
En 1975 publicó su primera novela, La verdad sobre el caso Savolta, donde ya se puede verificar el genio del autor para intercambiar discursos y estilos narrativos. Esta obra, que se considera por buena parte de la crítica moderna como un punto de inflexión con vistas a la transición democrática española. Dicho libro, donde Mendoza aprovecha para revisar el panorama de las luchas sindicales en la Barcelona de principios de siglo XX, recibió el Premio de la Crítica. Más adelante ha publicado más de una docena de libros, alguno de los cuales por episodios en el diario El País.
Además de La verdad sobre el caso Savolta, que se adaptó al cine por Antonio Drove (1980), ha habido versiones cinematográficas de La cripta (1981), La ciudad de los prodigios (1999) y El año del diluvio (2004 ).
En 1995 recibió la Creu de Sant Jordi, en 2009 el Premio Internacional Terenci Moix (al mejor libro de ficción para El Asombroso viaje de Pomponio Flato), en 2010 el Premio Planeta, y en 2015 el Premio Franz Kafka de literatura. En diciembre de 2016 fue galardonado con el Premio Cervantes
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada