divendres, 4 de març del 2016

Cap. 2519: Derrota contra el Dundee United

El 4 de marzo de 1987, el FC Barcelona caía derrotado por la mínima en el Tannadice Park de Dundee (Escocia), en los cuartos de final ida, de la Copa de la UEFA. Fue una noche muy fría, sobre los cero grados, y restos de la nevada de la noche anterior por los alrededores del terreno de juego, lo que dejo un terreno resbaladizo y duro por lo helado del cesped escoces. Público chillón pero bastante correcto, justificando de esta manera la ausencia de vallas, alrededor del terreno de juego y la escasa dotación policial que asistió al estadio

FC Dundee United - FC Barcelona 1-0
Dundee: Thomson, Holt, Narey, Clark, Malpas, Bannon, Mc Inally, Redford, Sturrok, Ferguson, Gallagher (Kinnaird).
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Migueli, Moratalla, Manolo, Victor, Roberto, Caldere, Carrasco, Hughes, Lineker.
Gol: 1-0 Gallagher

Cap. 2518: A falta de autobus... en taxi!!!

El 4 de marzo de 1980, una huelga de transportes urbanos complicaba bastante el desplazamiento de los jugadores del Barcelona desde la concentración de Valividriera hasta el Camp Nou para realizar el entrenamiénto, y viceversa... Ante la falta del tradicional autobús, y para que el chofer no tuviera problema con los piquetes, tuvieron que improvisarse el traslado en coches particulares. El regreso al hotel estuvo más organizado en este sentido por cuanto se alquilaron un total de cinco turismos entre los que destacaban varios aparatosos Dodge Dart, la verdad es que muchos hubieran preferido la comodidad del autobus antes que viajar en esos coche

Cap. 2517: Record superado

El 3 de marzo de 2016, se superaba el "Record de Imbatibilidad" de la "Quinta del Buitre", que solo se había igualado el domingo anterior, aunque mejorado en las estadisticas. Ahora este record solo pertenece al equipo blaugrana. Si en la temporada fue el Celta de Vigo el que derrotaba a los madridistas por 2-0 en Balaídos y les impedía alargar su racha hasta los 35 encuentros, esta vez el Rayo Vallecano no ha tenido la misma suerte. Los 35 encuentros se resumen con estos datos: son 29 partidos ganados y 6 empatados. Se han marcado 105 goles y solo se han encajado 20. El Madrid de Beenhakker había establecido su marca con 25 victorias y 9 empates, 85 a favor y 34 en contra. Es decir, que además de batir el récord, el Barça de Luis Enrique lo ha conseguido con más victorias, marcando más goles y encajando menos y eso que se han fallado demasiados penaltis en esta racha, que podría dejar la marca realizadora cerca de los 110 goles, una marca cque superaria los 3 de media por encuentro que han tenido esta racha.

dijous, 3 de març del 2016

Cap. 2516: "Manita" en el Luis Casanovas

El 3 de marzo de 1985, se jugaba la jornada 27ª del Campeonato Liguero en el Luis Casanovas, victoria contundente del equipo blaugrana que reafirmaba su posición como lider. Ambiente de gala y de gran expectación en el Luis Casanova que estaba abarrotado de público, con la presencia de unos doce mil aficionados del Barcelona, que fue recibido con aplausos por sus fans, pero con mayoritaria bronca del público que ovacionó al Valencia a su salida. Al final se invirtieron las tornas, pitó a los suyos y despidió a los blaugrana con fuertes palmas. Los valencianistas llevaban brazaletes negros por la muerte de dos exjugadores del club, Costa y Monzon

CF Valencia - FC Barcelona 2-5
Valencia: Sempere, Quique, Giner, Moreno (Ribes), Tendillo, Castellanos, Saura, Subirats, Arroyo (Jon Garcia), Roberto, Garcia Pitartch.
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Alexanco, Julio Alberto, Victor, Rojo (Caldere), Schuster, Marcos, Archibald, Clos (Carrasco).
Goles: 1-0 Roberto, 1-1 Archibald, 1-2 Schuster, 1-3 Clos, 1-4 Rojo, 2-4 Tendillo (p), 2-5 Marcos

