dissabte, 12 de març del 2016

Cap. 2560: Un "Chotis" de dedicado a Johan Cruyff

En el Festival de Música Moderna celebrado en Santa Cruz de Tenerife, en marzo de 1974. El Grupo coral "Los Sabandaños" interpretó con música del famoso chotis, de Agustín Lara, "Madrid", una canción cuya letra estaba dedicada al jugador blaugrana Cruyff, que había hecho historia, solo hacía un mes con aquel 0-5 histórico en el Santiago Bernabeu

Cuando vayas al Nou Camp chulona mía,
con Muñoz y Bernabéu y Molowní,
no te olvides de llevar una sereta
pa que metas los goles
que marca Cruyff.

Ni Chicote, ni Luzbel ni Víctoriero
han podido superar al holandes
mete goles con los pies y con el pompi
de cabeza, al derecho y al revés.

estribillo
Cruyff, Cruyff, Cruyff,
la hinchada catalana piensa en tí
Cruyff, Cruyff, Cruyff
le diste por los besos al Madrí
Cruyff, Cruyff, Cruyff
tienes nombre de grillo guarini,
cuidate bien de muchos sarampiones
que són muchos millones
los que pagaron por tí,
fijate bien y aprende la sardana
que a la gente catalana,
tú le caes la mar de bien.


Es un genio pa ganar en campo ajeno
con Marcial, Sotil, Juan Carlos, Sadurní
cobra siete mil quinientas por segundo
sueldo base de un obrero del paías

Si le hacen entrevistas en la Radio,
en periodicos y en la Television
pide cientos de miles de pesetas
y no teme ni a la crisis de inflación.

Qué barbaridad, qué barbaridad, con este extranjero,
que juega ligero al fútbol va a más.

Estribillo
Cruyff, Cruyff, Cruyff,
tus piernas valen un potosí
Cruyff, Cruyff, Cruyff
hasta la gente noble piensa en tí
Cruyff, Cruyff, Cruyff
te infiltras más veloz que un jabalí
porque tú tienes muxhas cositas buenas,
rodillas para abajo y encima de la nariz,
porque tú tienes al pueblo preocupado
por tanto que has costado desde que llegastes aqui

Cap. 2559: Ladislao Kubala, el primer blaugrana en la lista del Balón de Oro

El nombre del FC Barcelona aparece, por primera vez en la historia del "Balón de Oro" en la segunda edición (1957). El mítico jugador blaugrana Ladislao Kubala fue el primer nominado, pero acabó en el quinto puesto. Sin embargo, poco después el club cobraría un especial protagonismo con la victoria de Luis Suárez (1960). A partir de entonces, muchos jugadores del Barça han desfilado por el torneo y, algunos, para encaramarse a lo más alto del palmarés, como Cruyff, Stoichkov, Rivaldo, Ronaldinho y Messi. Convertiendo al equipo blaugrana con 14 "Balones de Oro", de ellos 5 son de Lionel Messi. Además Messi entro por primera vez en el 2006, y desde el 2007 esta siempre en el podium de ganadores
A continuación detallamos el toque blaugrana año por año en el torneo individual con más prestigio dentro del concierto futbolístico internacional.

1957

Ladislao Kubala (5º) 15 votos

1958

- Luis Suárez (14º) 3 votos

1959

- Luis Suárez (4º) 22 votos
- Joan Segarra (20º) 2 votos
- Antoni Ramallets (23º) 1 voto

1960

- Luis Suárez (1º) 54 votos

1970

- Carles Rexach (24º) 1 voto

1973

- Johan Cruyff (1º) (Ajax/FC Barcelona) 96 votos
- Juan Manuel Asensi (14º) 5 votos

1974

- Johan Cruyff (1º) 116 votos
- Johan Neeskens (5º) 21 votos

1975

- Johan Cruyff (3º) 27 votos
- Johan Neeskens (23º) 2 votos

1976


- Johan Cruyff (7º) 12 votos

1977


- Johan Cruyff (5º) 23 votos

1978


- Hansi Krankl (2º) (Rapid Viena/FC Barcelona) 81 votos
- Johan Neeskens (21º) 1 voto

1979

- Allan Simonsen (11º) 7 votos
- Hansi Krankl (15º) 5 votos
- Juan Manuel Asensi (27º) 1 voto

1980

- Bernd Schuster (2º) (Colonia/FC Barcelona) 34 votos

1981

- Bernd Schuster (3º) 39 votos

1982

- Bernd Schuster (10º) 4 votos

1983

- Bernd Schuster (11º) 10 votos

1984

- Bernd Schuster (11º) 6 votos

1985


- Bernd Schuster (3º) 46 votos
- Steve Archibald (29º) 1 voto

1986

- Gary Lineker (2º) (Everton/FC Barcelona) 62 votos

1987

- Gary Lineker (5º) 13 votos

1989

- Julio Salinas (17º) 2 votos
- Ronald Koeman (23º) 1 voto

1990

- Michael Laudrup (18º) 1 voto

1991

- Michael Laudrup (11º) 7 votos
- Txiki Begiristain y Hristo Stoichkov (13º) 3 votos

