divendres, 24 d’abril del 2020
Cap. 7001: Albert Espinosa ficha por el Barça
Cap. 7000: Albert Espinosa i Puig (Gionista)
Nacio en Barcelona, el 5 de noviembre de 1973. Ingeniero industrial de
formación, es guionista de teatro, cine y televisión, actor de teatro,
director de teatro y cine catalán.
Es autor del libro El mundo amarillo y de la novela Todo lo que podríamos haber estado tú y yo si no fuéramos tú y yo. Va Escribir, dirigir y protagonizar el filme No me pidas que te haga un chasquido porque te Fare. También fue el guionista de Otras películas como Planta 4ª, Tu vida en 65 y Será que NADIE es perfecto.
En sume vertiente como actor, Recibir el premio a actor Revelación papel super papel en la serie Abuela de verano. También es director, autor y actor teatral en super compañía de teatro, llamada Pelones, así como columnista de El Periódico de Catalunya y colaborador de varios programas de radio
En enero de 2011 se inició la Emisión en TV3 de la serie de televisión Dominical, con guió de Albert Espinosa. En junio de 2019, en OCASIÓN de la entrevista realizada a el programa de TV3 Al coche!, Explica con dureza super lucha contra el cáncer durant la infancia, con sesiones de quimioterapia y radioterapia que hacen que a los Órganos fallen Antes, hasta este punto que previó la fecha del su muerte el 23 de abril de 2023
Es autor del libro El mundo amarillo y de la novela Todo lo que podríamos haber estado tú y yo si no fuéramos tú y yo. Va Escribir, dirigir y protagonizar el filme No me pidas que te haga un chasquido porque te Fare. También fue el guionista de Otras películas como Planta 4ª, Tu vida en 65 y Será que NADIE es perfecto.
En sume vertiente como actor, Recibir el premio a actor Revelación papel super papel en la serie Abuela de verano. También es director, autor y actor teatral en super compañía de teatro, llamada Pelones, así como columnista de El Periódico de Catalunya y colaborador de varios programas de radio
En enero de 2011 se inició la Emisión en TV3 de la serie de televisión Dominical, con guió de Albert Espinosa. En junio de 2019, en OCASIÓN de la entrevista realizada a el programa de TV3 Al coche!, Explica con dureza super lucha contra el cáncer durant la infancia, con sesiones de quimioterapia y radioterapia que hacen que a los Órganos fallen Antes, hasta este punto que previó la fecha del su muerte el 23 de abril de 2023
dijous, 23 d’abril del 2020
Cap. 6999: El Barça cede los ‘title rights’ a la Fundación Barcelona
Algunas de las acciones del FC Barcelona y su fundación en esta temporada son la campaña de concienciación, la cesión de instalaciones, la colaboración con partners del Club como Tencent o Taiping para importar material sanitario, la adaptación de programas para seguir manteniendo en contacto a niños y niñas con sus educadores, la difusión de consejos para prevenir el ciberbullying o la organización de encuentros entre niños enfermos del Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona con nuestros deportista.
Cap. 6998: "El Flaco" Cruyff, reprende a Pep Guardiola

En este sentido, una de las grandes preocupaciones del centrocampista del Barça era su capacidad de defender a rivales mucho más rápidos. Y la respuesta del Flaco es histórica. "No tienes que preocuparte en cómo defender, sino en asegurarte que tus dos compañeros en el centro del campo siguen a tú lado. Si es así, cada uno tiene que ocuparse de su zona".
Cap. 6997: Los Sports: Footbal Asociación (Libro)

dimecres, 22 d’abril del 2020
Cap: 6996: Dos presidentes del RCE Espanyol, socios del Barça
Dos futuros presidentes del RCE Espanyol: Victorià y Santiago Oliveras
de la Riva, fueron socios del FC Barcelona, incluso siendo jugadores del
RCE Espanyols. Los dos figuran en el listado de socios de 1919, junto a
su cuñado Guillermo Oliveras
Victorià de la Riva i Ruiz: Barcelona, 1878 - Barcelona, 16 de enero de 1930. Fue un futbolista catalán de la década de 1900 y dirigente deportivo.
Fue jugador del RCD Espanyol entre 1903 y 1905. Jugaba de delantero y fue campeón de Catalunya la temporada 1903/04.
Fue presidente del Espanyol durante dos etapas, 1919/20 y 1922 a 1924. Durante su presidencia se compraron los terrenos del Estadio de Sarriá. También fue presidente del Círculo del Liceo. Sus hermanos Santiago y Genaro también fueron presidentes del RCE Espanyol. Santiago de la Riva i Ruiz: No he encontrado datos, pero fue presidente en los años: 1912/13, 1924/25 y 1930/31
Victorià de la Riva i Ruiz: Barcelona, 1878 - Barcelona, 16 de enero de 1930. Fue un futbolista catalán de la década de 1900 y dirigente deportivo.
Fue jugador del RCD Espanyol entre 1903 y 1905. Jugaba de delantero y fue campeón de Catalunya la temporada 1903/04.
Fue presidente del Espanyol durante dos etapas, 1919/20 y 1922 a 1924. Durante su presidencia se compraron los terrenos del Estadio de Sarriá. También fue presidente del Círculo del Liceo. Sus hermanos Santiago y Genaro también fueron presidentes del RCE Espanyol. Santiago de la Riva i Ruiz: No he encontrado datos, pero fue presidente en los años: 1912/13, 1924/25 y 1930/31
Cap. 6995: La primera con más de dos franjas [II]
Una vez compradas, podemos decir que la primera vez que el FC Barcelona
vistió una camiseta listada con los colores blaugrana fue el 16 de enero
de 1910 en el campo de la carrer Industria, l'Escopidora, inaugurado
aún no hacía un año, en un partido que el equipo jugó contra el FC
Central. El encuentro terminó con un resultado de 12 goles a 0 favorable
al FC Barcelona
FC Barcelona-FC Central 12-0 Barcelona: Solá, Bru, Amechazurra, A. Comamala, Peris, Grau, Forns, Maciá, C. Comamala, Wallace, Llonch. Central: Camps, Canty, Espinard, Ruiz, Olivé, Soteras, Miquel, Alfau, Virgili, Costa, Rodríguez. Goles: Forns (3), C. Comamala (5), Wallace (3), Llonch.
FC Barcelona-FC Central 12-0 Barcelona: Solá, Bru, Amechazurra, A. Comamala, Peris, Grau, Forns, Maciá, C. Comamala, Wallace, Llonch. Central: Camps, Canty, Espinard, Ruiz, Olivé, Soteras, Miquel, Alfau, Virgili, Costa, Rodríguez. Goles: Forns (3), C. Comamala (5), Wallace (3), Llonch.
Cap. 6995: La primera con más de dos franjas [I]
El 31 de octubre de 1909, en un partido que el FC Barcelona disputó en
Marsella contra el Stade Helvétique Marseille, vieron que sus rivales
llevaban unas camisetas de punto, mucho más ligeras y al mismo tiempo
mucho menos calurosas. Y que, en lugar de llevar los dos colores del
club, el azul y el amarillo, partiendo en dos mitades la camiseta del
equipo, los colores iban colocados en varias rayas verticales.
Estas camisetas gustó y encargaron a José Quirante, capitán y a la vez secretario del club, que mirara de encontrar camisetas similares con los colores blau y grana. Encontró en un viaje que hizo a Toulouse: en un almacén vio unas camisetas de rayas con los colores correspondientes que pertenecían a un club existente en ese momento en Toulouse.
Stade Helvetique - FC Barcelona 5-1 Stade Helvetique: Taudman, Scheibenstock II, Hippenmeier, Burckardt, Ilacttrusckioyler, Cottier, Albieker, Utiger, Widdington, André, Acheibenstock III. Barcelona: Solá, Bru, Morris, Quirante, Peris, Grau, Forns, Maciá, C. Comamala, Wallace, A. Comamala. Goles: 1-0 Hippenmeier, 2-0 Widdington (p), 3-0 ¿?, 3-1 C. Comamala, 4-1 ¿?, 5-1 ¿?
Estas camisetas gustó y encargaron a José Quirante, capitán y a la vez secretario del club, que mirara de encontrar camisetas similares con los colores blau y grana. Encontró en un viaje que hizo a Toulouse: en un almacén vio unas camisetas de rayas con los colores correspondientes que pertenecían a un club existente en ese momento en Toulouse.
Stade Helvetique - FC Barcelona 5-1 Stade Helvetique: Taudman, Scheibenstock II, Hippenmeier, Burckardt, Ilacttrusckioyler, Cottier, Albieker, Utiger, Widdington, André, Acheibenstock III. Barcelona: Solá, Bru, Morris, Quirante, Peris, Grau, Forns, Maciá, C. Comamala, Wallace, A. Comamala. Goles: 1-0 Hippenmeier, 2-0 Widdington (p), 3-0 ¿?, 3-1 C. Comamala, 4-1 ¿?, 5-1 ¿?
dimarts, 21 d’abril del 2020
Cap. 6994: "El gol olimpico" [IV]
El problema era que hasta, ese 14 de Junio de 1924 no se consideraba la posibilidad del disparo directo. El cambio de reglamento y ese gol de Onzari ante los uruguayos, cambio la historia del fútbol. Pero ese corner que se lanzó en el Metropolitano de Madrid y a la posterior controversia que se desencadenó al entrar entre los palos, hizo que en el rectángulo y en los despachos, pasara como un gol cabeceado por Gracia. Había que salvar a toda costa la decisión arbitral y permanecer en el anonimato muchos años.
FC Barcelona-Sportin de Gijón 3-1 Barcelona: Pascual, Planas, Surroca, Torralba, Sancho, Carulla, Piera, Samitier, Gracia, Alcantara, Sagi-Barba Sporting: Amadeo, German, Jesus, Baugo, Meana, Corsino, Domingo, Arcadio, Morilla, Bolado, Argüelles. Goles: 0-1 Arcadio (p), 1-1 Piera (p), 2-1 Gracia, 3-1 Sagi-Barba
Cap. 6994: "El gol olimpico" [III]
Los jugadores del Sporting de Gijón protestaron rapidamente al árbitro,
Sr. Colina (nada que ver con el italiano). La que se lió fue de órdago y
hasta los sportinguistas abandonaron el terreno de juego considerando
la situación poco menos que una estafa. Algunos se dirigieron al palco
donde se encontraban los directivos de la Federación. El alboroto y la
trifulca montada con ese saque de esquina era enorme. Al rato los
jugadores del Sporting de Gijón aceptaron regresar al terreno y se
reanudo el partido. El resultado era de 3 a 1 a favor del equipo
blaugrana. Casi todas las crónicas se centraron en exculpar al árbitro.
Algunos para salvar la imagen y la decisión del árbitro creyeron el
balón lo había cabeceado un compañero (Gracia). Otros, también por el
mismo motivo, argumentaron que las protestas del los jugadores del
Sporting fueron por un empujón al portero. Y muy pocos medios de la
época, los que hablaron de un gol directo.
Cap. 6994: "El gol olimpico" [II]
Que tiene que ver con la Historia del FC Barcelona. Por ejemplo "Charly"
Rexach marco un gol en una final de la Recopa en 1969, ante el Slovan
de Bratislava. A pesar de todo el equipo blaugrana cayo derrotado por
3-2. Pero antes de él posiblemente haya habido más jugadores. Pero vamos
a ocuparnos posiblemente el primero y que casualmente no debió subir al
marcador. El 16 de abril de 1924, en el Estadio Metropolitano, en
Madrid, se jugaba el partido de desempate de los cuartos de final del
campeonato de España. El rival el Sporting de Gijón. Sagi-Barba era el
encargado de lanzar los córners desde la esquina izquierda. En la
segunda parte, sobre el minuto 15 lanzó uno. Según los cronistas el daba
bien al balón y con mucho efecto. Lo cierto es que el balón llegó a la
red. Y el árbitro daba validez al tanto.
Cap. 6994: "El gol olimpico" [I]
En el fútbol, se denomina gol olímpico a una jugada en la cual el balón
enviado desde el saque de esquina entra directamente en la portería
rival. Es una anotación poco frecuente y pocos jugadores han conseguido
realizar esta acción en alguna ocasión. Recibe su nombre del primer gol
marcado de esa manera, obra del argentino Cesáreo Onzari, jugador del
Club Atlético Huracán y de la Selección Argentina. El gol se marcó los
15 minutos del partido amistoso celebrado el 2 de octubre de 1924 en la
cancha de Sportivo Barracas, de la ciudad de Buenos Aires, entre las
selecciones de Argentina y Uruguay, que era el reciente campeón en los
Juegos Olímpicos París'24, que ganaron los locales por 2 a 1. Fue el
primer tanto de este tipo, convalidado debido una reforma que se habían
realizado en las reglas del juego, por lo que se lo conoció como "el gol
de Onzari a los olímpicos", para en adelante simplificarlo acuñando el
término "gol olímpico" para referirse a una anotación de estas
características, ya que poco tiempo antes el reglamento establecía que
no eran válidos los tantos conseguidos directamente de un saque de
esquina
dilluns, 20 d’abril del 2020
Cap. 6993: "Quan no erem ni onze" ("Cuando no eramos ni once" [Libro])

Cap. 6992: Manuel Fuster Puig

Cap. 6991: Franco II (¿?)
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Era un futbolista
del FC Català de principios del s.XX. Su posición era la de delantero.
En el úncio partido que jugo en el FC Barcelona jugó de interior
izquierdo haciendo pareja con Peris I. En el partido coincidio con su
hermano. El rival fue el SC X, el 6 de junio de 1906
FC Barcelona- Sporting Club X 0-0 Barcelona: Font, Duran, Franco I, Brau, Solá, Femenia, Sanz, Almasqué, C. Wallace, Franco II, Peris.
SC X.: Gibert, Torras, Bori, Torras, Sanpere, Bonet, Berdié, Torras, Martínez, Martínez, Sans. Goles: (-)
FC Barcelona- Sporting Club X 0-0 Barcelona: Font, Duran, Franco I, Brau, Solá, Femenia, Sanz, Almasqué, C. Wallace, Franco II, Peris.
SC X.: Gibert, Torras, Bori, Torras, Sanpere, Bonet, Berdié, Torras, Martínez, Martínez, Sans. Goles: (-)
Cap. 6990: Fusté I (¿?)
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un extremo
derecho con excelente dribling y un tanto individualista que jugó en los
equipos inferiores del FC Barcelona. Entre 1922 y 1925 jugó con el
primer equipo en 7 partidos, a la sombra de Vicenç Piera, una de las
figuras del equipo de la década de los '20, que le impedio asentarse en
el equipo
Cap. 6989: Franco I (¿?)
Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Jugaba el el FC
Català a principios del s.XX como volante disputó un partido con el FC
Barcelona contra el SC X, junto a su hermano que también jugaba el
Català
FC Barcelona- Sporting Club X 0-0 Barcelona: Font, Duran, Franco I, Brau, Solá, Femenia, Sanz, Almasqué, C. Wallace, Franco II, Peris. SC X.: Gibert, Torras, Bori, Torras, Sanpere, Bonet, Berdié, Torras, Martínez, Martínez, Sans. Goles: (-)
FC Barcelona- Sporting Club X 0-0 Barcelona: Font, Duran, Franco I, Brau, Solá, Femenia, Sanz, Almasqué, C. Wallace, Franco II, Peris. SC X.: Gibert, Torras, Bori, Torras, Sanpere, Bonet, Berdié, Torras, Martínez, Martínez, Sans. Goles: (-)
Cap. 6988: Francis Cagigao

Cap. 6987: El Barcelona a la Copa Continental 2020/21

dissabte, 18 d’abril del 2020
Cap. 6986: Los jugadores se rebelan al ADN

"No ha habido juego de equípo, ha jugado cada cual para si y los ha habidado que no han jugado ni para el equipo, ni para ellos; en cuanto a juego de líneas tampoco hemos tenido ocasión de verlo si exeptuamos a Platko y a los medios. El Barcelona puede y debe rendir más, mucho mas de lo que rendió de el de Les Corts.
iEl Barcelona puede y debe dar mayor rendimiento. ¿Lo dará? Ecco il problema"
No es de extrañar que tras la victoria en el desempate (victoria por 1-2), jugado el 3 de mayo de 1925 en el Xut! una caricatura (de Ricard Opisso) mostraba a los jugadores bailando una sardana, mientras en el centro ardía un fuego con mensajes a los aficionados, diarios...
divendres, 17 d’abril del 2020
Cap. 6985: Josep Franch Xargay (2021)
Nació en Banyoles (Girona) el 1 de agosto de 1943 - Fallecio en Barcelona, el 19 de mayo de 2021. Era un contundente
defensa lateral derecho con muy buena técnica que jugó a finales de los
'60 hasta mediados de los '70. Ingresó en el FC Barcelona en 1968 y
permaneció en el club hasta la 1971/72. Comenzó a jugar en el CD
Banyoles (1958-62) y luego continuó su carrera en el UE Figueres
(1962/63), FC Girona (1963-65), CF Badalona (1965-68), FC Barcelona
(1968-71) y CE Sabadell (1971-75), donde finalizaria su carrera
Palmares:
- 1 Copa de España: 1970/71
- 1 Finalísima de Ferias: 1971
Palmares:
- 1 Copa de España: 1970/71
- 1 Finalísima de Ferias: 1971
Cap. 6984: Francisco González Lucas
Nacio en El Prat de Llobregat (Barcelona), el 10 de septiembre de 1983.
Era un futbolista catalan. Jugaba de defensa central o lateral izquierdo
formado en las categorias inferiores del FC Barcelona, procedente de la
Escola de Futblo Blaugrana de su ciudad, que actualmente ha vuelto a su
antiguo denominación: CF Terlenka. Empezó jugando de extremo izquierdo
y soñaba con ser el nuevo Stoichkov, pero poco a poco fue retrasando su
posición en el campo, convertiendose en una futbolista de gran
recorrido por la banda. Sólo jugó cuatro partidos con el primer equipo,
debutando de la mano de Fran Rijkaard en la temporada 2003/04. Después
jugó en el CF Pontevedra (2005/06), Real Burgos (2007/08), UB Conquese
(2008/09), CF Atlético Ciudad Lorqui (2009/10), CF Badalona (2009/10),
CF Zamora (2011/12)
Cap. 6983: Francisco Framis Flores
Nacio en Sant Gregori (Girona), el 27 de febrero de 1970. Fue un lateral
derecho con gran despliegie físico que se formó en el FC Barcelona By
llegó a jugar un encuentro con el primer equipo en 1991, en Amposta.
Posteriormente jugó en el Real Celta, CF Girona.
Cap. 6982: Daniel Fragoso Escribano

dijous, 16 d’abril del 2020
Cap. 6981: Félix Millet Tusell (Directivo)
Nacio en Barcelona, el 8 de diciembre de 1935. Es un empresario catalan
que fue presidente de la Fundació Orfeó Catalán - Palacio de la Música
Catalana entre los años 1990 y 2009, año en el que dimitió del cargo
después de confesar que se había apropiado de 3,3 millones de euros que
destinó, entre otros, a reformar inmuebles de su propiedad y a pagar
viajes a su familia
Es hijo de Fèlix Millet i Maristany, que había sido presidente del Orfeón Catalán entre 1951 y 1967; es por tanto sobrino-nieto de Luis Millet Pagés, fundador y primer director del mismo. A finales de los '90 fue vicepresidente del FC Barcelona. En 2007 fue nombrado vicepresidente tercero de la Fundación Fútbol Club Barcelona, cargo del que dimitió en septiembre de 2009 a raíz del escándalo del Orfeón Catalán. Incluso fue sondeado para encabezar una candidatura de consenso a presidir el FC Barcelona, tras la dimisión de Josep Lluis Nuñez en el año 2000. También es miembro de la Fundación Pablo Casals.
Es hijo de Fèlix Millet i Maristany, que había sido presidente del Orfeón Catalán entre 1951 y 1967; es por tanto sobrino-nieto de Luis Millet Pagés, fundador y primer director del mismo. A finales de los '90 fue vicepresidente del FC Barcelona. En 2007 fue nombrado vicepresidente tercero de la Fundación Fútbol Club Barcelona, cargo del que dimitió en septiembre de 2009 a raíz del escándalo del Orfeón Catalán. Incluso fue sondeado para encabezar una candidatura de consenso a presidir el FC Barcelona, tras la dimisión de Josep Lluis Nuñez en el año 2000. También es miembro de la Fundación Pablo Casals.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)