
El estudio dividía a los participantes en un grupo de control y en un grupo de tratamiento. A quienes estaban infectados se les realizaba control domiciliario y se les daba medicación si era necesario y el resto acudían a citas programadas con los investigadores.
Con este estudio, que además de estaba aprobado por el Departamento de Salud de Catalunya y la Agencia Española del Medicamento, también contaba con el aval de la OMS:
- "Si se verifica la validez del tratamiento, se abre una nueva vía para el control de la epidemia", explicaba el Dr. Mitjà. "También supondría un cambio en las medidas de aislamiento y las restricciones de movimiento lo que supondría reducir el impacto económico de la pandemia" añadía el Dr. Oriol Mitjà.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada