dijous, 1 d’octubre del 2015

Cap. 1811: El día en que se salvo el club

El 1 de octubre de 1911, se vio uno de los días en el que la vida del club peligro. Ese día se celebraba la Asamblea de Socios, se decidía el proyecto de una reforma de Estatuts y Reglamentos del FC Barcelona a fin de que pudiesen estudiarlo y presentar las enmiendas que se estimasen convenientes. Joan Gamper, cansado de pedir calma, finalmente se levantó y dijo:
"Decís que queréis al club y lo estáis matando. Me voy". La impresión que produjo la actitud resuelta y decidida de Joan Gamper fué enorme.
La rápida reacción Joaquin Peris recondujo la situación, manifestando que levantaba la sesión, porque sin la presidencia de Gamper no podía continuar la labor de la Asamblea
A pesar que los comentarios que se hacían eran muchos, y en su mayoría favorables al señor Gamper; las discusiones iban en crescendo, cada cual defendía con calor su actitud, cuando un distinguido señor socio, se levantó para manifestar que debia firmarse inmediatamente un mensaje de simpatía al Presidente Joan Gamper solicitando la rectificación de su actitud, que a todos dolía por igual
El mensaje fué redactado en términos muy elocuentes y expresivos por el socio sr. Gimeno y firmado por todos los presentes, sin excepción de ningún bando. En Comisión todos los Asambleistas se diriguieron a la vivienda de Gamper, al pasar por Les Rambles, algunos testigos les informaron que el Presidente se encontraba en esos momentos en el Hotel Continental, que esta en las mismas Rambles. Alli se encamino la comitiva para solucionar el problema entregando en mano la carta que habían firmado todos los socios. Gamper en aquellos momentos estaba reunido con el Director del Mundo Deportivo de la época y de esta manera pudo reconducirse la situación y salvar un momento clave en nuestra historia

Cap. 1810: Carta de Migueli a la afición blaugrana

En 1980 hubo muchos rumores de problemas entre la plantilla y la directiva, incluso con algunos (segun los rumores, que se recibian en la prensa) jugadores que se planteban no renovar y marchar al máximo rival nacional. Uno de los primeros jugadores en desmarcarse de esa posición fue "Tarzan" Migueli, que en una nota presentada el 1 de octubre, la causa era por una carta supuestamente escrita por el y publicada en el Sport... Esta misiva decia:

"A todos los barcelonistas:

Estos últimos días se ha venido especulando sobre hechos qué de una forma muy directa me afectan personalmente. Como lo que se ha dicho sobre mí no se ajusta en absoluto a la verdad, quiero con estas líneas zanjar y aclarar estos temas que intentan desprestigiar los sentimientos hacia mi Barça y que creo sinceramente que perjudican a mi club. Jamás he manifestado deseo de dejar el Barcelona, de cuya afición sólo he recibido satisfacciones y cariño, y cuyos colores tanto representan, para mi carrera.
No tengo ni he tenido jamás ningún problema con los directivos de mi club, con los que he mantenido siempre un cordial trato. Por último quiero manifestar que mi único y gran deseo es seguir defendiendo hasta la terminación de mi vida profesional los colores del Barca.

Un fuerte abrazo para todos. Visca el Barça".
La carta estaba firmada por el propio jugador.

Esta carta se realizo por una carta que publico el Sport, y que evidentemente no la había hecho el jugador como ellos mismos reconociero en el día, diciendo que habian sido engañados pos la misiva

Cap. 1809: Un "set" al PAOK de Salonica

Después de perder por 1-0 en la ida disputada en el "Toumba Stadium", uno de los más temidos de
Europa. En la vuelta practicamente la eliminatoria se resolvio en la primera parte con dos goles, el PAOK llego para defender y se llevo una goleada de escandalo. Posiblemente uno de los pocos partidos plácidos que tuvo el tecnico Weisweler, como entrenador del FC Barcelona

FC Barcelona - PAOK Salonica 6-1

Barcelona: Mora, De la Cruz, Migueli, Corominas, Marcial, Neeskens, Asensi, Rexach, Cruyff (Tome), Sotil, Fortes (Heredia).
PAOK: Fortula, Guerino, Kermandidis, Jossifidis, Pellos, Anastasiadis, Paradis, Serafis, Apostolidis, Koudas, Aslanidis.
Goles: 1-0 Neeskens (p), 2-0 Rexach, 3-0 Cruyff, 4-0 Neeskens (p), 5-0 Rexach, 5-1 Anastasiadis, 6-1 Rexach

