
Nació en Barcelona en el mes de abril de 1955.
Jaume
 Mateu Bullich debuta en los escenarios como cantante cómico de la Gran 
Orquestra Veracruz (1974). Es director y fundador del Circ Cric
en
 1981. Director y fundador del Festival Internacional de Pallassos de 
Cornellà (1984-1986). Director y fundador del CRAC, Centre de Recerca de
 les Arts del Circ (1995). Ideólogo y fundador del Festival de Pallasses
 d´Andorra, Fòrum de la Comicitat (2001). Fundador de Pallassos Sense 
Fronteres. Ha realizado largas expediciones a los campos de refugiados
y a las depauperadas zonas de Croacia, Serbia, Bosnia, Kosovo, el Sáhara,
Armenia, Chiapas, Sri Lanka, Colombia, Brasil, Cuba, Sierra Leone, Costa de
Marfil, Benín, Haití, Congo...
Desde
 el año 1978 participa en Festivales Internacionales de Teatro de Europa
 y de América. En el escenario ha trabajado con ilustres payasos como 
Charlie Rivel, Oleg Popov, Jango Edwards, Leo Bassi, Johnny Melville, 
Gustave Parking… y también delante de Joan Miró, J. V. Foix y Joan 
Brossa.
De 1995 a 1998, por cuatro años consecutivos programa en Barcelona las
temporadas navideñas en el Mercat de les Flors con cuatro producciones
diferentes.
 También se debe destacar su participación en el encuentro mundial de 
payasos O Riso de Terra, con grupos de todo el mundo en Joao Pessoa, 
Brasil (2001). Y durante tres años consecutivos presenta sus 
espectáculos en el Festival Internacional Castell de Peralada (2000/02).
 Coproduce con el Teatre Nacional de Catalunya el espectáculo Fa, Mi, Re
 y lo exhibe durante la temporada navideña 2000-01, consiguiendo el 
índice de
ocupación más alto de toda la temporada del Teatre Nacional.
También
 ha producido, dirigido y participado en diferentes series de 
televisión, como Els Pallassos, Poltrona Express, Frekuencia Pirata... y
 cuenta con la discografía Tortell Poltrona i la Bandaclowns. Ha sido 
objeto del volumen Animal de Circ, de Marcel Barrera, El món fascinant 
del Circ Cric y Diaris de Viatge, firmado por si mismo.
Premio del Festival Internacional Performance d’Acteur, Cannes, Francia
(1993). Durante la temporada 95-96 recibe el Premio de la Crítica Teatral de
Barcelona por el espectáculo La Gran Repris. En el año 2000 recibe el Premio
Especial de Circo, de los Premios Max y Premio del Festival de Teatro de
Jaume
 Mateu, es también un reconocido cule y muchas veces entre bambalinas 
esta atento a lo que ocurre si ese día el Barça juega.