El 18 de abril de 2013, Salva Bertomeu, chófer del primer equipo del
Barça (había conducido el autobus, que llevaba a los jugadores
blaugranas en los distintos estadios donde jugaba durante los últimos
doce años), visitaba a los jugadores del primer equipo blaugrana, en la
Ciutat Esportiva de Sant Joan Despí para despedirse, le había llegado la
hora de su jubilación y éstos le correspondieron con una ovación y
manteándole. Cosas como estas, hacen tan real la buena sintonia que hay
en ese vestuario blaugrana. Posiblemente Salva Bertomeu, habra tenido su
parte de colaboración en la consecución de los títulos desde principios
del s.XXI hasta ese día, por su enorme trabajo
divendres, 5 d’agost del 2016
Cap. 3445: El "seny" de Pep Guardiola (2009)
Cap. 3444: La 'rampa' de "Charly" Rexach
- "¿Charly, y esa celebración tan efusiva? ¿Por la trascendencia del gol, no?"
Y "Charly" les contesó:
- "No, no... Me dio una rampa, se me agarrotó la pierna y tuve que arrodillarme"
Cap. 3443: Amistoso contra el SV Baesweiler
El 5 de agosto de 1973, mientras se negociaba el fichaje de Johan
Cruyff, el Barcelona de Rinus Michles, visitaba la ciudad de Baesweiler
(Alemania) para enfretrarse al equipo local. El SV Baesweiler, era un
modesto equipo alemán, que militaba en la Tercera División de la Liga
alemana. El Barcelona en atención a los numerosa colonia de emigrantes
españols, accedio a jugar este amistoso. El estadio del Baeswelier
estaba completamente abarrotado de público, una cifra cercana a los 8000
mil espectadores que abarrotaban el pequeño estadio, que a pesar de ser
de un equipo amateur, presentaba un cesped de categoria. Lo que
facilitaba el juego de ambos equiposSV Baesweiler - FC Barcelona 2-4
Baesweiles: Bohnen, Schukpe, Newman, Merkel, Koch, Senden, Meintz, Hoffman, Wainz, Hansing, Sourbier.
Barcelona: Capo, Rife, Gallego, Torres, Laredo (Olmo), Zabalza, Juanito (Rexach), Marti Filosia, Barrios, Marcial (Carreño), Perez.
Goles: 1-0 Meintz, 1-1 Marcial, 2-1 Merkel (p), 2-2 Pérez, 2-3 Pérez, 2-4 Marti Filosia
Cap. 3442: Se presenta el FC Barcelona 1971/72
- "Señor presidente, jugadores, señoras y señores; el principio de la temporada siempre es dificil; mucho hablar y poco hacer. Yo voy a ir al reves. Me hago cargo de que ustedes esperan mucho de mi esta temporada. Por, eso quiero complacerles no con palabras y sí con hechos. Desde hoy todos, jugadores y técnicos, vamos a trabajar todos muy duro, duro como el "marmol. Y esto solo se puede hacer si trabajamos juntos. Ustedes, prensa y socios, cuentan con nosotros y nosotros con ustedes. Su apoyo nos es indispensable. Muchas gracias".
