La cantante trabajó como modelo en sus comienzos. Llega a desfilar en la famosa Pasarela Gaudí de Barcelona. Comenzó su carrera como cantante en varias importantes orquestas de Cataluña. Roser, al igual que otras muchas estrellas del pop (Anastacia, Leona Lewis, por ejemplo), utilizó muy inteligentemente su paso por un programa de talento televisivo: Popstars en el año 2002, programa de Telecinco basado en el formato que había arrasado en países como Australia, Alemania, Italia o Francia. Llegó a ser finalista, pero renunció a ello para desarrollar su carrera como solista.
divendres, 8 d’abril del 2016
Cap. 2703: Roser Murillo Ribera (Cantante)
La cantante trabajó como modelo en sus comienzos. Llega a desfilar en la famosa Pasarela Gaudí de Barcelona. Comenzó su carrera como cantante en varias importantes orquestas de Cataluña. Roser, al igual que otras muchas estrellas del pop (Anastacia, Leona Lewis, por ejemplo), utilizó muy inteligentemente su paso por un programa de talento televisivo: Popstars en el año 2002, programa de Telecinco basado en el formato que había arrasado en países como Australia, Alemania, Italia o Francia. Llegó a ser finalista, pero renunció a ello para desarrollar su carrera como solista.
Cap. 2702: Francisco Javier Oliete Valle
Nacio en Zaragoza, el 9 de septiembre de 1970. Es un ex futbolista
aragonés, que ocupaba la posición de defensa. Se formó en la cantera del
FC Barcelona, siendo habitual de las convocatorias de la selección
española sub-16, sub-17, sub-18 o sub-20. Reúne el Barcelona Promesas la
temporada 1990/91, sin llegar a debutar con el primer equipo blaugrana,
pero juega 4 amistosos con el primer equipo entre 1989-91. Debuta en la
máxima categoría con el Albacete Balompié la temporada 1991/92. Ese año
cuaja una buena temporada: disputa 25 partidos y marca un gol.
Al año siguiente, sin embargo, no tiene tanta suerte y sólo aparece en nueve ocasiones. La temporada 1993/94 es cedido al Celta de Vigo, donde a pesar de jugar un poco más, no acaba de hacerse titular. Retorna a Albacete, con quien juega 13 partidos. La temporada 1995/96 milita en el Villarreal CF, en la categoría de plata.
El verano de 1996 retorna a Primera con el Sporting de Gijón, con quien jugaría 20 partidos, la mitad de suplente y marcaría un gol. En la campaña siguiente recalaría en la UE Lleida. Posteriormente, la carrera de Oliete prosiguió por equipos de la Tercera División, como el Villarrobledo, el At. Tarazona o el CD Teruel, donde ha jugado durante cuatro campañas (2002/06).
Al año siguiente, sin embargo, no tiene tanta suerte y sólo aparece en nueve ocasiones. La temporada 1993/94 es cedido al Celta de Vigo, donde a pesar de jugar un poco más, no acaba de hacerse titular. Retorna a Albacete, con quien juega 13 partidos. La temporada 1995/96 milita en el Villarreal CF, en la categoría de plata.
El verano de 1996 retorna a Primera con el Sporting de Gijón, con quien jugaría 20 partidos, la mitad de suplente y marcaría un gol. En la campaña siguiente recalaría en la UE Lleida. Posteriormente, la carrera de Oliete prosiguió por equipos de la Tercera División, como el Villarrobledo, el At. Tarazona o el CD Teruel, donde ha jugado durante cuatro campañas (2002/06).
Cap. 2701: Entreno en la "Escuela de Perros de Policías del West Yorkshire"
El 8 de abril de 1975, y bajo una intensa nevada el FC Barcelona
entrenaba en la Escuela de Perros de Policías del West Yorkshire. En
aquella época los clubs no estaban obligados a ceder sus instalaciones a
los rivales en los partidos previos. Se jugaban las semifinales de la
Copa de Europa, ante el Leeds United. Fueron cuarenta minutos de
entrenamiento convertido en un "partidillo" de medio campo en el que se
enfrentaron defensas contra delanteros y que ganarían estos últimos por
3-2.
Mientras tanto en los campos adyacentes, los "policeman" efectuaban el cotidiano entrenamiento a sus mastines, que eran perros de pura raza de "pastor alemán", que fueron casi tanta atracción como los propios jugadores para los medios que seguían el entrenamiento blaugrana.
Jugaron en este entrenamiento: Sadurní, Gallego, Costas, Marinho, Migueli, Neeskens, Rifé, De la Cruz y Rodri (segundo entrenador), y en otro equipo: Mora, Rexach, Heredia, Pérez, Juan Carlos, Cruyff, Asensi, Clares y Michels
El partido debería durar 1 hora, el primer tiempo si duro la media hora reglamentaria, pero al ver que no cesaba de nevar, se decidió que la segunda parte finalizaba a los diez minutos. Luego, por la tarde, todos los convocados hicieron una visita al campo de Ellend Road, para ver el estado del césped, que a pesar de esa nevada, presentaba un estado aceptable
Mientras tanto en los campos adyacentes, los "policeman" efectuaban el cotidiano entrenamiento a sus mastines, que eran perros de pura raza de "pastor alemán", que fueron casi tanta atracción como los propios jugadores para los medios que seguían el entrenamiento blaugrana.
Jugaron en este entrenamiento: Sadurní, Gallego, Costas, Marinho, Migueli, Neeskens, Rifé, De la Cruz y Rodri (segundo entrenador), y en otro equipo: Mora, Rexach, Heredia, Pérez, Juan Carlos, Cruyff, Asensi, Clares y Michels
El partido debería durar 1 hora, el primer tiempo si duro la media hora reglamentaria, pero al ver que no cesaba de nevar, se decidió que la segunda parte finalizaba a los diez minutos. Luego, por la tarde, todos los convocados hicieron una visita al campo de Ellend Road, para ver el estado del césped, que a pesar de esa nevada, presentaba un estado aceptable
Cap. 2700: Homenaje a los "Campeones"
El 8 de abril de 1985, el FC Barcelona recibía su primer homenaje como
"Campió" de Liga, ofrecido por los clubs de Tercera División de Girona
(Olot, Banyoles, Lloret y Girona) en el estadio Montiliví y que
constituyó una fiesta blaugrana, aunque de menor rango debido a la
presencia del Barça-2 y no al equipo completo de Terry Venables, que ni
siquiera viajaba a Girona y por ello delegaba en su colaborador Allan
Harris y en el preparador del Barcelona Atletic Martínez Vilaseca, en
las funciones técnicas. Tal circunstancia originó, un cierto
desconcierto de la afición local, e incluso leves protestas. Nunca se
supo a ciencia cierta quién fue el causante de la decepción: el club o
el técnico
Seleccion Girona - FC Barcelona 1-4
S. Girona: Sole, Pujolras, Valero, Illescas, Fita, Sanchez, Arredondo, Rafa, Vila, Carretero, Omedes. Tambien jugaron: Azcune, Arturo, Alex, Rafa, Coll, Ruset, Rincon, Aja, Gregorio, Corominas, Navarro.
Barcelona: Amador, Carreras (Comas), Moratalla, Fradera, Salva, Victor, Nayim (Martin), "Periko" Alonso, "Pichi" Alonso, Pedraza (Valentin), Manolo II (Lobo).
Goles: 0-1 "Pichi" Alonso, 1-1 Pujolras, 1-2 "Pichi" Alonso, 1-3 Victor, 1-4 "Periko" Alonso
Seleccion Girona - FC Barcelona 1-4
S. Girona: Sole, Pujolras, Valero, Illescas, Fita, Sanchez, Arredondo, Rafa, Vila, Carretero, Omedes. Tambien jugaron: Azcune, Arturo, Alex, Rafa, Coll, Ruset, Rincon, Aja, Gregorio, Corominas, Navarro.
Barcelona: Amador, Carreras (Comas), Moratalla, Fradera, Salva, Victor, Nayim (Martin), "Periko" Alonso, "Pichi" Alonso, Pedraza (Valentin), Manolo II (Lobo).
Goles: 0-1 "Pichi" Alonso, 1-1 Pujolras, 1-2 "Pichi" Alonso, 1-3 Victor, 1-4 "Periko" Alonso
Cap. 2699: Empate en Montjuïc, en el "Derby"
El 8 de abril de 1945, se jugaba el "derby" ciudadano en Montuïc. Era la
jornada 22ª del Campeonato Liguero y Montjuïc como décadas después
seria el campo como local del RCE Espanyol. Con un lleno impresionante,
la confrontación entre los eternos rivales ciudadanos finalizaba con un
empate a 1. Orti adelantaba a los "pericos" y Gonzalvo III empataba por
los cules. En este encuentro, el cancerbero blanquiazul, Alberto
Martorell, decía adiós a la defensa del marco españolista y anunciaba su
retirada del fútbol, al finalizar la competición. Atras quedaban 12
temporadas (incluidas las que no se jugaron en la Guerra Civil)
defendiendo el marco del Espanyol
RCE Espanyol - FC Barcelona 1-1
Espanyol: Martorell, Fàbregas, Casas, Teruel, Rosendo Hernández, Veloy, Agustí, Calvo, Morales, Ortí, Jorge
Barcelona: Velasco, Gonzalvo II, Calvet, Curta, Elias, Gonzalvo III, Sans, Bravo, César, Escolà, Valle
Goles: 1-0 Orti, 1-1 Gonzalvo III
RCE Espanyol - FC Barcelona 1-1
Espanyol: Martorell, Fàbregas, Casas, Teruel, Rosendo Hernández, Veloy, Agustí, Calvo, Morales, Ortí, Jorge
Barcelona: Velasco, Gonzalvo II, Calvet, Curta, Elias, Gonzalvo III, Sans, Bravo, César, Escolà, Valle
Goles: 1-0 Orti, 1-1 Gonzalvo III
Subscriure's a:
Missatges (Atom)