1992

- Hristo Stoichkov (2º) 80 votos
- Michael Laudrup (7º) 22 votos
- Ronald Koeman (8º) 14 votos

1993

- Michael Laudrup (5º) 27 votos
- Hristo Stoichkov (12º) 6 votos
- Ronald Koeman (18º) 3 votos

1994

- Hristo Stoichkov (1º) 210 votos
- Gica Hagi (4º) 68 votos
- Pep Guardiola (24º) 1 voto

1995

- Luis Figo (32º) 1 voto

1996

- Ronaldo (2º) (PSV/FC Barcelona) 143 votos
- Luis Figo y Sergi Barjuan (28º) 1 voto

1997

- Luis Enrique Martínez (13º) 14 votos
- Luis Figo (14º) 12 votos
- Rivaldo (33º) 1 voto

1998

- Rivaldo (5º) 45 votos
- Luis Enrique Martínez (28º) 1 voto

1999

- Rivaldo (1º) 219 votos
- Luis Figo (5º) 38 votos

2000

- Rivaldo (5º) 39 votos
- Patrick Kluivert (17º) 6 votos

2001

- Rivaldo (7º) 20 votos

2003

- Ronaldinho (22º) 1 voto

2004

- Deco (2º) (Porto/FC Barcelona) 139 votos
- Ronaldinho (3º) 133 votos
- Samuel Eto'o (15º) 7 votos
- Ludovic Giuly (24º) 2 votos

2005

- Ronaldinho (1º) 225 votos
- Samuel Eto'o (10º) 18 votos

2006

- Ronaldinho (4º) 73 votos
- Samuel Eto'o (6º) 67 votos
- Deco (11º) 11 votos
- Carles Puyol (17º) 3 votos
- Leo Messi (20º) 2 votos

2007

- Leo Messi (3º) 225 votos
- Ronaldinho (12º) 18 votos
- Thierry Henry (19º) 7 votos
- Samuel Eto'o (30º) 1 voto

2008

- Leo Messi (2º) 281 votos
- Xavi Hernández (5º) 97 votos
- Samuel Eto'o (17º) 6 votos

2009

- Leo Messi (1º) 473 votos
- Xavi Hernández (3º) 170 votos
- Andrés Iniesta (4º) 149 votos
- Samuerl Eto'o (5º) (FC Barcelona/Inter Milán) 75 votos
- Zlatan Ibrahimovic (7º) (Inter Milán/FC Barcelona)
- Thierry Henry (15º) 9 votos
- Yaya Touré (28º) 1 voto

2010 (FIFA BALÓN DE ORO)

- Leo Messi (1º) 22,65% votos
- Andrés Iniesta (2º) 17,36% votos
- Xavi Hernández (3º) 16,48% votos
- David Villa (8º) (Valencia/FC Barcelona) 2,25% votos
- Carles Puyol (11º) 1,43% votos
- Dani Alves (22º) 0,05% votos

2011

- Leo Messi (1º) 47,88% votos
- Xavi Hernández (3º) 9,23% votos
- Andrés Iniesta (4º) 6,01% votos
- David Villa (14º) 0,53% votos
- Eric Abidal (18º) 0,36% votos
- Dani Alves (19º) 0,34% votos
- Cesc Fàbregas (21º) 0,29% votos
- Gerard Piqué (23ª) 0,22 votos

2012

- Leo Messi (1º) 41,60% votos
- Andrés Iniesta (3º) 10,91% votos
- Xavi Hernández (4º) 4,08% votos
- Sergio Busquets (20º) 0,20% votos
- Gerard Piqué (21º) 0,11% votos

2013

- Leo Messi (2º) 24,72% votos
- Neymar (5º) 3,17% votos
- Andrés Iniesta (6º) 2,08% votos
- Xavi Hernández (14º) 0,82% votos

2014

- Leo Messi (2º) 15,76% votos
- Neymar (7º) 2,21% votos
- Andrés Iniesta (17º) 0,67% votos
- Javier Mascherano (19º) 0,55% votos

2015

- Leo Messi (1º) 41,33%
- Neymar (3º) 7,86%
- Luis Suarez (5º) 3,38%
- Andres Iniesta (9º) 1,24%
- Javier Mascherano (14º) 0,79%
- Ivan rakitic (23) 0,05%

Cap. 2558: Victoria minima en la Copa, ante el Athletic

El 12 de marzo de 1986, se jugaba en el Camp Nou las semifinales de la Copa de España ida. El Athletic Club fue recibido con una fuerte pitada que se recrudeció al anunciar el nombre de Goikoetxea por los altavoces. La ovación de la noche fue el anunciarse los sendos goles que el Real Zaragoza le endosaba al Real Madrid en la Romareda. Al final se dejó notar la actitud hostil del público del gol sur hacia el Athletic y el árbitro solicitaba al delegado de campo que levantara la red que se encontraba detrás de aquella portería lo que no impidió el lanzamiento de curiosos objetos al campo y tan insolitos como cubitos de hielo

