Es uno de los seis únicos jugadores de la historia de la NBA con al menos 19.000 puntos, 10.000 rebotes, 3.000 asistencias y 1.500 tapones acumulados durante la temporada regular, junto a Kareem Abdul-Jabbar, Tim Duncan, Kevin Garnett, Hakeem Olajuwon y Shaquille O'Neal
divendres, 27 de maig del 2016
Cap. 2981: Pau Gasol, el mejor de la ACB, en el Draft de la NBA
Es uno de los seis únicos jugadores de la historia de la NBA con al menos 19.000 puntos, 10.000 rebotes, 3.000 asistencias y 1.500 tapones acumulados durante la temporada regular, junto a Kareem Abdul-Jabbar, Tim Duncan, Kevin Garnett, Hakeem Olajuwon y Shaquille O'Neal
Cap. 2980: Victoria y "sin bajarse del autobus"

La Liga fue un mano a mano espectacular entre el Barça y el Madrid, que se fueron alternando en el liderato. El tramo final, el Barça lo encaró como primer clasificado. A falta de 5 jornadas, visitó el campo del Betis. El triunfo era absolutamente vital y, según algunas crónicas, Helenio Herrera dijo que ganarían "sin bajar del autocar". Ganaron por 2 a 5, con una segunda parte que fue un paseo, el HH dijo que "hoy hemos ganado el título" y la Liga cayó en la penúltima jornada contra el Atlético de Madrid. En la Copa, más o menos, pasó lo mismo. en los cuartos, el Betis. Por si había alguna duda, 0 a 6 en la ida. en una entrevista posterior, el HH dijo que quería el Madrid en las semifinales. Y el tuvo. en aquel partido, en el descanso, los azulgranas perdían por 2 a 0. el recibimiento en el vestuario fue sorprendente. "Muy bien chicos, seguid así, el partido lo tenemos ganado". Y ganaron por 2 a 4 . en la final, el CF Granada no fue rival, en una final en la que el favorito era el club blaugrana (4 a 1 para el Barça)
Cap. 2979: La "venganza" del Barça en la Copa
FC Barcelona y Atlético de Madrid se encontraron en las semifinales. En Manzanares, 0 a 1 con gol de Marcial. Y el Camp Nou, un 1 a 1 que hizo sufrir todos. Por su lado. el Valencia se deshizo del Sevilla con mucha facilidad (2 a 0 y 0 a 2).
Valencia y FC Barcelona se encontraban en una final que debía ser la revancha de la Liga. En el minuto 47 del partido, la final parecía decidida. El Valencia ganaba por 2 a 0 y el Barça había tenido que cambiar Marcial, lesionado, por Fusté a la media hora del partido. Pero, primero Fusté y después Zabalza empataron el encuentro y se forzó la prórroga. Gol de Zabalza en el minuto 99 y empate de Valdez al 101. EI gol de Alfonseda al 112 evitó unos penaltis que parecían inevitables. El Barça fue campeón de la Copa de España, vengandose de esta manera, de aquella liga perdida en la última jornada
Cap. 2978: Que final de liga!!! (1970/71)

Incluso un diario deportivo provocó una fotografía en la que se veía el entrenador del FC Barcelona, Vic Buckingham, de rodillas, rogando al técnico del Espanyol que ganara el Valencia. Al descanso se llegaba con empate a cero en los dos campos. El Valencia era campeón, en ese momento. En el minuto 14 de la segunda parte, Martí Filosia remató a gol un córner. Pero 4 minutos después, Luis Aragonés hacía el empate. Y al cabo de un minuto, Lamata avanzaba el Espanyol. Tres goles en 5 minutos que no cambiaban nada. Barça y Atlético necesitaban ganar para llevarse la Liga, ya que las noticias que llegaban desde Barcelona decían que el Valencia perdria. Vicente Calderón ofreció a Agustí Montal jugarse la victoria a cara o cruz, pero el presidente blaugrana, entendiendo que era una broma, le siguió la corriente y lo rechazó. Culés y colchoneros daban una lección de juego limpio. Y el Valencia conseguía la Liga. Pero los jugadores del Espanyol, cobraron su doble prima, colchonera y cule, por hacer su trabajo
Cap. 2977: La rivalidad con el Zaragoza
Precisamente el primer partido de esta lista de enfrentamientos fue una final. Se jugó en 1963 en Barcelona, y el Barça se la llevó con facilidad, con un claro 3 a 1. Pero a partir de ese momento, el Zaragoza se convirtió en un rival temible. Comenzaba la era de los "Cinco magníficos", la delantera más recordada de la historia del Zaragoza. Estaba formada por Canario, Santos, Marcelino, Villa y Lapetra. En 1964, eliminaron al Barça en las semifinales y obtuvieron los dos primeros títulos para el club aragonés, la Copa de Ferias y la Copa de España. En 1965, volvieron eliminar los azulgranas en cuartos de final de la Copa de España, con un 6 a 4 en la Romareda y un 0 a 1 en el Camp Nou. Y volvieron a las semiinals de 1965.
