dijous, 10 de gener del 2019

Cap. 5195: José María Laredo Laredo

Nació en Pamplona (Navarra), el 28 de diciembre de 1947. Fue un futbolista navarro de la década de 1970. JUgaba de defensa. De pequeño se trasladó con su familia a la Ciutat Comtal, donde empezó a jugar al fútbol en el equipo CARSA (Club de Aprendices de la RENFE de San Andrés). Después de jugar en el CE Montcada fichaba por FC Barcelona, donde jugó a sus equipos filiales (Atlétic Catalunya, CD Condal, Barcelona Atlètic) fue cedido a la UE Sant Andreu (1971-72) A mediados de la temporada 1972/73 volvió al FC Barcelona y en 1974 fichó por el Real Murcia, donde terminó su carrera. Jugó dos partidos en la temporada 1973/74, con lo que participo en la liga de Johan Cruyff

Cap. 5194: Francisco Martínez Soria (1982 [Actor])

Nacio en Tarazona (Zaraoza), el 18 de diciembre de 1902 - Fallece en Madrid, el 26 de febrero de 1982. Fue un actor y empresario de teatro español. Se formó en Barcelona, donde se traslada con su familia con siete años. A los diecinueve, abandona los estudios y comienza a trabajar como dependiente y luego como vendedor, trabajos que compatibiliza con sus primeros pinitos en grupos aficionados.
En 1938 debuta como actor en el Teatro Fontalba, también en la capital catalana, con la compañía de Rafael López Somoza. Finalizada la Guerra Civil, funda su propia empresa e inaugura la nueva década en el Teatro Urquinaona de la Ciudad Condal. Allí cosechará sus mayores éxitos, sobre las tablas del Talía, durante la década de los cincuenta, e interpretará muchos de los personajes que luego popularizará a través del celuloide. Su filmografía se prolongará prácticamente hasta el final de su vida, produciéndose su desaparición estando aún en distribución su última cinta, La tía de Carlos, versión libre de Dionisio Ramos de la farsa de Thomas, con la que, curiosamente, el maño había debutado con su propia compañía teatral en 1940.

dimecres, 9 de gener del 2019

Cap. 5193: Jerome Bigut de "presentador" a scouting blaugrana

El 11 de septiembre de 2018, TV3 sorprendía con la primicia del fichaje de scouting para el equipo blaugrana. Se trataba de Jérome Bigot, presentador de la cadena de televisión beIN Sports Francia. Bigot, que fue guardameta en un equipo de la cuarta división francesa, y compañero de Éric Abidal en la Eurocopa de Naciones trabajando para beIN Sports Francia. El contrato especifica que será la de "observador del FC Barcelona en "diversos territorios", concretamente Francia (primera y segunda división) e Italia. Igualmente, en "ligas menores" como las de Suiza, Austria y República Checa. Su contrato es hasta 2021, fecha que coincide con el fin de ciclo de la actual Junta Directiva. 

Cap. 5192: Francisco Rodriguez García (2022)

Nació en Barcelona el 8 de marzo de 1934 - Fallecio el 17 de mayo de 2022. Más conocido como "Rodri". En los descampados de la falda de Montjuic, hay una planicie denominada las "Tres Pedretes", alli era fácil ver en acción a chaval fornido, que alternaba la práctica del fútbol con la natación, y que jugaba con su equipo la Penya Xics
Fue descubierto por el Barcelona, Ramon Llorens y su colaborador, que detectaron las posibilidades del muchacho y Rodri cambiaría sus correrías por los espacios libres de la barriada, por los entrenamientos metódicos y controlados en las instalaciones de La Bordeta, que el equipo tenía para los equipos inferiores del club. Ello ocurría en el año 1952, en el que Rodri se integró al cuadro de aficionados del club blaugrana
Sus condiciones y cualidades le abrieron las puertas del filial barcelonista, el España Industrial, donde permaneció por espacio de cinco años, y con el que ascendiendo a la división de Honor y con el ascenso el filial paso de llamarse España Industrial... a CD Condal. En la temporada 1957/58, Rodri debutó en el titular blaugrana en frentándose al Valencia, al que se venció por 6-0. Permaneció en el club hasta la temporada 1965/66. Jugando en total 205 partidos oficiales. Gano 2 Ligas (1958/59, 1959/60, 2 Copas de España (1958/59, 1962/63), 1 Copa de Ferias (1958/60)

Cap. 5191: La "copita" de Justo Tejada

En la década de los '50, durante las comidas a los jugadores se les permitía tomar vino durante las comidas pero con moderación. Eduard Manchón aprovechaba la situación e intentaba sentarse al lado de Justo Tejada, porque sabía que su compañero sólo bebía agua. De esta manera podía beberse la copa que le servían a su compañero y que no se bebía.

Cap. 5190: Justo Tejada Martínez

Nació en Barcelona, el 6 de enero de 1933 - Fallecio en Barcelona, el 31 de enero de 2021. Comenzó su carrera en 1948 con los juveniles del CE Europa. De 1950 a 1952 jugó para los aficionados del FC Barcelona.Después de un año en el "filial" el Espanya Industrial, Tejada en el año 1953 seria cedido al Real Murcia y respecado por el ascendio blaugrana, a la siguiente temporada. En su época en el FC Barcelona ganó dos ligas (1959, 1960), dos Copas de España (1957, 1959), Dos Copas de Ferias (1958, 1960) y la Pequeña Copa del Mundo (1957).
Justo Tejada en 1961 y después de 245 partidos y 126 goles para el FC Barcelona, ficha por el eterno rival, el Real Madrid donde juegan dos temporadas, donde ganaría dos ligas. En 1963 ficharia por el RCE Espanyol, donde se retiraria en 1965
La demarcación de extremo en el cuadro barcelonista estaba más que saturada, ya que se contaba con Basora, Mandi, Hermes González y Tejada, pero Justo supo abrirse camino y se convirtió en titular casi indiscutible. Fue 14 veces internacional y nunca perdió. 11 victorias y 3 empates es su bajaje con España



dimarts, 8 de gener del 2019

Cap. 5189: Anecdota de Romario a sus compañeros del "Dream Team"

A principios de temporada 1994/95, Romario no acudio a la pretemporada. Johan Cruyff le dio un mes de vacaciones debido a que Brasil había ganado el Mundial de USA, en la final que se disputo el 17 de julio de 1994 ante Italia. En el vestuario no se acepto que tuviera un permiso especial y había cierto malestar... Aqui cuenta su anecdota:
- "Después del Mundial, Cruyff me dio permiso para que cogiera un mes de descanso. Cuando volví, el entrenador me dijo que los jugadores querían hablar conmigo y él les dijo que no sería una buena idea", señaló Romario. "Bakero, el capitán del equipo, Zubizarreta, Koeman, Stoichkov, Laudrup, Begiristain me dijeron un montón de barbaridades y me dieron la palabra"... yo dije, vamos allá: "Usted, usted y usted quedaron eliminados en la primera fase, fuera; usted (Koeman) fue eliminado por mí; usted (Laudrup) ni participó; Bulgaria (Stoichkov) quedó fuera en la tercera fase... Quiero saber qué es lo que tengo que responder? Ustedes perdieron y el niño soy yo... La verdad, pensé que esta iba a ser una reunión de bienvenida y de felicitaciones... Ahora que ya tienen su satisfacción, vayan a tomar por c...”, desveló Romario.
Ahí comenzo el final de Romario en el FC Barcelona, demasiados egos y no aguantaron que Romario les cantara las cuarenta en bastos

Cap. 5188: Eduardo Bibiano Endériz Artajona Satrústegui (1999)

Nació en Montevideo (Uruguay) el 28 de Julio de 1940. Llegaría a España gracias a la operación "Saso" junto a Julio César Benítez. De fina técnica, tampoco menospreciaba la brega y ,con él en el campo el equipo ganaba muchísimo enteros. 
"Cach" Endériz fue fichado del Central de Montevideo. Era de padres españoles, y por lo tanto no ocupaba plaza de extranjero. Cuando Saso le ficho, se le disputaban los dos grandes equipos uruguayos (Nacional y Peñarol). Su fichaje costó 100.000 pesetas. Debuto en el Real Valladolid con 19 años y no lo pudo hacer mejor, dado que el día de su debut el equipo castellano batió al Real Zaragoza por 2 a 1 en Zorrilla, marcando Eduardo Endériz uno de los goles. 
Endériz jugaría en el Real Valladolid en dos etapas diferentes de su historia. La primera de 1959 a 1963. En ellas “Cacho” Endériz anotó 20 tantos, 16 de ellos en Primera. Posteriormente fue traspasado al Real Zaragoza y allí se convirtió en el surtidor de balones de gol de la famosa delantera maña de los "5 Magníficos" y que conformaban Canario, Santos, Marcelino, Villa y Lapetra. Endériz fue calificado por la afición maña como el Sexto Magnífico. Años gloriosos, pues, para Endériz y para el Real Zaragoza que ganó dos copas del Generalísmo y perdió otra en la final. 
Más tarde Endériz siguió el camino de su compatriota Benítez y firmó por el FC Barcelona en el que estuvo 2 temporadas, apenas jugo 5 partidos y metió un gol. Lamentablemente para él una lesión de rodilla le impidió rendir y fue traspasado al Sevilla CF. Cuando terminó su vinculación con el cuadro andaluz, Endériz regreso al Real Valladolid para poner punto y final a su vida deportiva. Falleció poco antes del centenario del club