FC Barcelona - Athletic Club 1-0
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Julio Alberto (Manolo), Victor, Alexanco, Moratalla, Pedraza, Amarilla ("Pichi" Alonso), Archibald, Caldere.
Athletic: Zubizarreta, Urkiaga, Nunez, De Andres, Goikoetxea, Luis Fernando, Noriega, Gallego, Endika (Sarabia), Urtubi, Argote (Julio Salinas).
Gol: 1-0 Amarilla

Cap. 2557: Amistoso contra el Arsenal

El 12 de marzo de 1973, el FC Barcelona jugaba en Londres, en el estadio de Highbury Park, un amistos contra el FC Arsenal como homenaje a George Amstrong con motivo de haber defendido nada menos que 502 veces la camiseta de los "cañoneros" en compefción oficial en sus 14 años en el equipo londinense. Muchos gritos de ¡Barça Barça! en las gradas salidos sobre todo de las gargantas de los miles de aficionados cules que trabajaban en aquellá época en Londres. Finalizado el encuentro, el público puesto en pie, tributo una gran ovación a los blaugrana cuando, desde el centro del estadio se despidieron del público asitente. A pesar de que el Arsenal se adelantaba en el marcador, con un gol de Ball, de penalti, los blaugrana le dieron la vuelta al marcador en apenas tres minutos con goles de: Asensi, Sotil y Tomé

FC Arsenal - FC Barcelona 1-3
Arsenal: Wilson (Bornett), Rice, Mc. Nab, Sterey, Simpson, Nelson, Ball, Brally, Chambers (Price), Kennedy, Amstrong.
Barcelona: Sadurni, Rife, Gallego, Torres, De la Cruz, Costas, Rexach, Tome, Cruyff (Barrios), Marcial (Asensi), Juanito (Sotil).
Goles: 1-0 Ball (p), 1-1 Asensi, 1-2 Sotil, 1-3 Tomé

Cap. 2556: Apuros contra el CE Sabadell

El 12 de marzo de 1972, se jugaba en el Camp Nou, la jornada 25ª del campeonato liguero y que deparaba un "derby" regional contra el CE Sabadell. Si bien el Barcelona salía favorito en pronóstico debido a la diferencia en la clasificación general, no resultó así sobre el rectángulo de juego, ya que el equipo arlequiado nunca dió su brazo a torcer. Los blaugrana anotaban su segundo gol en el tiempo de descuento, graciasun disparo de Marcial, al que Martínez, portero vallesano no pudo hacer nada a pesar de su magnifica estirada, para evitar una derrota mayor. El Barcelona jugo un decepcionante partido ante un Sabadell poco peligroso y que venía a salvar la papeleta en el Camp Nou

FC Barcelona - CE Sabadell 2-0
Barcelona: Reina, Rife, Gallego, Cosas, Torres, Zabalza (Dueñas), Rexach (Alfonseda), Juan Carlos, Marcial, Asensi, Perez.
Sabadell: Martinez, Franch, Vilar, Martin, Catalan, Montesinos, Cristo (Garcia Soriano), Jenaro, Zaldua, Piñel (Burgos), Quilez.
Goles: 1-0 Marcial (f), 2-0 Marcial

divendres, 11 de març del 2016

Cap. 2555: El Barça no quería jugar [II]

Los dos clubs ya habían llegado a un principio de acuerdo para posponer el duelo hasta el próximo jueves y Sterckx se puso en contacto con el responsable de competiciones de la UEFA, René Heilber, que se encontraba en Lisboa en una reunión con los organizadores de la Eurocopa, para comunicarle la postura de Barça y del Celtic. Mientras, los jugadores blaugrana desayunaban sabiendo qué había ocurrido en España gracias a Sky News, que desde las nueve de la mañana informó ininterrumpidamente de todo lo sucedido.
Es cuando Joan Laporta toma las riendas del asunto y habló por teléfono con los presidentes del Valencia (Jaime Ortí), el presidente y el director general del Villarreal (Fernando Roig) y José Manuel Llaneza, y un directivo del Mallorca. Los cuatro coincidieron: la jornada de octavos de final de la UEFA debía suspenderse. Laporta dialogó también con el presidente de la RFEF (Ángel María Villar), y de la LFP (Pedro Tomás), y les pidió que presionaran a la UEFA. La Federación solicitó por escrito la suspensión, pero el máximo organismo continental finalmente decidió que los partidos de ida de los octavos de final se jugaran normalmente, con un minuto de silencio antes del inicio y brazaletes negros en los jugadores. La Federación aceptó la resolución y el Barça también aunque dejando muy claro, una vez más, que, de haber sido por el club blaugrana, el encuentro no se hubiera disputado

Cap. 2555: El Barça no quería jugar [I]

