dissabte, 8 d’agost del 2015

Cap. 1581: Algunos Torneos de Palma, con cierta polemica (IV)

En 1988 se registró una anécdota célebre y que evidentemente no fue del agrado de los aficionados mallorquinistas. La semifnal ante el Real Mallorca iba a concluir 0-0 y en el último minuto, Johan Cruyff sustituyó a Zubizarreta por Unzué, sabedor de que este era especialista en parar penaltis. Y efectivamente el meta navarro detuvo dos lanzamientos y se pasó a la final. Zubi, jamás se lo perdonó a Cruyff, esa humillación. Otra de las anecdotas fue una pancarta por parte de los aficionados, recordando la presunta "violacion" de Alexanko: "Preservativos Barça (los de Alexanco)

Real Mallorca - FC Barcelona 0-0

Mallorca: Zaki, Sala, Garcia Cortes, Vulich (Crespi), Albistegui, Nadal, Pedraza, Parra, Trobiani, Guillermo, Alvaro (Rivas).
Barcelona: Zubizarreta (Unzue), Lopez Rekarte, Serna, Roberto, Julio Alberto, Milla, Eusebio, Soler (Roura), Carrasco, Julio Salinas, "Txiki" Beguiristain
Penaltis: 0-0 Eusebio, 1-0 Pedraza, 1-1 Roberto, 1-1 Rivas, 1-2 Begiristain, 1-2 Albistegui, 1-3 Julio Salinas, 2-3 Crespí, 2-4 Carrasco

Cap. 1581: Algunos Torneos de Palma, con cierta polemica (III)

El Barcelona participo nuevamente a la temporada siguiente. Otro escándalo dio que hablar en 1986, cuando tras una reñida final con el Mallorca, ganada por el Barça, se vivió otro nuevo intento de agresión a Josep Lluis Núñez. Pero hay que decir que fue solo un grupo minoritario que no aceptaba la derrota de su equipo, en la prorroga. Era el primer trofeo que se conseguia aquella temporada

Real Mallorca - FC Barcelona 1-2
Mallorca: Ezaki, Izquierdo, Amer, San Jose, Bernal, Luis Garcia, Orejuela, Higuera, Crespi (Bonet), Magdaleno (Trobbiani), Hassan.
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo (Urbano), Fradera, Salva, Julio Alberto, Victor, Caldere, Pedraza, Nayim (Carrasco), Hughes, Lineker.
Goles: 1-0 Magdaleno, 1-1 Julio Alberto, 1-2 Hughes

Cap. 1581: Algunos Torneos de Palma, con cierta polemica (II)

Un año después de nuevo participaba el club blaugrana en este prestigioso torneo español. Aquel día el Barcelona fue arbitrado en la final ante el Gremio de Porto Alegre, por Guruceta, que no había pitado a los blaugrana desde el penalti de junio de 1970 en el Camp Nou. Y, como no, llegó la polémica. Una jugada confusa en el área, con clara falta a Schuster, no fue apreciada por el colegiado como merecedora de la pena máxima, para posiblemente no ser acusado de querer reconciliarse con el Barça. Guruceta ya no volvería a arbitrar nunca más a los blaugrana, fue recusado a perpetuidad

Gremio de Porto Alegre - FC Barcelona 1-0
Gremio: Merzaropi, Bairek, Ronaldo, Bonamigo, Luis Eduardo, Valdo, China, Vira (Oswaldo), Sabella (Junior), Ademir.
Barcelona: Urruti, Sanchez, Fradera, Manolo, Victor (Amarilla), Alexanco, Clos (Carrasco), Schuster, Rojo, Caldere, Marcos.
Goles: 1-0 Vira

Cap. 1581: Algunos Torneos de Palma, con cierta polemica (I)

El primero de ellos es el de la temporada 1984/85. Tras ganar en semifinales al FC Watford 2-1, el equipo blaugrana se enfrentaba en la final al Universidad Catolica de Chile, que ganaría el trofeo 3-2, el público mmallorquí enardecido intentó agredir a Josep Lluís Núñez porque en la final Terry Venables alineaba a un equipo de reservas. Los espectadores del Lluis Sitjar se sintieron estafados ante el discreto papel de los suplentes blagrana y la emprendieron con Núñez, que estaba en el Palco, ya que solia veranear en Les Illes Balears