Cap. 5187: Johan Cruyff, habla de Julio Salinas

"La gente dice que es muy malo, que no vale, pero Julio Salinas ha sido importantísimo para el Barcelona. Sin él habríamos ganado muchísimos puntos menos de los que hemos conseguido. Salinas tiene una cualidad importante: él cree que siempre puede ser titular y, cuando sale, juega sin ninguna presión porque está seguro de sus fuerzas. Parece patoso, da la impresión que se va a caer en cualquier momento pero, al final, no se cae y casi nunca se la quitan. Es de los hombres que mejor saben esconder el balón y esperar que legue el compañero en su ayuda para darle la pelota. salinas ha sido el gran recurso del Barcelona y muchas veces, ha sido rentabilísimo."
Johan Cruyff, 

"Mis futbolistas y yo" (1993)

diumenge, 6 de gener del 2019

Cap. 5186: Carles Rexach i Cerdà

Nacio en Barcelona, el 13 de enero de 1947. Es una de las figuras más carismáticas y reconocidas  del FC Barcelona, como jugador de los equipos de la cantera, 17 como jugador del primer equipo y 22 como miembro del cuerpo técnico. Fue el segundo entrenador y ayudante de Johan Cruyff durante los ocho años, entre 1988-1996, en que el holandés dirigió al equipo. Posteriormente llegó a ser entrenador del primer equipo en la temporada 2001/02. En 1997 fue, durante una temporada, entrenador del Yokohama Flugels, un equipo de la primera división japonesa.
Debutó en el primer equipo del FC Barcelona de la mano del entrenador blaugrana Salvador Artigas. Fue el 25 de abril de 1965, con 18 años de edad, y con motivo de un partido de Copa de España en El Sardinero (Santander), ante el Real Racing Club. El Barcelona ganó por un contundente 0-4, y Carles Rexach anotó el cuarto gol del equipo, y primero de su carrera profesional. Entre 1965 y 1966, Rexach jugó algunos partidos con el primer equipo, aunque participaba más en los encuentros del CF Condal, nombre que entonces recibía el conjunto filial del FC Barcelona.
Su debut en la liga se produjo el 10 de septiembre de 1967, con 20 años de edad, en la primera jornada de la temporada 1967/68. El partido tuvo lugar en Zaragoza, y el Real Zaragoza derrotó al Barcelona por tres a dos. Carles Rexach marcó el primer gol del partido, a los diez minutos de partido. 
Rexach enseguida se ganó la titularidad desde el primer día. Aquella temporada 1967/68 jugó 22 de los 30 partidos, todos enteros, marcó un total de seis goles, y se convirtió en una de las revelaciones del campeonato.
Jugaba de extremo derecho, y poseía una excelente clase. Rápido, excelente centrador, y buen chutador (especialmente de faltas y penaltis) fue considerado uno de los mejores extremos de Europa de su época. Su figura, sin embargo, siempre creó división de opiniones en la afición culé. Si bien era valorado por su clase, y protegido por ser un chico catalán de la cantera barcelonista, siempre se le criticó su irregularidad y su falta de combatividad.
Durante sus 16 temporadas en el primer equipo fue siempre titular, excepto en la última temporada en que, a causa de su edad, tan sólo participó en ocho partidos de liga. Todo ello le permitió haber pasado a la historia como uno de los jugadores que más partidos oficiales había jugado en el FC Barcelona, con un total de 452.
Consiguió el "Trofeo Pichichi" como máximo goleador de la Liga en la temporada 1970/71, al marcar 17 goles en 29 partidos. Fue su mejor registro goleador como jugador, pasó a la historia como el sexto máximo goleador de la historia del FC Barcelona, con 122 goles en partidos oficiales, en la fecha de sus retiro.
A pesar de su longevidad como jugador blaugrana, sólo logró una liga: la de la temporada 1973/74, junto a Johan Cruyff, Hugo Sotil, Asensi, Marcial...
Posteriormente participó activamente en el triunfo del FC Barcelona en la Recopa de Europa. Fue uno de los grandes protagonistas de final disputada en Basilea (Suiza) en 1979, y en la que el Barcelona derrotó en la prórroga al conjunto alemán del Fortuna del Düsseldorf por 4-3. Primero, Rexach falló un penalti. Posteriormente se resarció marcando un gol.
El título que más veces conquistó fue la Copa de España, que ganó en cuatro ocasiones. En la final de Copa de 1978, en la que el Barcelona derrotó a la UD Las Palmas por 3 a 1, Rexach fue autor de dos goles, y considerado mejor jugador del partido.
Carles Rexach se retiró del FC Barcelona, y como jugador en activo, en 1981, a la edad de 34 años. El FC Barcelona le organizó un partido de homenaje por todo lo alto, el 1 de septiembre de 1981 frente a la selección argentina vigente campeona del mundo del momento, que vino a Barcelona, y llenó el Camp Nou, con todas sus estrellas, incluido un joven llamado Diego Armando Maradona. El FC Barcelona venció por 1-0, con gol del danés Allan Simonsen que, precisamente, llegó al Barcelona a ocupar la plaza de extremo que dejaba libre Rexach.



