Está considerado como el pionero de la medicina deportiva en España. Fue el primer médico que tuvo el FC Barcelona, en los años veinte; formó parte de la directiva blaugrana, como vocal (1928-30), y, en 1929, fue elegido delegado de fútbol del club. Presidió el Centro de Deportes Sabadell (1923-29). En 1930 fundó la Mutual Deportiva de Catalunya. Junto con médicos y pedagogos como Joan Soler Damians y José A. Trabal, creó un Proyecto de Educación Física destinado a formar parte del plan general de sanidad y beneficencia de la Generalitat republicana. Publicó, junto con Josep Suriol, Tres mil quinientos casos de traumatismos de fútbol (1936) y Trescientos casos de traumatismos en la práctica del boxeo (1936). En 1997 el FC Barcelona instaló una escultura suya en el Centre de Medicina Esportiva del Camp Nou, puerta 45 del Gol Sur.
dilluns, 17 de juny del 2019
Cap. 5719: Emili Moragas Ramirez (Doctor [1948])
Está considerado como el pionero de la medicina deportiva en España. Fue el primer médico que tuvo el FC Barcelona, en los años veinte; formó parte de la directiva blaugrana, como vocal (1928-30), y, en 1929, fue elegido delegado de fútbol del club. Presidió el Centro de Deportes Sabadell (1923-29). En 1930 fundó la Mutual Deportiva de Catalunya. Junto con médicos y pedagogos como Joan Soler Damians y José A. Trabal, creó un Proyecto de Educación Física destinado a formar parte del plan general de sanidad y beneficencia de la Generalitat republicana. Publicó, junto con Josep Suriol, Tres mil quinientos casos de traumatismos de fútbol (1936) y Trescientos casos de traumatismos en la práctica del boxeo (1936). En 1997 el FC Barcelona instaló una escultura suya en el Centre de Medicina Esportiva del Camp Nou, puerta 45 del Gol Sur.
Cap. 5718: "We Love Football" (28 de mayo de 2011, antes de la final de la Champions) [II]

No se de quien habra partido la idea: club, aficionados, prensa pero ese lema "We Love Football" debería estar en nuestra mente los 90 minutos del partido y más alla. Dando un ejemplo de civismo a la sociedad sea cual sea el resultado, si como dira nuestro mosaico... "We Love Football" demostremos tambien que "We Love Sports" y que antetodo somos deportistas y caballeros... Hoy el equipo se cita con la historia, pero como Pep, dice: "No es cuestión de discutir si somos mejores que tal o cual equipo. Unos tendran una opinión y nosotros otra. La verdadera jerarquia solo la conocemos como las buenas peliculas, que con el paso de los años las vuelves a ver, se convierten en clásicos y son historia viva. Ahora no lo podemos comprender del todo, pero dentro de quince años se hablará de vosotros. Seguro. Se hablara de vosoros y, entonces, en ese momento, el mundo entero reconocerá que habremos sido un gran equipo. No sé si se hablara de otros equipos, pero de vosotros seguro que si"
"We Love Football" esa es nuestra filosofia y no solo por amar el balon, nuestra filosofia es de contar tambien con una inmensa mayoría de jugadores salidos de la cantera, de jugadores que desde la tierna infancia aman al Barça, se siente parte de la historia. Hoy es un día muy especial, una nueva final y con la tranquilidad de que pase lo que pase... este equipo se hablara en las próximas décadas por una filosofia, por un saber estar en todo momento
Cap. 5718: "We Love Football" (28 de mayo de 2011, antes de la final de la Champions) [I]

El mensaje "We Love Football" estara en ingles como un homenaje no solo a su rival, sino a la cuna donde nació el futbol moderno y en la "Catedral" por excelencia de este deporte.
"We Love Football" no es solo un lema, es nuestra esencia. Pocos equipos en Europa intentan jugar al futbol con el mismo estilo, sea quien sea el rival. Somos fieles a un sistema y con nuestro futbol lo único que buscamos es que los aficionados amen este deporte y disfruten con él.
Posiblemente cuando Viktor Kassai a las 20:45 pite el inico el Barça este jugando con este once: Valdes, Alves, Mascherano, Pique, Puyol, Busquets, Xavi, Iniesta, Pedro, Messi y Villa. Ellos son los escojidos para la gloria. Como hace 19 años lo fueron: Zubizarreta, Nando, Ferrer, Koeman, Juan Carlos, Bakero, Salinas, Stoichkov, Laudrup, Guardiola y Eusebio. A diferencia de Johan, Pep seguira jugando con el mismo estilo que nos ha llevado a las semifinales. Un juego de posesión, control de baón e intentar aprovechar las ocasiones que nos deje el equipo de Ferguson.
Que nuestro Barça ama el futbol es algo que no dudaria nadie, aunque siempre hay algunos "detractores", pero por suerte son pocos y la inmensa mayoria de los aficionados no solo cules, reconocen que nuestro futbol es en la actualidad el mejor.
Cap. 5717: Porque los "sugus de piña son azules"? [II]

Cap. 5717: Porque los "sugus de piña son azules"? [I]

- "Existe una cuestión que me corroe por dentro y que me quita el sueño, y es ¿por qué los envoltorios de los sugus de piña son azules? No entiendo nada, ¿por qué?", decía una voz que imita la de Mourinho.
Cap. 5716: Adios a Mariano Martin y a la liga [II]

Este partido en El Molinon fue el último partido de Mariano Martín en Primera División. Aunque continuó una temporada más, la 1947/48, pero sin llegar ni a debutar en la Liga. Con sólo 27 años, había quedado inútil para el fútbol. Y el Barça lo pagó perdiendo una Liga que tenía al alcance de la mano
Cap. 5716: Adios a Mariano Martin y a la liga [I]

Las crónicas hablan de un Barcelona muy superior con ratos de fútbol de fantasía, pero eso sí, sin mucha eficacia de cara a puerta. Hablan también de un primer gol local en un error grave del portero blaugrana Juan Zambudio Velasco. Y de un segundo tiempo donde caen dos goles más. Pero el detalle determinante es otro: Mariano Martín firmaba aquel triste día su despedida del fútbol de alto nivel
Subscriure's a:
Missatges (Atom)