Nacio en Calanda, el 1 de septiembre de 1901 - Fallecio en Barcelona, el 1 de febrero de 1986. Fue un futbolista catalán de los años 1920 que jugaba de delantero. Fue uno de los grandes ídolos del fútbol catalán de los años veinte, junto a hombres como Zamora y Samitier. Como anécdota se puede mencionar que su corte de pelo (estilo cepillo) era conocido en las barberías de la época como "cortarse el pelo en el Cros".
Después de jugar en el FC Internacional fichó por CE Júpiter y más tarde por el FC Martinenc, clubes donde empezó a recibir un salario. En 1922 fue fichado por el CE Europa. Jugó en el club durante nueve temporadas. Fue campeón de Catalunya en 1923 y subcampeón de España el mismo año, en la final que Europa perdió frente al Athletic Club en el campo de Les Corts. En 1931 abandonó el club esbozo en un partido de homenaje que enfrentó Europa con el FC Barcelona. Ese mismo año, a la edad de 30 años, ingresó en el FC Martinenc en calidad de jugador-entrenador, donde permaneció hasta 1933.
Ya veterano, ingresó en la RCD Español como jugador suplente en 1933 y en 1934 en el CE Sabadell y al Tàrrega SC antes de retirarse. Ya durante la Guerra Civil, debido a la falta de jugadores para conformar las plantillas, ingresó de nuevo en el RCE Espanyol donde jugó su última temporada como futbolista el 1937/38.
Cros disputó varios partidos con la selección catalana de fútbol, entre ellos el partido que enfrentó la selección con el Bolton Wanderers el 20 de mayo de 1929, con motivo de la inauguración del estadio Olímpico de Montjuïc y que ganó la selección catalana para 4 a 0. Una vez retirado entrenó varios clubes modestos como el CE Manresa (1941/42), la UE Sant Andreu (1946/47) o el Atlético Baleares (1948/49). En el equipo blaugrana jugo tres partidos amistosos. El primero en 1925 ante el Nacional de Montivideo, y dos más en 1928, contra el Ferencvaros. En esos tres partidos marco 4 goles
diumenge, 6 d’octubre del 2019
Cap. 6194: Jose Cristo Vázquez (2010)
Cap. 6193: Jordi Hurtado Torres (Presentador)
Nacio en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), el 16 de junio de 1957. Es un periodista y presentador catalan de programas de televisión. Adquirió experiencia en la radio, presentando el programa La radio al sol, en Radio Barcelona de la Cadena SER, espacio ganador del Premio Ondas en 1982.
En los años 90 fue uno de los actores de doblaje que dio voz a Epi, del programa infantil Barrio Sésamo. En 1985 debutó ante la cámara con el concurso de TVE Si lo sé no vengo que presenta junto a Virginia Mataix. El éxito del programa permitió que se mantuviera en antena hasta 1988. La experiencia supuso además su primer contacto profesional con el realizador Sergi Schaaff, con quien en el futuro volvería a coincidir en otros proyectos, entre otros la primera versión solo para el circuito catalán de TVE del después popular programa 3x4. En la temporada 1989/90, presentó el miniconcurso La liga del millón, dentro del programa deportivo Estudio Estadio, pero el espacio no cuajó y fue retirado. Compaginó ese trabajo con el espacio La alegría de la casa en la Cadena SER.
En 1991 condujo el concurso Pictionary y en 1992 Carros de juego. En 1994 coincidió con Almudena Ariza en la presentación de otro concurso que solo se mantuvo un mes en pantalla: ¿Cómo lo hacen? En 1997 se incorporó al nuevo proyecto de Sergi Schaaff, el concurso diario de cultura general Saber y ganar, que conduce desde ese año en La 2.
En 2007/08 presentó el programa Memòries de la tele (Memorias de la tele) en el circuito catalán de La 2 de TVE, en el que se repasa la historia de los programas y personajes a lo largo de la historia de TVE en Catalunya.
En 2014 cumplió 17 años al frente de Saber y ganar. Anecdóticamente, el hecho de que Hurtado lleve tanto tiempo en televisión sin haber envejecido perceptiblemente, ha dado pie a todo tipo de chistes y memes sobre su supuesta inmortalidad, o su naturaleza de robot u holograma. En 2015 realizó un cameo en la serie de televisión El Ministerio del Tiempo, donde se presentaba como uno de los agentes del mismo. En mayo de 2016 estuvo de baja laboral por primera vez en 19 años para someterse a una operación. Se reincorporó al programa el 9 de junio de 2016.