Cap. 5185: Marcial Pina Morales

Nació en Barzana de Quiros (Asturias) el 23 de agosto de 1946. Jugaba de centrocampista y su primer equipo fue el CF Elche, aunque sus mayores éxitos los logró con el FC Barcelona.Destacaba por sus disparos y precisos pases.
Debutó en Primera División en las files del CF Elche, a la edad de 18 años. En 1966 fichaba por el RCE Espanyol tras desestimar ofertas del Inter de Milan, Real Madrid y FC Barcelona. Ese mismo año debutó con España.
En la temporada 1969/70, tras el descenso del club perico a la Segunda División, "cruzó" la Diagonal para fichar por su eterno rival, el FC Barcelona donde jugó 8 temparadas disputando 357 partidos oficiales y marcando 84 goles. En la temporada 1973/74 fue el segundo máximo goleador de la liga con 17 tantos, superado por Enrique Castro "Quini", con 20.
En 1977/78 fue apartado del club blaugrana por una salida nocturna junto a Carles Rexach, tras un partido disputado en Burgos y que se perdió por 1-0. Ambos jugadores fueron vistos en una sala de fiestas madrileña. Aunque según su versión contaban con el permiso del club, al tener que integrarse con la selección, al día siguiente. Esa temporada ficha por el Atletico de Madrid, club en el que se retiró en 1980.
Tiene el curioso récord de ser el único jugador que ha marcado al Real Madrid con cuatro equipos distintos. En el FC Barcelona ganó 1 liga (1973/74), 1 Copa de España (1970/71), 1 Finalísima de Ferias (1971)

Cap. 5184: Carles Geronés Sierra (Atletismo)

Nacio en Palafrugell (Girona), 7 de junio de 1975. Atleta especialista en lanzamiento de peso formado en el Club Atlético Palafrugell y el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat.
Consiguió los títulos estatales de peso en categoría cadete, junior y promesa. Su trayectoria se divide en dos períodos: hasta 1997, antes del accidente de tráfico que truncó su progresión, y a partir de 2002, cuando volvió a las competiciones. En la primera etapa y con los colores del FC Barcelona consiguió cuatro títulos catalanes consecutivos en pista cubierta (1993-96) y uno al aire libre (1994). Mejoró casi una veintena de veces el récord catalán de la prueba y disputó el Campeonato de Europa sub-23 y los Juegos Mediterráneos (1997). En 2002 volvió a la competición de la mano del Integra2 Hospitalet y conquistó cinco títulos catalanes más en lanzamiento de peso: tres al aire libre (2003, 2006, 2009) y dos en pista cubierta (2003, 2005) . También compitió en las filas del Girona Costa Brava-CAP, la Agrupación Atlética Catalunya y el Lloret-La Selva, ya como veterano. También practicó el fisioculturismo, mejora el récord estatal de levantamiento de potencia en la categoría de peso muerto (310 kg), y participó en pruebas de strongman.

Cap. 5183: "Guerra" TV3 vs FC Barcelona [II]

Hay que recordar que Ernesto Valverde, ya había si uno de los candidatos a ocupar el banquillo del Camp Nou en la etapa posterior a la del "Tata" Martino. En aquella ocasión, en verano del 2014, Ernesto Valverde tenía contrato en vigor con el Athletic y decidió no romperlo. Por ello se ficha al Luis Enrique para el banquillo blaugrana. La situación contractual de Valverde, era bien diferente y es que el técnico del Athletic acababa contrato al final de esa temporada, por lo que quedaba libre el 30 de junio y podía fichar gratis por cualquier club, sin obligar a pagar un traspaso. También el representante de Ernesto Valverde, Iñaki Ibáñez, que había sido consultado por la prensa deportiva, aseguraba no tener "constancia" ni de la llamada entre presidentes ni del contacto entre Robert y Valverde. Al final, Valverde llegaría en junio de 2017 al FC Barcelona

Cap. 5183: "Guerra" TV3 vs FC Barcelona [I]

A finales de marzo de 2017, según la cadena autonómica catalana (TV3), Robert Fernandez había llamado al "Txingurri" Valverde para preguntarle si quería ser el sustituto de Luis Enrique. Además, también según la cadena autonómica, Bartomeu había pedido permiso a Urrutia, presidente del Athletic, para negociar con Valverde, que finalizaba ese año el contrato que le vinculaba con el Athletic
El club, inmediatamente, emitió un comunicado para negar esta información. 
- "El FC Barcelona desmiente rotundamente haber pedido permiso al Athletic Club para negociar la contratación de su técnico Ernesto Valverde, como ha informado esta noche Televisió de Catalunya. Asimismo el Club niega que el secretario técnico Robert Fernández haya contactado con Ernesto Valverde en los últimos días para negociar su incorporación al FC Barcelona", explicaron.
Nunca antes el Barça se había enfrentado así al principal medio de comunicación de Catalunya.

divendres, 4 de gener del 2019

Cap. 5182: José Paulo Bezerra Maciel Júnior "Paulinho"

Nacio en Sao Paulo (Brasil), el 25 de julio de 1988, más conocido como Paulinho, es un futbolista brasileño que jugo como centrocampista en el FC Barcelona en la temporada 2017/18. El 14 de agosto de 2017, ficha por el FC Barcelona por 40 millones de euros, y firma para las próximas 4 temporadas. Su cláusula de liberación se fijó en 120 millones de euros convirtiéndose en un jugador blaugrana. Paulinho no defraudó puesto que tuvo un arranque de temporada fantástico ya que ya venía con rodaje en sus piernas, no tuvo que hacer pretemporada, se unió al equipo directamente a seguir compitiendo al más alto nivel.
El 16 de septiembre de 2017 marca su primer gol con la camiseta blaugrana. Marcando el gol de la victoria contra CF Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez el partido terminaria 1-2 a favor del FC Barcelona. Apenas 3 días después, disputó su primer partido como titular ante el SD Eibar, anotando el virtual 2-0 en un partido que acabaría 6-1 a favor de los blaugranas. En la jornada 16 de Liga, anotó su primer doblete con el Barça marcando dos goles que previamente habían sido rechazados por los palos. Aquel partido se saldó con victoria por 4-0 frente al Deportivo de la Coruña. El 23 de diciembre de 2017, disputó su primer Clásico en el Estadio Santiago Bernabéu que acabó con un 0-3 a favor. Paulinho salió de titular y aportó ocasiones de gol al equipo, siendo suyo un remate que acabó en mano de Dani Carvajal que provocaría el penalti y posterior gol de Lionel Messi. Volvería a repetir titularidad en el primer partido de Liga del 2018 en una victoria por 3-0 ante el Levante UD anotando el brasileño el último tanto en tiempo de añadido tras una asistencia de Messi. El 9 de mayo volvio a salir de titular contra el Villarreal CF y incluso marco el segundo gol en la goleada contra el Villarreal, puesto que el Fútbol Club Barcelona se impuso como local 5-1. En su primera temporada con el Fútbol Club Barcelona ganó los títulos de Liga y Copa de España y disputó 49 partidos entre Liga, Copa de España y Champions, anotando 9 goles y dando 3 asistencias de gol
En julio de 2018, después de la eliminación de Brasil del mundial, se confirmó su vuelta al conjunto chino como cedido con opción de compra.Pero desde el 2 de enero de 2018, el Barça registró un ingreso de 42 millones de euros. Una cifra que, sin embargo, no se corresponde con los 50 millones de euros anunciados por el propio club blaugrana en la opción de compra obligada que en su día se pactó con el club chino.

