
dijous, 29 de novembre del 2018
Cap. 5086: Gerard Pique, el defensa blaugrana más goleador en Europa

Cap. 5085: Primera crónica internacional del FC Barcelona (1899)

Cap. 5084: Messi, supera a CR7 en Europa

dimarts, 27 de novembre del 2018
Cap. 5083: Pedro Fernandez Cantero (2020)
Cap. 5082: Alfred Berger (¿?)
Nacio en Berna (Suiza), en 1898 - Se desconocen datos de su fallecimiento. Jugaba de portero. Jugó en Berna, Servette y Young Boys. Juega un único partido amistoso en Barcelona por ser familiar de Adolf Berger y haber acudido a visitarle. Fue nueve veces internacional con Suiza.
Los Berger fueron los últimos suizos en jugar en el el equipo blaugrana, y con posterioridad a ellos los únicos nacidos en Suiza que han vestido la camiseta del FC Barcelona han sido Luis Cembranos Martinez en la temporada 1993/94 y el croata Ivan Rakitic que llegó en la temporada 2014/15.
Los Berger fueron los últimos suizos en jugar en el el equipo blaugrana, y con posterioridad a ellos los únicos nacidos en Suiza que han vestido la camiseta del FC Barcelona han sido Luis Cembranos Martinez en la temporada 1993/94 y el croata Ivan Rakitic que llegó en la temporada 2014/15.
diumenge, 25 de novembre del 2018
Cap. 5081: Francisco Gimeno (¿?)

La imposibilidad de jugar en el equipo barcelonista teniendo al gran Sagi-Barba por delante, le hizo fichar por el CE Jupiter la temporada siguiente. Llegó a ganar con el club grisgrana, un campeonato de Catalunya B, y la Copa de España B en la temporada 1924/25
Cap. 5080: Lluis Pujol i Codina
En el FC Barcelona conseguió 2 Copas de España y 1 De ferias, en aquella memorable final en la Romareda, donde hizo un hat-trick, que le daria el título. Como jugador del Barça, jugo 156 partidos y marcó 46 goles. También fue tres veces internacional con España.
Al acabar su carrera, empezo a trabajar como entrenador en el fútbol base balugrana, durante su carrera entreno a los infantiles, juveniles, amateurs (Barça C) y al Barça Atletic. También entrenaria al CE Sabadell, el CF Mollerusa, CF L'Hospitalet y UE Castedefels
Cap. 5079: Vilar (¿?)
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un habilidoso centrocampista catalán que desde 1916 hasta 1920 jugó en el CF Badalona.
Después estuvo a prueba en el FC Barcelona y en 1922 llegó a jugar un partido amistoso con el primer equipo en el cual no llegó a marcar. Parece ser que después jugó también en el Avenç del Sport Club, el FC Martinenç y el RCE Espanyol.
Después estuvo a prueba en el FC Barcelona y en 1922 llegó a jugar un partido amistoso con el primer equipo en el cual no llegó a marcar. Parece ser que después jugó también en el Avenç del Sport Club, el FC Martinenç y el RCE Espanyol.
Cap. 5078: Stanley Charles Harris (1909)
Nacio en Londres, en 1884 - Fallece en Barcelona, el 31 de enero de 1909. Fue un futbolista inglés que jugó el FC Barcelona entre las temporadas 1899/00 y 1905/06 en la posición de delantero. En su país natal adquirió experiencia jugando en la Craven School de North Yorkshire . Harris ingresó en el Barça el 13 de diciembre de 1899 proveniente del Team Inglés, un equipo formado por miembros de la colonia inglesa residente en la ciudad condal.
Tiene el dudoso honor de ser el primer expulsado durante un partido en la historia del club y también del fútbol en la Ciutat Comtal. Los hechos ocurrieron el 11 de febrero de 1900, en el partido contra un combinado de jugadores del FC Catalán y el Escocés FC . El incidente originó una pelea entre los otros jugadores que provocó que Arthur Witty, capitán en este partido del FC Barcelona, renunciara al cargo.
La temporada 1901/02 formó parte del segundo equipo, con el que ganó un torneo local, la Medalla de la Federación Gimnástica Española, jugando 9 partidos y marcando 4 goles.
Según la autopsia, la rotura de arteria, mientras subía la escaleras de casa el domingo 31 de enero, fue lo que causo el fatal desenlace de su fallecimiento. A pesar de ser un deportista consumado: tenis, cricket o hockey (es junto a algunos compañeros el "fundador" de estas secciones). Se convierte asi, en uno de los primeros jugadores que fallece del FC Barcelona
Tiene el dudoso honor de ser el primer expulsado durante un partido en la historia del club y también del fútbol en la Ciutat Comtal. Los hechos ocurrieron el 11 de febrero de 1900, en el partido contra un combinado de jugadores del FC Catalán y el Escocés FC . El incidente originó una pelea entre los otros jugadores que provocó que Arthur Witty, capitán en este partido del FC Barcelona, renunciara al cargo.
La temporada 1901/02 formó parte del segundo equipo, con el que ganó un torneo local, la Medalla de la Federación Gimnástica Española, jugando 9 partidos y marcando 4 goles.
Según la autopsia, la rotura de arteria, mientras subía la escaleras de casa el domingo 31 de enero, fue lo que causo el fatal desenlace de su fallecimiento. A pesar de ser un deportista consumado: tenis, cricket o hockey (es junto a algunos compañeros el "fundador" de estas secciones). Se convierte asi, en uno de los primeros jugadores que fallece del FC Barcelona
Cap. 5077: "Bussi" llega a los 500 partidos

dijous, 22 de novembre del 2018
Cap. 5076. El primer italiano en el Barça

Como a veces suele pasar, cosas de representantes y las famosas comisiones, consiguió jugar en tres grandes equipos mundiales como son el FC Barcelona, AC Milán y el Inter de Milan además de en la selección italiana. Viendo su historial se podría pensar que no era tan flojo pero no pasó de ser un suplente del suplente. En el Barça la verdad que participó poco. Fue suplente de Sergi Barjuan, que disputaba su última temporada en el equipo blaugrana
Cap. 5075: Carles Cantarero Viñolas (Hockey Patines)
Nacio en Girona, el 20 de septiembre de 1984. Portero de hockey sobre patines.
Se inició en el SHUM Maçanet y luego jugó en las categorías de base del Girona y el GEiEG antes de volver al club selvatano, con el que debutó en la máxima categoría la temporada 2001/02. Fue campeón de Europa júnior y del mundo sub-18 con la selección española (2002). Jugó en el FC Barcelona (2003-05), con el que ganó dos Ligas (2004, 2005), dos Copas de Europa (2004, 2005), una Copa Continental (2005), una Supercopa de España (2005) y una Copa de España (2005), y posteriormente con el Oliveirense portugués (2005-06), el Alcoy (2006-08) y el GEiEG (2008-10), con los que ascendió en la OK Liga, y el Saint Omer francés (2010/11).
Se inició en el SHUM Maçanet y luego jugó en las categorías de base del Girona y el GEiEG antes de volver al club selvatano, con el que debutó en la máxima categoría la temporada 2001/02. Fue campeón de Europa júnior y del mundo sub-18 con la selección española (2002). Jugó en el FC Barcelona (2003-05), con el que ganó dos Ligas (2004, 2005), dos Copas de Europa (2004, 2005), una Copa Continental (2005), una Supercopa de España (2005) y una Copa de España (2005), y posteriormente con el Oliveirense portugués (2005-06), el Alcoy (2006-08) y el GEiEG (2008-10), con los que ascendió en la OK Liga, y el Saint Omer francés (2010/11).
Cap. 5074: Carles Busquets Barroso

Fue conocido popularmente como Bussi. Tras pasar por el Barcelona Atlético (1985-91), subió al primer equipo del FC Barcelona, donde jugó hasta 1999. Formó parte del Dream Team. Fichó por la UE Lleida y se retiró en 2002. Consiguió una Copa de Europa (1992), una Recopa (1997), cinco Ligas (1992, 1993, 1994, 1998, 1999), dos Copas de España (1997, 1998) , una Recopa de Europa (1997) y una Supercopa de Europa (1998). Después llevó a cabo tareas de entrenamiento de porteros a las secciones inferiores del FC Barcelona, y en la temporada 2010/11 del primer equipo. Es padre del jugador Sergio Busquets.
Cap. 5073: Carles Baró Poch (Atletismo [¿?])
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Compitió durante los años cuarenta en las filas del FC Barcelona, la Unió Atlética Horta, el Reial Club Esportiu Español, La Seda y el CN Montjuïc. Fue campeón de Catalunya de maratón (1935) y de España de 10.000 m (1942). Batió los récords de Catalunya y de España de 20, 25 y 30 km los años 1941 y 1942. Fue una vez internacional con la selección española.
Cap. 5072: Cándido Antonio Sibilio Hughes (Baloncesto)

dimarts, 20 de novembre del 2018
Cap. 5071: Messi idolatraba al "Topo Gigio" Riquelme
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/08/07084854/messi-riquelme-seleccion-1920-4.jpg)
- "Messi a veces venía a casa cuando hacíamos alguna barbacoa. Recuerdo una en concreto a la que vinieron Riquelme, Rochemback, Motta y algún otro jugador. La hicimos una tarde-noche y aún puedo verle sentado en el fondo de una mesa desde donde miraba así, por debajo del pelo, a Riquelme. Lo observaba como si fuera Jesucristo Superstar. ¡Claro! Para él era el '10', jugaba en el primer equipo del Barça y era su gran ídolo. Pero solo lo miraba porque Leo era muy discreto y le tenías que sacar las palabras", reconoció el empresario. No pudieron coincidir en el equipo blaugrana, pero si en la seleción albiceleste
Cap. 5070: Llega Fabio Rochemback
dilluns, 19 de novembre del 2018
Cap. 5069: Ibra ha marcado con siete equipos diferentes en la Champions