Esa misma temporada, FC Barcelona y Zaragoza se clasificaron para la final de la Copa de Ferias. Pero el partido se tuvo que aplazar por la disputa del Mundial de Inglaterra y quedó pendiente para septiembre, de la siguiebte temporada. Tal vez fue mejor, porque el Barça la ganó en una final espectacular que ha quedado grabada en la memoria colectiva del barcelonismo como la gran noche de Lluís Pujol. En el partido de ida en el Camp Nou, el Zaragoza se impuso por 0 a 1, con gol de Canario. Una semana después, el Barça visitó una Romareda que ya estaba lista para celebrar otro título. Pero en "Pujolet" los amargó la fiesta. Durante el tiempo reglamentario, dos goles de Pujol y uno de Zaballa, pusieron un 2 a 3 en el marcador que forzaba la prórroga. Y, en el tiempo suplementario, Lluís Pujol hizo el gol de la victoria. El Barça era el campeón y había aplastado la fiesta de los aragoneses. Desde entonces, el Barça y el Zaragoza han mantenido viva la rivalidad con enfrentamientos tan espectaculares como la final de Copa de España en 1986 que dio al Zaragoza la oportunidad de vengarse, ganando en la final por 0-1 con gol de Ruben Sosa
Cap. 2976: Cosme Prenafeta García (Voleibol)
A pesar de anunciar su retirada en 2005 ficha por Club Voleibol Barcelona para conseguir que subiesen a la Superliga y, una vez conseguido en 2008, se retira definitivamente. A finales de 2011 decide abrir en Almería un negocio de nutrición y dietética.
A principios de 2014 decide que se retiró demasiado joven y ficha por el Club Voleibol Melilla, equipo de primera división nacional, con el que se proclama campeón de liga en segunda posición del campeonato de España y el ascenso a superliga . En la actualidad continúa en las filas del equipo melillense y es considerado uno de los mejores colocadores del panorama actual.
Cap. 2975: La "Decima" Copa de España para el Barcelona
FC Barcelona - Real Sociedad 3-0
Barcelona: Ramallets, Calvet, Biosca, Segarra, Gonzalvo III, Martin, Seguer, Kubala, César, Aldecoa, Nicolau
Real: Eizaguirre, Murillo, Suarez, Marculeta, Ontoria, Eguidazu, Epi, Barinaga, Caeiro, Alsua II, Perez
Goles: 1-0 César, 2-0 Gonzalvo III, 3-0 César
dijous, 26 de maig del 2016
Cap. 2974: Aquella primera Copa de España
Durante el banquete, y después de recibir las tradicionales gorras de campeón con los que se distinguía los campeones, el capitán Lluis Bru hizo presente el presidente Han Gamper de una escribanía de plata como demostración "de los sentimientos que animaban a los jugadores para con el que era el alma del club".
Cap. 2973: Tras la "sanción", "reacción"
Aunque nunca se podrá saber, el hecho es que la sanción y la reacción de la afición, evidentemente hostil, propició una reacción espectacular, con once victorias consecutivas (diez en la Liga y una en la nueva competición, la Copa de ferias), con un balance de 37 goles a favor y sólo 7 en contra. El máximo goleador de aquella racha fue Kubala, con 8 goles en 8 partidos disputados. El dibujo táctico era un ambicioso 3-2-5 y las figuras que el público de Les Corts idolatraba eran Kubala, Ramallets, Segarra, Bosch, Gracia, Suárez, Biosca, Villaverde, Seguer, Manchón, Tejada, Brugue, Verges...
La racha se rompió con un empate sin goles en el campo del Sevilla. Posteriormente, dos derrotas del equipo barcelonista en Mestalla y en San Mamés, esta última absolutamente decisiva dio el título de Liga al Athletic Club. El FC Barcelona acabó en segundo lugar a sólo un punto del equipo vasco.
Cap. 2972: Milos Vujanic (Baloncesto)
En 2003 fichó por el Fortitudo Bologna, donde militó dos temporadas rindiendo a gran nivel: promedió más de 16 puntos por partido y lideró al equipo a alzarse con el título de campeón de la Liga italiana en la temporada 2004/05.
