El 5 de noviembre de 1980, se jugaba la vuelta de los 1/16 de final de la Copa de la UEFA en el Camp Nou. En la ida se había impuesto el club blaugrana por 0-1. Aunque no se quiso vender la piel del oso, el mal tiempo con lluvía hizo que solo hubiera media entrada en recinto blaugrana. Michels estuvo irónico y ocurrente en la rueda de prensa al finalizar el encuentro e incluso provocó varias carcajadas en la abarrotada sala de prensa al enjuiciar el encuentro. Si, en Colonia, no se le notó externamente-malhumorado por la derrota, aquí tampoco exteriorizó ninguna alegría desbordante y humillante hacia el baño que habían dado al equipo blaugrana. Un señor como copa de un pino. En cambio Ladislao Kubala estaba tan roto, tan triste, tan cabizbajo que solo pudo reconocer que la derrota era merecida
FC Barcelona - FC Colonia 0-4
Barcelona: Artola, Ramos, Migueli (Martínez), Alexanko, Manolo, Sánchez (Zuviria), Simonsen, Canito, Quini, Asensi, Ramírez
Colonia: Schumacher, Prestin (Littbarski), Konoptka, Strack, Wilmer, Cullmann, Engels, Botteron, Müller, Bonhoff, Woodoock
Goles: 0-1 Strack, 0-2 Engels, 0-3 Littbarski, 0-4 Müller
dimarts, 22 d’octubre del 2019
dilluns, 21 d’octubre del 2019
Cap. 6242: Andrea Orlandi Stabilin

La proyección de Orlandi llevó al FC Barcelona a solicitar su cesión para reforzar su filial para la temporada 2005/06. En la última jornada de liga debutó en Primera División con los blaugrana, en San Mamés ante el Athletic Club, derrota blaugrana por 3-1. Finalizada la cesión, el club culé consiguió renovarla una temporada más.
Terminado su contrato con el Deportivo Alavés en verano de 2007, marchó a prueba al Aris Salónica F.C. (Superliga de Grecia) para finalmente fichar por el Swansea City A.F.C. (Football League One). Con el conjunto gales consiguió el ascenso a Football League Championship (2007/08) y a Premier League (2010/11), debutando en dicha categoría frente al Wolverhampton Wanderers FC.
Tras abandonar el Swansea City A.F.C. en verano de 2012 fichó por el Brighton & Hove Albion FC. (Football League Championship) donde jugó hasta la temporada 2013/14. A continuación juega una temporada, la última de Orlandi en Inglaterra, en el Blackpool FC. (Football League Championship).
En agosto de 2015 inició una etapa en Chipre de año y medio, primero en las filas del Anorthosis Famagusta (1ª División) y luego en las filas de APOEL de Nicosia (1ª División). En febrero de 2017 ficha por el Novara Calcio (Serie B), tras ser dado de baja por el APOEL de Nicosia.
Cap. 6241: Frases de Udo Lattek

Acerca de las siempre complejas relaciones entrenador-jugadores.
- "En el estadio del Colonia hay siempre un ambiente magnífico; el único incordio es el equipo".
Con este comentario, Lattek se hizo acreedor al premio a la mejor frase de fútbol de 2010, galardón concedido por la Academia Alemana de Cultura Futbolística.
- "Luego están esos a los que les da por pensar; se ponen a pensar, y piensan y piensan, y no hacen nada más que pensar, pero no pueden pensar, porque no son capaces de materializar lo que piensan. Cuando esa gente le empieza a dar vueltas a la cabeza, se acabó lo que se daba".
A propósito de la reasignación de atribuciones en el Hamburgo después de la marcha de Van der Vaart al Real Madrid en 2008.
- "Juergen Klinsmann puede cerrar los ojos y escoger a ciegas, y aun así encontrará a alguien capaz que le sirva".
A propósito de la plantilla y las lesiones en el seno del FC Bayern en noviembre de 2009.
- "El Schalke debería replantearse su política de fichajes. En Holanda, antes me compro una roulotte que un jugador".
En referencia al mediocre rendimiento de los recientes fichajes holandeses del Schalke.
- "Durante el partido, mi hija me preguntó por qué Lionel Messi se movía con tanta libertad por la izquierda, y si no se debería a una enfermedad contagiosa".
A propósito de la libertad de movimiento del astro del Barcelona frente al FC Bayern a comienzos de 2009.
- "Cuando a todos les da la risa me entran las sospechas […] Nunca he visto reírse a un jugador que ha tenido que correr hasta vomitar".
Sobre las risas de los jugadores del Bayern, mencionadas en las crónicas sobre los entrenamientos del equipo en Dubái.
- "Mejor les iría apagando la luz, poniéndose guantes de boxeo y atizándose".
Comentario en 2008 sobre el enfrentamiento entre Schnusenberg, presidente del Schalke, y el por entonces entrenador del equipo Mirko Slomka.
- "Quienes conocen a Uli saben que vive hinchado hasta arriba. Sólo falta que alguien le dé un alfilerazo y entonces saldrá volando".
A propósito de Uli Hoeness tras el mal inicio de temporada del Bayern en 2008.
- "A Diego se le venera en Argentina como a Franz [Beckenbauer], Lothar [Matthaeus] y a mí juntos. Este sábado, la palabra que mejor le definía era 'eliminado'".
A propósito de Diego Armando Maradona durante la Copa Mundial de 2010. Lattek tuvo numerosos problemas con Maradona en su etapa como entrenador del FC Barcelona.
- "El entrenador debe tener siempre la última palabra. Yo nunca me he dejado engatusar, y las veces que alguien lo ha intentado he acabado echando a ese alguien del vestuario".
Sobre la autoridad que debía tener un técnico en un vestuario.