dissabte, 5 d’octubre del 2019
Cap. 6192: "Rexach: "Parece que hay interés en que el Real Madrid resurja"

- "A veces no se puede decir todo lo que uno piensa. Eso es verdad. Pero está clarísimo que yo creo que no habrá una sanción importante porque además creo que ha dicho bastantes verdades" [...] "Estamos hartos. Al final te haces el educado siempre, dices que no vas en contra de los árbitros; que se pueden equivocar...pero llega un momento en que las masas pican. Y creo que lo del domingo pasado es la gota que colma el vaso. Creo que en este aspecto, la gente se ha dado cuenta y poco a poco va ligando todas la declaraciones que han hecho unos y otros y todos se dan cuenta de que este año los arbitrajes son bastante malos para el Barça. Se tiene que decir 'no nos queremos meter con los árbitros' pero no somos tontos. Eso de poner la otra mejilla ya basta". [...] "Yo creo que poco a poco se tiene que empezar a hablar de ellos. Este es mi punto de vista porque al final te llaman tonto. El otro dia ya no es que te expulsen a Piqué, que es importante, pero es que además se dejan de pitar dos o tres penalties y es algo demasiado reiterativo. Por lo tanto al final tienes que decir basta ya de este palo porque sino te toman el pelo". [...] "Parece que hay ocasiones en que todo el mundo se cansa de que el Barça haga cuatro años que gana y esté al primer nivel. Y parece que todo el mundo tiene interés en que el Madrid resurja. Este año si analizamos el Barça ha tenido muchos partidos que no se ha quejado. El día del Espanyol con el penal en el ultimo minuto, el dia del Valencia...y no se ha dicho nada. Creo que el Barça ha estado bien, ha aguantado bien..pero ahora se queja precisamente un día que no ha pasado nada pero que podria haber pasado y esto es importante".
Cap. 6191: "Si ganamos, seremos eternos".
Pep Guardiola es un perfeccionista y eso de demuestra, cuando incluso preguntó a Carles Naval, delegado del equipo blaugrana, cuanto tiempo disponía para lanzar su último mensaje antes del partido.
Casi dos horas antes de que el Barça se conviertiese en hexacampeón, sentó a sus jugadores y les pronunció la siguiente frase:
- "Si perdemos, continuaremos siendo el mejor equipo del mundo. Si ganamos, seremos eternos".
Los jugadores saltaron al campo muy motivados y volvieron a demostrar por enésima vez, que por muy mal que empiecen las cosas, el trabajo, la constancia y el espíritu mezclado con una gran dósis de confianza, acaban dando sus frutos.
Y es que no cabe duda de que aquel equipo, que había dado una lección de fútbol a sus rivales, y nos proporciono a todos (barcelonistas, madridistas, futboleros y no futboleros) una gran enseñanza sobre como luchar en nuestras propias vidas. Un entrenador que ha impuesto su modo de jugar allá donde ha entrenado
Casi dos horas antes de que el Barça se conviertiese en hexacampeón, sentó a sus jugadores y les pronunció la siguiente frase:
- "Si perdemos, continuaremos siendo el mejor equipo del mundo. Si ganamos, seremos eternos".
Los jugadores saltaron al campo muy motivados y volvieron a demostrar por enésima vez, que por muy mal que empiecen las cosas, el trabajo, la constancia y el espíritu mezclado con una gran dósis de confianza, acaban dando sus frutos.
Y es que no cabe duda de que aquel equipo, que había dado una lección de fútbol a sus rivales, y nos proporciono a todos (barcelonistas, madridistas, futboleros y no futboleros) una gran enseñanza sobre como luchar en nuestras propias vidas. Un entrenador que ha impuesto su modo de jugar allá donde ha entrenado
Cap. 6190: "No cambio por nada el triplete y mi gol en el Bernabéu"

Gerard Piqué, culé de pedigrí, no tenía reparos en afirmar que los partidos contra el Madrid los vive de forma diferente:
- "Pero siempre en el buen sentido", aclaraba. "Yo siempre he dicho que no soy antimadridista ni anti nada porque eso significaría que les tengo envidia. Y no. Yo estoy en el mejor equipo del mundo y no envidio ni odio a nadie. Pero, claro está, soy culé de toda la vida y un Clásico es un Clásico".
Cap. 6189: Pep Guardiola y Manel Estiarte, "Amics d'AMPANS"
Una vez más, el entrenador del equipo blaugrana demostraba que en su agenda siempre había lugar para actos solidarios y de compromiso social. Por eso, ese día tras finalizar el entrenamiento, ambos se desplazaron hasta la comarca del Bages para visitar un centro especializado en discapacitados intelectuales.
El técnico destacó el valor de estas organizaciones.
- "El mérito que nos atribuís en nuestro trabajo no es nada en comparación con todo lo que hacéis vosotros".
Mientras el "Maradona" del Waterpolo, Manel Estiarte también elogió la labor del centro.
- "Vosotros admiráis a los deportistas y nosotros os admiramos a vosotros porque sois un ejemplo de la vida".
Una nueva muestra de un Barça solidarioque seguía aprovechando cualquier resquicio en su apretada agenda para apoyar iniciativas en favor de los más necesitados, algo que es de admirar siempre
divendres, 4 d’octubre del 2019
Cap. 6188: Leo Messi, el primer argentino en ganar el Balón de Oro

Completaron la lista de diez, los jugadores del Real Madrid, el portugués Cristiano Ronaldo y el brasileño Kaká, ambos, ganadores de los últimos dos años anteriores. También fueron finalistas el inglés Steven Gerrard, capitán del Liverpool, su compatriota Wayne Rooney, delantero del Manchester United, el delantero marfileño del Chelsea Didier Drogba. Además de sus compañeros de equipo: Andrés Iniesta, Xavi Hernandez, el sueco Zlatan Ibrahimovic y el camerunés Samuel Eto'o.