Cap. 5181: Jacint Borràs i Manuel (2017)

Nacio en Barcelona, el 20 de julio de 1933 - Fallece en Barcelona, el 11 de septiembre de 2017. Fue un empresario , político y dirigente deportivo catalá. Formó parte de la asamblea fundadora de Convergencia Democrática de Catalunya y en llegó a ser el presidente durante la fase de hibernación, después de la fundación del Partido Demócrata en 2016. 
Formó parte de la directiva del FC Barcelona en dos etapas, durante los años 70 con Agustí Montal y de nuevo en 2007 con Joan Laporta,también fue presidente del Barça Atlètic, (de 1976 a 1977 y de 2008 a 2010) bajo las presidencias de Agusti Montal y Joan Laporta. 
También fue concejal del Hospitalet de Llobregat y dirigente territorial de CDC en este municipio. Era padre de la también política Meritxell Borràs 

dijous, 3 de gener del 2019

Cap. 5180: Una anecdota de Xavier Bosch

El 30 de enero de 2018, el diario "Mundo Deportivo" publicaba una anecdota vivida por Xavier Bosch, periodista de este diario. Según cuenta:
"En 2008, cuando era suplente del United, coincidí con Bernabéu en un desaparecido restaurante italiano. Él comía con el periodista Carlos Barnils. Ellos estaban en una mesa, yo en la de atrás y el resto del Melton estaba vacío. Sin querer escuchar la conversación, se oía todo. Allí, Bernabéu le contó a su amigo que su nieto iba a volver al Barça y que el chico estaba convencido de aprovechar su oportunidad, porque su sueño era triunfar en el Camp Nou. Las primicias, a veces, llegan de la forma más inesperada. Ese día, ni Piqué, ni su abuelo, ni Guardiola, ni el más optimista de los culés podían pensar que, diez años más tarde, estaríamos hablando de una historia redonda, perfecta para todas las partes"


https://www.mundodeportivo.com

Cap. 5179: "Hombres o bailarines [II]"

El primero en reaccionar ante las palabras de Angel Fernández, fue Rivaldo: "No me importa lo que digan los directivos que no saben de fútbol, porque nunca han jugado"
Por contra el técnico blaugrana, Serra Ferrer no quiso valorar las declaraciones de AngelFernández.
Otro de los directivos blaugrana como Amador Bernabéu (abuelo de Gerard Pique) se lo tomó con más calma: "Ha sido un encuentro calcado al de Bilbao, de fuerza contra técnica. No hemos sabido aprovechar las ocasiones de gol, pero tras la victoria del Leeds todos partimos de cero"

Cap. 5179: "Hombres o bailarines [I]"

El 19 de septiembre de 2000, el FC Barcelona caía estrepitosamente derrotado ante un rival aparentemente inferior. El partido se jugó en el Estadio BJK İnönü de Estambul, el rival fue el JK Besiktas. Una vez finalizado el encuentro un enfadado Angel Fernández, vicepresidente de la junta de Joan Gaspart, se despachó a gusto ante el ridículo mostrado por algunos de los jugadores blaugranas entrenados por Serra Ferrer. Algunas de sus palabras fueron:
"La verdad es que lo hemos puesto muy fácil al Besiktas. Hubo momentos en los que regalábamos la pelota como si fuera un partido de infantiles. Un equipo ha jugado a fútbol y otro a bailes de salón. Era una lucha de hombres contra bailarines de salón, ya que hemos jugado sin entrega, sin rabia, mientras que los turcos se han dejado la piel. El Barça no ha puesto un par de narices y pocos jugadores han metido la pierna” [...] "digo lo que pienso, pero es una crítica constructiva. Y lo digo por la forma de la que hemos perdido, pero no estoy caliente”

Cap. 5178: Jugadores del Barça, de fiesta nocturna antes de medirse al Rayo

El 19 de enero de 2002, En la víspera del partido ante el Rayo, cinco jugadores (cuatro según otras fuentes) participaron supuestamente en una fiesta muy picante hasta altas horas de la madrugada en el hotel de concentración del equipo.
El técnico Carles Rexach, que tuvo constancia de los hechos, no castigó a los implicados antes del partido, pero sí se quejó de su actitud en la reunión que mantuvo con toda la plantilla, al lunes siguiente. La directiva se veía ibligada a tomar medidas drásticas después de que se destapara un escándalo que quiso ocultar.
Lo que se sabe es que, cinco jugadores alquilaron una suite de lujo y gozaron de grata compañíaLos gastos ascendieron a 4.800 euros, unas 800.000 pesetas, que los abonó uno de los futbolistas con una tarjeta de crédito. Como mínimo de los que participaron, se sabe que había un holandés y un argentino que participaron en la juerga.