- "De ser maestro, me habría equivocado de profesión. En la escuela uno vive rodeado de gente que le presta poca atención al rendimiento propio".
Antes de estrenarse como entrenador, Lattek había trabajado como profesor de inglés y educación física.
- "El siete con el cero detrás me duele un poco. En realidad, la edad no me supone un problema, pero cuando alguien me pregunta cuántos años tengo y le digo que setenta, me toca oír siempre: '¿Ya vas por los setenta'?"
Hace diez años, con ocasión de su setenta cumpleaños.
- "Alguna vez he llegado a la charla con los jugadores sin saber quién iba a jugar el sábado. En esas situaciones, le echaba un vistazo a los presentes, y a los que me sostenían la mirada les decía: 'Tú juegas', y a los que se agazapaban les espetaba: 'Tú no juegas'".
En respuesta a la pregunta de cómo encontraba siempre el once ideal.
Cap. 6240: "Udo Lattek es un borracho" [II]

- "En nuestra conversación con el presidente del Barcelona, Schuster tuvo que reconocer que no mantenía sus afirmaciones. Después se disculpó y yo acepté esas disculpas. En el pasado yo ayudé todo lo que pude a Schuster. Por ejemplo, tuve que mandar fuera a Simonsen, que ocupaba un puesto de segundo extranjero, a pesar de que Allan es muy querido en Barcelona".
Posiblemente Bernd Schuster tuviera razón, ya retirado reincidió con sus problemas de abuso de alcohol, que según quienes le conocían podrían arrancar de muchos años atrás, cuando la muerte prematura de su hijo Dirk, le cambió el carácter y le convirtió en un hombre amargado, autoritario y con tendencia a perder los nervios. Pero a veces uno no debe destrozar más a una persona rota por el dolor, pero la envidia entre Schuster y el nuevo idolo de la afición (Maradona) hizo el resto
Cap. 6240: "Udo Lattek es un borracho" [I]

- "Yo habría podido insistir en echarle y ahora Bernd tendría que andar en busca de otro equipo".
diumenge, 20 d’octubre del 2019
Cap. 6239: Guardiola: "La llegada de Mourinho me hará mejor entrenador"

- "No convoco a Ibrahimovic por decisión mía, el que manda soy yo"
Sobre el "Caso Ibrahimovic", Pep Guardiola no se arrugaba y dijo que "no le convoco para el primer partido de Liga por decisión mía, el que manda soy yo. Ibrahimovic aún es del Barcelona y veremos qué pasa en las próximas horas. No me ha gustado cómo se ha llevado este caso".
En cuanto al último fichaje del Barcelona, Javier Mascherano, el entrenador culé reconoció que "lo necesitábamos. Va a aportar muchas cosas al equipo. No quiero debates sobre la posición. Mascherano y Busquets pueden jugar juntos". En cuanto a la polémica con Raiola, Pep dijo que "agradezco que el club haya mandado un comunicado sobre el tema, pero me sé defender solo", sentenció.
"Feliz" por el encuentro entre Rosell y Laporta
Además, Pep ha asegurado que se sintió "muy feliz" el miércoles en el Camp Nou cuando el presidente entrante y saliente, Sandro Rosell y Joan Laporta, respectivamente, tuvieron un encuentro feliz cuando la entidad catalana recibía el Trofeo de la Liga del año anterior.
- "Todos sabemos que no tienen buena relación", recordba Guardiola aludiendo a las tensiones entre Laporta y Rosell, pero señaló que durante la celebración del trofeo Joan Gamper el pasado miércoles sintió una gran felicidad y que, por ello, participó tan intensamente en la fiesta.
Cap. 6238: La Pizarra [II]
(Opinion de Dacosta/ 7 de mayo de 2010)
Ni tanto, ni tan calvo
Ganar. No hay otra palabra en la mente de jugadores, aficionados, directivos y personas ligadas de una u otra manera a esta competición, de la que muchos decían que estaba acabada. A dos jornadas del final, todo queda por decidir. El descenso, la clasificación para la vieja UEFA, ahora “Europa League”, la clasificación para la “Champions League” y el campeón del torneo, que de una u otra manera ya ha hecho historia, y que ganará uno de los torneos más competidos de los últimos años. Y a tenor de lo que uno lee por ahí, se diría que es el Real Madrid el que depende de sí mismo para alzarse con la Liga. Como si haber ganado en Mallorca le asegurase el liderato, dan por derrotado al Athlétic de Bilbao y por derrotado al Barça en Sevilla. Si, el Barça tiene un hueso por delante, el Sevilla F.C., un equipo fuerte, rocoso, capaz de ganar y golear a cualquiera, pero en absoluto superior al Barça o al Real Madrid. Será un partido más igualado, será un encuentro más difícil, pero en absoluto veo al F.C. Barcelona pinchando en el Sánchez Pizjuán, por mucho que se empeñen con portadas premonitorias y por mucha casta y valía que tenga Cristiano Ronaldo. Además, el hueso que le espera al Real Madrid no es menos difícil. En absoluto es el Athlétic un equipo sencillo. Ya ganaron al Real Madrid en la ida, y no sería la primera sorpresa que se llevasen los blancos en su estadio. Desde luego es un equipo superior a Osasuna, y ya vimos cómo se lo hicieron pasar los navarros a los madridistas durante 88 minutos. Ni el Barça saldrá al Pizjuán derrotado ni el Madrid tiene asegurados los tres puntos. Ojo, que esta Liga aún puede deparar sorpresas. ¿O es que no pueden perder los dos equipos y decidirse la liga contra Málaga y Valladolid peleando por no descender? Incluso ganando ambos puede darse el caso. Qué competición más loca.