En el año 2005 sufrió una grave lesión al romperse los ligamentos cruzados de la rodilla, hecho que lo apartó de la posibilidad de disputar el Eurobasket de Belgrado con la Selección de Serbia. Sin embargo, y pese a estar lesionado, el FC Barcelona le hizo una oferta y lo fichó en julio de 2005, haciéndole un contrato por tres temporadas, aunque con una cláusula que le permitía que el club podía rescindir el contrato unilateralmente al final de cada temporada. En el mes de diciembre de 2005, recuperado de su lesión, debutó con el FC Barcelona en la Liga ACB. Aunque poco tiempo después se volvió a lesionar.
En el verano del 2006, el FC Barcelona utilizó la ya mencionada cláusula para rescindirle el contrato, visto que no acababa de superar la lesión y que ella no le permitirera rendir al nivel que lo hacía antes de lesionarse. De todas formas, ese mismo verano fue fichado por el Panathinaikos BC, equipo conducido por Zelimir Obradovic, el entrenador que le dio la oportunidad de darse a conocer en el baloncesto Europeo. Debidoa a las constantes lesiones se retiro en la temporada 2010/11 en el BC Panionios griego
Cap. 2971: Una "Quinta" perdida
Cap. 2970: "Luz Verde a los extranjeros" (1973)
El Barcelona presiona a las autoridades con el informe de los oriundos y
finalmente el 26 de mayo de 1973 se autoriza el fichaje de dos
extranjeros por equipo. Ese día la Delegación Nacional de Educación y
Deportes emitia el siguiente comunicado
"En la mañana de hoy, la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes, ha cursado la siguiente nota a la Real Federación Española de Fútbol:
PRIMERO.
A partir de la temporada 1973/74 se autoriza a los clubs de fútbol de Primera y Segunda División para incorporar a sus plantillas hasta dos jugadores no españoles, cualesquiera que sean su nacionalidad y condíciones.
SEGUNDO.
La inscripción de jugadores comprendidos es el apartado anterior, podrá llevarse a efecto únicamente hasta 43 horas antes del día del comienzo de la temporada oficial, conforme al calendario de la Real Federación Española de Fútbol.
TERCERO.
Los jugadores a que se refiere la presente disposición, no podrán, ser traspasados ni cedidos a otros clubs españoles, interviniendo únicamente en los campeonatos de la Liga nacional, partidos amistosos y competiciones con equipos extranjeros
CUARTO.
Hasta tanto se disponga lo contrario, no se autorizarán transferencias al exterior de jugadores profesionales españoles menores de 29 años de edad cumplidos.
QUINTO.
Quedan derogadas cuantas disposiciones relativas a jugadores procedentes del exterior hubieran sido dictadas por esta Delegación Nacional o por la Real Federación Española de Fútbol.
SEXTO.
La Real Federación Española de Fútbol propondrá a la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes cuantas disposiciones estime necesarias para la aplicación lo dispuesto en las presentes normas"
"En la mañana de hoy, la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes, ha cursado la siguiente nota a la Real Federación Española de Fútbol:
PRIMERO.
A partir de la temporada 1973/74 se autoriza a los clubs de fútbol de Primera y Segunda División para incorporar a sus plantillas hasta dos jugadores no españoles, cualesquiera que sean su nacionalidad y condíciones.
SEGUNDO.
La inscripción de jugadores comprendidos es el apartado anterior, podrá llevarse a efecto únicamente hasta 43 horas antes del día del comienzo de la temporada oficial, conforme al calendario de la Real Federación Española de Fútbol.
TERCERO.
Los jugadores a que se refiere la presente disposición, no podrán, ser traspasados ni cedidos a otros clubs españoles, interviniendo únicamente en los campeonatos de la Liga nacional, partidos amistosos y competiciones con equipos extranjeros
CUARTO.
Hasta tanto se disponga lo contrario, no se autorizarán transferencias al exterior de jugadores profesionales españoles menores de 29 años de edad cumplidos.
QUINTO.
Quedan derogadas cuantas disposiciones relativas a jugadores procedentes del exterior hubieran sido dictadas por esta Delegación Nacional o por la Real Federación Española de Fútbol.
SEXTO.
