Nacio en Molins de Rei (Barcelona), el 18 de julio de 1888 - Fallecio en
 Montevideo (Uruguay), el 25 de abril de 1969. Fue una actriz catalana 
Empezó como actriz de teatro profesional en el Teatro Romea de 
Barcelona. En 1914 se marcha a Madrid, donde trabaja en el Teatro 
Español, interpretando obras de Valle-Inclán, George Bernard Shaw, 
Gabriele de Annunzio y Federico García Lorca. Poco antes de la Guerra 
Civil española se traslada a Sudamérica. Reside alternativamente en 
Argentina y Uruguay, donde pone en escena obras de autores españoles y 
obtiene el cargo de directora de la Escuela Dramática Municipal de 
Montevideo. Obtuvo la nacionalidad uruguaya, compró una casa en el 
balneario de Punta Ballena (en el departamento de Maldonado) y 
permaneció en Uruguay durante sus últimos veinte años de vida. En 1988, 
diecinueve años después de su muerte, la Generalitat de Catalunya pide 
la repatriación de sus restos mortales, que actualmente descansan en 
Catalunya, su lugar de nacimiento.
diumenge, 24 de juliol del 2016
Cap. 3364: El FC Barcelona se inscribe en la Recopa de Europa de Basket
El 24 de julio de 1984, el FC Barcelona se inscribia en la Recopa de 
Europa. El camino de la Recopa del Barcelona venía propiciado por el 
reglamento de la FIBA, que contempla que el segundo clasificado de la 
Liga podría participar en esta competición si el campeón de Copa también
 había conseguido el título de Liga de su país, como era el caso de 
españa y el doblete  del Real Madrid. Sin embargo, la FIBA había 
modificado este artículo para la temporada 1985/86. Esta postura del 
equipo blaugrana estaba en consonancia con el fallo del Comité Superior 
de Disciplina Deportiva respecto a su incomparecencia en el tercer 
partido del "play off" de la Liga En aquella agresion de Lopez Iturriaga
 que quedo impune siendo sancionados Mike Davis y Fernando Martin. El 
CSDD desestimaba el recurso del Barcelona y confirmaba al Real Madrid 
como campeón de Liga con lo cual el equipo blaugrana podia participar en
 la Recopa, y no en la Korac, que era la tercera competición
Cap. 3363: Se presenta el Barça de Lattek
Cap. 3362: Pedro Martínez de la Rosa
Es junto a Alfonso de Portago y Fernando Alonso uno de los tres españoles que han alcanzado el podium en la Fórmula 1. Durante las últimas temporadas ha compaginado su tarea de probador y piloto titular con la de comentarista en las retransmisiones televisivas de F1, primero en Telecinco y posteriormente en La Sexta y Antena 3. Desde su periplo japonés recibe el apodo de Nippon Ichi, que significa "el número 1 de Japón". En McLaren era apodado "La Bala de Barcelona".
Cap. 3361: Figo consuma su traición
Subscriure's a:
Comentaris (Atom)

