Durante el banquete, y después de recibir las tradicionales gorras de campeón con los que se distinguía los campeones, el capitán Lluis Bru hizo presente el presidente Han Gamper de una escribanía de plata como demostración "de los sentimientos que animaban a los jugadores para con el que era el alma del club".
dijous, 26 de maig del 2016
Cap. 2974: Aquella primera Copa de España
Durante el banquete, y después de recibir las tradicionales gorras de campeón con los que se distinguía los campeones, el capitán Lluis Bru hizo presente el presidente Han Gamper de una escribanía de plata como demostración "de los sentimientos que animaban a los jugadores para con el que era el alma del club".
Cap. 2973: Tras la "sanción", "reacción"
Aunque nunca se podrá saber, el hecho es que la sanción y la reacción de la afición, evidentemente hostil, propició una reacción espectacular, con once victorias consecutivas (diez en la Liga y una en la nueva competición, la Copa de ferias), con un balance de 37 goles a favor y sólo 7 en contra. El máximo goleador de aquella racha fue Kubala, con 8 goles en 8 partidos disputados. El dibujo táctico era un ambicioso 3-2-5 y las figuras que el público de Les Corts idolatraba eran Kubala, Ramallets, Segarra, Bosch, Gracia, Suárez, Biosca, Villaverde, Seguer, Manchón, Tejada, Brugue, Verges...
La racha se rompió con un empate sin goles en el campo del Sevilla. Posteriormente, dos derrotas del equipo barcelonista en Mestalla y en San Mamés, esta última absolutamente decisiva dio el título de Liga al Athletic Club. El FC Barcelona acabó en segundo lugar a sólo un punto del equipo vasco.
Cap. 2972: Milos Vujanic (Baloncesto)
En 2003 fichó por el Fortitudo Bologna, donde militó dos temporadas rindiendo a gran nivel: promedió más de 16 puntos por partido y lideró al equipo a alzarse con el título de campeón de la Liga italiana en la temporada 2004/05.
En el año 2005 sufrió una grave lesión al romperse los ligamentos cruzados de la rodilla, hecho que lo apartó de la posibilidad de disputar el Eurobasket de Belgrado con la Selección de Serbia. Sin embargo, y pese a estar lesionado, el FC Barcelona le hizo una oferta y lo fichó en julio de 2005, haciéndole un contrato por tres temporadas, aunque con una cláusula que le permitía que el club podía rescindir el contrato unilateralmente al final de cada temporada. En el mes de diciembre de 2005, recuperado de su lesión, debutó con el FC Barcelona en la Liga ACB. Aunque poco tiempo después se volvió a lesionar.
En el verano del 2006, el FC Barcelona utilizó la ya mencionada cláusula para rescindirle el contrato, visto que no acababa de superar la lesión y que ella no le permitirera rendir al nivel que lo hacía antes de lesionarse. De todas formas, ese mismo verano fue fichado por el Panathinaikos BC, equipo conducido por Zelimir Obradovic, el entrenador que le dio la oportunidad de darse a conocer en el baloncesto Europeo. Debidoa a las constantes lesiones se retiro en la temporada 2010/11 en el BC Panionios griego
Cap. 2971: Una "Quinta" perdida
Cap. 2970: "Luz Verde a los extranjeros" (1973)
El Barcelona presiona a las autoridades con el informe de los oriundos y
finalmente el 26 de mayo de 1973 se autoriza el fichaje de dos
extranjeros por equipo. Ese día la Delegación Nacional de Educación y
Deportes emitia el siguiente comunicado
"En la mañana de hoy, la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes, ha cursado la siguiente nota a la Real Federación Española de Fútbol:
PRIMERO.
A partir de la temporada 1973/74 se autoriza a los clubs de fútbol de Primera y Segunda División para incorporar a sus plantillas hasta dos jugadores no españoles, cualesquiera que sean su nacionalidad y condíciones.
SEGUNDO.
La inscripción de jugadores comprendidos es el apartado anterior, podrá llevarse a efecto únicamente hasta 43 horas antes del día del comienzo de la temporada oficial, conforme al calendario de la Real Federación Española de Fútbol.
TERCERO.
Los jugadores a que se refiere la presente disposición, no podrán, ser traspasados ni cedidos a otros clubs españoles, interviniendo únicamente en los campeonatos de la Liga nacional, partidos amistosos y competiciones con equipos extranjeros
CUARTO.
Hasta tanto se disponga lo contrario, no se autorizarán transferencias al exterior de jugadores profesionales españoles menores de 29 años de edad cumplidos.
QUINTO.
Quedan derogadas cuantas disposiciones relativas a jugadores procedentes del exterior hubieran sido dictadas por esta Delegación Nacional o por la Real Federación Española de Fútbol.
SEXTO.
La Real Federación Española de Fútbol propondrá a la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes cuantas disposiciones estime necesarias para la aplicación lo dispuesto en las presentes normas"
"En la mañana de hoy, la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes, ha cursado la siguiente nota a la Real Federación Española de Fútbol:
PRIMERO.
A partir de la temporada 1973/74 se autoriza a los clubs de fútbol de Primera y Segunda División para incorporar a sus plantillas hasta dos jugadores no españoles, cualesquiera que sean su nacionalidad y condíciones.
SEGUNDO.
La inscripción de jugadores comprendidos es el apartado anterior, podrá llevarse a efecto únicamente hasta 43 horas antes del día del comienzo de la temporada oficial, conforme al calendario de la Real Federación Española de Fútbol.
TERCERO.
Los jugadores a que se refiere la presente disposición, no podrán, ser traspasados ni cedidos a otros clubs españoles, interviniendo únicamente en los campeonatos de la Liga nacional, partidos amistosos y competiciones con equipos extranjeros
CUARTO.
Hasta tanto se disponga lo contrario, no se autorizarán transferencias al exterior de jugadores profesionales españoles menores de 29 años de edad cumplidos.
QUINTO.
Quedan derogadas cuantas disposiciones relativas a jugadores procedentes del exterior hubieran sido dictadas por esta Delegación Nacional o por la Real Federación Española de Fútbol.
SEXTO.
La Real Federación Española de Fútbol propondrá a la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes cuantas disposiciones estime necesarias para la aplicación lo dispuesto en las presentes normas"
Cap. 2969: Oscar Dalmau Alcaine (Locutor)
En septiembre de 2009 comenzó a presentar en TV3 "El gran dictat", un concurso cultural que premia el uso correcto del idioma catalán. Ese mismo año, comenzó a presentar junto a Òscar Andreu el programa de radio "La competència", que se emite en RAC1. Ambos espacios continúan emitiéndose y en 2013 "La Competència" fue galardonado con el "Premio Ondas". Además, Andreu y él han realizado para Televisió de Catalunya la serie de animación "Jokebox", estrenada en octubre de 2011,4 y la versión televisiva de su programa de radio, "La competència en color", para 8tv.
Además de su labor en radio y televisión, Dalmau es aficionado a la música y ha trabajado en la recuperación de grupos del pop catalán de las décadas de los 60 y los 70
Subscriure's a:
Missatges (Atom)