La campaña tuvo también un gran eco en los medios de comunicación tanto a nivel nacional como internacional llegando a los cinco continentes a través de publicaciones como Europe1, La Gazzeta dello Sport, The Independent, Jornal do Noticias, Sports Illustrated, Bein Sports Mena o The Times of India. La historia de Nujeen Mustafá se recoge en el libro "Nujeen", escrito en colaboración con la periodista Christina Cordero.
dimecres, 7 de març del 2018
Cap. 4220: "El sueño de Nujeen" (Campaña de Navidad del FC Barcelona)
La campaña tuvo también un gran eco en los medios de comunicación tanto a nivel nacional como internacional llegando a los cinco continentes a través de publicaciones como Europe1, La Gazzeta dello Sport, The Independent, Jornal do Noticias, Sports Illustrated, Bein Sports Mena o The Times of India. La historia de Nujeen Mustafá se recoge en el libro "Nujeen", escrito en colaboración con la periodista Christina Cordero.
Cap. 4219: Primera derrota ante el Vitoria-Gaztei
Un 26 de octubre de 1975, el por aquel entonces Schweppes Baskonia se
llevaba un triunfo agónico por 70-69 ante el poderoso FC Barcelona de
Ranko Zeravica. Una escuadra llena de estrellas (Flores, Carmichael,
Iriarte, De la Cruz, Epi...) que sucumbió ante un conjunto vitoriano,
liderado por Junguitu, Pinedo, Querejeta y Luquero, que le superó en
todas las líneas y fue capaz de imponerse a la escuadra catalana.
Contra todo pronóstico y con la baja sensible por lesión de su americano Calvin Chapman, que presenció el duelo desde la grada de un poblado y ruidoso pabellón de Mendizorroza, Vasconia celebró a lo grande junto a su afición este primer hito de la historia baskonista.
Contra todo pronóstico y con la baja sensible por lesión de su americano Calvin Chapman, que presenció el duelo desde la grada de un poblado y ruidoso pabellón de Mendizorroza, Vasconia celebró a lo grande junto a su afición este primer hito de la historia baskonista.
Cap. 4218: Los "bad's boys" blaugranas
A lo largo de su centenaria historia, el FC Barcelona ha tenido
jugadores con un temperamento y una forma de ser que les hacía ser
protagonistas. Fijandonos solo en los últimos 28 años, podemos encontrar
a Hristo Stoichkov, Luis Enrique, Samuel Eto'o, Dani Alves, Zlatan
Ibraimovic, Gerard Pique o Luis Suarez, son jugadores que han luchado
por esos colores más allá incluso de la ley. Por eso cuando en el 2014,
el club blaugrana evocaba con Luis Suárez la figura del legendario
futbolista búlgaro Hristo Stoickhov, el rostro más desafiante del
histórico "Dream Team" que fabricó Johan Cruyff entre 1988 y 1996. Como
aquel, el uruguayo se convirtió en un futbolista tan amado por los suyos
como odiado por los enemigos. Los "bad boys" son necesarios en muchos
equipos, por ejemplo, de un equipo que siempre defendió la exquisitez de
su juego y formas con emblemas tan visibles como los de Pep Guardiola,
Xavi Henández, Leo Messi o Andrés Iniesta.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)