Se da la circunstancias que ese partido, ya había creado problemas la anterior temporada, donde se le había apuntado una tarjeta amarilla que no era para el y que sumada a la que recibió ante la Juventus, le impedió jugar la final de la Recopa antes el Manchester United, que finalmente se perdería por 2-1, marcando los dos goles ingleses el exjugador blaugrana Mark Hughes
dijous, 26 de novembre del 2015
Cap. 2008: La UEFA "sanciona" a Nando
Se da la circunstancias que ese partido, ya había creado problemas la anterior temporada, donde se le había apuntado una tarjeta amarilla que no era para el y que sumada a la que recibió ante la Juventus, le impedió jugar la final de la Recopa antes el Manchester United, que finalmente se perdería por 2-1, marcando los dos goles ingleses el exjugador blaugrana Mark Hughes
Cap. 2007: Cae el "record" del BM Granollers
El récord del BM Granollers, empezó su el 27 de abril de 1969 al vencer en la 20ª jornada al Pizarro de Elda (24-11). El Atlético de Madrid le ganó el 27 de febrero de 1972, en partido de la 22ª jornada (15-9), y dejó la racha final del conjunto vallesano en 72 partidos invicto, dos años y diez meses sin conocer la derrota.
"Los récords están para batirse, duran más tiempo o menos, pero un día u otro tenía que pasar. No tengo ninguna sensación especial ahora que el Barça lo ha superado" [...] "Tengo mucho respeto por el trabajo de Xavi Pascual y sus jugadores. El Barça es un superequipo que juega muy bien y espero que culmine la temporada ganando otra vez la Champions”, ha añadido Miquel Roca, de 79 años y vicepresidente de la Federación Internacional de Balonmano desde 2009 y entrenador de aquel BM Granollers de récord de 1972. Él y su antecesor en el banquillo, Pep Vilà, fueron los técnicos que orquestaron aquella plusmarca.
Cap. 2006: Messi galadornado con el Bravo

Cap. 2005: Comienzan los actos de las "Bodas de Oro"
El 26 de noviembre de 1949, empezaron los actos de celebración por las
Bodas de Oro de la entidad blaugrana que, como se deja constancia en el
libro "Cincuenta años del CF Barcelona: "constituyó un acontecimiento
popular de cuyo desarrollo se guardará recuerdo imperecedero. Y al ver
que las lágrimas asomaban a tantos miles de ojos, mientras los fuertes
latidos de los corazones parecían querer hacerlos estallar, no quedaba
duda alguna ya de que el Barcelona había realizado una obra". El club
organizó unos torneos de golf, tenis de mesa, billar, atletismo y tiro
con arco, muestra de que todas las disciplinas tenían cabida en un año
tan especial para la entidad. Las secciones más potentes, como las de
baloncesto, hockey, balonmano o rugby concertaron encuentros
internacionales. Pero el fútbol copó el acto principal de los festejos
con un torneo que reunió al Palmeiras, el Copenhague BK y al propio FC
Barcelona, proclamándose campeón el equipo blaugrana. Antes se habían
podido ver sobre el campo actuaciones de colles sardanistes y de los
Xiquets de Valls. Por esas fechas acudieron a Barcelona personalidades
del mundo deportivo como Jules Rimet, Stanley Rouss y Ottorino Barassi.
La Delegación Nacional de Deportes impuso al club la Medalla de Oro al
Mérito Deportivo y el Ayuntamiento de Barcelona le concedió la medalla
de la ciudad. Contaba por aquel entonces con 25.000 socios la entidad,
que llegaba a su madurez con buena salud pese a los tiempos de
dictadura, represión y recorte de libertades.
El partido inagural del torneo lo disputaron el equipo danes y el FC Barcelona
FC Barcelona - Copenhague Boldklub 1876 1-0
Barcelona: Ramallets, Calvet, Curta, Sagrera, Gonzalvo III, Prais (Cervero), Canal (Navarro), Salaberry, Seguer (Aloy), Areitio, Navarro (Manchon).
Copenhague: Nielsen, Kopas, Ornwold, Glumer, Pilmarck, Lund, Kriestensen, Hansen, Anderson, Benikke, Lyngsaa.
Goles: 1-0 Salaberry
El partido inagural del torneo lo disputaron el equipo danes y el FC Barcelona
FC Barcelona - Copenhague Boldklub 1876 1-0
Barcelona: Ramallets, Calvet, Curta, Sagrera, Gonzalvo III, Prais (Cervero), Canal (Navarro), Salaberry, Seguer (Aloy), Areitio, Navarro (Manchon).
Copenhague: Nielsen, Kopas, Ornwold, Glumer, Pilmarck, Lund, Kriestensen, Hansen, Anderson, Benikke, Lyngsaa.
Goles: 1-0 Salaberry
Cap. 2004: Victoria ante el Vasas de Budapest

fueron pródigos en juego y emocion y goles, consiguiendo la renta deseada por el entrenador.
FC Barcelona - SC Vasas de Budapest 3-1
Barcelona: Mora, Tome, Migueli, de la Cruz, Neeskens, Costas, Rexach, Marcial, Cruyff, Asensi, Fortes (Sotil).
Vasas: Meizaros, Torok, Lakinger, Kantor, Komjati, Vidras, Muller, Zomboni, Kovacs (Szoke), Gass (Izso), Varadi.
Goles: 1-0 Migueli, 1-1 Muller, 2-1 Rexach, 3-1 Fortes
Subscriure's a:
Missatges (Atom)