Universidad Católica - FC Barcelona 3-2

Barcelona: Amador, Gerardo, Fradera, Moratalla, Manolo, Pedraza, Esteban, Urbano (Archibald), Pichi Alonso (Rojo), Clos, Marcos.
Universidad: Cornez, Espinoza, Valenzuela, Lihn, Soto, Mardones, Neira, Aravena, Olmos, Hurtado, Lepe.
Goles: 0-1 Esteban, 1-1 Hurtado, 2-1 Aravena, 2-2 "Pichi" Alonso (p), 3-2 Marcos (pp)

Cap. 1580: Alexanko absuelto

El 8 de agosto de 1988, Jose Ramon Alexanko se presentan ante la prensa, para hacer unas declaraciones:
"Quiero comunicarles que he sido absuelto de la culpa que seme achacába. En estos momentos únicamente tengo palabras de agradecimiento a los abogados y a la intérprete que me han estado defendiendo. Y hacia el club que se ha portado muy bien desde el primer momento. Y agradeceros a todos vuestra atención. Y deciros que me perdonéis, que me dejéis un poquito porque mi condena, comienza a partir de ahora". [...] "Pongo mí ficha federativa a disposición del Barcelona: si quieren darme la baja... ellos sabran"

Hay que recordar que Alexanko había sido acusado de una "presunta violación" a una camarera del hotel donde se hospedaba la expedición blaugrana.

Cap: 1579: Muere un señor del futbol

Nicolau Casaus fallecía el 8 de agosto de 2007. Socio del FC Barcelona desde su juventud, fue el representante del barcelonismo histórico. Vicepresidente del club blaugrana durante los 22 años de la presidencia de Josep Lluís Núñez, entre 1978 y 2000, Casaus fue la imagen del Barça dentro y fuera de Catalunya. También fue el impulsor de la función social de la entidad activando todas las peñas barcelonistas alrededor del Mundo, fue el embajador del Barça en los desplazamientos del equipo porque Núñez no viajaba, por la falta de respeto que sufría por parte de los aficionados rivales
Entró en contacto con ellas en 1947, cuando fue nombrado vicepresidente de la Peña Solera, la decana, nacida en 1944 y que llegó a tener un gran poder en las juntas directivas del club. La vida de Casaus, argentino de nacimiento y al que se le recuerda siempre puro en ristre, estuvo llena de vicisitudes, entre ellas estar condenado a muerte por un tribunal militar en 1940. El sábado 11, en el primer partido que el equipo de fútbol jugó después de su fallecimiento, los jugadores guardaron un minuto de silencio y lucieron brazaletes negros en su memoria. Ese día el Barça disputó un amistoso en Hong Kong ante el Mission Hills y ganó 0-4.

divendres, 7 d’agost del 2015

Cap. 1578: Comienza el Torneo Palma

El 7 de agosto de 1986, comenzaba el Torneo Palma. El rival era el EC Cruzeiro de Brasil. El equipo blaugrana jugó Sin Gary Lineker, enfermo en cama, y también sin el Bernd Schuster, que seguía esperando la resolución de su futuro en el equipo blaugrana. El equipo dio la sensación de estar en plena fase de rodaje, pero con las ideas bastante claras de cómo se debía conformar el armazón y el esquema de juego preciso para alcanzar las máximas aspiraciones de aquella temporada, con un equipo al estilo británico. Entre los ilustres que se encontraban en el palco estaba el presidente del Congreso de los Diputados, el mallorquín Félix Pons, gran aficionado blaugrana

FC Barcelona - EC Cruzeiro 2-1
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Moratalla, Fradera, Julio Alberto (Manolo), Victor, Roberto, Caldere, Marcos, Hughes (Pedraza), Carrasco.
Cruzeiro: Wellington, Joao Batista, Geraldo, Luizinho, Douglas, Ademar, Ernani, Sidney (Joao Zinho), Gil, Ronaldo Marques, Edson (Eduardo)
Goles: 1-0 Caldere, 2-0 Hughes, 2-1 Luizinho