Era la una y cuarto de la tarde, del 11 de marzo de 2004, cuando Joan Laporta bajó de su habitación en el hotel Marriott de Glasgow para ofrecer a los medios de comunicación, a través de una declaración oficial, la postura de la directiva azulgrana respecto a la celebración del Celtic-Barça tras los atentados perpetrados unas horas antes en Madrid. Joan Laporta explicó que quería suspender el encuentro y que tenía el apoyo de la entidad escocesa y la Real Federación Española de Fútbol, pero que finalmente la UEFA (Lennart Johansson) decidió que el partido se jugara. A las nueve y media de la mañana el directivo Xavier Faus y el delegado y el jefe de prensa del primer equipo, Carles Naval y Josep Miquel Terés, se reunieron como es habitual antes de cada encuentro europeo con el delegado de la UEFA en este partido, el belga Robert Sterckx, y los responsables del Celtic de las mismas áreas. Faus, en nombre de la junta, pidió oficial- mente la suspensión. La reuniónse aplazó media hora: ni Sterckx ni los del representantes del Celtic estaban al corriente de la magnitud de la tragedia. A las diez, el Celtic de Glasgow se posicionó favorable a la suspensión, aunque, eso sí, exigió que la decisión final se tomara lo antes posible, ya que todas las entradas estaban vendidas y los seguidores del Celtic proceden de toda Escocia. Su secretario general, Peter Lawell, emitió un comunicado por televisión condenando el atentado y asegurando que aceptaban la suspensión del mismo.

Cap. 2554: Victoria por la mínima en La Romareda

El 11 de marzo de 1984, se jugaba en La Romareda, la 31ª jornada del campeonato liguero. Los malagueños luciedon brazaletes negros por el fallecimiento de Antonio Carmona Ros, exjugador del Granada y entrenador de ese mismo equipo y del Malaga. La tarde fue ventosa y algo desapacible, lo de deslucio el juego de ambos equipo, pero no impidió el exhibicionismo de un "espontáneo" que quedó en paños menores. El equipo blaugrana marcaría el único gol del encuentro a falta de seis minutos para la finalización del encuentro, de un espléndido remate. Un gol y una victoria para mantener las esperanzas. Con esa victoria el Barça aún tenía mucho que decir en aquella liga. Al final solo un punto le separo del Campeón (Athletic Club) y del colider (Real Madrid)

CD Malaga - FC Barcelona 0-1

Malaga: Feranand, Popo (Canillas) , Brescia, Regenghardt, Urdaci, Albisbiacoechea, Recio, Munoz Perez, Rodriguez (Toto), Mane, Jose.
Barcelona: Urruti, Gerardo, Moratalla, Alexanko, Julio Alberto, "Periko" Alonso, Schuster, Victor, Carrasco, Marcos (Clos), Rojo.
Gol: 0-1 Schuster

Cap. 2553: Martin Fourcade (Biatlon)

Nacio en Ceret (Languedoc-Rosellón [Francia]) el 14 de septiembre de 1988. Es un deportista francés que compite en biatlón. Su hermano Simon también es biatleta.
Participó en dos Juegos Olímpicos de Invierno, obteniendo en total cuatro medallas, plata en Vancouver 2010 y dos oros y una plata en Sochi 2014.1 Ha ganado 19 medallas en el Campeonato Mundial de Biatlón entre los años 2011 y 2016.
Fourcade mide 1,85 y pesa 75 kgs. Fue campeón olímpico en Sochi 2014 de persecución y 20 km individual, y medalla de plata en salida masiva, en Vancouver 2010 y también en Sochi. Atesora nueve oros individuales en otros tantos Mundiales y oro del relevo mixto de Oslo. Fourcade ha encabezado la Copa del Mundo los últimos cinco años, y de las 48 victorias de su carrera, 46 han sido en Copa del Mundo. Es un aficionado al club blaugrana.

Cap. 2552: Goleada en el entrenamiento

El 11 de marzo de 1981, en el entrenamiento vespertino, se jugaba un amistoso contra el CE Jupiter. Se congregó bastante público en las gradas de la tribuna principal del Camp Nou. Por un lado estaba el "gusanillo" de ver un encuentro de fútbol sin puntos ni competición de por medio y por otro, tras haberse enterado el aficionado del enfrentamiento Helenio Herrera vs Bernd Schuster a través de los medios informativos ver que actitud guardaban uno y otro en esa calurosa tarde del miércoles. No obstante, eso no fue posible y los aficioanados se quedaron sin ver al alemán reunido en aquellos momentos con su abogado y con el vicepresidente barcelonista Joan Gaspart, era el enesimo acto de rebelión del crack aleman

FC Barcelona - CE Jupiter 10-2

Barcelona: Artola (Amador), Ramos, Albaladejo, Estella, Martínez, Zuviría, Sánchez, Landáburu, Rexach Ramirez, Carrasco
Jupiter: Quino, Dorado, Ramón, Glaría, Sánchez, Alejandro, Marcos, Rodri, Bonell (Borja) Falin, Siso
Goles: 1-0 Ramirez, 2-0 Carrasco, 2-1 Siso, 3-1 Sánchez, 4-1 Carrasco, 5-1 Estella, 6-1 Rexach, 7-1 Rexach, 8-1 Rexach, 8-2 Sánchez, 9-2 Landáburu, 10-2 Ramos