Cap. 6187: El Osito Dubu y el FC Barcelona

Mayores y pequeños recogieron los globos de la campaña convirtiendo las calles más céntricas de la ciudad en un ir y venir de puntos amarillos. Los globos se repartieron por Plaça Catalunya, Plaça Universitat, Plaça Urquinaona, Jardins de Gracia, Maremagnum y los alrededores de las instalaciones del FC Barcelona.
Cap. 6186: Unos cordones solidarios

El total de los beneficios que se obtuvieron de las ventas de estos cordones fueron distribuidos a partes iguales entre el Fondo Mundial de la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, que financian programas que distribuyen medicamentos a los que viven con el VIH.
- "Los cordones Nike (RED) pueden participar de una forma maravillosa los atletas de todo el mundo con las personas que viven bajo la amenaza constante del VIH en África", sentenciaba Michel D. Kazatchkine, director ejecutivo del Fondo Mundial.
Cap. 6185: Stefanie van der Gragt (Futbol Femenino)
Cap. 6184: Fernández Vara (presidente de la Comunidad Autonoma de Extremadura)
El 11 de septiembre de 2010, el Presidente de la Comunidad Extremeña escribia al President del FC Barcelona
Querido president:
Querido president, amigo Jan. Hace meses tuviste el detalle de invitarme a presenciar el partido que nuestro Barça jugaba frente al Sporting de Lisboa en Portugal. Al empezar nos congratulamos por la cantidad de aficionados que cantaban el himno. Delante de ellos, dos banderas. Una, la del Barça, la otra, la de Extremadura. Eran cientos de aficionados venidos de nuestra Comunidad porque jugaba su equipo.
En nombre de ellos y de tantos otros culés repartidos fuera de Cataluña, te pido que no lo olvides nunca. El Barça para nosotros también es mes que un club, es un sentimiento, una emoción, parte de nuestras vidas. Por eso somos culés, a pesar de que a veces no podamos entender ciertos mensajes excluyentes en un mundo que pierde sus fronteras y que en el fútbol las perdió hace tiempo.
La gente azulgrana sabemos lo que el Barça representa para Cataluña. No solamente lo sabemos, lo apreciamos. El Barça es de las mejores cosas que nos ha pasado. Por eso te ruego que cuando hables como presidente del Barça lo hagas sabiendo que nos representas a todos. Y no nos hagas daño. Porque el día que el Barça deje de ser tan universal como es, los que viven en la Diagonal, tendrán sólo un equipo de fútbol.
Estás siendo un excepcional presidente. Nos has hecho vivir momentos inolvidables. Pero, por favor te pido, no nos hagas daño. Seguiremos siendo del Barça, simplemente que con algunas heridas por sentirnos excluidos en los sentimientos del presidente. Con el afecto de siempre. Tus éxitos son los de todos. Visca el Barça y Visca Catalunya. Viva España también, si me lo permites. O aunque no me lo permitas.
Querido president:
Querido president, amigo Jan. Hace meses tuviste el detalle de invitarme a presenciar el partido que nuestro Barça jugaba frente al Sporting de Lisboa en Portugal. Al empezar nos congratulamos por la cantidad de aficionados que cantaban el himno. Delante de ellos, dos banderas. Una, la del Barça, la otra, la de Extremadura. Eran cientos de aficionados venidos de nuestra Comunidad porque jugaba su equipo.
En nombre de ellos y de tantos otros culés repartidos fuera de Cataluña, te pido que no lo olvides nunca. El Barça para nosotros también es mes que un club, es un sentimiento, una emoción, parte de nuestras vidas. Por eso somos culés, a pesar de que a veces no podamos entender ciertos mensajes excluyentes en un mundo que pierde sus fronteras y que en el fútbol las perdió hace tiempo.
La gente azulgrana sabemos lo que el Barça representa para Cataluña. No solamente lo sabemos, lo apreciamos. El Barça es de las mejores cosas que nos ha pasado. Por eso te ruego que cuando hables como presidente del Barça lo hagas sabiendo que nos representas a todos. Y no nos hagas daño. Porque el día que el Barça deje de ser tan universal como es, los que viven en la Diagonal, tendrán sólo un equipo de fútbol.
Estás siendo un excepcional presidente. Nos has hecho vivir momentos inolvidables. Pero, por favor te pido, no nos hagas daño. Seguiremos siendo del Barça, simplemente que con algunas heridas por sentirnos excluidos en los sentimientos del presidente. Con el afecto de siempre. Tus éxitos son los de todos. Visca el Barça y Visca Catalunya. Viva España también, si me lo permites. O aunque no me lo permitas.
Cap. 6183: Ser cule, una rareza maravillosa en el Mundo
(Opinión)
Sorpende que en el momento de identificarte como catalán y barcelonés (evidentemente fuera de las fronteras nacionales), inmediatamente surge el nombre del FC Barcelona. Generalmente, el interlocutor expresa admiración por nuestro club, por sus resultados y su juego diferente a los demás, y si su interés es un poco más extenso pronto empieza a formular preguntas cada vez más concretas y aparece el concepto de "més que un club."