Cap. 1577: La AFA retiene el pase de Maradona

Después de haber debutado con el equipo blaugrana hacía dos días, el 7 de agosto de 1982, Maradona no pudo jugar contra el FC Leve de la liga alemana. La razón era que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no enviaba a la Real Federación Española el pase internacional de Diego Armando Maradona, hasta que se abonen los honorarios de los abogados que, intervinieron en el juicio entre Argentinos Júniors y Boca Júniors.
Los profesionales reclamaban el pago de 280.000 dólares (unos 28 millones de las antiguas pesetas) situación en la que hasta ese momento no se había podido lograr un acuerdo entre las distintas partes.
El pago de los honorarios de estos profesionales ya había originado anteriores inconvenientes en la negociación, cuando los dos clubs argentinos y el propio jugador no aceptaban hacerse cargo de la deuda de los abogados. Esta situación impidía que Maradona jugara oficialmente en el equipo blaugrana, ya que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) informó que no enviaría el pase internacional hasta que la deuda con los abogados fuesen amortizados
Finalmente y tras prolongadas conversaciones, se acordó que Maradona, Argentinos Júniors y Boca Júniors, abonaran lo impagado a los abogados.

Cap. 1576: Se van Juan Carlos y Gallego

El 7 de agosto de 1975, la gira blaugrana se iniciaba con sorpresa. En el mismo aeropuerto de El Prat, con la maleta en la mano Y luciendo el uniforme del club, el centrocampista Juan Carlos y el defensa Gallego se quedaban en tierra a última hora. El motivo era una llamada desde la gerencia barcelonista reteniendo a ambos jugadores para tramitar su traspaso. La noticia corrió como un reguero de pólvora, por los medios informativos desde el mismo momento en que Weisweiler daba su visto bueno a una posible baja de los dos veteranos jugadores blaugrana
La nota del club decía: "El Fútbol Club Barcelona y el Real Racing de Santander han llegado a un acuerdo para el traspaso del jugador Juan Carlos, del equipo catalán, al montañés. La operación se ha realizado a satisfacción de ambos clubs y del jugador. Del citado convenio forma parte la cesión para la presente temporada del jugador Macizo al Real Racing Club de Santander, continuando la polltica de cesiones de jugadores interesantes para que puedan demostrar sus cualidades de cara a su recuperación para el primer equipo"

El caso de Gallego era más complicado, se negociaba con CF Sevilla y CF Cádiz, pero Gallego no se iria cobrando menos y con un contrato en vigor, con lo cual el Barça debía además negociar con el jugador, que también tenía pactado un partido de homenaje a su retirada

dijous, 6 d’agost del 2015

Cap. 1575: Archibald no puede debutar por problemas burocraticos

El 6 de julio de 1984, el Barcelona (como sucedió en muchos años de aquella época) debutaba en el Estadi Comunal de Andorra, ante el FC Andorra, que por aquellos días jugaba en la 2ªB española. Se da la circunstancias que Steve Archibald, no pudo debutar con su nuevo equipo en el primer partido de la pretemporada blaugrana. Hasta última hora se estuvo esperando un telex de autorización por parte de la Federación Inglesa que, a la hora de iniciarse el encuentro en el Estadi Comunal, no había llegado, el transfer con la correspondiente ficha, lo que consecuentemente provoco que Archibald tuviera que presenciar el encuentro desde el banquillo. El problema radicó en que, según lo pactado, el Barcelona no debía hacer efectivo el primer plazo del importe del fichaje del jugador hasta el día 13 y, lógicamente, el Tottenham no facilitaría el pase internacional hasta dicho día. Para cubrirse en cierta manera de una posible lesión del jugador y un cambio de planes del club blaugrana

FC Andorra - FC Barcelona 0-5
Andorra: Miret, Coto, Tomas, Hidalgo, Montes, Torres, Alejandro, Molina, Ruiz (Casanovas), Casas (Pareja), Paco (Valverde).
Barcelona: Urruti (Amador), Sanchez (Gerardo), Migueli (Alexanco), Julio Alberto, Fradera (Moratalla), Pedraza, Clos, Victor, "Pichi" Alonso, Caldere, Carrasco (Clos).
Goles: 0-1 Carrasco, 0-2 Caldere, 0-3 Alexanco, 0-4 Carrasco, 0-5 Sanchez