El Barça, dicen, llega muy mermado físicamente. Las lesiones de Iniesta y Abidal trastocan los planes de Pep Guardiola para este final de temporada. Dicen también que Piqué es seria duda para el encuentro del sábado. Y como Ibra no es el que se esperaba y Xavi juega tocado, parece que el Barça puede salir derrotado sin paliativos. Igual que en Vila-Real, y ya vimos el resultado final. Por el contrario el Real Madrid llega sobrado. Han anotado cuatro tantos al Mallorca, ese equipo que se antojaba irreductible en su estadio. Cristiano Ronaldo, el mejor de la temporada, tira del Madrid como, dicen también, tira Messi del Barça. Pero cuidado, que no siempre salen los partidos. Y despreciar la fuerza de los vascos ya ha traído más de un disgusto a varios clubes. Ni tanto ni tan calvo.
Personalmente veo al Barça capaz de todo. La rabia por la eliminación de Champions puede convertirse en una demostración de la capacidad del equipo para sacar adelante el título que queda en juego. Por otra parte, el Sevilla no está en su mejor año. Y sin pretender despreciarlo, en absoluto se me ocurriría, no es aquel equipo que a punto estuvo de disputar al final el campeonato con Barça y Madrid. Pero sigue estando fuerte, es difícil jugarle, sus jugadores saben lo que se juegan y para nada darán un metro al centro del campo culé. No entrar en Champions sería un castigo muy duro para un equipo que estaba previsto no saliese del tercer puesto de la tabla ni a tiros.
Y mientras unos siguen pensando que esta liga es cosa de Cristianos y Messias, otros, como el que escribe, preferimos pensar en un modelo, en una cantera, que está dando resultados esté quien esté enfrente. Unos jóvenes talentos que tienen tan asumido su papel y su modelo que salen sin vergüenza a rendir al contrario. En defensa y en ataque. Su aportación en el Barça es mil veces superior a la aportación que hace un canterano en ningún otro club de España. Salvando casos cantados como el del Athlétic de Bilbao. Precisamente por eso, por jugarse a una carta su permanencia en el primer equipo, por jugarse a una carta hacer historia, consiguiendo que un club que juega sólo con jugadores vascos se clasifique para la Europa League, la liga depende de más que el Sevilla-Barça del próximo sábado. Y pase lo que pase, lo que está claro, es que todos, sea cual sea el club al que nos sintamos más aferrados, estaremos pendientes, a las nueve de la noche del sábado, del televisor y la radio. Demasiada atención para una Liga a la escocesa sin mayor interés que el Barça y el Madrid, ¿no les parece?
Ni tanto, ni tan calvo
Ganar. No hay otra palabra en la mente de jugadores, aficionados, directivos y personas ligadas de una u otra manera a esta competición, de la que muchos decían que estaba acabada. A dos jornadas del final, todo queda por decidir. El descenso, la clasificación para la vieja UEFA, ahora “Europa League”, la clasificación para la “Champions League” y el campeón del torneo, que de una u otra manera ya ha hecho historia, y que ganará uno de los torneos más competidos de los últimos años. Y a tenor de lo que uno lee por ahí, se diría que es el Real Madrid el que depende de sí mismo para alzarse con la Liga. Como si haber ganado en Mallorca le asegurase el liderato, dan por derrotado al Athlétic de Bilbao y por derrotado al Barça en Sevilla. Si, el Barça tiene un hueso por delante, el Sevilla F.C., un equipo fuerte, rocoso, capaz de ganar y golear a cualquiera, pero en absoluto superior al Barça o al Real Madrid. Será un partido más igualado, será un encuentro más difícil, pero en absoluto veo al F.C. Barcelona pinchando en el Sánchez Pizjuán, por mucho que se empeñen con portadas premonitorias y por mucha casta y valía que tenga Cristiano Ronaldo. Además, el hueso que le espera al Real Madrid no es menos difícil. En absoluto es el Athlétic un equipo sencillo. Ya ganaron al Real Madrid en la ida, y no sería la primera sorpresa que se llevasen los blancos en su estadio. Desde luego es un equipo superior a Osasuna, y ya vimos cómo se lo hicieron pasar los navarros a los madridistas durante 88 minutos. Ni el Barça saldrá al Pizjuán derrotado ni el Madrid tiene asegurados los tres puntos. Ojo, que esta Liga aún puede deparar sorpresas. ¿O es que no pueden perder los dos equipos y decidirse la liga contra Málaga y Valladolid peleando por no descender? Incluso ganando ambos puede darse el caso. Qué competición más loca.
El Barça, dicen, llega muy mermado físicamente. Las lesiones de Iniesta y Abidal trastocan los planes de Pep Guardiola para este final de temporada. Dicen también que Piqué es seria duda para el encuentro del sábado. Y como Ibra no es el que se esperaba y Xavi juega tocado, parece que el Barça puede salir derrotado sin paliativos. Igual que en Vila-Real, y ya vimos el resultado final. Por el contrario el Real Madrid llega sobrado. Han anotado cuatro tantos al Mallorca, ese equipo que se antojaba irreductible en su estadio. Cristiano Ronaldo, el mejor de la temporada, tira del Madrid como, dicen también, tira Messi del Barça. Pero cuidado, que no siempre salen los partidos. Y despreciar la fuerza de los vascos ya ha traído más de un disgusto a varios clubes. Ni tanto ni tan calvo.
Personalmente veo al Barça capaz de todo. La rabia por la eliminación de Champions puede convertirse en una demostración de la capacidad del equipo para sacar adelante el título que queda en juego. Por otra parte, el Sevilla no está en su mejor año. Y sin pretender despreciarlo, en absoluto se me ocurriría, no es aquel equipo que a punto estuvo de disputar al final el campeonato con Barça y Madrid. Pero sigue estando fuerte, es difícil jugarle, sus jugadores saben lo que se juegan y para nada darán un metro al centro del campo culé. No entrar en Champions sería un castigo muy duro para un equipo que estaba previsto no saliese del tercer puesto de la tabla ni a tiros.