Cap. 2551: Victoria en El Sardinero

El 10 de marzo de 2012, el FC Barcelona visitaba el Sardinero en la jornada 27ª del campeonato liguero. Los blaugranas fueron valientes en el Sardinero. Sin Piqué, sancionado, el entrenador barcelonista "rescató" la defensa de tres y planteó un 3-4-3 con el recuperado Puyol, que recibió el alta poco antes del partido, como lateral zurdo, Mascherano en el centro y Alves por la derecha. La media se la repartieron cuatro "peloteros", Xavi y Busquets por el centro, e Iniesta y Cesc abiertos a las bandas. Y en punta Leo Messi, arropado por Pedro y Cuenca, que entró en lugar del lesionado Alexis. El partido fue un monólogo de principio a fin. El Barça monopolizó el esférico, y mareó como quiso a un Racing que intentó mantener el 0-0 a cualquier precio. De nada le sirvió. Plantar el autobús atrás suele ser suicida cuando enfrente se tiene a un futbolista como Leo Messi

Racing Santander - FC Barcelona 0-2
Racing: Mario, Francis, Álvaro, Bernardo, Cisma, Diop, Colsa (Adrián González), Gullón, Arana, Munitis (Jairo), Babacar (Stuani).
Barcelona: Valdés, Dani Alves, Mascherano, Puyol, Sergio Busquets, Xavi (Keita), Iniesta, Cesc, Pedro (Adriano), Messi, Cuenca (Tello).
Goles: 0-1 Messi, 0-2 Messi

dijous, 10 de març del 2016

Cap. 2550: El Barcelona seguía batiendo records

El 10 de marzo de 1974, el Barcelona jugaba en Los Cármenes, en la jornada 25ª del campeonato liguero. El Barcelona seguia batiendo records de imbatibilidad y se complia el 20º partido sin caer derrotado. El equipo granaino se adelantaba a los siete minutos de juego, a pesar que en el min.3, "Charly" Había desperdiciado la oportunidad de adelantar al equipo blaugrana de penalti. Esto hizo que pareciera que la cosa iba a terminar como el "rosario de la aurora", pues el equipo andaluz hasta en tres ocasiones, hicieron omision del silbato de Franco Martínez, para llevar el balón al fondo de las redes. Por eso el partido estuvo suspendido en varias ocasiones por el lanzamiento de almohadillas al terreno de juego y obligó a que las fuerzas de seguridad acompañaran al colegiado hasta los vestuarios

CF Granada - FC Barcelona 1-1

Granada: Izcoa, Toni, Aguirre, Suarez, Falito, Jaen, Fernandez, Castellanos, Montero Castillo, Lorenzo, Echecopar (Porta), Quilez.
Barcelona: Mora, Rife, Torres, Costas, De la Cruz, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil (Juanito), Marcial.
Goles: 1-0 Quilez, 1-1 Juan Carlos



Cap. 2549: Goleada ante el IFK Norrköping

El 10 de marzo de 1957, el FC Barcelona se enfrentaba al lider de la liga sueca (IFK Norrköping), en un amistoso que se disputo en Les Corts. Sorprendentemente no hubo partido. Lo que hubo fue una aplastante superioridad blaugrana, nítidamente reflejada en el marcador. Los aficionados que asistieron al estadio no podian creer que, esos suecos, era en realidad los mismos que encabezan el campeonato de su país; los mismos que habian enriquecido su historia futbolistica con resultados de resonancia y copado la mayoría de los títulos en Suecia, desde que finalizo la IIª Guerra Mundial. En el primer tiempo solo se pudo ver tres goles del equipo blaugrana, que contaba con algunas bajas que estaba con la Seleccion Española (Suarez, Gary, Kubala...)

FC Barcelona - IFK Norrköping 7-1

Barcelona: Estrems, Seguer, Biosca, Gracia (Camacho), Flotats, Segarra, Mandi (Basora), Villaverde (Florit), Martinez, Vicedo, Coll.
Norrköping: Wiberg, Lofgren, Johansson, Axbom, Hakanshonn, Nyman, Sandin, Bild, Kallgren, Johnsson, Eriksson.
Goles: 1-0 Villaverde, 2-0 Vicedo, 3-0 Coll, 4-0 Villaverde, 5-0 Vicedo, 6-0 Martínez, 7-0 Basora, 7-1 Eriksson

Cap. 2548: El Barça ganaba al Malaga, incluso a medio gas

El 10 de marzo de 1985, el Barcelona se enfrentaba al CD Malaga, en el Camp Nou en la 28ª jornada del campeonato liguero y que le colocaba con opciones al título en la siguiente jornada en la que visitaba al CF Hercules. La ventaja de 10 pts, más el "golaverage" dejaba casi sentenciada, la tan deseada liga. El CD Málaga fue recibido con aplausos y el equipo blaugrana con una ovación de gala como preludio a los festejos por el posible"alirón". El Atletico de Madrid jugaba en Sevilla y una derrota daba la liga matematicamente al Barcelona, cosa que no sucedio por la victoria colchonera 2-4 en el Sanchez Pizjuan. En el palco presidencial, entre las directivas de ambos equipos se pudo ver al ministro de Defensa, Narcís Serra. El partido se resolvio con un solitario gol y en propia puerta de Canillas, jugador del Málaga