Detrás de esta marca hay una obsesión. El sueco se muere por ganar la competición más importante del mundo a nivel de clubes, pero a sus 37 años todavía no lo ha conseguido.
Cap. 5068: Anecdota Ibra vs Maxwell

- "Mientras que Maxwell recogía sus cosas, le di mis botas y le dije: ‘Llévalas a Barcelona, me uniré pronto’. Todos se pusieron a reír, se pensaban que bromeaba. Dos días más tarde, el Barça me invitó a una reunión oficial y al cabo de unos 20 minutos, ya era un ‘Blaugrana’".
https://www.mundodeportivo.com
Cap. 5067: Joan Baptista Altes (¿?)
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un defensa catalán que jugó 2 temporadas en el FC Barcelona (1921/22 y 1922/23), en las cuales disputó 6 partidos, todos amistosos en los cuales no consiguió marcar.
diumenge, 18 de novembre del 2018
Cap. 5066: Luis Álvarez (¿?)
Se desconoce fecha de nacimiento y fallecimiento. Era portero y jugó a principios de los años veinte un partido amistoso con el FC Barcelona.
Concretamente fue el 9 de octubre de 1921, contra el FC Terrassa en el cual consiguió dejar su portería a cero, se ganó 0-2 con goles de Piera y Gracia
FC Terrassa - FC Barcelona 0-2
Terrassa: Munill, Massagué, Sellarés, Carreras, Papell, Segarra, Roig, Costa, Argemi, Canals, Santolaria
Barcelona: Alvarez, Planas, Galicia, Piñol, Cella I, Martínez, Vinyals, Homs, Gracia, Piera, Martinez Sagi
Goles: 0-1 Piera, 0-2 Gracia
Concretamente fue el 9 de octubre de 1921, contra el FC Terrassa en el cual consiguió dejar su portería a cero, se ganó 0-2 con goles de Piera y Gracia
FC Terrassa - FC Barcelona 0-2
Terrassa: Munill, Massagué, Sellarés, Carreras, Papell, Segarra, Roig, Costa, Argemi, Canals, Santolaria
Barcelona: Alvarez, Planas, Galicia, Piñol, Cella I, Martínez, Vinyals, Homs, Gracia, Piera, Martinez Sagi
Goles: 0-1 Piera, 0-2 Gracia
Cap. 5065: Raimon Arnet Guasch (1977)
Se desconoce fechas de nacimiento, de fallecimiento solo se sabe que murio en Marruecos en 1977. Fue un futbolista catalan de la década de 1920. Después de pasar por el FC Vilafranca jugó en el RCE Espanyol la temporada 1921/22. La temporada seguiente juega en la UE Girona y en 1923 ficha por el CE Sabadell. En el año 1924, a causa de sus estudios de medicina marcha a València, donde juega por el Gimnàstic FC dos temporadas. Aunque pertenecía al RCE Espanyol en 1922 disputó un partido amistoso con el FC Barcelona en el cual marcó 1 gol
FC Barcelona - FC Civil Service 2-2
Barcelona: Bruguera, Planas, Surroca, Torralba, Sancho, Gularons, Piera, Martínez, Gracia, Arnet, Martínez-Sagi
Civil: Red, Walker, Jones, Orchard, Karbidge, Dubuis, Bachelor, Tait, Bazell, Levey, Smith
Goles: 0-1 Bazell, 0-2 Tait, 1-2 Arnet, 2-2 Gracia
FC Barcelona - FC Civil Service 2-2
Barcelona: Bruguera, Planas, Surroca, Torralba, Sancho, Gularons, Piera, Martínez, Gracia, Arnet, Martínez-Sagi
Civil: Red, Walker, Jones, Orchard, Karbidge, Dubuis, Bachelor, Tait, Bazell, Levey, Smith
Goles: 0-1 Bazell, 0-2 Tait, 1-2 Arnet, 2-2 Gracia
dissabte, 17 de novembre del 2018
Cap. 5064: Vicente González Sosa
Nacio en Agaete (Gran Canaria), el 17 de septiembre de 1941. Fue un futbolista español de la década de 1960. Comienza a destacar en categorías inferiores a los clubes Agaete y Arucas y en 1969 fue contratado por la UD Las Palmas. En 1960 se convirtió en el primer futbolista canario internacional juvenil. La temporada 1961/62 se incorpora al FC Barcelona. Permaneció durante cinco temporadas, siendo la mejor la temporada 1963/64, en la que jugó 20 partidos de liga hasta lesionarse gravemente. La temporada siguiente jugó en el filial, el CD Condal. En 1966 fichó por el CF Granada, y un año más tarde fue traspasado al CA Peñarol uruguayo, pero problemas federativos provocaron que retornara al CF Granada, donde jugó hasta 1973. Se casó con una mexicana, fijando su residencia en México