Esta es una divisa, que aunque acuñó Narcis de Carreras es mucho más antigua, e imprecisa como para que en ella quepan definiciones muy diversas. Podríamos decir que casi hay tantas definiciones del més que un club como socios tiene el equipo blaugrana. Siempre he creído que en esta diversidad reside buena parte de su éxito.
Personalmente, defino el més que un club explicando también que el FC Barcelona pertenece a sus socios. Que es un club democrático. Que tiene unos estatutos que regulan la actividad de la entidad y que sus socios escogen los órganos de gobierno, el presidente y los directivos. Es una explicación que se entiende rápidamente y que causa tanta curiosidad como admiración, porque en este mundo tan mercantilizado del fútbol sorprende que los socios del Barça, un club de élite ejemplar sean los sus propietarios esa es la rareza maravillosa, la mayoría de los clubs pertenecen a personas que incluso no fueron socios anteriormente de ese club, algo impensable en el Barça, hasta el día de hoy.
El FC Barcelona, si nos atendemos al balance oficial (en las últimas décadas), está pasando por un momento muy bueno: deportivamente, estamos viviendo el periodo más glorioso de la historia, con un jugador tan admirado por el barcelonismo y el mundo del fútbol, como es Leo Messi y con un equipo formado mayoritariamente por jugadores educados en el plantel y que son admirados en todo el mundo
Sorpende que en el momento de identificarte como catalán y barcelonés (evidentemente fuera de las fronteras nacionales), inmediatamente surge el nombre del FC Barcelona. Generalmente, el interlocutor expresa admiración por nuestro club, por sus resultados y su juego diferente a los demás, y si su interés es un poco más extenso pronto empieza a formular preguntas cada vez más concretas y aparece el concepto de "més que un club."
Esta es una divisa, que aunque acuñó Narcis de Carreras es mucho más antigua, e imprecisa como para que en ella quepan definiciones muy diversas. Podríamos decir que casi hay tantas definiciones del més que un club como socios tiene el equipo blaugrana. Siempre he creído que en esta diversidad reside buena parte de su éxito.
Personalmente, defino el més que un club explicando también que el FC Barcelona pertenece a sus socios. Que es un club democrático. Que tiene unos estatutos que regulan la actividad de la entidad y que sus socios escogen los órganos de gobierno, el presidente y los directivos. Es una explicación que se entiende rápidamente y que causa tanta curiosidad como admiración, porque en este mundo tan mercantilizado del fútbol sorprende que los socios del Barça, un club de élite ejemplar sean los sus propietarios esa es la rareza maravillosa, la mayoría de los clubs pertenecen a personas que incluso no fueron socios anteriormente de ese club, algo impensable en el Barça, hasta el día de hoy.
El FC Barcelona, si nos atendemos al balance oficial (en las últimas décadas), está pasando por un momento muy bueno: deportivamente, estamos viviendo el periodo más glorioso de la historia, con un jugador tan admirado por el barcelonismo y el mundo del fútbol, como es Leo Messi y con un equipo formado mayoritariamente por jugadores educados en el plantel y que son admirados en todo el mundo
dimecres, 2 d’octubre del 2019
Cap. 6182: Rinus Michels... su "Futbol Total"

Fue saludando uno a uno a los componentes de la plantilla, entre los cuales se encontraba un jugador muy flaco y que estaba apunto de cumplir 18 años, era Johan Cruyff. Una vez acabadas las presentaciones, se llevo a los jugadores al cesped. Rinus Michels con una libreta fue anotando tiempos, errores, aciertos, las cualidades de sus jugadores, sus defectos...
Al día siguiente los reunió y les dijo: "Vamos a organizar un estilo de juego al que llamaremos pressing football", ese nombre seria rebautizado por la prensa deportiva como el "Futbol Total"
Rinus Michels años después explicaria que entendia el futbol como... "un acosar sin tregua ni respiro al adversario para recuperar la posesión del balón, y no ceder a ningún precio la iniciativa del ataque al contrincante, contando con dos requisitos básicos: un espíritu de lucha inquebrantable y una perfecta preparación física, sin los cuales el sistema se derrumba irremediablemente".
La base de su juego se basaban en:
1. El adversario debe ser exprimido en su propio campo. Congestionar el campo rival con 21 hombres significa cerrar espacios e impedir que hagan jugadas con libertad.
2. La salida en bloque a la hora del pase de un atacante es una jugada ofensiva y no defensiva. La idea es quitarle el balón al rival que va a lanzar, si es posible antes del propio lanzamiento.
3. Cuando se quita el balón al rival en su propio campo los defensas deben retroceder, así los espacios que faltarán al enemigo para armar su jugada aparecerán para los atacantes del propio equipo.
4. Ningún jugador debe tener posición fija. El jugador debe cumplir una función de acuerdo con la posición del campo en la que se encuentre. Si un atacante cae en su defensa será zaguero y viceversa.
5. Todos los jugadores deben estar para marcar al rival cuando éste tenga el balón. Ninguno puede liberarse de esta función.
