Laporta para intentar recuperar el espiritu. Ficho la pasada campaña a
Pep
Guardiola, el alumno aventajado de Johan Cruyff. Y como hemos visto
la pasada campaña se batieron casi todos los records que poseian otras
plantillas del FC Barcelona
La verdad es que con el, de nuevo el "Futbol Total" no solo ha vuelto al
estadio sino que ha recorrido España y Europa. En apenas hace un año
que cogió las riendas y ha ganado todo lo que ha disputado. Y eso es
algo que hasta ningún entrenador lo había conseguido y menos en ese poco
tiempo.
Pep además de rodearse de jugadores extracomunitarios ha vuelto a
confiar en la cantera y en la actualidad es de uno de los primeros
equipos europeos donde juegan de títulares hasta un 70% creados por la
cantera azulgrana. Y que desde las categorias más bajas, practican la
misma filosofia. Asi cada vez que hay un salto a una categoria superior,
el jugador no extraña su posición en el campo, sino que esta adaptado a
ella
dijous, 26 de març del 2015
Cap. 1053: Una filosofia, una táctica (IV)
En el 2003 llego a la presidencia del Barça, Joan Laporta y tras
filtrear con Gus Hiding o Dick Advocaat. Alguien le aconsejo que fichara
a un "inexperto" entrenador. Frank Rijkaard, sus meritos jugar
una final de Eurocopa de Naciones como entrenador y un descenso. Parecía
poco bagaje para llevar a un equipo con tanta repercursión como el FC
Barcelona. Rijkaard era uno de los jugadores de aquel Milan que acabo
con el "Dream Team" en 1994
Tras una primera vuelta bastante desastroza, el Barça lograría el
subcampeonato con un fútbol espectacular. Es a partir de la 2004/05
cuando el Barça de Rijkaard comienza a jugar. Rijkaard lograría dos
Ligas y una nueva Champions mostrándose fiel a la misma filosofía, la
única que es nuestra filosofia y que debemos implantar en esta empresa
la de el "Futbol Total". Pero evidentemente en el Barça, es felicidad
completa. Tras la champions del 2006, el Barça quiso vivir de esos
triunfos y Rijkaard cometió un error, confiar en la profesionalidad de
sus "empleados" y estos le defraudaron y algunos de ellos rendían más en
salas de fiestas, en la cama o en la barra que en el "Estadi". Eso le
costaría el puesto a Rijkaard, un entrenador que a pesar de ser
holandes, estaba más cerca del estilo Robson o Buckingham, los cuales
eran demasiados "blandos" con sus jugadores, solo por que confiaban en
ellos
Cap. 1053: Una filosofia, una táctica (III)
Cap. 1053: Una filosofia, una táctica (II)
Cap. 1053: Una filosofia, una táctica (I)
Cap. 1052: Mia Hamm "Embajadora del FC Barcelona" (II)
El FC Barcelona y la norteamericana Mia Hamm han llegado a un acuerdo
para que la ex futbolista sea embajadora de la Fundación en todo el
Mundo y en especial en los Estados Unidos, donde es toda una
celebridad.
La estadounidense, nombrada mejor jugadora por la FIFA en 2001 y 2002 y
con dos medallas olímpicas en su haber (en los Juegos Olímpicos de
Atlanta y de Atenas), también tiene su propia fundación, destinada
principalmente a apoyar a los enfermos que necesitan un trasplante y a
fomentar programas e iniciativas para promover la inserción de la mujer
en el mundo del deporte.
Mia Hamm ha aprovechadio estos días de su estancia en Barcelona para
conocer las instalaciones del club y tiene la intención de visitar la
Ciudad Deportiva: Joan Gamper para ver en directo alguno de los
entrenamientos del primer equipo y del fútbol base blaugrana. Hamm
también tiene una agenda repleta de compromisos con diferentes medios de
comunicación.
Cap. 1052: Mia Hamm "Embajadora del FC Barcelona" (I)
Mia Hamm (nombre completo Mariel Margaret Hamm) es una
ex futbolista estadounidense nacida el 17 de Marzo de 1972 en Selma
(Alabama), que se ganó el respeto de los expertos en fútbol y de
millones de fanáticos de este deporte en todo el mundo, jugando por
diecisiete años los colores de la Selección de los Estados Unidos. En el
momento de su retiro fue considerada como la mejor futbolista de todos
los tiempos siendo nombrada mejor jugadora por la FIFA entre los años
2001 y 2002. Un año antes de retirarse su récord ganador fue superado
por la alemana Birgit Prinz, que ganó en los años 2003, 2004, 2005.
Sus comienzos fueron a los doce años mientras estaba en el High School donde descubrió su pasión por el fútbol. sus estudios de secundaria finalizaron en el Lake Braddock Secondary School.
En la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Mia Hamm era conocida por sus compañeros de universidad como "Jordan" en similitud con Michael Jordan quien jugó en el equipo de baloncesto de la UNC. Durante ese período, ganó cuatro veces el campeonato de fútbol de la NCAA, siendo también premiada tres veces como mejor jugadora de la Conferencia de la costa atlántica. En 1991, postergó su participación en el campeonato de la NCAA, para integrarse a la selección de fútbol de los Estados Unidos, ganando el primer Campeonato Mundial.
Junto a ella se destacaron en la justa mundialista otras figuras tales como Michelle Ackert, Julie Foudy (Capitana de la selección estadounidense de 2000 al 2004), Brandi Chastain, Joy Fawcett y Kristine Lilly. En 1993 integró la Selección Universitaria de Fútbol Femenino de los EEUU, perdiendo la final con la República Popular de China pese a ser la goleadora del campeonato con seis tantos. En 1996 integró el equipo que ganó la medalla de oro en los JJOO de Atlanta, jugando de nuevo la final ante China. En 1999, Mia Hamm tuvo un exitoso año en el que ganó por segunda vez el campeonato mundial de fútbol femenino; fundó una fundación de beneficencia en ayuda a los afectados por las enfermedades en la médula ósea y al fomento del deporte, conocida como Mia Foundation en honor a su fallecido hermano Garrett.
A su vez, la marca deportiva Nike bautizó a uno de sus edificios corporativos con el nombre de la gran futbolista estadounidense En el año 2004 fue honrada por la FIFA, junto a su colega Michelle Ackers como uno de los mejores 125 futbolistas vivos más grandes de todos los tiempos, en la lista FIFA 100, elaborada por el legendario jugador brasileño Pelé en el marco del centésimo aniversario de la organización deportiva. Ese mismo año ganó la medalla de oro en los JJOO de Atenas, siendo posteriormente la abanderada del equipo olímpico en la ceremonia de clausura de aquel magno evento. Después de las olimpiadas, Mia Hamm decidió retirarse y junto a sus compañeras de la selección hicieron el denominado "Tour del adiós", una serie de partidos amistosos en los que se dio punto final a una carrera larga de casi veinte años. Una de las mejores jugadoras del soccer norteamericano, que con multitud de premios en este deporte.
En la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Mia Hamm era conocida por sus compañeros de universidad como "Jordan" en similitud con Michael Jordan quien jugó en el equipo de baloncesto de la UNC. Durante ese período, ganó cuatro veces el campeonato de fútbol de la NCAA, siendo también premiada tres veces como mejor jugadora de la Conferencia de la costa atlántica. En 1991, postergó su participación en el campeonato de la NCAA, para integrarse a la selección de fútbol de los Estados Unidos, ganando el primer Campeonato Mundial.
Junto a ella se destacaron en la justa mundialista otras figuras tales como Michelle Ackert, Julie Foudy (Capitana de la selección estadounidense de 2000 al 2004), Brandi Chastain, Joy Fawcett y Kristine Lilly. En 1993 integró la Selección Universitaria de Fútbol Femenino de los EEUU, perdiendo la final con la República Popular de China pese a ser la goleadora del campeonato con seis tantos. En 1996 integró el equipo que ganó la medalla de oro en los JJOO de Atlanta, jugando de nuevo la final ante China. En 1999, Mia Hamm tuvo un exitoso año en el que ganó por segunda vez el campeonato mundial de fútbol femenino; fundó una fundación de beneficencia en ayuda a los afectados por las enfermedades en la médula ósea y al fomento del deporte, conocida como Mia Foundation en honor a su fallecido hermano Garrett.