Cap. 1808: El día que Messi tomó las riendas por primera vez

El 1 de octubre de 2008, el FC Barcelona jugaba en el Donbass Arena (Ucrania) ante el FC Xakhtar Donetsk, en partido correspondiente a la segunda jornada de la liguilla de la Champions, y a pesar de que venía de ganar los últimos cuatro partidos, por lo que estaba en racha, el equipo blaugrana perdia por 1-0, gol de Ilsinho. En el minuto 59 Guardiola hizo salir a Messi, que se había quedado en el banquillo para tener un poco de descanso. El argentino tomó las riendas del juego ofensivo del Barça y, aunque lo intentó, el gol no llegaba. Sin embargo, el crack dio la vuelta al marcador en un abrir y cerrar de ojos. Estableció el empate en el minuto 87 y maracba el de la victoria en el descuento. El dorsal 10 del equipo catalán fue elogiado por todo el mundo, incluso por su técnico, pese a no ser partidario de destacar a ningún elemento de su plantilla por encima de otro. "Ya sabemos de lo que es capaz Messi", dijo, como queriendo decir que lo que había hecho entraba dentro de la normalidad.

FC Shakhtar Donetsk - FC Barcelona 1-2
Shakhtar: Pyatov, Srna, Ischenko, Chygrynskiy, Shevchuk, Hubschman, Ilsinho (Willian), Duljaj (Lewandowski), Fernandinho, Brandao Luiz Adriano (Seleznov).
Barcelona: Valdés, Piqué, Márquez, Puyol, Alves, Toure Yayá, Keita (Gujohnsen), Xavi, Iniesta, Eto'o (Bojan), Henry (Messi).
Goles: 1-0 Ilsinho, 1-1 Messi, 1-2 Messi

Cap. 1807: Diada homenaje a los socios

El 1 de octubre de 1978, el club celebro una diada de homenaje a los socios blaugranas. A pesar de que el equipo portugués se presentaba con su mejor primer equipo de aquellos días y el Barça, se veia forzado a prescindir de los hombres reclamados por Ladislao Kubala para la "Roja" puso en juego todo el resto de su equipo base, amén de poner en juego los hombres del banquillo y los jovenes valores del equipo filial. Previamente al partido se jugo un amistoso entre las formaciones veteranas del FC Barcelona y del Real Zaragoza, que también acabó con victoria blaugrana por 2-0.

FC Barcelona Veteranos - Real Zaragoza Veteranos 2-0
Barcelona: Celdrán, Franch, Olivella (Martínez), Rifé I, Torrens, Vergés (Saludes), Palau, Zaldúa, Martí Albert, Fuste, Valls (Solé)
Zaragoza: Sanclaudio (Batalla), Irusquieta, Rico (Solchaga), Fontella, Royo (Zorrita), Isasi (Angelín), Violeta, Sigi, Canario (Cebrian), Santos, Encontra (Planas)
Goles: 1-0 Franch, 2-0 Zaldua

FC Barcelona - FC Os Belenenses 8-0

Barcelona: Mora, Zuviria, Perez Contreras, Costas (Mina), Albaladejo, Tarres, Carrasco, Neeskens (Felix), Krankl (Bio), Heredia (Vila), Martinez (Caldere)
Os Belenenses: Paulino, Sambinha, Horta, Guilherme, Carlos Pereira, Esmoris, Isidro, Hetz, Vazquez, Clesio, Cepeda.
Goles: 1-0 Krankl, 2-0 Krankl, 3-0 Krankl, 4-0 Heredia, 5-0 Martínez (f), 6-0 Bio, 7-0 Tarres, 8-0 Carrasco (p)

dimecres, 30 de setembre del 2015

Cap. 1806: Dani Alves, el jugador foraneo con más partidos oficiales

Dani Alves se convirtió la noche del martes (29 de septiembre de 2015) en el jugador extranjero fichado por el Barça, no canterano, que más partidos ha jugado con el club catalán. Son ya 350 encuentros desde que llegara procedente del Sevilla. Atras queda su debut En el campo de Los Pajarito (Soria) ante el Numancia y que acaba con derrota blaugrana. Danio Alves celebraba de esta manera en su instagram, esta efemerides

"Puede que no agrade a todo el mundo, no vivo para ello, puede que no caiga bien a todo el mundo, tampoco vivo para ello, puede que mi personalidad no sea la de buena plaza, mi profesión y mi experiencia me dice que no debo ser así, pero ayer ha sido un día muy importante y de mucho orgullo para mí, he cumplido 350 partidos con ese club. 350 partido de mucho disfrute, muchas conquistas y mucha pasión, unos días mejores otros no tanto, pero con la certeza de que solo hay una manera de conseguir todo eso, amar incondicionalmente mi profesión. No sé la importancia que tengo en ese club pero se lo importante que fue, que es y que siempre será en mi vida. Somos afortunado de todo los momentos mágicos que vivimos juntos y que viviremos"

Cap. 1805: Estreno de la serie "Delantero"

La primera entrega de la serie "Delantero" decepcionó a los telespectadores de TVE. Aunque puede que, por aquellos días, positivo que el FC Barcelona sirvera de marco a una serie de ambiente futbolístico emitida en diversos estados, lo peor el insulso argumento y, sobretodo, algunos defectos de planteamiento y de dirección, que eran bastante infantiles, arruinaban el resultado final.
Sin entrar en la parte sentimental del argumento, algunos aspectos de la afición blaugrana y de la propia ciudad parecen tercermundistas, se intentaba de alguna forma más o menos ocuta de menospreciar a la ciudad y al club. No dejaba de ser una estupidez que al protagonista, británico, le siente mal una ración de pulpitos consumida en un restaurante de primera categoría. Y cuando se entraba en los aspectos futbolísticos, la cosa iba de mal en peor. La presentación del equipo, ante unas decenas de aficionados, eso si con muchas banderas, fue una ridiculez si la comparamos con el multitudinario y vibrante ambiente de la realidad blaugrana.

Cap. 1804: El presidente Vicente Fox (Mexico) recibió a la delegación barcelonista

El 30 de septiembre de 2003, con todos los honores y siguiendo el protocolo previsto para las visitas de los jefes de Estado, Joan Laporta fue recibido por Vicente Fox, presidente de la República de México, con ocasión del amistoso que el FC Barcelona tenía que jugar con el Club América en el estadio Azteca de la capital mexicana. La recepción no estaba en la agenda del político, pero hizo un hueco en ella para poder dar la bienvenida a la expedición catalana. El Barça, que en sus filas contaba con el mexicano Rafa Márquez, volvía a estar en primera línea de la actualidad. "Fue un honor y un privilegio que nos quisieran recibir. Esto demuestra la grandeza y universalidad del Barça, que traspasa fronteras", dijo Laporta, al tiempo que recordó a Fox que gracias a una gira por estos pagos, en 1937, "nuestro club pudo sobrevivir y continuar siendo una entidad con futuro". Laporta regaló una camiseta de Márquez, con el dorsal (el 4) y el nombre de su compatriota, al presidente mexicano.
Una de las anecdotas de aquel viaje ocurrio en el hotel. Joan Laporta perdió su teléfono móvil en la entrada del hotel Camino Real, en el que se hospedaba el Barça. Regresó unos minutos después y le preguntó por el aparato a una serie de aficionados barcelonistas mexicanos que aguardaban en la puerta en busca de autógrafos. Uno de ellos había encontrado el móvil de Laporta y se lo devolvió encantado. Como "recompensa" recibió dos entradas para el partido de esa noche, que le consiguió el directivo blaugrana Antoni Rovira

Cap. 1803: El Barcelona sparring de la Selección Europea

Cada año era tradicional celebrar un encuentro en Wembley entre la selección de Inglaterra y otra del resto de Europa. El 30 de septiembre de 1953, en el Estadio Olímpico de Amsterdan registró una magnífica entrada para presenciar el encuentro, entre la selección de la FIFA y el FC Barcelona, pese a que era una cosa totalmente inusitada el que en Holanda se jugara un partido en día laboral