Cap. 5177: Ronnie Michael Ekelund

Nació en Copenhagen (Dinamarca) el 21 de agosto de 1972. Es un futbolista danés retirado. Mediapunta por la derecha, desarrolló su carrera en múltiples equipos como el IF BrondbyFC BarcelonaFC SouthamptonBK OdenseFC Toulouse y San Jose Earthquakes, entre otros. Actualmente forma parte del cuerpo técnico del club estadounidense
Considerado una de las principales promesas del fútbol danés a finales de los años '80, con 15 años se convirtió en el jugador más joven en debutar con el IF Brondbyen la Primera División danesa. Con este equipo fue campeón de liga en 1990 y 1991.
Durante todo este tiempo, fue también asiduo en las categorías inferiores de la selección danesa. Y fue durante su participación en los JJOO de Barcelona'92, cuando fue observado por el FC Barcelona. El 31 de julio de 1992 firmó por cinco años con el club blaugrana. Ekelund se convirtió de este modo en el sexto extranjero del equipo entrenado por Johan Cruyff, que en aquellos momentos contaba en sus filas con Ronald KoemanMichael LaudrupHristo StoichkovRichard Witschge y Goran Vucevic. Sin embargo, debido a que la liga española sólo permitía entonces la presencia de cuatro extranjeros en cada plantilla, tanto Vucevic como Ekelund fueron inscritos con ficha del filial.
Durante dos temporadas, Ekelund jugó con el Barcelona Atletic en la Segunda División, participando en 66 partidos en los que marcó diez goles. Pero apenas tuvo oportunidades en el primer equipo, al margen de algunos encuentros y torneos amistosos. Su único partido oficial lo disputó el 19 de marzo de 1994, con motivo de la jornada 29 de primera división, jugando 33 minutos ante el Racing de Santander. Ese año, los azulgrana terminaron ganando la liga.
Al finalizar la temporada, Ekelund manifestó públicamente su deseo de abandonar el filial y, al no tener opciones de hacerse en hueco en el primer equipo barcelonista, en agosto se marchó cedido al FC Southampton de la Premier Leagur inglesa. Tras una primera temporada prometedora (cinco goles en diecisiete partidos), las lesiones le marcaron durante la campaña 1995/96, en la que peregrinó, como cedido, por varios equipos: Manchester City, Coventry City y FC Lyngby.
Finalmente, en julio de 1996, llegó a un acuerdo para rescindir el año de contrato que todavía le ataba al FC Barcelona. Una vez libre, realizó sin éxito una prueba para el SV Hamburgo y finalmente regresó a su país, firmando por el BK Odense. Con los blanquiazules jugó tres años, el último en segunda división.
El verano de 1999 estuvo a prueba en el FC Everton y el Birmingham City, aunque finalmente prefirió disputar la temporada 1999/00 en la segunda división en Francia con el FC Toulouse. A pesar de lograr el ascenso, con la marcha del técnico Alain Giresse, su gran valedor, el club prescindió de sus servicios y buscó en Inglaterra un nuevo destino para la temporada 2000/01. Se lesionó mientras realizaba unas pruebas para ingresar en el Bolton Wanderers, y no fue hasta diciembre de 2000, cuando encontró acomodo en el FC Walsall de la segunda división, tercera categoría de la liga inglesa.
Tras completar la temporada con el club británico, se marchó a EEUU para jugar en los San Jose Earthquakes, donde completó una de sus mejores etapas como profesional. Ganó dos ligas (MLS Cup) y fue incluido en el equipo ideal del campeonato estadounidense en 2002. Se retiró en 2004, acumulando 91 partidos y once goles en la MLS.
Tras su retirada, jugó un año más en la Major Indoor Soccer, la liga profesional americana de fútbol sala, con los California Cougars. En 2008 pasó a formar parte del cuerpo técnico del San Jose Earthquakes. Desde 2004 también dirige, junto a su esposa Claire, el negocio Bébé au Lait, que comercializa productos para recién nacidos.