Y mientras unos siguen pensando que esta liga es cosa de Cristianos y Messias, otros, como el que escribe, preferimos pensar en un modelo, en una cantera, que está dando resultados esté quien esté enfrente. Unos jóvenes talentos que tienen tan asumido su papel y su modelo que salen sin vergüenza a rendir al contrario. En defensa y en ataque. Su aportación en el Barça es mil veces superior a la aportación que hace un canterano en ningún otro club de España. Salvando casos cantados como el del Athlétic de Bilbao. Precisamente por eso, por jugarse a una carta su permanencia en el primer equipo, por jugarse a una carta hacer historia, consiguiendo que un club que juega sólo con jugadores vascos se clasifique para la Europa League, la liga depende de más que el Sevilla-Barça del próximo sábado. Y pase lo que pase, lo que está claro, es que todos, sea cual sea el club al que nos sintamos más aferrados, estaremos pendientes, a las nueve de la noche del sábado, del televisor y la radio. Demasiada atención para una Liga a la escocesa sin mayor interés que el Barça y el Madrid, ¿no les parece?
Cap. 6238: La Pizarra [I]
(Opinion de Dacosta/ 6 de mayo de 2010)
Con la cantera se reconoce al Barça
Como lo anunciábamos. Goles de cantera anoche en el Camp Nou. Messi por partida doble, Bojan y Pedro solucionan la papeleta. Cuando parece que el esquema falla, que el sistema choca y no sirve, aparece la cantera para demostrar que los esquemas, los sistemas y el modelo funcionan a la perfección. Cualquiera diría que pretendo hacer campaña contra Ibrahimóvic, nada más lejos de la realidad. Soy de aquellos “ilusos” (como ya me han tildado más veces por el mismo motivo) que confían en su recuperación, en su adaptación al juego del Barça de cara a la próxima temporada. Ibra tiene mucho que aportar, mucho fútbol por dar y mucho que demostrar. Quizá todo lo que no pudo demostrar este curso. Ahora bien. Si algo han demostrado los últimos triunfos ligueros del FC Barcelona, es que tener asumido un modelo, por encima de la calidad individual que se le presuponga a cada jugador, es más importante que tener mil goles que contar a tus nietos. No dudo en absoluto de la capacidad goleadora de Ibrahimóvic, pero su fútbol no encaja en el modelo culé. Al menos de momento. Con su salida del terreno de juego en el encuentro contra el Tenerife, el Barça pareció colocarse de pronto, Messi, Bojan y Pedro tenían más movilidad, más contacto con el balón, realizaban más desmarques y crearon más espacios. Y su calidad hizo el resto, ya lo saben. Cuatro goles.
Pero no sólo la delantera se colocó tras el cambio de Ibra. Resulta que el centro del campo tuvo más el esférico. Los mediocentros del Barça encontraron líneas de pase más sencillas, los movimientos de los delanteros eran constantes y generaban espacios que los medios aprovechaban. Y la defensa se liberaba de una presión que tenía apagado al equipo de Pep Guardiola. ¿Y todo por un jugador? se dirán muchos. No, en absoluto. Más bien por un esquema para adecuar a ese jugador al fútbol del Barça. Si en algo ha errado el club catalán es en tratar de obtener el máximo de Ibrahimóvic modificando el esquema del Barça para adecuarlo a su juego. Guardiola, en los últimos partidos, pareció comprender que no funciona el equipo de esa manera. Que el modelo, que viene funcionando desde las categorías inferiores es otro. Y de ahí los cambios de Ibra incluso cuando el equipo necesita gol. El reto, si Ibra se queda este verano, como creo que ocurrirá, será introducir a Ibra en la dinámica de juego, cambiar sus esquemas por los del Barça, hacerle jugar como delantero culé y no como el delantero sueco venido del antifútbol. Mientras tanto, los retos que quedan al Barça, han de pasar necesariamente por la cantera. El rendimiento último de la cantera se demuestra que no sólo es efectivo, si no también espectacular. Se me antoja incluso complicado contar los tantos que sobre el total ha anotado la cantera blaugrana. No puede desaprovecharse ese tirón y Pep debe jugar con esos mismos jugadores lo que resta de campeonato. Con ellos el equipo está más colocado. Con su comprensión del modelo, del esquema, con sus conocimientos adquiridos en años de jugar a lo mismo en categorías inferiores, están explotando sus mejores virtudes en el primer equipo. Y está funcionando a la perfección.
Mientras tanto, que otros sean los que hablen de lapidarias polémicas con Ibrahimóvic y con la cantera. Que llenen las páginas que quieran con la no adaptación del sueco al fútbol del Barça. Siempre vieron fantasmas donde no los ha habido, y por primera vez, desde que Guardiola está al cargo, esos rumores, esos fantasmas no atormentan a un vestuario aparentemente cerrado a cal y canto. El Barça, con su estilo, llegará a buen puerto. El Barça se complicará muchísimo si vuelve a no hacer lo que mejor sabe. Jugar el mejor fútbol del mundo.
Con la cantera se reconoce al Barça
Como lo anunciábamos. Goles de cantera anoche en el Camp Nou. Messi por partida doble, Bojan y Pedro solucionan la papeleta. Cuando parece que el esquema falla, que el sistema choca y no sirve, aparece la cantera para demostrar que los esquemas, los sistemas y el modelo funcionan a la perfección. Cualquiera diría que pretendo hacer campaña contra Ibrahimóvic, nada más lejos de la realidad. Soy de aquellos “ilusos” (como ya me han tildado más veces por el mismo motivo) que confían en su recuperación, en su adaptación al juego del Barça de cara a la próxima temporada. Ibra tiene mucho que aportar, mucho fútbol por dar y mucho que demostrar. Quizá todo lo que no pudo demostrar este curso. Ahora bien. Si algo han demostrado los últimos triunfos ligueros del FC Barcelona, es que tener asumido un modelo, por encima de la calidad individual que se le presuponga a cada jugador, es más importante que tener mil goles que contar a tus nietos. No dudo en absoluto de la capacidad goleadora de Ibrahimóvic, pero su fútbol no encaja en el modelo culé. Al menos de momento. Con su salida del terreno de juego en el encuentro contra el Tenerife, el Barça pareció colocarse de pronto, Messi, Bojan y Pedro tenían más movilidad, más contacto con el balón, realizaban más desmarques y crearon más espacios. Y su calidad hizo el resto, ya lo saben. Cuatro goles.
Pero no sólo la delantera se colocó tras el cambio de Ibra. Resulta que el centro del campo tuvo más el esférico. Los mediocentros del Barça encontraron líneas de pase más sencillas, los movimientos de los delanteros eran constantes y generaban espacios que los medios aprovechaban. Y la defensa se liberaba de una presión que tenía apagado al equipo de Pep Guardiola. ¿Y todo por un jugador? se dirán muchos. No, en absoluto. Más bien por un esquema para adecuar a ese jugador al fútbol del Barça. Si en algo ha errado el club catalán es en tratar de obtener el máximo de Ibrahimóvic modificando el esquema del Barça para adecuarlo a su juego. Guardiola, en los últimos partidos, pareció comprender que no funciona el equipo de esa manera. Que el modelo, que viene funcionando desde las categorías inferiores es otro. Y de ahí los cambios de Ibra incluso cuando el equipo necesita gol. El reto, si Ibra se queda este verano, como creo que ocurrirá, será introducir a Ibra en la dinámica de juego, cambiar sus esquemas por los del Barça, hacerle jugar como delantero culé y no como el delantero sueco venido del antifútbol. Mientras tanto, los retos que quedan al Barça, han de pasar necesariamente por la cantera. El rendimiento último de la cantera se demuestra que no sólo es efectivo, si no también espectacular. Se me antoja incluso complicado contar los tantos que sobre el total ha anotado la cantera blaugrana. No puede desaprovecharse ese tirón y Pep debe jugar con esos mismos jugadores lo que resta de campeonato. Con ellos el equipo está más colocado. Con su comprensión del modelo, del esquema, con sus conocimientos adquiridos en años de jugar a lo mismo en categorías inferiores, están explotando sus mejores virtudes en el primer equipo. Y está funcionando a la perfección.
Mientras tanto, que otros sean los que hablen de lapidarias polémicas con Ibrahimóvic y con la cantera. Que llenen las páginas que quieran con la no adaptación del sueco al fútbol del Barça. Siempre vieron fantasmas donde no los ha habido, y por primera vez, desde que Guardiola está al cargo, esos rumores, esos fantasmas no atormentan a un vestuario aparentemente cerrado a cal y canto. El Barça, con su estilo, llegará a buen puerto. El Barça se complicará muchísimo si vuelve a no hacer lo que mejor sabe. Jugar el mejor fútbol del mundo.
Cap. 6237: Un político extremeño critica al Barcelona
Porque no me extraña?. El 19 de agosto de 2011, Luis Alfonso Hernández, portavoz del Grupo Popular extremeño y aficionado madridista, estuvo comentando a través de su cuenta de twitter el partido de la vuelta de la Supercopa entre el FC Barcelona y el Real Madrid.
En sus comentarios, Alfonso cargó duramente contra el equipo catalán y sus jugadores: "Alves y Villa, a la perrera", comentó el político que también justificó la pelea del final del encuentro de la siguiente manera: “Estas cosas pasan cuando dejas jugar equipos extranjeros en la 'LIGA ESPAÑOLA'".
El mismo portavoz popular borró de su cuenta el polémico twit tras recibir un aluvión de críticas de sus seguidores en la red social. Luis Alfonso Hernández afirmó posteriormente en la misma red social que su tweet "es producto de una broma entre amigos, por eso lo borré, siento que se saque de contexto y pido disculpas" y recuerda que "en mi Facebook esa noche felicité a los campeones".
Recordemos que tambien Miguel Porlan, "Chendo" tras caer en la Copa de España en la temporada 1990/91 ante el FC Barcelona hablaba de que la Copa la había ganado un equipo extranjero. Porque ese mal perder de cierto madridistas. Les escuece?
En sus comentarios, Alfonso cargó duramente contra el equipo catalán y sus jugadores: "Alves y Villa, a la perrera", comentó el político que también justificó la pelea del final del encuentro de la siguiente manera: “Estas cosas pasan cuando dejas jugar equipos extranjeros en la 'LIGA ESPAÑOLA'".
El mismo portavoz popular borró de su cuenta el polémico twit tras recibir un aluvión de críticas de sus seguidores en la red social. Luis Alfonso Hernández afirmó posteriormente en la misma red social que su tweet "es producto de una broma entre amigos, por eso lo borré, siento que se saque de contexto y pido disculpas" y recuerda que "en mi Facebook esa noche felicité a los campeones".
Recordemos que tambien Miguel Porlan, "Chendo" tras caer en la Copa de España en la temporada 1990/91 ante el FC Barcelona hablaba de que la Copa la había ganado un equipo extranjero. Porque ese mal perder de cierto madridistas. Les escuece?
dijous, 17 d’octubre del 2019
Cap. 6236: "¡A Segunda, oé!, ¡a segunda, oé!"