Selección Europea - FC Barcelona 5-2

Sel. Europea.: Zeman, Stoz (Navarro), Happel (Posipal), Hannappi, Ocwrick, Brinec (Czikovski), Lorenzi (Coopens), Buccas, Nordhal, Kubala (Boneperti [Lorenzi]), Zebec.
Barcelona: Goicolea, Gracia, Biosca, Segarra, Gonzalvo III, Bosch, Basora, Cesar, Vila (Kubala), Moreno, Manchon (Flotats)
Goles: 1-0 Cesar, 1-1 Buccas, 2-1 Boneperti), 3-1 Nordhal, 4-1 Coopens, 5-1 Nordhal. 5-2 Moreno

dimarts, 29 de setembre del 2015

Cap. 1802: Victoria ante el Steaua de Bucarest

El 29 de septiembre de 1977 el FC Barcelona jugaba en Bucarest la eliminatoria de dieciseisavos, el partido era de tramite tras la victoria 5-1 en el Camp Nou. Antes de iniciarse el partido Neeskens estuvo entrenando en solitario para comprobar su estado físico. En los graderíos se confundieron los colores blaugrana de ambos conjuntos en manos de los hinchas uno y otro equipo. Sin embargo, el Barcelona vistio su elástica tradicional en deferencia del Steaua que salió al campo uniformado completamente de amarillo

Steaua de Bucarest - FC Barcelona 1-3
Steaua: Iordache, Anghelini (Zahiv), Agiu, Vigu, Stoica, Sames, Troi (Aelenei), Raducanu, Ion Ion, Dumitru, Zamfir.
Barcelona: Artola, Ramos, Migueli, Olmo, De la Cruz, Neeskens (Juanjo), Sanchez, Asensi, Heredia, Cruyff, Zuviria
Goles: 0-1 Cruyff, 1-1 Dumitru, 1-2 Zuviria, 1-3 Sanchez

Cap. 1801: Noche mágica en el Camp Nou

El 29 de septiembre de 1993, el "Dream Team" tení una de esas misiones casi imposible, habían perdido en Kiev por 3-1 y debían remontar para clasificarse para la siguiente ronda.
El FC Barcelona-Dinamo de Kiev (4-1), correspondiente a los dieciseisavos de final de la Champions League, en el que el equipo de Cruyff dio la vuelta a un 3-1 del partido de ida, se considera una de las mejores actuaciones del Dream Team. En El Barça "bordaba un fútbol de gran calidad, jugó a lo campeón y además de marcar cuatro goles, pudo anotar otros tres, ya que la madera impidió que el balón llegara más veces a la red de Koupetov. Marcaron Laudrup, Bakero (2) y Koeman

FC Barcelona - Dinamo Kiev 4-1
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Guardiola, Koeman, Nadal, Bakero, Goikoetxea, Estebaranz (Juan Carlos), Laudrup, Romario, Begiristain (Amor).
Dimano: Ketupov, Loujni, Ponomarenko, Beznertny, Shmatovalenko, Kovalets (Gritsina), Annenkov, Rebrov, Topchev, Leonenko, Shkapenko.
Goles: 1-0 Laudrup. 2-0 Bakero, 2-1 Rebrov, 3-1 Bakero, 4-1 Koeman

Cap. 1800: Amarilla expulsado, por error

El FC Barcelona de Venables visitó San Mamés, un campo donde por aquellos tiempos no era bienvenido. A los nueve minutos de juego el equipo perdió al paraguayo Amarilla, que fue expulsado por Teodoro Valdés Sánchez ante la sorpresa general, incluyendo al propio delantero, que estaba lejos de donde sucedieron los hechos. Lo echó después de consultar con el juez de línea. Se había formado un tumulto dentro del área rojiblanca, con caída de Goikoetxea, y fue él quien pagó los platos rotos. Por error, claro. Había sido Migueli quien había tenido contacto con el defensa local. "Me dio un puñetazo en la tráquea", aseguró. Las imágenes, que se vieron en directo por TV3, causaron gran indignación en el barcelonismo. El árbitro, además de no enterarse de nada, dio validez al segundo gol del equipo local, el del triunfo (2-1), cuando se había rebasado el minuto 90. El árbitro desquició al meta barcelonista, Urruti, que se encaró con él y le soltó "¡qué poca vergüenza tienes. Eres un caradura y un sinvergüenza!", palabras que quedaron reflejadas en el acta. Valdés Sánchez reconocería después su error: "Me confundió el juez. Cuando vi las imágenes por televisión me deprimí. Lo siento de verdad". El mal ya estaba hecho. A Amarilla, obviamente, no le sancionaron, pero sí a Migueli, que le cayó un partido, y a Urruti, dos.