Cap. 2515: Howard Kendall, en Barcelona

El 2 de marzo de 1989, el entrenador del Athletic Club visitaba la Ciutat Comtal y los rumores de un posible contrato se desataron. El equipo de Johan, no iba bien en la liga y una espada de Damocles pendía de su cabeza. La reunión, incluso antes de la final de Sevilla ante el Steaua. Directivos del FC Barcelona se habían reunido con el técnico en una habitación de un hotel de Londres. Alli Howard Kendall movía los vasos sobre la mesa. Alexanco y Migueli figuraban que eran dos copas de agua, igual que el resto de la vítrea defensa que mantenía embelesado a su selecto y reducido auditorio. Siguiendo atentamente las evoluciones de la vajilla que dirigía Kendall, estaban Núñez, Casaus, Parera y Jaume Olivé. Que imaginaban al Barça del futuro. Pero aquello no fructifico y Venables siguió ocupando el banquillo blaugrana.
Este dia, a las 12.08 llegaba al aeropuerto de El Prat, Kendall, según sus declaraciones para ver al "euroEspanyol", pero el Hotel escogido, casualemente estaba la lado de las oficinas de Joan Gaspart, en Les Rambles de Barcelona. A pesar del desmentido de Kendall y Joan Gaspart, la información de "Daily Mirror" y de esa entrevista a Kendall, parecía desmentir a ambos

Cap. 2514: Victoria tras el "telon de acero"

El 3 de marzo de 1982, el FC Barcelona en la Recopa de Europa, visitaba Leipzig, para enfrentarse al FC Lokomotive. Ante un público chillón que lanzó serpentinas, algunos cohetes e hizo sonar trompetas y bocina, saltaba al terreno de juego el equipo blaugrana. Lloviznó algo antes del partido y en algunos momentos del mismo, lo que dejo el terreno blando y paulatinamente pesado. Fue uno de los partidos retransmitido por TVE en directo para Catalunya y en catalán. Asistió, entre otras personalidades, el embajador de España en Alemania Oriental, Manuel Gómez Acebo. El publico asistente se enfadó con el árbitro, pero terminó reconociendo la superioridad del Barça y hasta aplaudió el tanto de Simonsen, que era en aquellos días, un jugador popular en las dos Alemanias, por su paso por la Bundesliga

FC Lokomotive Leipzig - FC Barcelona 0-3
Lokomotive: Muller, Roth, Baum, Dennstedt, Atmann, Moldt, Kreer, Liebers, Bornschein, Englisgh (Schone), Kuhn.
Barcelona: Artola, Gerardo (Ramos), Olmo, Alexanco, Manolo, Sanchez, Zuviria, Victor, Simonsen, Quini (Moratalla), Moran.
Goles: 0-1 Quini, 0-2 Moran. 0-3 Simonsen

Cap. 2513: De turismo a la vuelta en Sofia

El 3 de abril de 1976, se jugaban los cuartos de final de la Copa de la UEFA. Los blaugrana buscaban una goleada que hiciera más cómoda la visita a Sofia (Bulgaria). Solo media entrada en el Camp Nou y el equipo recibido con pitos por su derrota en el Sardinero. En un partido malo de solemnidad, lo único destacable era que la eliminatoria quedaba encarada. Johan Cruyff, posiblemente jugó un de sus peores encuentros con la camiseta blaugrana, tanto es asi que incluso fue silbado en la mayoría de las intervenciones del holandes volador.

FC Barcelona - Levski Sofia 4-0
Barcelona: Mora, Tome, Migueli, Albadalejo, Neeskens, Marcial, Rexach, Sotil (Heredia), Cruyff, Asensi, Mir (Fortes).
Levsky: Staicov, Grancharov, Jukov, Alahjov, Galdarski, Tichauski, Voinov, Stoyanov (Spassov), Milanov, Panov, Jordanov (Borissov).
Goles: 1-0 Neeskens (p), 2-0 Marcial, 3-0 Asensi, 4-0 Heredia

Cap. 2512: "Manita" al Castellon

El 3 de marzo de 1974, se jugaba la 24ª jornada del Campeonato Liguero. Una victoria mantendría la ventaja de 7 pts a falta de 10 jornadas para la finalización del campeonato. Por eso la visita del CD Castellón, se consideraba como importante para el devenir de la liga de Cruyff. La lógica euforia reinante en las filas barcelonistas, había dado lugar, entre otras muchas cosas estimables, a una decisiva renuncia a la actitud "conservadora" que hasta hacia bien poco parecía ser un una constante en las actuaciones del equipo blaugrana. Cuando el marcador parecía lo suficientemente claro, el Barcelona cedía o se desinteresaba, para optar a vivir de las rentas obtenidas durante el partido... por fin se veía un equipo que iba a por todas hacia la liga

FC Barcelona - CD Castellón 5-0
Barcelona: Mora, Rife, Torres, De la Cruz, Costas, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil, Marcial (Juanito).
Castellon: Corral, Figueirido, Heredia, Babiloni, Ferrer, Cayuela, Tonin, Dunat, Clares, Gonzalez, Fermin (Planas)
Goles: 1-0 Rexah (p), 2-0 Cruyff, 3-0 Rexach, 4-0 Sotil, 5-0 Marcial

Cap. 2511: Victoria en Les Corts ante el Madrid

El 3 de marzo de 1946, en la jornada 22ª del Campeonato Liguero, se jugaba en Les Corts el "clásico liguero" entre blaugranas y madrileños. La lucha por el título, a falta de cinco jornadas, quedaba centrada en la pugna entre Sevilla, Athletic Club y Barcelona. Aunque el Real Madrid, que si bien estaba descartado de las primeras posiciones, siempre era un rival temido y que podía decanatar la liga para uno u otro bando. Sólo la oportunidad de César, batiendo al portero Bañon (que ganaría el Zamora esa temporada) sálvó los dos puntos en litigio, que le permitieron al Barcelona mantener todas las esperanzas en alzarse con el título liguero.

FC Barcelona - Real Madrid 1-0
Barcelona: Velasco, Elias, Curta, Gonzalvo III, Virgos, Gonzalvo II, Gamonal, Escola, Martin, Cesar, Bravo.
Madrid: Bañon, Clemente, Arzanegui, Moleiro, Ipiña, Huete, Alsua, Barinaga, Pruden, Belmar, Elices.
Gol: 1-0 César

dimecres, 2 de març del 2016

Cap. 2510: Derrota en el Bernabeu

El 2 de marzo de 2013, se jugaba la 26ª jornada del campeonato liguero en el Bernabeu. El árbitro Pérez Lasa, con una decisión desafortunada en el tiempo de descuento, un claro penalti de Ramos a Adriano que ha ignorado, ha agravado la crisis de un Barça desconocido, que ha perdido en el Santiago Bernabéu (2-1) ante un Real Madrid sin Cristiano Ronaldo en un once plagado de suplentes. Los blaugrana que dominaron el partido, pero sin apenas profundidad, y al final Cristiano con su fútbol, Ramos con su gol y el árbitro con su falta de valentía han castigado su conformismo con ese empate.

Real Madrid - FC Barcelona 2-1

Madrid: Diego López, Essien, Varane, Sergio Ramos, Coentrao (Arbeloa), Pepe, Modric; Callejón, Kaká (Khedira), Morata, Benzema (Cristiano Ronaldo).
Barcelona: Valdés, Alvés, Piqué, Mascherano, Jordi Alba, Sergio Busquets, Thiago, Iniesta, Pedro (Adriano), Messi, Villa (Alexis).
Goles: 1-0 Benzema, 1-1 Messi, 2-1 Sergio Ramos.

Cap. 2509: Victoria ante la AD Almeria

El 2 demarzo de 2014, el FC Barcelona se enfrentaba en la 26ª jornada del Campeonato Liguero a la AD Almeria en el Camp Nou. El Barcelona aprovechaba el empate en el "derby" madrileño para recortar distancias con el Madrid y colocarse a un solo punto y nuevamente soñar con la consecución del campeonato. Carles Puyol puso la tranquilidad a falta de 7 minutos, su gol supuso el 3-1 cuando el Barça se encontraba en un momento titubeante, dos minutos después, Xavi sentenciaba el encuentro, rompiendo el cerrojado del Almeria y dejando el marcador en 4-1, en un segundo tiempo espeso en el que las imprecisiones blaugrana han ido dando aire a un Almería que hasta poco antes del final no dejó de soñar con una contra ganadora que le diese un punto en el Camp Nou. Alexis y Messi habían avanzado al Barça, pero Trujillo marcó el 2-1 a la salida de un córner y, a partir de ese momento, el conjunto que ha dirigido Jorge Pautasso (que jercia de entrenador por sanción del "Tata" Martino) ha tenido dificultades para crear ocasiones de gol.

FC Barcelona - AD Almeria 4-1
Barcelona: Valdés, Alves, Mascherano, Puyol, Adriano, Busquets, Xavi, Cesc (Iniesta), Alexis (Pedro), Messi, Neymar (Tello).
Almeria: Esteban, Rafita, Trujillo, Torsiglieri, Dubarbier, Verza, Azeez (Suso), Corona (Tébar), Zongo, Aleix, Rodri (Barbosa).
Goles: 1-0 Alexis, 2-0 Messi, 2-1 Trujillo, 3-1 Puyol, 4-1 Xavi.

Cap. 2508: Victoria en 13 min.

El 2 de marzo de 1969, el FC Barcelona jugaba en la Rosaleda la jornada 23ª del Campeonato Liguero. La salida de los blaugrana ha sido como para barrer del campo al equipo contrario y bastó los primeros 13 min. para sentenciado el encuentro con un 0-3 que seria el marcador definitivo. En la Rosaleda se podía "cortar" el silencio cuando el gol número tres apareció en el casillero blaugrana, tanto habia impresionado a los aficionados asistentes al encuentro, la salida fulgurante y arrolladora del equipo blaugrana. Y tanto más digna de ser ensalzada cuanto que fue alcanzada a través de una circunstancia negativa y era en el orden climatológico. Seguía cayendo el agua sobre Málaga, y la Rosaleda se había convertido en una inmensa "chocolatera" de fango, lo cual provoco esa salida, para evitar cualquier problema antes de que se volviera impracticable

CD Malaga - FC Barcelona 0-3
Malaga: Catala, Montero, Arias, Monreal, Migueli, Martinez, Pons, Conejo, Wanderley, Fleitas, Otinano.
Barcelona: Sadurni, Franch, Gallego, Eladio, Torres, Zabalza, Pellicer, Pereda, Marti Filosia, Juan Carlos, Rife.
Goles: 0-1 Pereda, 0-2 Juan Carlos, 0-3 Pellicer

Cap. 2507: 8 a la UD Levante y de blanco

El 2 de marzo de 1947, aprovechando que la selección española cumplimentaba su cita internacional, se programó en Les Corts un encuentro amistoso contra el Levante. Los ocho goles que registraba el marcador al final de la contienda hablaba bien claro de la clara diferencia entre ambos equipos. A pesar de jugar en casa, el Barça cambio su indumentaria habitual pou una blanca, siendo el Levante quien vestía de blaugrana en Les Corts.

FC Barcelona - UD Levante 8-0

Barcelona: Velasco, Calo, Torra, Calvet, Garcia (Virgos), Gonzalo II, Navarro, Escola (Seguer), Cesar, Amoros, Bravo.
Levante: Alberto, Estelles, Navarro, Dolz, Iturraspe (Igual), Llopis, Fayos, Salvador, Escriba, Martinez Catala, Botella.
Goles: 1-0 Bravo, 2-0 Iturraspe (pp), 3-0 Navarro, 4-0 César, 5-0 César, 6-0 César, 7-0 Amorós, 8-0 Llopis (pp)

