Según me cuentan, el FC Barcelona y el Museu Josep Lluis Núñez, no es ajeno al tirón del "escape room", una actividad para grupos que no para de crecer en todo el mundo, y crea una juego de escape en las instalaciones del icónico museo fuera del horario regular para grupos entre 10 y 140 personas. El reto, como no podía ser de otra manera, estará ligado a los valores y la historia del club blaugrana. Está previsto que el juego se complemente con un tour y una copa de cava por los rincones más sorprendentes del campo, acompañados por un guía que responderá a preguntas y contará algunas de las anécdotas más curiosas y jugosas del Club. Durante la búsqueda, el reto consiste en descubrir el misterio de la Copa de la UEFA Championship League. Al cerrar el museo, nos daremos cuenta que han cambiado una de las cinco copas originales por una réplica. En grupos de 6-7 personas, tendremos que seguir el rastro de las pistas y resolver los acertijos que te llevarán a descubrir más información sobre el FC Barcelona y encontrar la copa de la UEFA Champions League original.
dijous, 24 de maig del 2018
Cap. 4511: El Camp Nou se apunta al "escape room"
Según me cuentan, el FC Barcelona y el Museu Josep Lluis Núñez, no es ajeno al tirón del "escape room", una actividad para grupos que no para de crecer en todo el mundo, y crea una juego de escape en las instalaciones del icónico museo fuera del horario regular para grupos entre 10 y 140 personas. El reto, como no podía ser de otra manera, estará ligado a los valores y la historia del club blaugrana. Está previsto que el juego se complemente con un tour y una copa de cava por los rincones más sorprendentes del campo, acompañados por un guía que responderá a preguntas y contará algunas de las anécdotas más curiosas y jugosas del Club. Durante la búsqueda, el reto consiste en descubrir el misterio de la Copa de la UEFA Championship League. Al cerrar el museo, nos daremos cuenta que han cambiado una de las cinco copas originales por una réplica. En grupos de 6-7 personas, tendremos que seguir el rastro de las pistas y resolver los acertijos que te llevarán a descubrir más información sobre el FC Barcelona y encontrar la copa de la UEFA Champions League original.
Cap. 4510: Porque Josep Palau, es el "Cuca"
Josep Palau acababa de llegar al primer equipo del FC Barcelona para la temporada 1968/69 y pocos días después de debutar a lo grande (dos goles en el Gamper ante el Flamengo brasileño) viajó con el equipo a Cádiz para jugar el Trofeo Carranza. - "Me senté a comer en la mesa de los jugadores catalanes, Rifé, Fusté, Eladio, Franch y compañía. Había paella y a mí me sirvieron el último, y le dije a la camarera, ‘¡nena, ponme una cuca! Me refería a que me pusiera un ‘escamarlà’ (cigala) porque en mi pueblo las llamamos así, pero claro, los compañeros empezaron a reírse de mí, a decirme que era muy de pueblo y a llamarme ‘cuca’, ‘cuca'"
Josep es desde entonces el "Cuca" para todos, incluso en familia o con los chavales a los que entrenaba en la escuela TARR, fundada por Torres, Asensi, Rexach y Rifé, después de colgar las botas.
Cap. 4509: Anecdota de Imma Puig (Psicologa FC Barcelona)
La doctora Imma Puig es psicologa y trabaja hace 15 años en el club y colabora tanto con los futbolistas como con los cuerpos técnicos. Los conflictos que suele escuchar y su plan para resolverlos. Esta anecdota, sin nombres... Pero que diria que son Messi, Oriol Riera? y Davids, ocurriria en el 2003- "Recuerdo cómo el entrenador de uno de los mejores clubes de fútbol del mundo me contó esto con un dolor de corazón tremendo: le dijeron que tenía que subir a dos chavales del segundo al primer equipo. Escogió a dos, eran los dos buenísimos. De repente, el club fichó a un jugador y entonces le dijeron que tenía que prescindir de uno de los dos. Eran casi iguales. Se quedó con uno que hoy es una estrella. El otro dejó el fútbol al año siguiente. Este entrenador me dijo: 'No me lo podré perdonar nunca, le cagué la vida'"
Cap. 4508: Anecdota en el metro de Tokio
- "Cogimos el metro de Yokohama a Tokio con otros compañeros (a los que no identifica), en hora punta, con el vagón a rebosar. Pero íbamos disfrazados y no nos reconocieron, y fuimos 5 ó 6 pasajeros más. La verdad es que fue curioso”, destacó ‘Masche’, en especial por lo que respecta a Messi, uno de los grandes iconos del deporte mundial ya en 2011".
La verdad es que seis personas sin rasgos orientales en el metro es sorprendente que pasen desapercibidas, aunque el fútbol no es lo que es en Europa o Sudamerica para los japoneses
Cap. 4507: Que es "hacer un Marlon" en el FC Barcelona?
El joven defensor, convocado por Luis Enrique debido a la forzada ausencia de Jeremy Mathieu y Gerard Piqué, se dejó el pasaporte en su domicilio antes de embarcar, por lo que tuvo que regresar a buscarlo y no pudo viajar junto al resto de sus compañeros. Estos llegaron antes y se concentración en "The Lowry Hotel".
La llegada tardía de Marlon provocó que sus compañeros le recibieran en el entreno realizado en la tarde previa al choque con una gran ovación. Sus compañeros, entre los que destacó Luis Suárez por encima de todos, se cachondearon del joven defensor. También lo hicieron los técnicos e incluso Luis Enrique. Ahí nació la expresión, que sería empleada tiempo después para referirse al olvido que casi comete André Gomes en el autobus del equipo. El luso se dejó allí el pasaporte y los suyos le dijeron que estaba a punto de "hacer un Marlon".
Pero en cuanto a las bromas con el sudamericano, sobre todo fueron Rafinha Alcántara y Neymar Júnior los más guasones. Este último subió una fotografía de los tres juntos y con el pasaporte de Marlon bien presente. "Ufa, ele chegou" ("Uff, llegó"), fue lo que escribió el once blaugrana junto a la instantánea.
Cap. 4506: Como conocio el Kum, a Messi
- "Yo no sabía quién era Messi. La primera vez, me acuerdo, estábamos comiendo en la concentración previa al Mundial S20 y él estaba sentado a mi derecha. Yo había llegado un poco tarde y Messi hablaba con Formica y Garay sobre unas zapatillas. Messi dijo algo de unas zapatillas en Estados Unidos y yo dije: '¿Y este quién es? ¿Cómo te llamas vos?' y él me dice: 'Lionel' y de inmediato le respondí: 'Mira, casi como yo (el segundo nombre del Kun es Leonel)'. Siguió la platica y le pregunté sobre su apellido, y Lio me dijo: 'Messi', yo todavía no sabía quién era. Formica y Garay se cagaban de risa, ya después recordé que había un pibe que jugaba en el FC Barcelona y supe que era él. Eso fue en la comida, la primera vez que lo vi entrenar dije: 'Este vuela'", recuerda Agüero.
Subscriure's a:
Comentaris (Atom)