Athletic Club - FC Barcelona 2-1

Athletic: Zubizarreta, Urkiaga, Liceranzu, Goikoetxea, De la Fuente (Sarabia), De Andres, Gallego, Urbuti, Noriega (Dani), Julio Salinas, Argote.
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Alexanco, Julio Alberto (Sanchez), Moratalla, Victor, Marcos, Rojo, Amarilla, Clos (Carrasco)
Goles: 1-0 Noriega, 1-1 Alexanko, 2-1 Sarabia

Cap. 1799: Un "set" al C.At Osasuna

El 27 de septiembre de 1959, se jugaba en el Camp Nou la tercera jornada de liga. El Barcelona que había perdido en la jornada anterior ante el equipo ilicitano, tenía que recuperar la ventaja que tenía los equipos lideres. El equipo entrenado por HH, se había clasificado brillantemente en su primera eliminatoria de la Copa de Europa y afrontaba este partido con optimismo. Partido cómodo que acabo con un set de tenis... 6-0 y que seguramente pudieron ser muchos mas, eso si todo los goles del Barça llegaron en la segunda parte

FC Barcelona - CAt OSasuna 6-0
Barcelona: Ramallets, Olivella, Rodri, Gracia, Segarra, Gensana, Ribelles, Evaristo, Eulogio Martinez, Suarez, Czibor.
Osasuna: Olivares, Egana, Ciaurriz, Zubiaurre, Glaria, Ezquizabal, Cerdan, Antonio, Arieta, Maranon, Ruiz.
Goles: 1-0 Eulogio Martínez. 2-0 Evaristo, 3-0 Evaristo, 4-0 Segarra, 5-0 Eulogio Martínez, 6-0 Evaristo

Cap. 1798: Amistoso Fiesta de la Merced

El 27 de septiembre de 1951, el FC Barcelona y el RCE Espanyol jugaron un partido, no diremos que amistoso, porque nunca un "derby" ciudadano lo es y menos podía serlo habiendo en juego un trofeo del que puso en disputa el Ayuntamiento, con motivo de las Fiestas de la Merced, que por la calidad del juego que ambos equipos desarrollaron en el cesped, falto de interes por parte de los clubs, que tampoco presenaton a todas sus figuras en el terreno de juego

FC Barcelona - RCE Espanyol 3-2
Barcelona: Velasco, Calvet (Llaveria), Biosca (Szegeedy), Segarra, Vila, Farre, Basora, Escudero, Cesar, Kubala (Tejedor), Manchon.
Espanyol: Soler, Argiles, Babot, Celma, Bolinches, Veloy, Adam, Estiragues, Mauri, Arcas (Marcet II), Grau.
Goles: 1-0 Escudero, 2-0 Escudero, 2-1 Grau, 2-2 Adam. 3-2 Escudero

dissabte, 26 de setembre del 2015

Cap. 1797: Goleada al Real Zaragoza, antes de la Euroremontada

El 26 de septiembre, el FC Barcelona jugaba ante el Real Zaragoza pensando más en la Euroremontada que tenía el miercoles ante el Dinamo de Kiev, con el que había perdido por 3-1 en la ida. El equipo blaugrana consiguió un resultado que si se repetía, cumplirian esa remontada. Txiki Begiristain con tres goles en la primera parte fue artifice de esa comoda victoria

FC Barcelona - Real Zaragoza 4-1
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Guardiola, Koeman, Nadal, Ivan, Goiko, Stoichkov, Amor, Romario (Salinas), Begiristain (Quique Estebaranz).
Zaragoza: Cedrun, Belsue, Lizarralde, Solana, Garcia Sanjuan, Aguado, Nayim, Aragon (Gay), Esnaider, Higuera, Poyet
Goles: 1-0 Txiki Begiristain, 2-0 Tiki Begiristain, 2-1 Higuera, 3-1 Txiki Begiristain, 4-1 Quique Estebaranz

Cap. 1796: Contra la UD Las Plamas... debuta Joaquin Maria Pujal en Catala

El 5 de septiembre de 1977, se jugaba en el Camp Nou, la primera jornada de la liga. El rival era la UD Las Palmas. Aquel día Joaquim Maria Pujal debutaba con una retransmisión del FC Barcelona y en català, siendo el primero en hacerlo. Para este logro, le planteó la propuesta al director general de la cadena SER, Manuel Terán, poco después de la muerte de Franco. Pensó que los nuevos aires de la Transición lo tolelarían, a pesar que aún no se había instaurado la democracia en España. Y así fue. Sobre todo porque la SER le aprobó el proyecto de retransmitir en catalán por la FM, una frecuencia todavía minoritaria, y porque su programa "Futbol en català", contó desde el principio con el patrocinio de la Caixa de Pensions "La Caixa", que sufragó todos los gastos del programa. El programa se convirtió rápidamente en un programa de gran audiencia.
Ambos equipos en esa misma temporada 1977/78, llegarian a jugar la final de la Copa de España, que acabo por victoria blaugrana.

FC Barcelona - UD La Palmas 4-0
Barcelona: Mora, Ramos, Migueli, Costas, De la Cruz (Amarillo), Neeskens, Heredia, Macizo, Cruyff, Asensi (Olmo), Clares.
Las Palmas: Carnevalli, Martin, Hernandez, Castelllano, Noly, Estevez (Carmelin), Felix, Brindisi, Fernandez, German, Juani.
Goles: 1-0 Heredia, 2-0 Cruyff, 3-0 Clares, 4-0 Cruyff

Cap. 1795: Debuta Luis Aragones en el banquillo

El 26 de septiembre de 1987, debuta en el banquillo blaugrana Luis Aragones "El Sabio de Hortaleza". Con apenas un par de entrenamientos con el equipo, tenía la obligación de cambiar la racha perdedora que llevaba el equipo blaugrana. Después de tres derrotas consecutivas que costo el cese a Terry Venables, a Aragones le tocaba debutar en el siempre difcil San Mames. El FC Bercelona con un equipo que esta pidiendo una renovación total de la plantilla, volvía a caer por la mínima. Dejaba de cumplirse la frase hecha de a "entrenador nuevo, victoria segura", un gol a los dos minutos de juego sentencioo el encuentro

Athletic Club - FC Barcelona 1-0
Athletic: Biurrun, Ayarza, Urtubi, Ferreira, Andrinua, Patxi Salinas, Gallego, Elguezabal, Uralde, Aguirre, Argote (Sarriugarte).
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Migueli, Manolo, Victor, Moratalla, Carrasco, Schuster, Clos (Urbano), Lineker, Caldere
Gol: 1-0 Joseba Aguirre

Cap. 1794: Amistoso contra el Borussia Dormunt

En los actos por las fiestas de la inaguración del Camp Nou, el FC Barcelona tenía programado un segundo amistoso ante el equipo aleman del BVB Borussia Dormunt 4-1

FC Barcelona -BVB Borussia Dormunt 4-1
Barcelona: Ramallets (Estrems), Olivella, Brugue, Segarra (Gracia), Verges (Bosch), Gensana, Basora (Hermes Gonzalez), Villaverde, Martinez, Evaristo (Sampedro), Coll.
Borussia: Kriakowski, Benfomuller, Michullevc, Sadhann, Schelebrosky, Bratch, Peters, Preisler, Kielbasch, Schmid, Mckielfils.
Goles: 1-0 Villaverde, 2-0 Villaverde, 3-0 Hermes González, 3-1 Preisler, 4-1 Coll