Cap. 1574: Posiblemente el gol más rapido en el debut de pretemporada

El 6 de agosto de 1987, el Barcelona se enfrentaba al FC Andorra, como compesación al stage que se realizaba en Andorra. El Barcelona, probablemente, marcaba el gol más rápido en toda su historia en el primer partido de la temporada. En el primer minuto y cuatro segundos, centro de Schuster en el primer balón que toca, Hughes peina con mucha habilidad a la derecha de Arévalo e inaguraba de esta manera el marcador

FC Andorra - FC Barcelona 1-4
Andorra: Arevalo, Camprubi (Toribio), Sillero (Pablo), Rodri, Hidalgo, Marin, Emilio (Virgili), Ruisanchez, Mundo, Morales (Juanito), Rueda.
Barcelona: Zubizarreta (Urruti), Gerardo (Cristobal), Moratalla (Migueli), Julio Alberto (Fradera), Pedraza (Salva), Alexanko (Victor), Carrasco (Calderé), Schuster (Rojo), Hughes (López-López), Vinyals (Nayim), Urbano (Amarilla)
Goles: 0-1 Hughes, 0-2 Carrasco, 1-2 Rueda, 1-3 Victor, 1-4 Lopez-Lopez.     

Cap. 1573: El Barça gana su último Carranza

El FC Barcelona se proclama campeón de la 51ª edición del Trofeo Carranza, al imponerse en la final al CF Cádiz, tras remontar en la Gran Final al Cádiz, que se fue al descanso con un gol de ventaja en el marcador. En las semifinales se había impuesto al CF Sevilla en la tanda de penaltis.

CF Cádiz - FC Barcelona 1-3

Cádiz: Armando, Varela, Raúl López, De Quintana, Paz, Suárez, Fleurquin, Enrique, Jonathan Sesma, Estoyanov, Oli. (También jugaron: Mario Silva, De la Cuesta, Berizzo, Manolo Pérez, Bezares, Miguel, Iván Ania y Acuña)
Barcelona:Jorquera, Damiá (Edmilson), Rodri (Puyol), Oleguer, Belletti (Gabri), Messi (Ronaldinho), Van Bommel (Márquez), Xavi, Deco, Pitu (Larsson), Eto'o
Goles: 1-0 Oli, 1-1 Eto'o, 1-2 Ronaldinho (f), 1-3 Ronaldinho (f).

Cap. 1572: Presentación en la intimidad

El 6 de agosto de 1956, el FC Barcelona después de la previsibles revisiones médicas efectuada por los doctores Alcántara y Mestre, previo al viaje a Ribes de Freser donde se realizaria el stage de pretemporada. Se ponía en marcha la máquina futbolística del FC Barcelona. El presidente del club, Francesc Miró-Sans, presentaba a los jugadores de la primera plantilla al nuevo entrenador, Doménec Balmanya, a quien acompañaban el Secretario Técnico, Pep Samitier, en traje de trabajo, y el directivo Enric Llaudet. Tras la presentación la totalidad de la plantilla emprendía el viaje rumbo hacia la localidad gironina de Ribas de Fresser, donde quedaría concentrada a la espera de la nueva temporada.

dimecres, 5 d’agost del 2015

Cap. 1571: Comienza la era de "Mister Marmol" Michels

El 5 de julio de 1971 se presentaba el equipo blaugrana ante su afición. Marinus Michels era la nueva apuesta en el banquillo del FC Barcelona después del paso de Vic Buckingham, esta misma circunstancia había ocurrido antes en el Ajax de Amsterdam. El entrenador holandés, era conocido como "Míster Mármol" por su fama de duro y trabajador, aterrizaba en el Camp Nou después de ganarlo todo en el Ajax de Amsterdam. Su objetivo, claro, era ganar la Liga, cosa que no sucedía desde 1960 y, así, poder participar nuevamente en la Copa de Europa. Una vez más, el Barça apostaba por los mejores entrenadores y jugadores de cada época, esta ha sido una constante en la historia de la entidad que se ha mantenido siempre. El nuevo y flamante nuevo técnico, en un muy buen castellano, se dirigió al público del Camp Nou el día de la presentación del equipo y dijo:

"Señor presidente, jugadores, señoras y señores; el principio de la temporada siempre es dificil; mucho habla y poco hacer. Yo voy a ir al reves. Me hago cargo de que ustedes esperan mucho de miesta temporada. Por, eso quiero complacerles no con palabras y sí con hechos Desde hoy todos, jugadores y técnicos, vamos a trabajar todos muy duro, duro como el marmol. Y esto solo se puede hacer si trabajamos juntos. Ustedes, prensa y socios cuentan con nosotros y nosotros con ustedes. Su apoyo nos es indispensable. Muchas gracias".

Cap. 1570: Debuta el Barça de Ladislao Kubala

El 5 de julio de 1980, debutaba Ladislao Kubala como entrenador del FC Barcelona. Era la segunda vez que ocupaba este puesto de tanta responsabilidad y esperaba tener más suerte que la anterior. Al finalizar declaraba:
- "Ha sido un partido de prueba y por ello he de decir que los dos bloques que he formado no significan gran cosa. El de la primera mitad se acerca al que tengo "in mente", pero puede haber cambios. Respecto al comportámíento de los jugadores han puesto el máximo interés aunque lógicamente se ha visto que falta todaví bastante para coger la forma. En los próximos días cuidaremos velocidad y resistencia; será una semana muy dura. Lo más significativo para mi del encuentro, en definitiva, ha sido la visión que del fútbol y del gol tiene Quini, el oportunis,mo de Herbera, que mereció marcar también y ese gran gol de "Charly"

Vitesse: Lijhuis, Zwartkrws, Zaayer, Heezem, Bandongen, Bas, Dijkers, Van Hartdeveled, Koolhof, Van Osteron, Pleijemn Verg. (tambien jugaron: Cornelissen, Heuvel, Veenstra)
Barcelona: Artola (Amador), Zuviria (Canito), Migueli, Alexanko (Olmo), Ramos (Zunzunegui), Esteban (Martinez), Asensi (Landaburu), Quini (Hervera), Simonsen ("Tente" Sánchez), Krankl (Estella), Carrasco (Rexach).
Goles: 0-1 Quini, 0-2 Rexach, 1-2 Van Osdteron

Cap. 1569: El primer Trofeo de la temporada 1978/79

El FC Barcelona, aun en fase de acoplamiento y aprendiendo el sistema de Lucien Muller, conquistaba él "Cósta Brava" al impónerse al Real Betis en la tanda de penaltís. Si bien es cierto que los blaugrana no deslumbraron, en el "primer ensayo" serio de la temporada 1978/79, este pudo calificarse como prometedor y esperanzador para acometer empresas mayores, cada vez más importantes, hacia una nueva singladura del "Barca triomfant", que había prometido en su campaña Josep Lluis Núñez y que la afición deseaba. La sonrisa de Asensi recibiendo el trofeo "Costa Brava" era el presagio de que a este éxito inicial podrian seguir otros de mayor envergadura

FC Barcelona - Real Betis Balompie 0-0
Barcelona: Artola (Mora), De la Cruz, Migueli (Perez Contreras), Olmo, Albaladejo, Tarres, Rexach, Heredia (Bio), Krankl, Asensi, Esteban.
Betis: Esnaola (Campos Ocaña), Killer, Muhren (Villalba), Cobo, Biosca, Ortega, Garcia Soriano, Alabanda (López), Megido (Cabezas), Cardeñosa, Gordillo.
Penaltis: 0-0 Cardeñosa, 1-0 Rexach, 1-1 López, 2-1 Krankl, 2-2 Biosca, 3-2 Bio, 3-3 Villalba, 4-3 De la Cruz, 4-4 Ortega, 5-4 Asensi

Cap. 1568: Caldere expulsado del campo

El 4 de julio de 1988, se jugaba un amistoso ante el equipo amateur VV Madese Boys y tuvo como protagonistas a Ramón María Calderé y al técnico blaugrana Johan Cruyff que a falta de tres minutos para el final del primer tiempo, lo echaba del terreno de juego.
Calderé había chutado un par de veces con verdadera potencia y peligrosidad sobre el portal contrario y, en conjunto, no había realizado un partido malo, eso comentaban los medios. En el minuto 42, sin embargo, se quedó quieto cuando pudo ir en busca de un balón largo. Hizo una señal al banquillo cómo si le doliera la pierna e inmediatamente abandonó el campo, camino de los vestuarios. Todo el mundio dio por sentado, que Calderé había sufrido una contractura muscular o una molestia similar.
Fue al final del partido, en la minirueda de prensa que ofreció Johan Cruyff cuando el técnico explicó que Calderé no tiene nada, "he sido yo el que le ha ordenado que se retirase" [...] "Si alguien no tiene interés en el equipo es mejor que salga del campo y jugar con diez hombres" [...] "No creo que le duela la pierna, si ha chutado como lo ha hecho igual podía correr. La verdad es que estoy enfadado con él, pero no es el único. Si hay alguien que no quiere correr... que no se quede". La bronca debió ser de ordago en el descanso, ya que todos los goles llegaron en la segunda parte