Cap. 2506: Directos al título

El 2 de marzo de 1952, a falta de seis jornadas para la finalización del Campeonato de Liga, temporada 1951/52, el FC Barcelona y Real Madrid mantenían un interesante codo a codo para alzarse con la consecución del título liguero. Los graderíos de Les Corts fueron insuficientes para dar cabida a los millares de espectadores, cuando saltaron al terreno de juego las dos formaciones, a fin de dilucidar lo que la prensa había calificado como el "partido del siglo". César, en una magnífica actuación, fue el elemento decisivo de la victoria blaugrana, forjada en el segundo tiempo. Hubo más pasión que juego, y el resultado fue justo, ya que el equipo blaugrana tuvo casi siempre en sus manos la iniciativa del partido

FC Barcelona - Real Madrid 4-2
Barcelona: Velasco, Martin, Biosca, Seguer, Gonzalvo III, Bosch, Basora, Cesar, Vila, Kubala, Manchon.
Madrid: Juan Alonso, Gabriel Alonso, Oliva, Navarro, Muñoz, Zarraga, Molowny, Olsen, Pahino, Joseito, Arzuaga.
Goles: 1-0 Vila, 1-1 Roque Olsen, 2-1 César, 2-2 Arsuaga, 3-2 César, 4-2 César

dimarts, 1 de març del 2016

Cap. 2505: Un "sparring" antes de la Juve

El 1 de marzo de 1986, se disputaba en el Camp Nou, la jornada 27ª y enfrentaban al FC Barcelona y al Real Valladolid. Si el Barcelona hubiese buscado un "sparring" como aperitivo para el partido de cuartos contra la Juve difícilmente hubiese encontrado otro más cómodo y más complaciente que aquel Valladolid de Vicente Cantatore. Un equipo, el vallisoletano, que además de venir sin el lesionado "Pato" Yáñez, dejaba a tres hombres importantes, como Fenoy, Jorge y Aravena en el banquillo. Y que, por si fueran pocas tantas facilidades, no chutó a puerta en toda la primera mitad. También los blaugrana jugaron con un once que era de nuevo circunstancial, con Fradera sorprendentemente en el puesto de Alexanko (Moratalla no estuvo ni en el banquillo), una línea media "batalladora" con Víctor, Pedraza, Carrasco y Esteban, y un tándem atacante incisivo como el integrado por Archibald y Amarilla

FC Barcelona - Real Valladolid 4-0

Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Fradera, Julio Alberto, Victor, Pedraza, Esteban (Urbano), Carrasco, Amarilla, Archibald ("Pichi" Alonso).
Valladolid: Rodri, Torrecilla, Andrinua, Gail, Juan Carlos, Eusebio, Minguela, More, Lopez (Jorge), Victor, Peña (Aravena)
Goles: 1-0 Esteban, 2-0 Eteban, 3-0 Amarilla, 4-0 Julio Alberto

Cap. 2503: A la Final de Ginebra!!!

El 1 de marzo de 1984, el FC Barcelona se clasificaba para la final de la Copa de Europa-84 por méritos propios después de doblegar al vigente campeón, la Jotlycolombani de Cantú por 93-87. Los hombres de Antoni Serra (Solozabal, Epi, Sibilio, Davids, Starks, Seara o "Lagarto" De la Curz) lucharon hasta la extenuación para imponerse a los Marzorati, Riva, Brewer, Inoncentin, Bossa, Cattini, Craft, Bragna. Ambos equipos lucharon hasta el mismo límite Barça y Jolly, dos equipos de muy diferentes estilos; con ese dramático "todo o nada" sobre sus cabezas que hizo que, por una vez al menos, sí fuese el partido disputado en el Palau Blaugrana como una final anticipada. Tras los resultados de esa penúltima jornada. El Barcelona y el Bancoroma encabezaban la clasificación, igualados a victorias y con las máximas posibilidades de verse las caras en la final de Ginebra. Solo una autentica debacle e Tel Aviv, podría impedrilo

Cap. 2502: Empate en el Villa Park

El 1 de marzo de 1978, se jugaba en el Villa Park (Birmingham) los cuartos de final ida, de la Copa de la UEFA. Gran ovación al equipo blaugrana cuando saltó al terreno de juego y a Johan Cruyff cuando se retiró. Enronqueció animando a los suyos, aun en las fases en que iba su equipo más a la deriva, pero premió siempre con aplausos las buenas Jugadas de los blaugrana. El FC Barcelona tenía precticamente sentenciada la eliminatoria a falta de cinco minutos del final,un 0-2 que parecía definitivo. Un error que se pago caro, los ingleses llegaron a empatar el partido y que se decidiera en el Camp Nou. También debemos recordar que el último gol llego por posición antireglamentaria de Alan Dean (que hizo una carga dentro del área pequeña a Artola) y del que marco Deeham. El Barceloa por coincidencia jugaba con la camiseta blanca y unos pantalones azul claro

FC Aston Villa - FC Barcelona 2-2

Aston Villa: Fimmer, David Evans (Alan Evans), Philips, Mc Naught, Smith, Carrodis, Mortimer, Gregory, Deeham, Cowans, Littie.
Barcelona: Artola, Ramos, Migueli, Olmo, De la Cruz, Costas (Juanjo), Zuviria, Rexach, Cruyff (Macizo), Asensi, Fortes.
Goles: 0-1 Cruyff, 0-2 Zuviria, 1-2 Mc Naught, 2-2 Deeham

Cap. 2501: Goleada al Zaragoza en Les Corts

El 1 de marzo de 1953, el Barcelona de "Les Cinc Copes" se deshacia con facilidad del Real Zaragoza en la jornada 23ª que se disputo en Les Corts. A falta de ocho jornadas para el final, el RCE Espanyol era el lider, mientras el Barcelona en una 4ª posición asechaba a los tres clubs que iban por delante. El interes de la liga estaba, que aparte de los dos equipos catalanes, el Real Madrid (2º) y el CF Valencia (3º) eran los candidatos para optar al título. El rival blaugrana, el Zaragoza, era la víctima propiciatoria, ya que los "mañicos" ostentaban el "farolillo rojo" con nueve negativos... Y la ocasión no la dejó perder el Barcelona puesto que, en una tarde magistral de Kubala, todo el conjunto brilló a gran altura.

FC Barcelona - Real Zaragoza 8-0

Barcelona: Ramallets, Seguer, Brugue, Segarra, Flotats, Bosch, Basora, Cesar, Kubala, Moreno, Manchon.
Zaragoza: Pita, Jugo, Cantero, Gonzalvo II, Bello, Samu, Pitarch, Atienza, Tacaronte, Uname, Nogueras.
Goles: 1-0 Moreno, 2-0 Moreno, 3-0 Manchon, 4-0 Basora, 5-0 Manchon, 6-0 Kubala (p), 7-0 Moreno, 8-0 César

Cap. 2500: La salvación estaba más cerca

El 1 de marzo de 1942, la visita del lider el Atletico Aviación era todo un reto, visitaba Les Corts en la jornada 22ª, como segundo clasificado en lucha con el Valencia, por el Campeonato Liguero, por contra el equipo blaugrana, ya sumaba 8 negativos en su clasificación y ocupaba la penultima posición, la victoria del Madrid en Chamartin ante el Hercules, le acercaba más aún al sueño de como mal menor jugar una promoción y evitar el descenso directo. La promesa hecha una semana antes por los jugadores blaugranas despues de caer derrotados ante el Atheletic, de ganar al Atletico y luchar por la salvación hastsa la última jornada se cumplió y en un partido extraño, el Barcelona llegaba al descanso con un rotundo 4-1, se impuso en todos los terrenos

FC Barcelona -Atletico de Madrid 5-1
Barcelona: Argila, Zabalo, Benito, Raich, Rosalench, Franco, Sospedra, Escola, Mariano Martin, Balmanya, Bravo.
Atletico: Tabales, Cobo, Aparicio, Gabilondo, German, Machin, Manin, Arencibio, Domingo, Campos, Vazquez.
Goles: 1-0 atriano Martin, 2-0 Bravo, 3-0 Mariano Martin, 3-1 Campos, 4-1 Mariano Martin, 5-1 Mariano Martin