A su vez, la marca deportiva Nike bautizó a uno de sus edificios corporativos con el nombre de la gran futbolista estadounidense En el año 2004 fue honrada por la FIFA, junto a su colega Michelle Ackers como uno de los mejores 125 futbolistas vivos más grandes de todos los tiempos, en la lista FIFA 100, elaborada por el legendario jugador brasileño Pelé en el marco del centésimo aniversario de la organización deportiva. Ese mismo año ganó la medalla de oro en los JJOO de Atenas, siendo posteriormente la abanderada del equipo olímpico en la ceremonia de clausura de aquel magno evento. Después de las olimpiadas, Mia Hamm decidió retirarse y junto a sus compañeras de la selección hicieron el denominado "Tour del adiós", una serie de partidos amistosos en los que se dio punto final a una carrera larga de casi veinte años. Una de las mejores jugadoras del soccer norteamericano, que con multitud de premios en este deporte.
Cap. 1051: Frank Rijkaard... ¿jugador del Barça?
A mediados de mayo de 1988 se acaba la temporada, en el Camp Nou. Era
aquella en la cual los jugadores se amotinaron contra Núñez en lo que
sería el "Motin del Hesperia". Sino recuerdo mal, la última jornada nos
visitaba el Real Zaragoza donde jugaba en calidad de "cedido" por parte
del Sporting de Lisboa, Frank Rijkaard
La verdad es que todo estaba decidido, el Barça jugaría en Europa a la
siguiente campaña, gracias a la Copa de España ganada a la Real
Sociedad.
Pero en aquel partido solo había un aliciente y es que Johan Cruyff que ya era "oficialmente" el entrenador para la próxima campaña. Cruyff quería a Rijkaard como una de las piedras angulares en la que se basaría el Barça de la temporada 1988/89.
Aquel sería el último partido de Luis Aragones como técnico blaugrana:
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo (Cristobal), Salva, Roberto, Julio Alberto, Pedraza, caldere, Urbano, Carrasco, Lineker, Linde (Nayim)
Zaragoza: Cedrun, Julia. Juanito (Herrera), Fraile, Juan Carlos, Señor, Villaroya, Vizcaino (Pineda), Rijkaard, Pardeza, Ruben Sosa
Goles: 1-0 Caldere, 1-1 Pardeza, 2-1 Lineker, 3-1 Lineker, 3-2 Ruben Sosa, 4-2 Urbano
Johan Cruyff habló con Rijkaard antes del partido y evidentemente tenía una suculenta oferta del Barça pero había un equipo que nos llevaba la delantera y casi tenía ya apalabrado al jugador y era el Milan de Berlusconi. La verdad Rijkaard prefirio el Milan y lo convirtió en una de las piezas importantes de aquel equipo. Aquella era la primera temporada donde se podía contar con tres extranjeros y el Barça solo contaba con Gary Lineker. Rijkaard no quiso venir y Johan tras los JJOO de Seúl'88, prefirio a un Aloisio, aún jugador que daria que hablar ROMARIO.
Posiblemente el Barça debería haber completado el cupo de extranjeros y no que casi al final lo completaria con un Romerito, que era mejor jugador sudamericano de aquellos años, pero que aqui, por las lesiones y por el poco tiempo no llego a cuajar
Pero en aquel partido solo había un aliciente y es que Johan Cruyff que ya era "oficialmente" el entrenador para la próxima campaña. Cruyff quería a Rijkaard como una de las piedras angulares en la que se basaría el Barça de la temporada 1988/89.
Aquel sería el último partido de Luis Aragones como técnico blaugrana:
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo (Cristobal), Salva, Roberto, Julio Alberto, Pedraza, caldere, Urbano, Carrasco, Lineker, Linde (Nayim)
Zaragoza: Cedrun, Julia. Juanito (Herrera), Fraile, Juan Carlos, Señor, Villaroya, Vizcaino (Pineda), Rijkaard, Pardeza, Ruben Sosa
Goles: 1-0 Caldere, 1-1 Pardeza, 2-1 Lineker, 3-1 Lineker, 3-2 Ruben Sosa, 4-2 Urbano
Johan Cruyff habló con Rijkaard antes del partido y evidentemente tenía una suculenta oferta del Barça pero había un equipo que nos llevaba la delantera y casi tenía ya apalabrado al jugador y era el Milan de Berlusconi. La verdad Rijkaard prefirio el Milan y lo convirtió en una de las piezas importantes de aquel equipo. Aquella era la primera temporada donde se podía contar con tres extranjeros y el Barça solo contaba con Gary Lineker. Rijkaard no quiso venir y Johan tras los JJOO de Seúl'88, prefirio a un Aloisio, aún jugador que daria que hablar ROMARIO.
Posiblemente el Barça debería haber completado el cupo de extranjeros y no que casi al final lo completaria con un Romerito, que era mejor jugador sudamericano de aquellos años, pero que aqui, por las lesiones y por el poco tiempo no llego a cuajar
Cap. 1050: La "penya Els Golafres"
La verdad es que casi 40 años dan para muchas anecdotas y La Masia recientemente ha cumplido esos 30 años.
Una de ellas hace referencia a la Penya Els Golafres (Peña Los Glotones) que eran un grupo de residentes y que organizaban autenticos festines gastronómicos alrededor de una mesa. Els Golafres eran: Pep Guardiola, Tito Vilanova, Jordi Roura, Aureli Altamira
(estos siguen vinculados al Barça, ahora en el cuerpo técnico), Jaume
Torras y algunas veces participaba Jose Antonio García "Covelo"
Cuando por vacaciones se iban a su pueblo, siempre al regreso traian
algunos productos de su tierra y con la colaboración de Avelino Blasco
(el cocinero de La Masia) se montaban un festin al más puro estilo
romano.
Es evidente que de aqui viene la amistad que aún se procesan entre ellos
y es que compartieron bastantes años en los equipos filiales del FC
Barcelona y en los dormitorios de La Masia
Cap. 1049: Quini volvía al Camp Nou
Aquel día, se vivió en el césped del Camp Nou se vivió una de las matinales más emotivas de la historia. la vuelta al trabajo del "Brujo" Quini. Todavía con barba y a las pocas horas de ser liberado, el delantero del FC Barcelona se ejercitó como cualquier otro día. Fue materialmente estrujado por todos sus compañeros: Artola, Amador, Alexanko, Rubio, Simonsen, Schuster, Olmo, Zuviría, Ramos, Esteban... y con un emotivo mensaje en la pizarra del vestuario: "Bienvenido a casa Quini, con el cariño de todos".
Poco despues volvia a saltar el cesped del Camp Nou Llevaba el saco de balones para llevar a cabo la sesión preparatoria, recibió una ovación por parte del millar de aficionados que se acercaron a verle y darle ánimos y por parte de los representantes de la prensa. Quini, sin forzar, jugó el partidillo de entrenamiento y marcó dos goles. Una vez finalizada la sesión declaraba
- "Físicamente me siento bien, aunque claro, es como si hubiera estado 25 días de vacaciones, y eso, naturalmente, se acusa. Es como volver a empezar la puesta apunto. Espero hallarme en forma lo más pronto posible y, cómo no, jugar en Madrid, aunque esa decisión dependa del entrenadorexclusivamente".
Cap. 1048: El Barça gana la Copa de España en el Camp Nou!!!
Fue el 23 de junio de 1963, el equipo azulgrana, dirigido por José Gonzalvo tras la destitución seis meses antes de Laszi Kubala. No creais que aquel Real Zaragoza, era el equipo actual. Ese equipo que jugó la final era el inicio de la época de los "Cinco Magnificos". Los "Cinco magníficos" del Zaragoza, era un grupo de jugadores que a principios de los años 60 asombraron al mundo balompédico al llegar a cuatro finales de Copa del Rey consecutivas: 1963, 1964, 1965, 1966, ganando dos de ellas (1964, 1966), dos finales de la Copa Ferias (campeón en la 1963/64 y subcampeón en la 1965/66 al perder con el Barça) y una semifinal de la Recopa en 1965 (cayo ante el West Ham, que seria el campeón).
FC Barcelona - Real Zaragoza 3-1
Barcelona: Rodri, Ohivella, Gracia; Segarra, Garay; Zaballa, Vergés, Zaldúa, Kocsis, Pereda,
Zaragoza: Yama; Cortizo, Santamaría, Zubiaurre; Isasi, Pepe; Marcelino, Villa, Murillo, Sigi y Lapetra.
Goles: 1-0 Pereda, 2-0 Kocsis, 3-0 Zaldúa, 3-1 Villa