VV Madese Boys - FC Barcelona 0-7
Madese: Van Vuuren (Ligtvo), Laat, Meulemans (Marijuilsen), Van Der Broek (Kroon), Schippers, Vok (Marijinissen), Van Duuren, Ligtvoet, Hojkens, Van Gils, Louwers.
Barcelona: Zubizarreta, Cristobal (Serer) Salva, Amor (Milla), López Rekarte (Julio Alberto), Caldere (Roberto), Valverde, Muller (Eusebio), Roura (Salinas), Urbano (Soler), Carrasco (Begiristain).
Goles: 0-1 Julio Alberto, 0-2 Roberto, 0-3 Julio Salinas, 0-4 Roberto, 0-5 Julio Salinas, 0-6 Eusebio, 0-7 Julio Salinas

dimarts, 4 d’agost del 2015

Cap. 1567: Messi, 15 min. (2 goles y 200 mil € más para el Barça) [II]

Viendo la magnitu de la tragedia, el vicepresidente deportivo, y actual Presidente del club, Josep Maria Bartomeu, y el directivo Jordi Moix decidieron intervenir en el tema para intentar terciar y calmar los ánimos. La ausencia de Messi en el partido para el Barça, a fin de cuentas, sólo tenía una penalización de 200.000 € sobre los más de 2 millones que el club iba a embolsarse por el encuentro, y el club estaba dispuesto a asumirla, pero ambos creyeron que la imagen del club podría verse seriamente perjudicada por el asunto y, en consecuencia, decidieron hablar con Guardiola para que reconsiderara su posición inicial
A regañadientes, Pep mantuvo que el futbolista corría el riesgo de lesionarse y entonces las consecuencias todavía serían mucho mayores, el técnico aceptó finalmente que
Leo participaría 15 minutos en el partido y, en consecuencia, garantizar que el partido se viera por televisión y los patrocinadores cumplieran con los contratos firmados. Messi
jugaba finalmente eso 15 minutos para satisfacción de todas las partes. Acto seguido, el club colgaba un comunicado en su web justificando la presencia de Messi en el partido.
"Vista la buena evolución del jugador tras el último entrenamiento y teniendo en cuenta que el equipo hará otro antes del partido, los técnicos han creído oportuno que el delantero argentino pueda disputar unos minutos en este enfrentamiento"

K-League All Star - FC Barcelona 2-5
All Star: Jung Sung Ryong, Choi Hyo Jin, Kim Sang Sik, Kim Hyung Il, Kim Chang-soo, Kim Doo-hyun, Kim Jae-sung, Molina, Choi Sung-kuk, Lee Dong-kuk, Enio. (tambien jugaron Lucio, Jae Chol)
Barcelona: Pinto (Miño), Maxwell (Dalmau), Milito (Armando), Adriano (Alves [Abidal]), Jonathan dos Santos (Muniesa), Sergio Roberto (Keita), Ilie Sánchez (Messi [Manuel Agudo (Nolito)]) Víctor Sánchez, Edu Oriol (Martin Riverola), Benja (Jonathan Soriano), Ibrahimovic (Tello).
Goles: 1-0 Choi Sung-kuk, 1-1 Ibrahimovic, 2-1 Lee Dong-gook, 2-2 Messi, 2-3 Messi, 2-4 Víctor Sánchez, 2-5 Jonathan Soriano.