6. El desgaste físico de los jugadores debe ser el mismo. Sólo el líbero, el cerebro y el goleador, pueden tener un desgaste menor. El jugador que no suda la camiseta explota al compañero de equipo.
Aquel Ajax, que hasta la llegada de Rinus Michels era un equipo de la tabla baja, que luchaba temporada tras temporada por la permanencia, se convertio en una autentica máquina de futbol y además situaria a la "Naranja Mecánica", que tampoco era nada del otro mundo... en la elite de las selecciones mundiales.
Cap. 6181: La "Agencia de Viajes" Sandro Rosell

Pero ahí no quedaba la cosa, daba la casualidad que una de las agencias que partipaba en la lucha y que se llevó el premio gordo era Halcon Viajes, y sorprendentemente daba la casualidad que esa agencia de viajes había cedido sus oficinas para la recogida de firmas de la candidatura de Sandro Rosell... ¿Casualidad o había que devolver los favores prestados?
Aunque también fue sorprendente que el RACC viajes presentaba una oferta rídicula al club y cuando veía que ibaa a perder, intento por clausula aprovechar de una nueva oportunidad para ser la agencia del Club, intentando superar la oferta de Halcon Viajes... Por desgracia todo estaba pactado y la ganadora Halcon Viajes
Cap. 6180: Un socio del Real Madrid denuncia a Pep
El 24 de marzo de 2011, tal y como informaba "Punto Pelota" y publicaba a su vez "El Pelicano", un socio del Real Madrid, Rafael García Bernal (excandidato a la presidencia Blanca), había demandado al técnico blaugrana por haberse referido a Florentino Pérez como responsable de las acusaciones sobre el club blaugrana desde la caverna mediatica.
Guardiola, quién comentó en rueda de prensa que preguntarán a Florentino Pérez como "máximo responsable del club" sobre lo ocurrido en la Cadena Cope (las acusaciones de doping), además también debía hacer frente a la demanda interpuesta por el mismo socio blanco quién también se diriguía al Lobo Carrasco y Jorge D'Alessandro por acusar al presidente madridista de estar detrás del discurso del periodista que desataba el terremoto en las ondas, Juan Antonio Alcalá.
Tan sólo quedaba esperar si el juez estimaba o desestimaba la demanda de Rafael García Bernal quién también demandaba el anterior mes de diciembre a Quim Domenech, periodista del programa que emitía Intereconomía, por criticar al Real Madrid.
Por lo visto al socio no le gustaban las verdades y se puede ver que con el var, ya np gana tan "comodamente". Además Pep no había señalado al "Ser Superior", el dijo:
- "Es una pregunta para la COPE (acusador) y para Florentino Pérez (la persona a la que acusa la COPE de filtrar esa noticia), quien es el máximo responsable del Real Madrid. El club ha presentado una demanda, más que esto no hay . Ellos se tienen que poner de acuerdo y cuando lo hagan, que nos lo hagan saber", dijo el técnico culé. "Cada uno ha dado su versión y ambos discrepan (COPE y R. Madrid), así que cuando se pongan de acuerdo ya nos lo dirán. Y me refiero a Florentino Pérez, porque es él el máximo responsable del Real Madrid, él, no el utillero"
Guardiola, quién comentó en rueda de prensa que preguntarán a Florentino Pérez como "máximo responsable del club" sobre lo ocurrido en la Cadena Cope (las acusaciones de doping), además también debía hacer frente a la demanda interpuesta por el mismo socio blanco quién también se diriguía al Lobo Carrasco y Jorge D'Alessandro por acusar al presidente madridista de estar detrás del discurso del periodista que desataba el terremoto en las ondas, Juan Antonio Alcalá.
Tan sólo quedaba esperar si el juez estimaba o desestimaba la demanda de Rafael García Bernal quién también demandaba el anterior mes de diciembre a Quim Domenech, periodista del programa que emitía Intereconomía, por criticar al Real Madrid.
Por lo visto al socio no le gustaban las verdades y se puede ver que con el var, ya np gana tan "comodamente". Además Pep no había señalado al "Ser Superior", el dijo:
- "Es una pregunta para la COPE (acusador) y para Florentino Pérez (la persona a la que acusa la COPE de filtrar esa noticia), quien es el máximo responsable del Real Madrid. El club ha presentado una demanda, más que esto no hay . Ellos se tienen que poner de acuerdo y cuando lo hagan, que nos lo hagan saber", dijo el técnico culé. "Cada uno ha dado su versión y ambos discrepan (COPE y R. Madrid), así que cuando se pongan de acuerdo ya nos lo dirán. Y me refiero a Florentino Pérez, porque es él el máximo responsable del Real Madrid, él, no el utillero"
dimarts, 1 d’octubre del 2019
Cap. 6179: Laporta, galardonado con el premio Lluís Companys
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta era galardonado, con el premio Nacional Presidente Lluís Companys "por su compromiso social, deportivo y de defensa de la personalidad y los derechos de Catalunya".