Estos son los canticos que se escucharon en el Vicente Calderon el 1 de febrero de 2003. Fue un rotundo contra el equipo colchonero, con goles de Luis García, Emerson y Fernando Torres. La derrota no hizo más que agravar la peor crisis de resultados del conjunto culé en años. Décadas quizás. El equipo blaugrana acababa aquella jornada, la 20, en decimoquinta posición a sólo 2 puntos de la zona de descenso. Una crisis que se había llevado por delante a Louis van Gaal, en su segunda etapa en el Camp Nou. Fue incapaz de sacar provecho de una plantilla en la que figuraban fenómenos de la talla de Xavi, Cocu, Puyol, Kluivert, Saviola, Mendieta, Riquelme…
El técnico holandés había sido destituido una semana antes del choque en el Vicente Calderón y Jesús Antonio De La Cruz hizo de parche aquel 1 de febrero mientras el Barcelona preparaba el desembarco de Radomir Antic. El serbio debutó una semana después ante el Athletic (2-2) y logró mejorar los números de Van Gaal. Pero no fue suficiente. Abandonó el Camp Nou al término de aquella campaña rumbo a Vigo.
Atletico de Madrid - FC Barcelona 3-0
Atletico: "Mono" Burgos, Contra (Aguilera), Hibic, Coloccini, Sergi, José Mari, Albertini (Movilla), Emerson, Correa (Dani), Luis García, Fernando Torres.
Barcelona: Bonano, Puyol, Christanval (Oleguer), Frank de Boer, Reiziger, Xavi, Rochemback, Mendieta, Riquelme, Overmars, Dani (Motta).
Goles: 1-0 Fernando Torres, 2-0 Emerson, 3-0 Luis García.
El técnico holandés había sido destituido una semana antes del choque en el Vicente Calderón y Jesús Antonio De La Cruz hizo de parche aquel 1 de febrero mientras el Barcelona preparaba el desembarco de Radomir Antic. El serbio debutó una semana después ante el Athletic (2-2) y logró mejorar los números de Van Gaal. Pero no fue suficiente. Abandonó el Camp Nou al término de aquella campaña rumbo a Vigo.
Atletico de Madrid - FC Barcelona 3-0
Atletico: "Mono" Burgos, Contra (Aguilera), Hibic, Coloccini, Sergi, José Mari, Albertini (Movilla), Emerson, Correa (Dani), Luis García, Fernando Torres.
Barcelona: Bonano, Puyol, Christanval (Oleguer), Frank de Boer, Reiziger, Xavi, Rochemback, Mendieta, Riquelme, Overmars, Dani (Motta).
Goles: 1-0 Fernando Torres, 2-0 Emerson, 3-0 Luis García.
Cap. 6235: La "pelea" Barça-Madrid por Benzema

Por aquellos días el Olympique de Lyon estaba interesado en contratar al camerunés del FC Barcelona, que no entraba en los planes de Pep Guardiola, por lo que el trueque Eto’o-Benzema podría llevarse a cabo, aunque Aulas pidió 10 millones de euros por la operación, por lo que el acuerdo entre clubes pudo cerrarse, en aquellos días. La negativa de Eto'o de jugar en una liga inferior a la española, imedió ese fichaje
Cap. 6234: El comunicado del Barça sobre la sentencia

Cap. 6233: Leo Messi, sexta "Bota de Oro"
- "La Champions es algo especial y la queremos ganar todos los años, pero la Liga es lo más importante, estar bien en la Liga te lleva a estar bien en Champions y Copa. Es muy difícil ganar la Champions si no estás bien en la Liga y aunque nombremos siempre la Champions, no olvidamos la Liga”.
dimecres, 16 d’octubre del 2019
Cap. 6231: Lluís Ferran Pérez Seguí (Hockey Patines)
Nacio en Barcelona, el 27 de noviembre de 1936. Jugador de hockey sobre patines. Se inició a los catorce años en el Cruz Roja, a los dieciséis años fue el juvenil del FC Barcelona, desde el que pasó al Círculo Barcelonista y al Sagrada Familia de Terrassa, y en 1957 volvió al FC Barcelona. En el club blaugrana estuvo cinco años alternando el primer equipo con el reserva y ganó un Campeonato de España (1958) y uno de Catalunya (1960). Después jugó en el Laietà, el Vic y otra vez al Sagrada Familia de Terrassa. Posteriormente fue entrenador del Arenys de Munt y el FC Barcelona.
Cap. 6230: Antoni Padilla Montoliu (Periodista)
Nacio en Sabadell, el 8 de diciembre de 1977. Periodista e historiador. Se inició en Matadepera Radio haciendo las transmisiones de los partidos del CE Sabadell. Formó parte de la redacción de El 9 nuevo y Radio Sabadell antes de incorporarse al equipo fundador de El 9 deportivo. En 2010 pasó al diario ARA como jefe de la sección de deportes. Miembro fundador de la revista de fútbol Panenka y del programa de radio Marcador internacional, ha colaborado con La transmisión de Puyal, con RAC1, Gol Televisión, Radio Marca, Barça TV y TV3.
Cap. 6229: Maurício Geovanni Deiberson

Cap. 6228: Paul Haas (¿?)
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue el primer presidente del FC Barcelona que no había participado en la fundación de la entidad ni había sido jugador blaugrana. El alemán accedió a la presidencia el 5 de septiembre de 1902 y dirigió el club hasta el 17 de septiembre del año siguiente. Fue un periodo de transición marcado por las dificultades económicas derivadas de los gastos de mantenimiento de la entidad y por la fuerte polémica con la Federación de Gimnasia Española, que quería organizar un torneo sin extranjeros con la intención de controlar el fútbol barcelonés. A raíz de este hecho, Haas se convirtió en uno de los impulsores de la Asociación Catalana de Fútbol, a la que se adhirieron la mayoría de equipos de la época.