Cap. 5176: Richard Witschge

Nacio en Ámsterdam (Holanda), el 20 de septiembre de 1969. Es un exfutbolista holandes que jugaba como centrocampista. Criado en la prolífica cantera del Ajax Ámsterdam debutó con el primer equipo con apenas 17 años gracias al entrenador Johan Cruyff,1 consiguiendo en 1989 el premio como Talento del año en Holanda. Un año después disputó el Mundial de Italia 1990, cayendo en segunda ronda ante el futuro campeón, Alemania.
Siendo una de las grandes promesas del fúbol neerlandés​ fue fichado por Johan Cruyff, entrenador del FC Barcelona en la época del Dream Team tras el pago de 350 millones de [pesetas]. En las dos temporadas en el club culé Witschge consiguió ganar 2 ligas, una Supercopa, una Copa de Europa y una Supercopa de Europa.
Tras abandonar el Camp Nou, fichó por el Girondins de Bordeaux francés donde permaneció hasta la temporada 1995/96. También vivió un paso fugaz de media temporada en la Premier League con el Blackburn Rovers. Con los Marines et blancs llegó a la final de la Copa UEFA en 1996 perdiendo el título frente al Bayern de Múnich por un resultado global de 5-1 (Todavía la final era a doble partido).
En verano de 1996 regresó a las filas del Ajax Ámsterdam donde completó en 1998 el doblete (Eredivisie y Copa de los Países Bajos), revalidando el título copero en 1999. Sorprendentemente en la temporada 2001-2002 recaló como cedido en las filas del Deportivo Alavés (1º División española). Tras la cesión disputó una temporada más con los Ajacieden.
Su último año como futbolista lo jugó primero en el ADO Den Haag'20 y finalmente en el Oita Trinita japonés donde se retiró. En la Selección de fútbol de Holanda fue internacional en 31 ocasiones, anotando solamente un gol.


Cap. 5175: Joan Laporta "cobró" 10,5 millones de Uzbekistán

Joan Laporta, en mayo de 2008, presuntamente cobró 10,5 millones de euros por asesorar a un magnate de Uzbekistán cuando aún era presidente del FC Barcelona. A través de su despacho de abogados, Laporta & Arbós Advocats, el exmandatario blaugrana facturó 10,15 millones a la empresa Zeromax, propiedad de Miradil Djalalov. Según Laporta fue "por la prestación de servicios de consultaría empresarial durante tres años". 
El presidente también implico al club blaugrana, que se llevó otros tres millones por alquilar sus instalaciones durante cuatro días y jugar una pachanga en el Miniestadi contra el Budyonkor, el equipo de Djalalov. 
Según las declaraciones de Laporta en el juicio: 
- "Conseguimos un contrato buenísimo de cinco millones por dos amistosos y una estadía". Aunque se sabe que el segundo partido, nunca se disputo

dimecres, 2 de gener del 2019

Cap. 5174: La historia "secreta" del fichaje de Deco por el FC Barcelona

A principios de la temporada 2003/04, Deco militaba en el FC Oporto, época en la que el equipo portugués no estaba entre los favoritos para la grandes competiciones europeas. Varios clubes europeos pretendían su fichaje, pero el deseo del jugador era firmar con el FC Barcelona ese mismo año. El presidente Pinto Da Costa bloqueo las negociaciones. Le prometió a Deco que jugaría en el club catalán, pero que debía quedarse porque iban a ser campeones de la Champions. Un sueño, una quimera, una premonición?
En la temporada 2003/04 el FC Oporto, comandados por José Mourinho, ganó la máxima competición europea. Deco se revalorizó en el mercado y el propio Mourinho, que se había al Chelsea, hizo una gran oferta por él (45 millones de euros). Sandro Rosell, vicepresidente del FC Barcelona en aquella época, llamó al jugador y le contó que su oferta nunca podría superar los 21 millones de euros. Ante esta situación, Deco se veía ya como nuevo jugador "blue". Sin embargo, Pinto da Costa cumplió su promesa: 
- "Te prometí que jugarías en el FC Barcelona, y voy a cumplir mi promesa". Y Deco firmaba en la temporada 2004/05 por el equipo blaugrana

dimarts, 1 de gener del 2019

Cap. 5173: Joaquin Mascaró Vaquer (¿?)

Nacio en Montevideo (Uruguay), el 15 de febrero de 1883 - Se desconoce fecha y lugar de fallecimiento. Joaquin Mascarò llegó al club blaugrana procedente del Irish FC, jugaba de defensa y al que erróneamente durante muchas décadas era conocido como "José Mascaró. Debutó con el FCB en un amistoso frente al Mataroní el 27 de julio de 1903. Sólo pudieron jugar 7 jugadores por equipo al no poder encontrar a más jugadores de las primeras plantillas de ambos equipo al ser un lunes y laborable

27-07-03 . Barcelona. 
FC BARCELONA-FC MATARONÍ 8-2
Barcelona: Guardiola, Mascaró, Arévalo, Vidal, René, Jorro, Ossó, Gutiérrez.
Mataroní: Margens, Esquerra, Subirá, Bosc, Margens, Espiell, Ferrés.
Goles: Ossó (4), Jorro (3), René