El presidente Laporta recibía el premio Nacional Presidente Lluís Companys de manos de Joan Puigcercós, presidente de ERC. El máximo mandatario blaugrana se mostró muy orgulloso de recibir este galardón y declaró "que quiero a mi país, Catalunya, a su gente y su lengua". Los galardones, que fueron entregados por Esquerra Republicana de Catalunya de Sants-Montjuïc en el Teatro de Santo Medir de Barcelona, “reconocen aquellas personas, asociaciones, colectivos y entidades, que se hayan distinguido a lo largo de su trayectoria en defensa de una sociedad más justa, más democrática y más libre, y en defensa de la lengua y la nación catalanas. Por otro lado, también quieren alentar aquellas iniciativas juveniles que representa nuestro futuro, según sus organizadores.
El presidente Laporta recibía el premio Nacional Presidente Lluís Companys de manos de Joan Puigcercós, presidente de ERC. El máximo mandatario blaugrana se mostró muy orgulloso de recibir este galardón y declaró "que quiero a mi país, Catalunya, a su gente y su lengua". Los galardones, que fueron entregados por Esquerra Republicana de Catalunya de Sants-Montjuïc en el Teatro de Santo Medir de Barcelona, “reconocen aquellas personas, asociaciones, colectivos y entidades, que se hayan distinguido a lo largo de su trayectoria en defensa de una sociedad más justa, más democrática y más libre, y en defensa de la lengua y la nación catalanas. Por otro lado, también quieren alentar aquellas iniciativas juveniles que representa nuestro futuro, según sus organizadores.
Cap. 6178: El "Fantabarça" maravilla a todo el mundo
En septiembre de 2009, la prensa extrangera se rendían al juego blaugrana, tras la victoria ante el Atletico de Madrid . Algunos ejemplos son:
FRANCIA
El diario más representativo de Francia a nivel deportivo, 'L'Equipe', titula: "El Barça de Messi es mágico" aludiendo a los dos goles del argentino y el gran trabajo que realizó durante los 90 minutos añadiendo que "El Barcelona bailó a la defensa rojiblanca en a primera parte".
ITALIA
"El Barça es una maravilla", titula la 'Gazzetta dello Sport', que hace referencia al bello gol de Ibrahimovic y a la descomunal clase de Leo Messi. Por su parte, el 'Corriere dello Sport' va más allá y encabeza su crónica con la siguiente frase: "El Fantabarcelona advierte al Real".
ARGENTINA
Los diarios argentinos encumbran a su ídolo Messi y recuerdan que "la fórmula de Pep Guardiola es la que hace brillar a Messi: un equipazo que potencia su fútbol". El titular de Olé: "10+ Messi" no puede ser más clarificador. "...el Maradona del equipo de Guardiola, si se debe ungir a uno y salvando distancias y malas interpretaciones, sería Xavi,cerebral, estratega, pensante. Y Messi es el Messi del Barcelona, esto es, un jugador que marcará época, que es más que factible que llegue ser el mejor del mundo..."
Clarín también se deshacía en elogios al crack y sea la que el argentino "se robó la tapa (portada) de los diarios en España".
PORTUGAL
"Barça implacable". Así define 'O Jogo' la victoria del conjunto de Pep Guardiola. Este medio reconoce la valentía del Atlético por "intentar jugarle al Barça de igual a igual" al mismo tiempo que agradece el planteamiento de Abel Resino gracias al cual "pudo verse un gran espectáculo".
FRANCIA
El diario más representativo de Francia a nivel deportivo, 'L'Equipe', titula: "El Barça de Messi es mágico" aludiendo a los dos goles del argentino y el gran trabajo que realizó durante los 90 minutos añadiendo que "El Barcelona bailó a la defensa rojiblanca en a primera parte".
ITALIA
"El Barça es una maravilla", titula la 'Gazzetta dello Sport', que hace referencia al bello gol de Ibrahimovic y a la descomunal clase de Leo Messi. Por su parte, el 'Corriere dello Sport' va más allá y encabeza su crónica con la siguiente frase: "El Fantabarcelona advierte al Real".
ARGENTINA
Los diarios argentinos encumbran a su ídolo Messi y recuerdan que "la fórmula de Pep Guardiola es la que hace brillar a Messi: un equipazo que potencia su fútbol". El titular de Olé: "10+ Messi" no puede ser más clarificador. "...el Maradona del equipo de Guardiola, si se debe ungir a uno y salvando distancias y malas interpretaciones, sería Xavi,cerebral, estratega, pensante. Y Messi es el Messi del Barcelona, esto es, un jugador que marcará época, que es más que factible que llegue ser el mejor del mundo..."
Clarín también se deshacía en elogios al crack y sea la que el argentino "se robó la tapa (portada) de los diarios en España".
PORTUGAL
"Barça implacable". Así define 'O Jogo' la victoria del conjunto de Pep Guardiola. Este medio reconoce la valentía del Atlético por "intentar jugarle al Barça de igual a igual" al mismo tiempo que agradece el planteamiento de Abel Resino gracias al cual "pudo verse un gran espectáculo".
Cap. 6177: El hijo de Neymar ya viste los colores del Barça
El pequeño, fruto de su relación con Carolina Nogueiera Dantas, estaba acompañando a su padre durante su participación en la Copa Confederaciones. Y como se podía ver en esa entrañable foto es el fan número uno de su padre.