Entre las novedades se encontraban: "Quique" Costas, Juanito Díaz, Josep María Pérez, Jose Maria Laredo (seria cedido a la UE Sant Andreu), Alfonso Emiliao Abete (jugo en el filial), Miguel Luis Chiva (cedido al CF Elche), Alfonso Cortes (cedido al Rayo Vallecano)
Cap. 3441: Derrota ante el SBV Vitesse
El día 5 de agosto de 1988, el Barcelona caía derrotado ante el SBV
Vitesse (equipo de la 2ª división holandesa). Dicen que las desgracias
nunca vienen solas. El Barça se encargaba de demostrarlo este día. Los
jugadores blaugrana, a buen seguro sensibilizados por el caso "Alexanco"
(había sido detenido en el stage por una supuesta violación a una de
las camareras del hotel donde se hospedaban), se vieron impotentes para
doblegar a un rival correoso como el Vitesse. Además la ausencia de
Johan Cruyff, que estaba en Rotterdam, para espiar al Madrid en su
amistoso contra el Amberes, propició un excesivo relajamiento en los
jugadores
SBV Vitesse - FC Barcelona 2-1
Vitesse: Van de Gow, Sturing, Laamars, Bos, Vermeulen, Verwaayen, Keizer, Madsen, Sonneville, Van der Broun, De Vries
Barcelona: Unzue, Cristobal (Lopez Rekarte), Serna (Milla), Salva, Soler, Amor (Roberto), Muller (Eusebio), Urbano (Julio Alberto), Valverde (Julio Salinas), Roura, Carrasco (Begiristain)
Goles: 1-0 Van der Broun, 2-0 Madsen, 2-1 Julio Salinas
SBV Vitesse - FC Barcelona 2-1
Vitesse: Van de Gow, Sturing, Laamars, Bos, Vermeulen, Verwaayen, Keizer, Madsen, Sonneville, Van der Broun, De Vries
Barcelona: Unzue, Cristobal (Lopez Rekarte), Serna (Milla), Salva, Soler, Amor (Roberto), Muller (Eusebio), Urbano (Julio Alberto), Valverde (Julio Salinas), Roura, Carrasco (Begiristain)
Goles: 1-0 Van der Broun, 2-0 Madsen, 2-1 Julio Salinas
Cap. 3440: Stanley Charles Harris primer jugador del Barça que fallece (1909)
El 31 de enero de 1909, fallecía el jugador Harris (Londres 1884), jugó en el FC
Barcelona entre las temporadas 1899/00 y 1905/06 en la posición de
delantero. En su país natal adquirió experiencia jugando en la Craven
School de North Yorkshire. Harris ingresó en el Barça el 13 de diciembre
de 1899 proveniente del Team Inglés, un equipo formado por miembros de
la colonia inglesa residente en la Ciutat Comtal.
Tiene el dudos honor de ser, el primer expulsado durante un partido en la historia del club y también del fútbol en Barcelona. Los hechos ocurrieron el 11 de febrero de 1900, en el partido contra un combinado de jugadores del FC Catalán y el Escocés FC . El incidente originó una pelea entre los otros jugadores que provocó que Arthur Witty, capitán en este partido, renunciara al cargo.
La temporada 1901/02 formó parte del segundo equipo, con el que ganó un torneo local, la Medalla de la Federación Gimnástica Española, jugando 9 partidos y marcando 4 goles.
Por lo visto la rotura de arteria, mientras subía la escaleras de casa el domingo 31 de enero, fue lo que causo el fatal desenlace. A pesar de ser un deportista consumado: tenis, cricket o hockey (es junto a algunos compañeros el "fundador" de estas secciones)
Tiene el dudos honor de ser, el primer expulsado durante un partido en la historia del club y también del fútbol en Barcelona. Los hechos ocurrieron el 11 de febrero de 1900, en el partido contra un combinado de jugadores del FC Catalán y el Escocés FC . El incidente originó una pelea entre los otros jugadores que provocó que Arthur Witty, capitán en este partido, renunciara al cargo.
La temporada 1901/02 formó parte del segundo equipo, con el que ganó un torneo local, la Medalla de la Federación Gimnástica Española, jugando 9 partidos y marcando 4 goles.
Por lo visto la rotura de arteria, mientras subía la escaleras de casa el domingo 31 de enero, fue lo que causo el fatal desenlace. A pesar de ser un deportista consumado: tenis, cricket o hockey (es junto a algunos compañeros el "fundador" de estas secciones)
Cap. 3439: Juan Jose Enriquez Gómez (2015)
Nacio en Madrid el 4 de septiembre de 1950 - Fallecio el Esparragal
(Murcia), el 10 de agosto de 2015. Era más conocido como Juanjo, jugaba
de defensa central. Juanjo debutó en primera división en las filas de la
UD Salamanca en la temporada 1974/75. Tras dos temporadas más en
tierras salmantinas es fichado por el FC Barcelona en la 1977/78 con el
que debuta en la primera jornada ante la Real Sociedad, mismo equipo con
el que debutó en primera con el conjunto charro, al entrar a falta de
16 minutos por De la Cruz. Esa temporada participa en un toal de 13
partidos de liga con el conjunto entrenado por Rinus Michels. Tras otra
temporada más en la Ciudad Condal,firma por el Recreativo de Huelva a
comienzos de la 1979/80.Palmares
- 1 Copa de España (1977/78)
- 1 Recopa de Europa (1978/79)
Subscriure's a:
Comentaris (Atom)