dilluns, 29 de febrer del 2016

Cap. 2499: Victoria en el Carlos Tartiere

El 29 de febreri de 1992, se disoutaba en el Carlos Tariere, la jornada 24ª. El FC Barcelona no perdía gas en ese tramo decisivo de la Liga, que le podía llevar a conseguir ese doblete liguero de Johan Cruyff como entrenador. El equipo de Cruyff jugo con la marcha reducida, pensando en el partido del miercoles ante el Dinamo de Kiev, en la Copa de Europa. El Barça salió en tromba, como un vendaval ofensivo casi imposible de frenar, aunque no seria hasta mediada de la segunda parte cuando llegaron los goles blaugrana. lnpresionante lanzamiento de cohetes a la salida del equipo carbayon y aplausos para el Barça, que en el transcurso de los primeros cuarenta y cinco minutos se convirtieron en pitos, aunque en la segunda mitad el público acabó rendido al buen juego de los blaugrana

Real Oviedo - FC Barcelona 0-2

Oviedo: Viti, Gaspar, Gorriaran, Luis Manuel, Jerkan, Paco, Pedro Alberto (Lakatus), Bango (Gracan), Vinyals, Carlos, Elcacho.
Barcelona: Zubizarreta, Nando, Nadal, Koeman, Juan Carlos, Bakero (Begiristain), Goikoetxea, Stoichkov, Laudrup (Witschge), Amor, Eusebio.
Goles: 0-1 Stoichkov, 0-2 Laudrup

Cap. 2498: El "Messiteam" supera a la "Quinta del Buitre"

El 28 de febrero de 2016, el FC Barcelona igualaba la imbatibilidad de la "Quinta del Buitre", pero superandolo en número de victorias. La anterior marca de 34 partidos invictos del Real Madrid de Leo Beenhaker, fue hace 28 años en la temporada 1987/88, en la que el Madrid de la "Quinta del Buitre" llegó a alcanzar la cifra de 34 partidos sin perder, una racha que comenzó después de perder con el Barça en la ida de la Supercopa. Ahora el equipo entrenado por Luis Enrique iguala esa marca, pero lo supera en efectividad. El Barcelona ha ganado 28 partidos y ha empatado solo 6 encuentros. Además también la "Quinta del Buitre", es superada por el "Messiteam", en el balance goles a favor-goles en contra (102-19 contra 85-34), que mantiene la racha abierta con la posibilidad de ampliarla el jueves ante el Rayo Vallecano en el partido de la 27ª jornada liguera.
Esta marca no es solo en partidos de liga, sino en partidos oficiales (Liga, Champions, Copa de España y Mundialito), el record de la liga queda aun, bastante lejos y posiblemente sea dificil de superar, este record corresponde a la Real Sociedad en 38 jornadas, contando las 32 de la temporada 1979/80 y las seis últimas de la 1978/79 (cuatro victorias ante Valencia, Salamanca, Barcelona y Las Palmas, y dos empates contra Real Madrid y Athletic).
En Europa, es díficil hallar otra racha de partidos oficiales invicto de tal magnitud pero la última data de hace poco. Fue el Dinamo de Zagreb que enlazó 45 partidos oficiales sin perder entre la temporada 2014/15 en la liga croata, copa de Croacia, Europa League y Champions League (tuvo que pasar rondas previas). Su incercia positiva, que comenzó tras la derrota ante el Astra en la Europa League, acabó en su primer gran envite en Champions League ante el Bayern de Múnich tras caer goleado por 5-0. Ese debe ser el próximo reto del Barcelona... sera dificil, pero ahora esta a la vuelta de la esquina

Cap. 2497: El "Pato" Yañez, el chileno que no pudo triunfar

Patricio "Pato" Yañez llegaba a España en la temporada 1982/83, para fichar por el club blaugrana. La intención del cuerpo técnico era a prepararlo en las filas del filial, el Barcelona Atlético, con miras a dar el salto. Pero la empresa no era fácil y Yáñez lo sabía mejor que nadie, por la presencia de dos extranjeros del calibre de Maradona y Schuster, en la primera plantilla barcelonista. Es por eso que Yañez decide irse a Valladolid, para jugar en primera división, el día antes de cerrarse la inscripción de fichajes para esa temporada, luego las dos lesiones de Maradona (hepatitis, la "agresion" de Goikoetxea), le habría dado la oportunidad de jugar en el primer equipo, pero las prisas no son nunca buenas consejeras. En febrero de 1984 nuevamente el Barcelona se plantea recuperar a Yañez, pero esta vez lo quería para que hacerlo servir como moneda de cambio de Juan Barbas que militiba en el Real Zaragoza. Finalmente no se llegaría a un acuerdo ni con Yañez, ni el Zaragoza quería desprenderse de un jugador tan importante por Barbas

Cap. 2496: Derrota en el Sardinero

El 29 de febrero de 1976, el Barcelona caía derrotado en la jornada 24ª, en el Sardinero. La "Guerra" entre Johan y Weisweiler seguía marcando el destino del equipo blaugrana, eratan cruel que incluso en la rueda de prensa "post partido" el aleman, se negaba hacer unavaloración sobre el jugador holandes: "porque era una materia muy delicada". A los tres minutos del segundo tiempo se lesionó el colegiado Melero Guaza, en una caída, tras trompezar con el jugador cantabro: Sergio. Para ser etendido el juego se interrumpio durante cuatro minutos, siendo atendido por Angel Mur. El gol del Barcelona llegaba en el descuento, que solo fue de 1 min. a pesar de esos cuatro minutos en los que fue atendido el colegiado.

Racing Santander - FC Barcelona 2-1
Racing: Santamaria, Diaz, Camus, Portu, Juan Carlos, Genupi, Quinito, Ufarte, Aitor Aguirre, Sergio, Zuviria.
Barcelona: Mora, Tome (De la Cruz), Migueli, Albadalejo, Costas, Corominas, Rexach, Sotil, Cruyff, Asensi, Mir.
Goles: 1-0 Zuviria, 2-0 Aitor Aguirre, 2-1 Albadalejo

Cap. 2495: El Barcelona ficha a Juan Díaz (Juanito)

El 29 de febrero de 1974, el FC Barcelona se interesó por él a mitad de la temporada 1971/72 por sus características: velocidad y facilidad en el regate. Jugaba de extremo por ambas bandas y la prensa madrileña lo bautizó como "el canario de los cinco millones", cantidad que abonó el club bluagrana por sus servicios. El Barça ya le había echado el ojo en un amistoso jugado en Tenerife que acabó con derrota del Barcelona por 4-1. Llegaba para cubrir la sensible baja de Carles Rexach, lesionado contra el Sabadell cuando iba a ejecutar una falta indirecta, y en un abrir y cerrar de ojos pasaba de jugar en Segunda a hacerlo en Primera. Asumia el reto con mucha confianza y seguridad. "Ahora es cuando viene el momento más difícil de mi vida futbolística", confesaba Juanito a RB (Revista Barça). Y agregaba que "no temo al fracaso. No me asustan ni los fantasmas" [...] "Fichar por el Barça es lo máximo a que puede aspirar un futbolista, tanto por lo que representa económicamente como por el prestigio deportivo que ello supone".
Juanito solo estuvo las temporadas 1971/72, 1972/73 y 1973/74, jugó un total de 52 partidos oficiales y marcó 7 goles que repartió así: 43 de Liga (5 goles), 3 de UEFA (1 gol) y 6 de Copa (1 gol)

Cap. 2494: "Set" al Sevilla

El 29 de Febrero de 1948, el Barcelona se deshacia de CF Sevilla en la 22ª jornada liguera que se disputaba en Les Corts. Una jornada más seguía la igualdad en el lideraro entre el club blaugrana y el Valencia. Al equipo blaugranale basto con los primeros cuarenta y cinco minutos para sentenciar el encuentro. Un cinco a cero era suficientepara dejarse llevar hasta la siguiente jornada.

FC Barcelona - CF Sevilla 6-0
Barcelona: Velasco, Elias, Curta, Gonzalvo III, Calvet, Gonzalvo II, Basora, Seguer, Cesar, Florencio, Valle.
Sevilla: Manolin, Joaquin, Belmonte, Alconero, Antunez, Eguiluz, Clemente, Arza, Mariano, Domenech, Pineda.
Goles: 1-0 César, 2-0 Basora, 3-0 Florencio, 4-0 César, 5-0 César, 6-0 Gonzalvo III