Cap. 6176: Pitoniso Pito: ¿quién ganará la Liga? (2009/10)

Así quedaría la clasificación final de la Liga 2009/10 según "Pitoniso Pito":
1 - Real Madrid 92
2 - Barcelona 90
3 - Valencia 70
4 - Sevilla 63
5 - Mallorca 60
6 - Deportivo 57
7 - Athletic 56
Asi quedaron en realidad:
1 - Barcelona 99
2 - Real Madrid 96
3 - Valencia 69
4 - Sevilla 63
5 - Mallorca 62
6 - Getafe 58
7 - Villarreal 56
Cap. 6175: Eric Abidal, vuelve a casa

- "El jugador fue dado de alta hospitalaria ayer por la noche y se encuentra descansando en su domicilio particular. El proceso postoperatorio ha sido satisfactorio en todos los aspectos y no ha presentado ninguna complicación.”
Según explican los doctores del FC Barcelona, Abidal
- "Seguirá el proceso de recuperación en su domicilio y se prevé que en 4 semanas pueda empezar a realizar ejercicio físico para, posteriormente, incorporarse a la dinámica de entrenamientos del grupo".
Por expreso deseo del jugador, el Club pidió el máximo respeto al derecho a su privacidad y confidencialidad sobre su proceso clínico.
dissabte, 28 de setembre del 2019
Cap. 6174: Las Campañas de desestabilizacion
Opinión
Dejando de lado lo que podamos decir o no decir los aficionados en nuestras opiniones, blogas o en los foros; los medios de comunicacion en todas las épocas abusan completamente de todo, en lo que se refiere al desarrollo del equipo y a las decisiones que se toman.
En este caso hablemos del equipo blaugrana. Lo peor de nuestro entorno es que no solo lo hacen As y Marca (sobretodo este ultimo que nuna ve que el Madrid no esta mucho mejor que nosotros y por esa razón tiene que atacar al Barça), lo peor es que tambien Mundo Deportivo y Sport lo hacen. Estos dos ultimos, porque quieren al presidente o entrenador de turno fuera del Barça y a la minima lo utilizan para atacarle aunque dañen la imagen del equipo.
Hablar de lo mal que lo esta haciendo el Barça y el gran batacazo que se va a pegar, es como encontrar una tirita y cortarte para poder usarla. Posiblemente sea en gran parte por esa tendencia autodestructiva del cule, que hasta que no ve la perfeccion, no sonrie. La imagen dell tribunero diciendo que Messi (es un ejemplo) ya esta acabado, pero basta dos jugadas para adorarle como un Dios. Pero lo que esta claro es que si no se consigue aislar al equipo de esto, todo termina afectando.
Lo malo es cuando caemos, se oira por todos lados (medios y aficion) "es que esto ya se veia venir", "se veía el fimal de ciclo". Por suerte a mi nadie me vende la moto, sobretodo en los medios de comunicacion, y cuando las cosas funcionan y sale algun pseudoperiodista o aficionado/socio diciendo que siempre confio en mi club. Claro que hay momentos sobretodo al durante y al finalizar el partido, si ha ido mal... también queme las naves. Al día siguiente lo animare nuevamente como siempre
Dejando de lado lo que podamos decir o no decir los aficionados en nuestras opiniones, blogas o en los foros; los medios de comunicacion en todas las épocas abusan completamente de todo, en lo que se refiere al desarrollo del equipo y a las decisiones que se toman.
En este caso hablemos del equipo blaugrana. Lo peor de nuestro entorno es que no solo lo hacen As y Marca (sobretodo este ultimo que nuna ve que el Madrid no esta mucho mejor que nosotros y por esa razón tiene que atacar al Barça), lo peor es que tambien Mundo Deportivo y Sport lo hacen. Estos dos ultimos, porque quieren al presidente o entrenador de turno fuera del Barça y a la minima lo utilizan para atacarle aunque dañen la imagen del equipo.
Hablar de lo mal que lo esta haciendo el Barça y el gran batacazo que se va a pegar, es como encontrar una tirita y cortarte para poder usarla. Posiblemente sea en gran parte por esa tendencia autodestructiva del cule, que hasta que no ve la perfeccion, no sonrie. La imagen dell tribunero diciendo que Messi (es un ejemplo) ya esta acabado, pero basta dos jugadas para adorarle como un Dios. Pero lo que esta claro es que si no se consigue aislar al equipo de esto, todo termina afectando.