FC Barcelona - CD Malaga 1-0

Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Alexanko, Julio Alberto, Victor, Schuster, Rojo (Calderé), Clos (Carrasco), Archibald, Marcos
Malaga: Fernando, Ernesto, Hierro I (Popo), Muñoz-Perez, Hierro II, Brecia, Juani, Canillas, Zambrano, Albís, Toto (Modesto)
Gol: 1-0 Canillas (pp)

Cap. 2547: Partido homenaje a Cabrellez

El 10 de marzo de 1918, se jugaba en el campo que el Avenç del Sport (de la unión del Andruenc y este equipo nacería la UE Sant Andreu) tenía en Sant Andreu se celebró un partido amistos de futbol contra el FC Barcelona a beneficio del jugador del Avenç, Cabrellez. En octubre de 1911 varios jugadores del Andreuenc, disconformes con la directiva decidieron irse y tratar de crear otro club. Gracias a la ayuda de los señores Montell y Milán, y con el apoyo de la sociedad del Avance Nacionalista Republicano fundaron el Avance del Sport.

FC Avenç del Sport - FC Barcelona 0-6

Barcelona : Bru, Reguera, Boix, Torralba, Blanco, Rodríguez, Vinyals, Bau, Martínez, Gumbau, Sagi.
Avenç : Amorós, Cabréllez, Molera, Roger, Gularons, Torruella, Armengol, Roca, Coca, Cabrera, Sala.
Goles: Gumbau, Martínez (5).

dimecres, 9 de març del 2016

Cap. 2546: Hacienda reclamaba a Figo... 5700 millones!!!

El 9 de marzo de 2001, saltaba la noticia Hacienda reclamaba 5.700 millones al jugador del Real Madrid, en impuestos sobre la renta de su liquidación anual. La cantidad de 5.700 millones de pesetas eran el 48 % de los 11.950 millones que cobró el futbolista portugués del Real Madrid. Con ese dinero Figo pagaba, en su día, la cláusula de rescisión de su contrato con el FC Barcelona, que era de 10.300 millones más el IVA correspondiente, del 16%. Para la Inspección, Figo recibió un ingreso (11.950 millones) y después invirtió esa cantidad en una actividad no exenta de impuestos. Este era el principal argumento va favor de la interpretación de Hacienda, puesto que esta operación le permitió al futbolista incrementar sustancialmente sus ingresos, gracias al nuevo contrato con el Real Madrid. Lo más vergonzoso es que el jugador, su abogado y el propio Real Madrid tuvieron la desfachates de pedir ayuda al FC Barcelona para reclamar la devolución del IVA. En el club blaugrana Joan Gaspart fue partidario de dejar transcurrir los acontecimientos. Por lo visto esperaban, que le club blaugrana les hiciera ese favor... vamos que después de "cornudos", apeleados

Cap. 2545: Empate en la Copa

El 9 de marzo de 1976 se jugaban los octavos de final de la Copa de España (aquella seria la última edición de la que se llamaba Copa del Generalisimo, por el reciente fallecimiento de Franco). El partido enfrentaba en el Carlos Tartiere al Real Oviedo con el FC Barcelona, se jugaba en martes y apenas hacia 48 h que se habían enfrentado en la liga (2-0 favorable a los blaugranas). En esta ocasión tanto uno como otro sufrieron las consecuencias de las bajas de sus mejores hombres, ya que la competición no permitía en aquellos años la alineación de los jugadores foráneos, y en el caso del Barcelona, tanto Johan como Neeskens eran impresindibles. Además Weisweiler, no solía obtener buenos resultados fuera del estadio y este se contaba con la vuelta en el Camp Nou, en caso de necesidad, al final empate a 0 y todo quedaba para el partido de vuelta

Real Oviedo - FC Barcelona 0-0

Oviedo: Cesar, Carrete, Tensi, Laguna, Jacquet, Vicente, Cortes, Iriarte, Javier, Galan, Alarcon.
Barcelona: Mora, Tome, Migueli, Albaladejo, Costas, Corominas, Rexach, Marcial, Heredia, Asensi, Fortes.

Cap. 2544: Cartulinas rojas, cartulinas azules...

En la temporada 1957/58, en aquellos tiempos no existían ordenadores, Se supo casualmente la perfecta organizacion en la Sede del FC Barcelona, donde había un fichero repleto de cartulinas rojas y azules. Las que prevalecián eran las azules, en estas se enmarcaban todo lo bueno y lo malo que se escribía en la prensa especializada de los jugadores del FC Barcelona. Los carcteres gruesos del encabezamiento de las fichas permitian al visitante saber donde estaba cada uno de ellos e incluso la de los técnicos. Posiblemente en las tarjetas rojas se escribía los actos sancionables que comentían los jugadores desde el punto de vista del club: retrasos a la hora de llegar al entrenamiento, si llegaban o no descansados... vamos el día a día, pero desde el punto de vista del club. Evidentemente había más grosor en las tarjetas azules, ya que los medios especializados eran numerosos y supongo que no solo los nacionales

Cap. 2543: Goleada al colista

El 9 de marzo de 1958, visitaba el Camp Nou, el Real Valladolid en la 24ª jornada del campeonato liguero. La visita del colista hacía presagiar que habría goles por parte de la delantera blaugrana, ante una de las defensas más debiles de la liga. Tres goles del brasileño Evaristo y su colaboración en otros certifIcaron su mejor tarde en el campeonato español, Rivelles, Kubala (2)y Villaverde, marcaron los restantes goles del equipo blaugrana.