Cap. 1567: Messi, 15 min. (2 goles y 200 mil € más para el Barça) [I]

Las declaraciones de Pep Guardiola, el 3 de julio de 2010 del partido anunciando que "Messi no jugará porque no está para competir". Provocó un "No" monumental en la Sala de prensa por parte de los periodistas coreanos. Tal era la decepción que se llevaron, que el moderador del acto y uno de los responsables de la empresa organizadora, se permitian la licencia de repreguntarle a Pep Guardiola sobre la ausencia del crack antes de que Pep se levantara para dirigir el entrenamiento...
"¿De verdad que no va a jugar Messi?". A lo que Pep contestó: "No, porque hay un riesgo de lesión al haber hecho sólo un entrenamiento"

La televisión local anunció a la empresa organizadora que si no estaba Messi, no ofrecería el partido y en consecuencia, no pagarían. Con la repercusión que tuvo, la noticia llegó rápidamente a los aficionados que tenían entrada para ver el partido y, muchos de ellos, se presentaron en el hotel, donde se alojaba la expedición blaugrana indignados y con la intención de devolverla. En vista de la reacción del publico y la televisión, el máximo responsable en la organización del encuentro también acudió al hotel del Barça. Desesperado, porque sin televisión, sin patrocinadores y sin aficionados en el estadio, el negocio le suponía directamente la ruina, el máximo responsable del evento montó un espectáculo en el hall del hotel del Barça, tirando incluso los plafones que anunciaban la presencia del equipo blaugrana en Seúl.

Cap. 1566: El Trofeo de Paris (2012)

El 4 de agosto de 2012, el Barcelona y el PSG jugaban el Trofeo Paris en el Parque de los Príncipes. El Barcelona gano el torneo en la tanda de penaltis tras finalizar el encuentro con empate a dos goles. Jose Pinto fue el hombre clave al parra los lanzamientos de Hoarau y Gameiro

PSG - FC Barcelona 2-2
PSG: Douchez (Sirigu), Jallet (Bisevac), Sakho (Tiene), Alex (Armand), Maxwell (Camara), Rabiot (Verratti), Bodmer (Hoarau), Pastore, Nene (Gameiro), Lavezzi (Luyindula), Ibrahimovic (Matuidi)
Barcelona: Valdés (Pinto), Alves (Tello), Puyol (Bartra), Mascherano (Piqué), Planas (Montoya), Sergi Roberto (Iniesta), Sergio (Dos Santos), Afellay (Xavi), Rafinha (Cesc), Alexis (Pedro), Messi
Goles: 0-1 Rafinha, 0-2 Messi (p), 1-2 Ibrahimovic (p), 2-2 Camara
Penalties: 1-0 Messi, 1-0 Hoarau, 2-0 Xavi, 2-0 Gameiro, 3-0 Cesc, 3-1 Armand, 4-1 Piqué



Trofeo Paris (PSG - FCB 2-2)

Cap. 1565: El primer gol de Messi

El 20 de julio de 2004, Messi marcaba su primer gol como jugador. Era la pretemporada 2004/05 y el equipo blaugrana realizo un stage por tierras gironinas. Se jugaron tres partidos amistosos ante el CE Banyoles, UE Figueres y CF Palamos. Ante este último equipo, Messi comenzaba su andadura como goleador en el primer equipo blaugrana. Messi que apenas contaba con 17 años, tuvo aquella temporada problemas para jugar en el filial. Desde la LFP y la RFEF, pusieron todas las trabas y más para que no pudiera jugar. Necesitaba la nacionalización para ello

CF Palamos - FC Barcelona 0-6
Palamós: Bayona (Rojas), Fernando, Déu (Rubén Ortiz), Evarist (Herrera), Stefan, Lima, Casagran (Tomás Serrano), Chacón (Marc Gómez), Mario Fernández (Joan Berná), Marc García (Ferran Correrdor), Javi Prado (Sitjá).
Barcelona: Víctor Valdés (Rustu), Belletti (Dani Fernández), Oleguer (Mora), Navarro (Fran), Silvinho (Peña); Iniesta (Arnau), Oscar López (Fragoso), Gerard, Luis García (Giuly), Ronaldinho (Verdú) y Oriol Riera (Messi).
Goles: 0-1 Iniesta, 0-2 Luis García, 0-3 Gerard, 0-4 Messi, 0-5 Verdú, 0-6 Gerard.