La Real Federación Española de Fútbol propondrá a la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes cuantas disposiciones estime necesarias para la aplicación lo dispuesto en las presentes normas"
Cap. 2969: Oscar Dalmau Alcaine (Locutor)
En septiembre de 2009 comenzó a presentar en TV3 "El gran dictat", un concurso cultural que premia el uso correcto del idioma catalán. Ese mismo año, comenzó a presentar junto a Òscar Andreu el programa de radio "La competència", que se emite en RAC1. Ambos espacios continúan emitiéndose y en 2013 "La Competència" fue galardonado con el "Premio Ondas". Además, Andreu y él han realizado para Televisió de Catalunya la serie de animación "Jokebox", estrenada en octubre de 2011,4 y la versión televisiva de su programa de radio, "La competència en color", para 8tv.
Además de su labor en radio y televisión, Dalmau es aficionado a la música y ha trabajado en la recuperación de grupos del pop catalán de las décadas de los 60 y los 70
dimecres, 25 de maig del 2016
Cap. 2968: La Directiva ficha a Valverde y Soler
Días más tarde ese mismo técnico, confesaba a Miquel Soler, que le había estado observando desde que tenía 17 años y despuntaba en el Olot:
- "Oiras algún día que un técnico de esta casa, valoró negativamente tus condiciones y que desaconsejaba tu fichaje. Quiero que sepas que fui yo, pero deseo que tengas mucha suerte y triunfes aqui". No se pero diria que ese técnico se llamaba "Charly" Rexach
Cap. 2967: Jordi Cruyff, se queda sin el diario
Cap. 2966: Que mal perder de algunos
Cap. 2965: Ferran Estrada i Porta (Trompetista)

Cap. 2964: Marta Andrade Vidal (Patinadora)
Marta Andrade reside en Barcelona. Es la entrenadora de la sección de patinaje artístico del FC Barcelona. Aunque también trabaja como fisioterapeuta.
Cap. 2963: El fichaje de Romario
- "Tú, no eres mi padre"...
Finalmente de Johan, le dijo:
- "Al final del entrenamiento te espero en el vestuario"
Johan fallecido recientemente, aún espera al carioca, que a causa de estos problemas saldría del equipo
Cap. 2962: Se gana la Copa de España (1952)
CF Valencia - FC Barcelona 2-4
Valencia: Quique Martin (Cesareo López), Suñer, Monzón, Asensi, Mir, Puchades, Gago, Pasieguito, Badenes, Buqué, Seguí
Barcelona: Ramallets, Martin, Biosca, Seguer, Gonzalvo III, Bosch, Basora, Kubala, César, Vila, Manchon
Goles: 1-0 Badenes, 2-0 Badenes, 2-1 Basora, 2-2 Basora, 2-3 Kubala, 2-4 César
dimarts, 24 de maig del 2016
Cap. 2961: Dani Alves, el tercer jugador con más títulos
Los títulos de Alves son: Copa de España (5), Supercopa de España (5), Liga (6), UEFAS (2), Supercopa de Europa (4), Champions (3), Mundial de Clubes (3), Copa América (1), Copa Confederaciones (2) y Copa Mundial Sub-20 (1). Los tres jugadores blaugrana, si continuan con su racha podrian superar con creces a los que les preceden ambos retirados...
Cap. 2960: El principe Rainiero en el Camp Nou
Pero la visita de Rainiero también tuvo un cariz futbolístico. Primero, participó en una sesión de trabajo de la "Table Ronde du Football Mondial", junto a los presidentes de las federaciones catalana, española y francesa de fútbol y algunos periodistas y expertos, que analizaron el asunto del arbitraje en el fútbol. La "Table Ronde" eran unos encuentros promovidos por el príncipe que se celebraban anualmente en Mónaco, y que en esta ocasión salían por primera vez del Principado. Aparte de la sesión detrabajo, Rainiero también asistió a la sesión pública en la Biblioteca de Catalunya, donde pronunció un discurso.
Pero también hizo una visita al equipo blaugrana y sus instalaciones. n su visita, Rainiero visitó la Masia, que entonces era la sede administrativa del club, donde firmó el libro de honor. Después, visitó la Pista de Hielo y el Palau Blaugrana, que entonces eran unas instalaciones muy modernas, pues fueron inauguradas a principios de la década. Lo cierto es que se mostró bastante impresionado, sobre todo con la arquitectura del Palau. Después, la comitiva haría un recorrido muy completo por el Camp Nou, que era lo que realmente interesaba al principe Rainiero. La comitiva recorrió todos los rincones del estadio, incluidos los vestuarios y espacios reservados para los jugadores.
Cap. 2959: N'kono al Barcelona?
El fichaje de Tommy N'kono por el equipo blaugrana es una de esas
anecdotas que ocurrio en esos desplazamientos blaugrana. Estas
suspuestas negociaciones ocurrieron durante un vuelo a Lisboa y que
pillo por sorpresa al tecnico ingles del FC Barcelona: Terry Venables,
asi como a los restantes expedicionarios blaugranas. Los únicos que no
se sorprendieron eran dos enviados especiales de una radio nacional. Uno
de ellos era un "imitador", que era capaz en aquellos días de utilizar
el acento y el timbre de voz del guardameta camerunes. Evidentemente al
otro periodista le falto poco para ponerle el micro y comenzar la famosa
entrevista. "N'Kono" decía las siguientes palabras:
- "Si, estoy muy contento de haber fichado por el Barça. Es un gran club, en el que cualquier futbolista sueña con jugar algún día. Y además sus colores me gustan mucho"
Como es lógico al complice le falto poco para llevarle la cinta a José Ceballos, uno de los ayudantes de Terry. Este sorprendido le pidio que se la dejara y se fue hacía Terry:
- "Mister, Mister, que en Barcelona han fichado a N'Kono"
- "Pero como pueden fichar a alguien sin consultarme"..
Al llegar al hotel, llamo a Barcelona indignado por esta situación, y soltando improperios, tenía un cabreo del 15. Claro que aqui, el directivo que acuso el recibo de llamada le contestaba:
- "Pero Mister, si aqui no hemos fichado a nadie"
Costo varios minutos en conseguir convenderlo que aquello había sido solo una broma radiofonica de alguno de los periodistas que acompañaban la expedición
- "Si, estoy muy contento de haber fichado por el Barça. Es un gran club, en el que cualquier futbolista sueña con jugar algún día. Y además sus colores me gustan mucho"
Como es lógico al complice le falto poco para llevarle la cinta a José Ceballos, uno de los ayudantes de Terry. Este sorprendido le pidio que se la dejara y se fue hacía Terry:
- "Mister, Mister, que en Barcelona han fichado a N'Kono"
- "Pero como pueden fichar a alguien sin consultarme"..
Al llegar al hotel, llamo a Barcelona indignado por esta situación, y soltando improperios, tenía un cabreo del 15. Claro que aqui, el directivo que acuso el recibo de llamada le contestaba:
- "Pero Mister, si aqui no hemos fichado a nadie"
Costo varios minutos en conseguir convenderlo que aquello había sido solo una broma radiofonica de alguno de los periodistas que acompañaban la expedición
Cap. 2958: Una persona para recibir a los jugadores
Antes era muy habitual que los aficionados acudieran al aeropuerto para
recibir a los "heroes" en una victoria, o para a veces recriminarles en
la derrota. Hoy suelen salir por la puerta de atras. En la temporada
1995/96, se dio una curiosa anecdota. Aquel año, seria cesado Joan
cuando apenas quedaban una o dos jornadas, la afición estaba cansada y
tanto que tras una nueva derrota, ya en plena madrugada los jugadores
fueron recibidos por un aficionado. Este no quiso reprimir sus
sentimientos de frustación ante la nueva derrota y lo esperaba. Y busco
un carton como pudo y un rotador... y rotulo: "Cruyff, si us plau,
véste'n. Fes-nos el favor" ("Cruyff, vete por favor. Haznos el favor").
De esta manera a medida que pasban los jugadores y técnicos en un
aeropuerto prácticamente desierto y huérfano del transito habitual en
otras horas días...
Cap. 2957: Los jugadores "pasan por la aduana"
Muchas veces la "aduna" era una autentica pesadilla para los jugadores
blaugrana, que han debido abrir sus maletas y paquetes para mostrar su
contenido. Una de esas ocurrió en la década de los '80, cuando los
vuelos a las Canarias eran considerados como internacionales en el
ordenamiento aéreo español. El equipo viajaba a Canarias para
enfrentarse a la UD Las Palmas, uno de los grandes de la época,no para
ganar títulos pero si para complicar la vida a los grandes favoritos e
incluso luchar por plazas europeas. Aquella vez en la previa al partido,
en la prensa salió que los jugadores habían aprovechado sus horas
libres para realizar las típicas compras y hacerse con las últimos
modelos de aparatos de musica, televisores, videos... Aquellas cuatro
líneas no pasaron desapercibidas para los "aduaneros" del Aeropuerto de
El Prat. Que los esperaban, para darles la sorpresa de tener que
registrar sus equipajes. Es evidente que una vez terminado ese
incidente, el periodista "responsable" de tal situación seria
ampliamente reprobado por los jugadores
Subscriure's a:
Missatges (Atom)