FC Barcelona - Real Valladolid 7-1
Barcelona: Estrems, Olivella, Gensana, Segarra, Verges, Ribelles, Basora, Kubala, Evaristo, Villaverde, Gracia.
Valladolid: Arbe, Simonet, Lesmes, Tini, Garcia, Arana, Ribera, Gallet, Badenes, Paz, Beascochea.
Goles: 1-0 Evaristo, 2-0 Evaristo, 3-0 Kubala, 4-0 Ribelles, 4-1 Paz, 5-1 Evaristo, 6-1 Villaverde, 7-1 Evaristo

Cap. 2542: Amistoso damnificados de Santander

El 9 de marzo de 1941, se juegan varios amistosos a lo largo del territorio nacional, en beneficio de los afectados por el incendio de Santander ocurrido el 15/16 de febrero de 1941. Los orígenes del incendio no quedan detallados en la información de la época. Se sabe con casi total certeza que se inició en la calle Cádiz, pero el objeto desencadenante varía según la fuente. Unos aluden a una chimenea del número 20 de esa misma calle, otros un cortocircuito, y algunos textos localizan el origen del incendio en el número 5. A partir de ahí, el fuego se extendió rápidamente al número 15 de Rua Mayor, avivado por el fuerte viento Sur. El incendio, sorprendentemente, sólo causó una sola víctima, un bombero madrileño, Julián Sánchez García en labores de extinción que falleció en el hospital de Valdecilla tras una leve recuperación. A pesar de eso el daño material fue inmenso, y miles de familias perdieron sus hogares. Es por ello que FC Barcelona y RCE Espanyol jugaron en Les Corts ese partido, que en la mayoría fueron "derbys" regionales. Destaca el "derby" de la zona centro con un 8-1 a favor del Atletico Aviación contra el Madrid

FC Barcelona - RCE Espanyol 0-1
Barcelona: Miro, Anguera, Ceballos, Raich, Rosalench, Franco, Valle (Homedes), Gonzalvo, Vergara, Va, Bravo (Valle).
Espanyol: Martorell (Trias), Teruel, Perez, Arasa, Rovira, Fabregas, Ara, Jorge (Gonzalvo I), Martinez Catala, Olivas (Jorge), Mas.
Gol: 0-1 Martínez Català

dimarts, 8 de març del 2016

Cap. 2541: Un "Set" al Rayo

El 8 de marzo de 2015, se jugaba la 26ª jornada del Cameponato Liguero en el Camp Nou. El equipo blaugrana le marcaba un "set" al equipo de Vallecas, gracias a los goles de Leo Messi, que marcó un "hattrick" y alcanzaba a Cristiano Ronaldo en la lucha por el "pichichi", de Luis Suárez, con un doblete, y Piqué, que le permitían alzarse con el liderato tras la derrota del Real Madrid en San Mamés (1-0). El tándem Messi-Suárez aniquilaba de esta manera a los vallecanos. En el primer tiempo solo se vio un gol, en la segunda parte se desmelenaron los jugadores de Luis Enrique, facilitada en parte por el sistema de juego de Paco Jemez, que incomodaron la circulación del balón por parte blaugrana con una presión altísima, hasta que Pique marcó el segundo gol y probablemente por el agotamiento ya no solo físico, sino psiquico de sus jugadores

FC Barcelona - Rayo Vallecano 6-1
Barcelona: Bravo, Alves, Piqué, Mathieu, Alba (Adriano), Mascherano (Rakitic), Xavi, Iniesta (Rafinha), Pedro, Messi, Luis Suárez.
Rayo: Cristian Álvarez, Tito, Amaya, Abdoulaye, Insua, Trashorras, Jozabed (Quini), Licá (Aquino), Kakuta, Bueno, Leo Baptistao (Manucho).
Goles: 1-0 Luis Suárez, 2-0 Piqué, 3-0 Messi (p), 4-0 Messi, 5-0 Messi, 5 - 1 Bueno, 6-1 Luis Suárez.