Cap. 1793: Lionel Messi nacionalizado Español

Con el cupo de extracomunitarios ya cubierto con Ronaldinho, Eto'o y Márquez, el Barça esperaba contar con Messi como asimilado, aunque estaba pendiente de que la reforma de la normativa propuesta por la RFEF y la Asociación de Futbolistas (AFE) fuera aceptada por la Liga de Fútbol Profesional (LFP). Sin embargo, la comisión delegada de la LFP rechazó hacía una semana la propuesta de la RFEF y la AFE sobre los jugadores extranjeros y asimilados, aunque quedaba abierta la vía de que el Consejo Superior de Deportes (CSD) pudiera resolver el conflicto, como había manifestado el presidente del Barcelona, Joan Laporta.
Esta situación afectaba, y de lleno, a Leo Messi, que por miedo a ser sancionado, no se alineaba en las competiciones domésticas (Liga), sólo en las europeas (Champions League).
El club había iniciado gestiones para conseguir la nacionalización española del jugador, mientras que la familia del jugador, paralelamente, se había dirigido a la justicia italiana con el mismo propósito.
El crack, que por aquel entonces ya brillaba con luz propia, se desesperaba. Se habló incluso de cederlo para que no estuviera parado... Sin embargo, el club movió tierra y cielo para acabar con una situación esperpéntica. La nacionalización del argentino, que juró la Constitución española, puso fin a las dudas y dejó su condición de extracomunitario, pasando a jugar a partir de entonces como español. Su primer partido en las nuevas condiciones burocráticas fue ante el Zaragoza, el 1 de octubre, salió en el minuto 66 por Giuly.

Cap. 1792: Amistoso ante el OFC Kickers Offenbach

El 26 de septiembre de 1973, el FC Barcelona jugó un amistoso ante OFC Kickers Offenbach. Por la situación que vivía Johan Cruyff y su transfer retenido por las selecciones de ambos estados, el Barcelona para Johan pudiera estar en forma jugo algunos amistosos ante equipos de la tabla media de sus respectivas ligas. De esta manera se recaudaba una parte del gasto del fichaje y además Johan no solo entrenaba, sino que disputaba encuentros de futbol, para adapatarse al equipo. Como anecdota, una banda holandesa amenizo a los aficionados antes del inicio y durante el descanso

FC Barcelona - OFC Kickers Offenbach 2-0
Barcelona: Sadurni, Rife, Gallego, Costas (Laredo), Torres, Tome, Juanito (Sotil), Juan Carlos, Cruyff, Asensi, Marcial (Mas).
Kickers: Kohls, Krener, Mayer, Scala, Berg. Bleschmidt, Hikersberger, Sprey, Koppenhowe, Never, Bihn.
Goles: 1-0 Asensi, 2-0 Cruyff

Cap. 1791: Debuta Romario en el Camp Nou

El 5 de septiembre de 1993 debutaba en el Camp Nou, "O Baixinho" Romario. Para debutar tres goles de fantasía que convirtieron a Romario en la gran figura blaugrana en el debut de Liga del "tricampeón" y un Camp Nou entusiasmado descubrió el hombre que en aquella temporada marcaría las diferencias, además dando todo un espectaculo encima del cesped del Camp Nou

FC Barcelona - Real Sociedad 3-0
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Guardiola, Amor, Nadal, Bakero, Goikoetxea, Stoichkov (Koeman), Laudrup, Romario, Estebaranz (Ivan).
Real Sociedad: Alberto, Fuentes, Lumbreras, Pikabea, Alaba, Larranaga, Albistegui (Carlos Xavier), Imaz, Kodro, Guruceta, Alkiza (Uria)
Goles: 1-0 Romario, 2-0 Romario, 3-0 Romario

FC Barcelona - Real Sociedad 3-0

divendres, 25 de setembre del 2015

Cap. 1790: Manita al Benfica

Los días 24 y 25 de septiembre de 1921, se jugaban dos partidos amistosos contra el Sporting Lisboa Benfica. En el primer partido el capitán del Barcelona hizo entrega al del "Benfica" de una bandera de seda de los colores catalanes con el escudo del "FC Barcelona" bordado en el centro
En el domingo el saque de honor fue lanzadopor el vicecónsul de Portugal. Fueron dos notas significativas que se verificaron en medio de grandes aplausos del público asistente.

FC Barcelona - Sporting Lisboa Benfica 5-0
Barcelona: Zamora, Coma, Martínez, Cella I, Sancho, Torralba, Viñals, Martínez, Gracia, Piera, Martínez Sagi
Benfica: Arsenio, Bastos, Pimenta, Jesusos, Augusto, Ribeiro, Peres, Moraes, Simoes, Dos Reis, Carballo, Crespo
Goles: 1-0 Gracia, 2-0 Martínez, 3-0 Sancho, 4-0 Gracía, 5-0 Piera

FC Barcelona - Sporting Lisboa Benfica 5-2
Barcelona: Bruguera, Coma, Martínez, Torralba, Sancho, Samitier, Viñals, Cella I, Gracia, Piera, Martínez- Sagi.
Benifica: Arsenio, Bastos, Augusto, Jesusos, Gonzalvez, Fausto, Morals, Simoes, Ribeiro, Carballo, Crespo
Goles: 1-0 Vinyals (p), 1-1 ¿? (p), 2-1 Gracia, 3-1 Piera (f), 4-1 Cella (f), 4-2 ¿?, 5-2

Cap. 1789: Bodas de Platino del Reus Deportivo

El 25 de septiembre de 1984, se celebraron las Bodas de Platino del Reus Deportivo, con la presencia de FC Barcelona. Antes de inicio el Presidente de la Federación Catalana Antoni Guasch, daba una placa al expresidente del Reus Deportivo, Savador Batlle, el cual dio un Diploma por esta commemoración a a FCF. Josep Lluis Vilaseca en nombre de la Generalitat entregaba una placa al presidente de club: Josep Trave. El club reusence entrego a Josep Lluis Núñez el Escudo de Oro del club, este acto lo hizo el presidente honorarario, Joan Busquets. Además el club realizo un homenaje a Cristobal Mellado por a labor realizada durante años en los alevines del Reus

CF Reus Deportivo - FC Barcelona 1-3
Reus: Alonso (Gros), Camarasa (Noño), Morell, Lazaro, Paco, Balana, Lolo (Ramis), Pellicer (Guerrero), Angel (Manel), Juncosa (Oribe), Mori
Barcelona: Amador, Manolo, Fradera (Iriarte), Gerardo, Moratalla, Pedraza, Alonso, Esteban, Marcos (Marcelino), Clos, "Pichi" Alonso
Goles:0-1 "Pichi" Alonso, 0-2 "Perico" Alonso, 0-3 Esteban, 1-3 Oribe

Cap. 1788: Inaguración Peña Blaugrana de Santa Coloma

Con motivo de la inauguración de la nueva Penya Barcelonista de Santa Coloma de Farnérs (25-09-1968) se celebro un partido entre el CE Santa Coloma y un combinado del FC Barcelna, que tuvo la virtud de congregar multitud de aficionados de la zona gironina, para ver en acción al conjunto blaugrana. El encuentro termino con la prevista victoria de los blaugrana, quienes no se tuvieron que emplear a fondo, sino que se limitaron han a jugar y dejar jugar, ni viendose en muchas oportunidades del gol, por lo que el resultado no fue más abultado, por que el once local se comportó estupendamente derrochando entusiasmo y voluntad en e cesped de Municipal de Santa Coloma de Farners

CE Santa Coloma de Farners - FC Barceona 1-4

Farners: Mascarell, Danes, Amagat, Boada, Ros, Planelles, Ferragut I, Ferragut II, Mayoral (Riera), Vivolas, Campeny.
Barcelona: Clemente, Franch, Olivella, Borras, Pellicer, Zaldua (Garcia Castany), Oliveros, Juanito, Marti Filosia, Rexach, Gimenez
Goles: 0-1 Junaito, 0-2 Oliveros, 0-3 Rexach. 1-3 Riera, 1-4 Gimenez

Cap. 1787: Un "siete" a Sevila

El 25 de septiembre de 1949, se jugaba la cuarta jornada de a liga. El rival del CF Sevilla que por aquellos días no era rival actual. Ya en a primera parte el equipo andaluz había encajado cuatro goles, en la segunda a pesar de que los jugadores blaugranas bajarian el ritmo, aún encajarian tres más.

FC Barcelona - FC Sevilla 7-0

Barcelona: Velasco, Navarro, Calvet, Gonzalvo II, Gonzalvo III, Cervero, Basora, Seguer, Cesar, Marcos Aurelio, Canal.
Sevilla: Bustos, Joaquin, Mateo, Guillamon, Alconero, Venys, Onoro, Herrera, Arregui, Domenech, Campos.
Goles: 1-0 Seguer, 2-0 Basora, 3-0 Seguer, 4-0 Marco Aurelio, 5-0 Marco Aurelio, 6-0 Seguer, 7-0 Seguer