Primer gol de Messi como blaugrana

Cap. 1564: Amistoso ante el Fortuna de Düsseldorf y sin "porteros"

El 4 de julio de 1973, el FC Barcelona jugaba en Düsseldorf un partido amistoso ante el equipo local. El equipo blaugrana había acudido a Papendal solo con los porteros Sadurni y Capó del filial. Reina (traspasado al Atletico de Madrid) y Mora se había quedado en Barcelona lesionados. En las visperas como las desgracias no vienen solas, cae Sadurní. Michels se pone en contacto con el portero del Sheffiel United (Ron Healey), para jugar este partido. A pesar de que el portero se compromete, no acude y Michels recurre a Bals, amigo personal y portero de PSV Eindhoven, de 36 años

Fortuna de Düsseldorf 3 - Barcelona 3
.
Fortuna: Woyke, (Buns), Waltes, (Lungwitz), Diesenkamp, Kriegler, Hesse, Zewe, Schulz, Geye, Seel, Budde, Herzog.
Barcelona: Bals, De la Cruz, Gallego, Juan Carlos, Laredo, Rifé, Costas, Carreño, Cos, Juanito, Pérez, Marcial, Rexach.
Goles: 1-0 Herzog, 1-1 Juanito, 2-1 Herzog (p), 3-1 Herzog, 3-2 Cos, 3-3 De la Cruz.

Cap. 1563: Llegan Marconato y Basile

El 4 de agosto llegaban al Barcelona de Dusko Ivanovic, Denis Marconato y Gianluca Basile.

Denis Marconato, de 30 años y 2,11 de altura, llegaba al Winterthur Barça procedente del Benetton de Treviso. Este pívot era internacional con la selección italiana, con la que había consiguido la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas'04 o el Europeo Serbia&Montenegro '05. En el palmarés de Marconato, también destacan tres ligas italianas y cuatro copas de Italia. En su última edición de la Euroliga (antes de llegar al club blaugrana), con la camiseta del Benetton, Marconato había hecho una media de ocho puntos, siete rebotes y un tapón por partido.

Gianluca Basile había sido las últimas temporadas el líder del Climamio de Bolonia, con el que había ganado la última Liga italiana. El nuevo fichaje del Barça había renunciado precisamente a la prima por el último título de Liga para desatascar la operación. Aún tenía dos años más de contrato y el Barça pagó al club italiano 1,3 millones de euros por la carta de libertad del jugador.



 

Cap. 1562: Rosell apoya a Qatar para los Mundiales del 2022

El 18 de noviembre de 2010, Sandro Rosell lo dejaba muy claro en la conferencia que pronunciaba en Doha, la capital de Qatar. El presidente del Barça mostraba su apoyo total y absoluto a la candidatura de Qatar para organizar el Mundial de fútbol del año 2022. Sandro explicba que "sería bueno que Oriente Medio tuviese por fin un gran acontecimiento deportivo, como había ocurrido hasta el momento en todos los rincones del mundo, menos aquí".
Y es que eran muchos los que consideraban que conceder a ese país la organización del Mundial sería un acto de justicia. Y en el caso de la FIFA, que siempre apuesta por el Fair-play en el mundo del fútbol, darle a Qatar el Mundial 2022, sería una clara demostración de que lo del Fair-play no es solo de palabra. Y se lo concedían a un estado donde los derechos de los trabajadores son pisoteados constantemente y donde las mujeres son "un objeto" más para ellos. Donde esta el Fair-play?

dilluns, 3 d’agost del 2015

Cap. 1561: Messi es el "10" del FC Barcelona

El 3 de agosto de 2008, lo que era un secreto a voces se confirmaba. Leo Messi heredaba el "10" de Ronnie, que ya había sido traspasado al AC Milan. Así quedó confirmado desués de que el Barça presentara ante la UEFA la lista de dorsales escogidos por los propios jugadores para disputar la previa de la Champions League, que se jugaría ante el Beitar de Jerusalén, o el Wisla Cracovia (finalmente seria el equipo polaco del Wisla)
Las novedades más importantes, aparte del '10' para Leo Messi, fueron que Milito dejaba el '3' y cogía el '18' de Santi Ezquerro y Bojan luciría el '11' que Zambrotta había liberado.
Los nuevos fichajes habían ido ocupando algunos de los que quedaban vacantes. Así, Martín Cáceres se decidió por el '2', Piqué el '3' de su admirado Milito, Keita el '15', Dani Alves el '20' y Hleb el '21'. Y quedaron sin dueño el '12', el '17', el '19' y el '23'.