Cap. 2540: Sabine Steinhoff

En el "Clásico" entre el Barcelona y Madrid del 7 de marzo de 1992 los espectadores de televisión vieron sorprendidos la presencia de una chica desnuda en la grada. Las cámaras se recrearon, claro. Tras el número estaba Sió, por entonces preparando un libro de fotografías, Barcelona Guapa, que consistía en poner chicas bellas y desnudas en lugares emblemáticos de la ciudad. El planificado golpe mediático le salió bien y obtuvo toda la publicidad gratuita que buscaba. La modelo utilizada no era profesional sino una estudiante de Bellas Artes en Barcelona, de nacionalidad alemana, Sabine Steinhoff, quedó impresionada del ambiente y el colorido del Camp Nou. La joven, cuya intención era posar y abandonar el estadio, prefirió quedarse hasta el final y disfrutar con el partido. Sabine, que entonces tenía veinte años de edad, entró completamente vestida y luego utilizó un servicio para quitarse la ropa y dirigirse a su localidad, solo tapada con el abrigo
En el instante convenido, cuando los jugadores saltaron al terreno de juego, se desnudó por completo. En los dos minutos siguientes, las cámaras apostadas al efecto realizaron hasta 100 fotos para un libri que se llamaría "Barcelona, més guapa que mai", cuyo presupuesto era de 30 millones de ptas. Según explicó, el propio Enric Sió, solo pretendía estudiar la reacción de los ciudadanos. En el Camp Nou los aficionados blaugrana acogieron con gran simpatía y correción el desnudo de Sabine

Cap. 2539: Rafael Carrasco Guerra (Ciclismo)

Nació en Toledo el 22 de septiembre de 1940. Fue un ciclista español , que compitió entre 1962 y 1967. Se inició con el equipo de Federico Martín Bahamontes. En 1961 fichó por la Penya Solera y se proclamó campeón de España y ganador del Cinturón de Catalunya. Fue profesional de 1963 a 1967. La temporada del 1964/65 participó en la Volta a Catalunya con el Picadero Damm, equipo que dirigió (1965-68), antes de hacerse cargo de los equipos del Deporte Ciclista Barcelona (1968-71). En 1973 participó en la creación del equipo profesional Transmallorca, posteriormente llamado Novostil, y en 1980 pasó a dirigir el equipo Kelme, con sede en Barcelona, hasta el 1992. Posteriormente se dedicó a labores de comentarista en la radio.

1964
- 2º en la Clásica de Primavera

1965
- 3º en el Trofeo Padre Borrás
- 2º en el Trofeo Doctor Assalit (etapa de la Setmana Catalana )
- 3º al Trofeo Masferrer (etapa de la Setmana Catalana )

Cap. 2538: Eddy Merck, jefede filas a la subida de Montserrat

"Tarzan" Migueli prometió en su día subir a la "Moreneta" si ganaba la liga 1984/85. Pero estaba claro que, Migueli no estaría solo en su aventura y que Rafael Carrasco, el director del grupo deportivo Kelme, le prestaría toda la asistencia técnica y logística en el empeño. Un culé como él, no quería faltar a la cita. La idea habia calado hondo entre la plantilla del Barça y si el primero fue Bernd Schuster el que manifestaba su deseo de subirse a la bicicleta y acompañar a su compañero,
el día 8 de marzo de 1985, se pudo saber que Rojo, Calderé, Julio Alberto y posiblemente Manolo estaban dispuestos a convertirse en "gregarios de honor" del jefe de filas Migueli. Pero eso era entre lo que se refería a los futbolistas. La noticia era que, ¡el mismisimo Eddy Merckx podría estar en la línea de salida codo a codo con los ases blaugrana. Merckx, quien había manifestado repetidamente que su corazón era barcelonista y que se uniria a los cules Recio y Belda del peloton internacional de aquellos días. Estaba claro que con Eddy Merckx en la carretera, posiblemente vestido de blaugrana convertiria lo que simplemente era una "anecdota", en una auténtica "movida" que movilizaría a masas de curiosos espectadores o incluso participantes en la "escalada".

Cap. 2537: El Barça tambien sabe utilizar el "Cerrojo"

El 8 de marzo de 1978, se jugaba la ida de las semifinales de la Copa de España en Atotxa. El sorteo había deparado un enfrentamiento entre los dos equipos más fuertes que quedaban en la competición y en la otra semifinal, un Sporting-Las Palmas, que debían de ser unas "peritas" en dulce para ambos clubs. La tensión del encuentro quedaba de vallas afuera, en el estadio un encrespamiento de los espectadores, muy correctos con el Barcelona, pero no hacia el colegiado (Pes Perez). Hubo numerosos lanzamientos de objetos variopintos al trío arbitral, recibiendo Pes Pérez un almohadillazo en la cabeza al retirarse a los vestuarios al finalizar el orimer tiempo. Michels planteó un partido para no perder y poder decidir en el Camp Nou, e incluso retiraba a Johan en el min. 36, que estaba renqueante y era mejor disponer de hombres que lo dieran todo, para no salir derrotados. Los mejores: Migueli y Juanjo

Real Sociedad-FC Barcelona 0-0

Real: Arconada, Iriarte, Olaizola, Alonso, Gajate, Esnaola, Idogoras, Diego, Satrustegui, Zamora, Lopez Ufarte.
Barcelona: Artola, Ramos, Migueli, Juanjo, De la Cruz, Macizo, Fortes, Rexach, Asensi, Cruyff (Clares), Zuviria (Carreño).