Lo malo es cuando caemos, se oira por todos lados (medios y aficion) "es que esto ya se veia venir", "se veía el fimal de ciclo". Por suerte a mi nadie me vende la moto, sobretodo en los medios de comunicacion, y cuando las cosas funcionan y sale algun pseudoperiodista o aficionado/socio diciendo que siempre confio en mi club. Claro que hay momentos sobretodo al durante y al finalizar el partido, si ha ido mal... también queme las naves. Al día siguiente lo animare nuevamente como siempre
Cap. 6173: El Barça firma su peor arranque liguero desde 1973 (13-09-2008)

Con un punto sobre seis posibles, el Barcelona no empezaba una Liga tan mal desde 1973, precisamente en la campaña del estreno de Johan Cruyff como jugador del equipo catalán, cuando las victorias aún se premiaban con dos puntos. En aquella ocasión, el Barcelona acabó ganando la Liga y casualmente en esta también. Después de dos jornadas sin ganar, el Barcelona volvió a perder en el campo del Real Celta y logró su primera victoria en la cuarta jornada, ante el RCE Espanyol (3-0). Por contra en la tercera jornada de la temporada 2008/09, se conseguía una goleada en El Molinon (6-1). Muchos comenzamos a quemar naves antes incluso de llegar al final de la primera vuelta
Cap. 6172: Creo que es hora de cambiar... nuestro sistema
(Opinión personal 1 de septiembre de 2008)
Sinceramente, empiezo a estar hasta los mismisimo de este sistema que solo ha dado disgustos estos últimos años. Es hora de que todos los socios y aficionados veamos que nuestro famoso 4-3-3 nos dio alegrias, ya está muerto.
Este sistema pretende dar profundidad al equipo y mucha posesión. Pero como se vio ayer, que pasa si solo tenemos posesión y no profunidad y encima defendemos como siempre? Es una pena porque en este equipo hay mucha calidad, talento y esfuerzo.
Nuestro sistema ya es algo incuestionable en el Barça, porque? Porque se identifica con el futbol de ataque y posesión, con el Dream Team, olvidando que eso es pasadp
No creeis que hay sistemas que se adaptarian mejor: Yo diría que si. Muchos equipos (con jugadores de categoria muy inferior a los que hay actualmente en el Barça) pueden llevar a cabo un futbol de posesión, equilibrado y con profundidad y sin tener que usar un 4-3-3
El Barça con un 4-4-2 o un 3-5-2 podría sacar mucho más jugo a su posesión.
Por ejemplo: 4-4-2:
Valdes
Alves, Puyol, Márquez, Sylvinho
Toure
Xavi/Iniesta , Keita
Messi
Eto'o, Bojan/Henry
o algo diferente:
Valdes
Puyol Marquez Abidal
Yaya
Iniesta Xavi
Messi
Eto'o, Bojan, Henry
Es vital que teniendo a Messi deberia jugar de mediapunta con libertad de movimiento, sobretodo por que no es extremo (aunque todo el mundo se empeñe a decir lo contrario).
Guardiola quiere juego por bandas. Pero que extremos tenemos? Pedro (que es suplente) y Hleb. Nada más. Y luego dicen que no van a fichar un extremo izquierdo...
Poco equipos modernos juegan un 4-3-3, claro que si se tiene a los jugadores idoneos, puedes jugar con un 4-3-3. El Dream Team, tenia a Goiko y Txiqui/Stocihkov.
Pero tampoc entiendo esa mania de jugar con dos "extremos" que tienden hacia el centro, sino tenemos a un delantero de área un KILLER eso es básico tambien
Sinceramente, empiezo a estar hasta los mismisimo de este sistema que solo ha dado disgustos estos últimos años. Es hora de que todos los socios y aficionados veamos que nuestro famoso 4-3-3 nos dio alegrias, ya está muerto.
Este sistema pretende dar profundidad al equipo y mucha posesión. Pero como se vio ayer, que pasa si solo tenemos posesión y no profunidad y encima defendemos como siempre? Es una pena porque en este equipo hay mucha calidad, talento y esfuerzo.
Nuestro sistema ya es algo incuestionable en el Barça, porque? Porque se identifica con el futbol de ataque y posesión, con el Dream Team, olvidando que eso es pasadp
No creeis que hay sistemas que se adaptarian mejor: Yo diría que si. Muchos equipos (con jugadores de categoria muy inferior a los que hay actualmente en el Barça) pueden llevar a cabo un futbol de posesión, equilibrado y con profundidad y sin tener que usar un 4-3-3
El Barça con un 4-4-2 o un 3-5-2 podría sacar mucho más jugo a su posesión.
Por ejemplo: 4-4-2:
Valdes
Alves, Puyol, Márquez, Sylvinho
Toure
Xavi/Iniesta , Keita
Messi
Eto'o, Bojan/Henry
o algo diferente:
Valdes
Puyol Marquez Abidal
Yaya
Iniesta Xavi
Messi
Eto'o, Bojan, Henry
Es vital que teniendo a Messi deberia jugar de mediapunta con libertad de movimiento, sobretodo por que no es extremo (aunque todo el mundo se empeñe a decir lo contrario).
Guardiola quiere juego por bandas. Pero que extremos tenemos? Pedro (que es suplente) y Hleb. Nada más. Y luego dicen que no van a fichar un extremo izquierdo...
Poco equipos modernos juegan un 4-3-3, claro que si se tiene a los jugadores idoneos, puedes jugar con un 4-3-3. El Dream Team, tenia a Goiko y Txiqui/Stocihkov.
Pero tampoc entiendo esa mania de jugar con dos "extremos" que tienden hacia el centro, sino tenemos a un delantero de área un KILLER eso es básico tambien
divendres, 27 de setembre del 2019
Cap. 6171: Llega a La Masia el "Avi del Barça"

Subscriure's a:
Missatges (Atom)