"La gran mentira", dirigida por Rafael Gil y con guión de Vicente Escrivá, plasma el ambiente del cine español en los años 50. Para retratar este mundo del cine de los 50, el director aprovecha imágenes del rodaje de la propia película, así como cuenta con la participación de importantes actores, directores y deportistas de la época que aparecen interpretándose a si mismos (es el caso de Fernando Fernán-Gómez, José Luis Sáez de Heredia, Ramallets, Segarra o Pep Samitier).
dilluns, 14 de maig del 2018
Cap. 4464 "La Gran Mentira" de Rafael Gil (1956)
"La gran mentira", dirigida por Rafael Gil y con guión de Vicente Escrivá, plasma el ambiente del cine español en los años 50. Para retratar este mundo del cine de los 50, el director aprovecha imágenes del rodaje de la propia película, así como cuenta con la participación de importantes actores, directores y deportistas de la época que aparecen interpretándose a si mismos (es el caso de Fernando Fernán-Gómez, José Luis Sáez de Heredia, Ramallets, Segarra o Pep Samitier).
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada