Es uno de los seis únicos jugadores de la historia de la NBA con al menos 19.000 puntos, 10.000 rebotes, 3.000 asistencias y 1.500 tapones acumulados durante la temporada regular, junto a Kareem Abdul-Jabbar, Tim Duncan, Kevin Garnett, Hakeem Olajuwon y Shaquille O'Neal
divendres, 27 de maig del 2016
Cap. 2981: Pau Gasol, el mejor de la ACB, en el Draft de la NBA
Es uno de los seis únicos jugadores de la historia de la NBA con al menos 19.000 puntos, 10.000 rebotes, 3.000 asistencias y 1.500 tapones acumulados durante la temporada regular, junto a Kareem Abdul-Jabbar, Tim Duncan, Kevin Garnett, Hakeem Olajuwon y Shaquille O'Neal
Cap. 2980: Victoria y "sin bajarse del autobus"

La Liga fue un mano a mano espectacular entre el Barça y el Madrid, que se fueron alternando en el liderato. El tramo final, el Barça lo encaró como primer clasificado. A falta de 5 jornadas, visitó el campo del Betis. El triunfo era absolutamente vital y, según algunas crónicas, Helenio Herrera dijo que ganarían "sin bajar del autocar". Ganaron por 2 a 5, con una segunda parte que fue un paseo, el HH dijo que "hoy hemos ganado el título" y la Liga cayó en la penúltima jornada contra el Atlético de Madrid. En la Copa, más o menos, pasó lo mismo. en los cuartos, el Betis. Por si había alguna duda, 0 a 6 en la ida. en una entrevista posterior, el HH dijo que quería el Madrid en las semifinales. Y el tuvo. en aquel partido, en el descanso, los azulgranas perdían por 2 a 0. el recibimiento en el vestuario fue sorprendente. "Muy bien chicos, seguid así, el partido lo tenemos ganado". Y ganaron por 2 a 4 . en la final, el CF Granada no fue rival, en una final en la que el favorito era el club blaugrana (4 a 1 para el Barça)
Cap. 2979: La "venganza" del Barça en la Copa
FC Barcelona y Atlético de Madrid se encontraron en las semifinales. En Manzanares, 0 a 1 con gol de Marcial. Y el Camp Nou, un 1 a 1 que hizo sufrir todos. Por su lado. el Valencia se deshizo del Sevilla con mucha facilidad (2 a 0 y 0 a 2).
Valencia y FC Barcelona se encontraban en una final que debía ser la revancha de la Liga. En el minuto 47 del partido, la final parecía decidida. El Valencia ganaba por 2 a 0 y el Barça había tenido que cambiar Marcial, lesionado, por Fusté a la media hora del partido. Pero, primero Fusté y después Zabalza empataron el encuentro y se forzó la prórroga. Gol de Zabalza en el minuto 99 y empate de Valdez al 101. EI gol de Alfonseda al 112 evitó unos penaltis que parecían inevitables. El Barça fue campeón de la Copa de España, vengandose de esta manera, de aquella liga perdida en la última jornada
Cap. 2978: Que final de liga!!! (1970/71)

Incluso un diario deportivo provocó una fotografía en la que se veía el entrenador del FC Barcelona, Vic Buckingham, de rodillas, rogando al técnico del Espanyol que ganara el Valencia. Al descanso se llegaba con empate a cero en los dos campos. El Valencia era campeón, en ese momento. En el minuto 14 de la segunda parte, Martí Filosia remató a gol un córner. Pero 4 minutos después, Luis Aragonés hacía el empate. Y al cabo de un minuto, Lamata avanzaba el Espanyol. Tres goles en 5 minutos que no cambiaban nada. Barça y Atlético necesitaban ganar para llevarse la Liga, ya que las noticias que llegaban desde Barcelona decían que el Valencia perdria. Vicente Calderón ofreció a Agustí Montal jugarse la victoria a cara o cruz, pero el presidente blaugrana, entendiendo que era una broma, le siguió la corriente y lo rechazó. Culés y colchoneros daban una lección de juego limpio. Y el Valencia conseguía la Liga. Pero los jugadores del Espanyol, cobraron su doble prima, colchonera y cule, por hacer su trabajo
Cap. 2977: La rivalidad con el Zaragoza
Precisamente el primer partido de esta lista de enfrentamientos fue una final. Se jugó en 1963 en Barcelona, y el Barça se la llevó con facilidad, con un claro 3 a 1. Pero a partir de ese momento, el Zaragoza se convirtió en un rival temible. Comenzaba la era de los "Cinco magníficos", la delantera más recordada de la historia del Zaragoza. Estaba formada por Canario, Santos, Marcelino, Villa y Lapetra. En 1964, eliminaron al Barça en las semifinales y obtuvieron los dos primeros títulos para el club aragonés, la Copa de Ferias y la Copa de España. En 1965, volvieron eliminar los azulgranas en cuartos de final de la Copa de España, con un 6 a 4 en la Romareda y un 0 a 1 en el Camp Nou. Y volvieron a las semiinals de 1965.
Esa misma temporada, FC Barcelona y Zaragoza se clasificaron para la final de la Copa de Ferias. Pero el partido se tuvo que aplazar por la disputa del Mundial de Inglaterra y quedó pendiente para septiembre, de la siguiebte temporada. Tal vez fue mejor, porque el Barça la ganó en una final espectacular que ha quedado grabada en la memoria colectiva del barcelonismo como la gran noche de Lluís Pujol. En el partido de ida en el Camp Nou, el Zaragoza se impuso por 0 a 1, con gol de Canario. Una semana después, el Barça visitó una Romareda que ya estaba lista para celebrar otro título. Pero en "Pujolet" los amargó la fiesta. Durante el tiempo reglamentario, dos goles de Pujol y uno de Zaballa, pusieron un 2 a 3 en el marcador que forzaba la prórroga. Y, en el tiempo suplementario, Lluís Pujol hizo el gol de la victoria. El Barça era el campeón y había aplastado la fiesta de los aragoneses. Desde entonces, el Barça y el Zaragoza han mantenido viva la rivalidad con enfrentamientos tan espectaculares como la final de Copa de España en 1986 que dio al Zaragoza la oportunidad de vengarse, ganando en la final por 0-1 con gol de Ruben Sosa
Cap. 2976: Cosme Prenafeta García (Voleibol)
A pesar de anunciar su retirada en 2005 ficha por Club Voleibol Barcelona para conseguir que subiesen a la Superliga y, una vez conseguido en 2008, se retira definitivamente. A finales de 2011 decide abrir en Almería un negocio de nutrición y dietética.
A principios de 2014 decide que se retiró demasiado joven y ficha por el Club Voleibol Melilla, equipo de primera división nacional, con el que se proclama campeón de liga en segunda posición del campeonato de España y el ascenso a superliga . En la actualidad continúa en las filas del equipo melillense y es considerado uno de los mejores colocadores del panorama actual.
Cap. 2975: La "Decima" Copa de España para el Barcelona
FC Barcelona - Real Sociedad 3-0
Barcelona: Ramallets, Calvet, Biosca, Segarra, Gonzalvo III, Martin, Seguer, Kubala, César, Aldecoa, Nicolau
Real: Eizaguirre, Murillo, Suarez, Marculeta, Ontoria, Eguidazu, Epi, Barinaga, Caeiro, Alsua II, Perez
Goles: 1-0 César, 2-0 Gonzalvo III, 3-0 César
Subscriure's a:
Missatges (Atom)