Las dificultades durante el mandato de Paul Haas no terminaron aquí. El Barça se retiró de la Copa Macaya después de que se invalidara injustamente su victoria contra el Hispania. La consecuencia directa de esta nueva polémica fue la creación de la Copa Barcelona (precedente del Campeonato de Catalunya) que se comenzaría a disputar la temporada siguiente), una competición impulsada por el FC Barcelona. Precisamente, el FC Barcelona se proclamó brillante campeón tras ganar doce de los catorce partidos que configuraron el calendario del torneo.
Paul Haas también introdujo en el club la disciplina del rugby, una modalidad que mantuvo a pesar de que no tener mucho éxito. Entre otras iniciativas impulsadas durante su etapa en la presidencia, cabe mencionar la creación de los carnets de honor del FC Barcelona.
Las dificultades durante el mandato de Paul Haas no terminaron aquí. El Barça se retiró de la Copa Macaya después de que se invalidara injustamente su victoria contra el Hispania. La consecuencia directa de esta nueva polémica fue la creación de la Copa Barcelona (precedente del Campeonato de Catalunya) que se comenzaría a disputar la temporada siguiente), una competición impulsada por el FC Barcelona. Precisamente, el FC Barcelona se proclamó brillante campeón tras ganar doce de los catorce partidos que configuraron el calendario del torneo.
Paul Haas también introdujo en el club la disciplina del rugby, una modalidad que mantuvo a pesar de que no tener mucho éxito. Entre otras iniciativas impulsadas durante su etapa en la presidencia, cabe mencionar la creación de los carnets de honor del FC Barcelona.
Cap. 6227: Xavi Gimeno Tordera (Hockey Patines)
Nacio en Barcelona, el 4 de abril de 1965. Jugador de hockey sobre patines. Su trayectoria deportiva transcurrió entre el CP Voltregà, el Igualada HC, el FC Barcelona, el CP Vic, el CH Mataró y el Lista Azul de Lleida, donde se retiró al final de la temporada 2000/01. Conquistó dos Copas de Europa (1993, 1994), una Supercopa de Europa (1993), tres Ligas (1992, 1993, 1994), dos Copas de España (1992, 1993) y dos Ligas Catalanas (1992, 1993). Fue internacional junior con la selección española
dimarts, 15 d’octubre del 2019
Cap. 6226: Ernesto Valverde Tejedor

Cap. 6225: Teléfono Rojo, volamos al primer equipo
Según comenta "Sport", cada mañana es Joan Barbarà , el tercero de Ernesto Valverde, quien llama a García Pimienta para decirle el nombre de los jugadores escogidos del filial, para subir a entrenar con el primer equipo. García Pimienta, con 25 años de entrenador de la cantera, entiende el funcionamiento y sabe que el B está, principalmente, para abastecer de jugadores. Eso sí, al final de cada jornada, de nuevo hablan García Pimienta y Barbarà para saber como ha estado cada uno de los jugadores. Seguimiento absoluto. En otros años y con otros técnicos, ha habido cierta tensión entre el míster del filial y el mister primer equipo. No tanto porque les quitaban jugadores (que se trata de eso, alimentar a los mayores con la cantera) sino porque los entrenadores del filial se enteraban de "los tocados" el mismo día de entreno. De esta manera se facilita la comunicación entre los mayores y el filial, es la línea directa, franca y constante, entre los interlocutores.
dilluns, 14 d’octubre del 2019
Cap. 6224: Presencia masiva de blaugranas en las gradas del Bernabéu

Cap. 6223: "Xavi550"

El reportaje, que se había realizado a principios del mes de noviembre y que pasaba por el césped del Camp Nou, el vestuario del primer equipo y el museo del club, y que empezaba en la Ciutat Esportiva para acabar en el Camp Nou, recogía los testimonios de algunas de las personas más importantes que habian desfilado con el paso de Xavi en el equipo blaugrana a lo largo de los años como son Puyol, Valdés, Iniesta, Busquets, Pedro, Van Gaal, Rexach, Joan Vilà (uno de sus primeros entrenadores), Carles Naval (delegado del equipo), el médico Ricard Pruna, el fisioterapeuta Emili Ricart y el responsable de prensa del equipo Txemi Terés, entre otros muchos.
Cap. 6222: Joan Laporta: "El Madrid está tras las acusaciones de dopaje"

- "está clarísimo que el Real Madrid está detrás de las acusaciones de dopaje contra el Barcelona", en referencia a las insinuaciones vertidas la semana pasada para que se agudicen los controles antidopaje, especialmente los que se efectúan al Barcelona y al Valencia.
- "Ya va siendo hora de que pidan disculpas. Y no me sirve que (Sandro Rosell) exculpe al presidente del Madrid porque tuvo una conversación por teléfono", ha señalado, en alusión a una conversación telefónica entre Rosell y Florentino Pérez, en la que el segundo, según el FC Barcelona, negaba que hubiese filtrado alguna información a los medios.
Además, Laporta creía que aquella junta directiva estaba actuando de forma incorrecta y pedía más acción.
- "Es una vergüenza, la junta tiene que defender más a sus jugadores de las acusaciones y enfadarse menos", expresaba. No se, es agua pasada pero porque no se querellaron contra Joan Laporta con una acusación tan grave?
diumenge, 13 d’octubre del 2019
Cap. 6221: Se proyecta, la pelicula: "Cruyff, número 14"

Cap. 6220: Una familia, blaugrana
(Opinión de mi club)
El FC Barcelona, se ha dicho miles de veces a lo largo de nuestra vetusta historia, que es algo más, mucho más, que un club de fútbol. Es una
entidad social, en donde por encima de todo, sus más ciento cincuenta mil y pico de socios, una mayoría respeta la manera del pensar y de opinar de lo demás.
Nadie se da de baja del equipo blaugrana, ni como en tiempos pasados durante catorce años no fuera campeón del liga, ni llegar a las grandes finales europeas. Hay aficionados de otros equipos no pueden entender eso, y sin embargo, es así y seguira siendo asi. Al socio barcelonista, le gustaría ser campeón... pero a veces en esas épocas anteriores se rompía el carnet en un cabreo. Al día siguiente acudía a las oficinas alegando haberlo perdido durante el encuentro.
Es por eso que comparo al club blaugrana como una gran familia, y nadie renuncia a seguir perteneciendo a una gran familia, aunque no vayan bien dadas, ya llegaran tiempos mejores. Por suerte desde 1990, parece que vivimos en una nube, nunca se había ganado tantos trofeos e incluso disfrutado del fútbol.
El Barcelona es un camino por el que los que aquí vivimos en Catalunya, vengan de donde vengan, pueden demostrar la fuerza de una "familia", y estoy convencido, que es una de las razones de que tanta gente de fuera no pueda entenderlo. Siempre se dice, que el sillón del Presidente Blaugrana es el sitio más politizado de la Ciutat Comtal. No es verdad. Se confunde, desde España, hablando claro, la gimnasia con la magnesia, cada vez que se pretende enjuiciar al Fútbol Club Barcelona con la óptica, quizá común en otras latitudes. Una cosa es el club y otra lo que podamos pensar los socios y aficionados blaugrana
El FC Barcelona es algo propio de esta Comunidad Autonoma, siempre liberal y pacifista. Es una casa, abierta a todos, sin dictaduras, en la que las opiniones son una cosa normal, lógica y civilizada, aunque se desarrollen en plena temporada de fútbol. Posiblemente muchos no puedan entender que el min 17,14 se grite inde, inde, independencia... pero es una libertad de expresión. O que una vez salga esa sentencia que se sabe desde el primer día, el club, los socios pidan amnistia a los presos politicos (y es mi opinión, cada uno que piense lo que quiera).
El equipo de fútbol, y las secciones en su entorno, aglutinan a este gran grupo deportivo, pero con un fondo social, histórico y tradicional mucho más importante, y porpue esto es así el FC Barcelona se puede estos días, como en décadas peores como las Dictaduras de Miguel Primo de Rivera y Franciso Franco permitir que su masa social pueda expresar su sentimientos en los recintos deportivos y en plena temporada deportiva, que con la absoluta seguridad, de que pase lo que pase, al domingo siguiente, todo el mundo estará detrás de su equipo, sea de la ideología que sea.
El FC Barcelona, se ha dicho miles de veces a lo largo de nuestra vetusta historia, que es algo más, mucho más, que un club de fútbol. Es una
entidad social, en donde por encima de todo, sus más ciento cincuenta mil y pico de socios, una mayoría respeta la manera del pensar y de opinar de lo demás.
Nadie se da de baja del equipo blaugrana, ni como en tiempos pasados durante catorce años no fuera campeón del liga, ni llegar a las grandes finales europeas. Hay aficionados de otros equipos no pueden entender eso, y sin embargo, es así y seguira siendo asi. Al socio barcelonista, le gustaría ser campeón... pero a veces en esas épocas anteriores se rompía el carnet en un cabreo. Al día siguiente acudía a las oficinas alegando haberlo perdido durante el encuentro.
Es por eso que comparo al club blaugrana como una gran familia, y nadie renuncia a seguir perteneciendo a una gran familia, aunque no vayan bien dadas, ya llegaran tiempos mejores. Por suerte desde 1990, parece que vivimos en una nube, nunca se había ganado tantos trofeos e incluso disfrutado del fútbol.
El Barcelona es un camino por el que los que aquí vivimos en Catalunya, vengan de donde vengan, pueden demostrar la fuerza de una "familia", y estoy convencido, que es una de las razones de que tanta gente de fuera no pueda entenderlo. Siempre se dice, que el sillón del Presidente Blaugrana es el sitio más politizado de la Ciutat Comtal. No es verdad. Se confunde, desde España, hablando claro, la gimnasia con la magnesia, cada vez que se pretende enjuiciar al Fútbol Club Barcelona con la óptica, quizá común en otras latitudes. Una cosa es el club y otra lo que podamos pensar los socios y aficionados blaugrana
El FC Barcelona es algo propio de esta Comunidad Autonoma, siempre liberal y pacifista. Es una casa, abierta a todos, sin dictaduras, en la que las opiniones son una cosa normal, lógica y civilizada, aunque se desarrollen en plena temporada de fútbol. Posiblemente muchos no puedan entender que el min 17,14 se grite inde, inde, independencia... pero es una libertad de expresión. O que una vez salga esa sentencia que se sabe desde el primer día, el club, los socios pidan amnistia a los presos politicos (y es mi opinión, cada uno que piense lo que quiera).
El equipo de fútbol, y las secciones en su entorno, aglutinan a este gran grupo deportivo, pero con un fondo social, histórico y tradicional mucho más importante, y porpue esto es así el FC Barcelona se puede estos días, como en décadas peores como las Dictaduras de Miguel Primo de Rivera y Franciso Franco permitir que su masa social pueda expresar su sentimientos en los recintos deportivos y en plena temporada deportiva, que con la absoluta seguridad, de que pase lo que pase, al domingo siguiente, todo el mundo estará detrás de su equipo, sea de la ideología que sea.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)