Cap. 5063: Carlos Iturraspe Cuevas (1981)
Nacio en San Sebastián, el 10 de junio de 1910 - Fallece en Valencia, el 10 de agosto de 1981. Fue un futbolista vasco de las décadas de 1930 y 1940 y posteriormente entrenador. Empezó a destacar en Madrid, donde estudiaba medicina, jugando los clubes Unión Sporting y Nacional. En 1933 fichó por el CF Valencia, club donde pasó la mayor parte de su carrera durante 13 temporadas, hasta 1946. Con el club del Turia ganó dos ligas (1941/42 y 1943/44), una copa (1940/41) y llegó a cuatro finales más. Anteriormente en el año 1938, en plena Guerra Civil, jugó con el FC Barcelona la temporada 1937/38, en la Lliga Catalana, que ganó el club blaugrana. Acabó su carrera en el UD Levante y CD Castellón.
Como entrenador destacó durante las décadas de 1950 y 60, donde entrenó a clubes como el Deportivo de La Coruña, CF Valencia, Real Betis o CD Málaga
Como entrenador destacó durante las décadas de 1950 y 60, donde entrenó a clubes como el Deportivo de La Coruña, CF Valencia, Real Betis o CD Málaga
Cap. 5062: Blaugranas en la I Guerra Mundial [IV]
Alexander “Sandy” Steel fue otro de los combatientes con pasado blaugrana en la primera gran guerra. Nacido el 25 de julio de 1886, defendió los colores del Manchester City y Tottenham. En los Spurs coincidió con dos hermanos, Robert y Daniel. Como blaugrana solo se alineó en 13 partidos oficiales, convirtiendo 13 goles. Fue campeón de la Copa Pirineos 1912 y 1913, competición en la que disputó cuatro partido y firmó cuatro goles. En un partido del Campionat de Catalunya, contra e Numància de Barcelona (2-9) firmó un póquer de goles.
En el bando alemán combatió Walter Rozitsky, un jugador que gracias a la investigación de Eugen Scheinherr y Fernando Arrechea sabemos que “fue ciudadano alemán, con rango militar de teniente, de Hamburgo, nacido en esa ciudad el 16 de marzo de 1889”. Así consta en el expediente militar de la Primera Guerra Mundial. Rozitsky sobrevivió al conflicto bélico, tal y como certificó él mismo enviando una carta a Joan Gamper al término del mismo confirmándole que estaba “sano y salvo” tras cuatro años en las filas del ejército alemán. Tras su etapa blaugrana (1911-1913) en la que jugó 11 partidos oficiales y marcó cuatro goles, jugó en el Real Madrid entre 1913 y 1914. En los “Cuadernos de Fútbol nº 85” de CIHEFE se especifica que, “tras la derrota alemana regresó a su Hamburgo natal y estableció un comercio en Bei den Mühren”.
https://www.sport.es
En el bando alemán combatió Walter Rozitsky, un jugador que gracias a la investigación de Eugen Scheinherr y Fernando Arrechea sabemos que “fue ciudadano alemán, con rango militar de teniente, de Hamburgo, nacido en esa ciudad el 16 de marzo de 1889”. Así consta en el expediente militar de la Primera Guerra Mundial. Rozitsky sobrevivió al conflicto bélico, tal y como certificó él mismo enviando una carta a Joan Gamper al término del mismo confirmándole que estaba “sano y salvo” tras cuatro años en las filas del ejército alemán. Tras su etapa blaugrana (1911-1913) en la que jugó 11 partidos oficiales y marcó cuatro goles, jugó en el Real Madrid entre 1913 y 1914. En los “Cuadernos de Fútbol nº 85” de CIHEFE se especifica que, “tras la derrota alemana regresó a su Hamburgo natal y estableció un comercio en Bei den Mühren”.
https://www.sport.es
Subscriure's a:
Missatges (Atom)