
diumenge, 22 d’abril del 2018
Cap. 4365: Una Copa (2018) de records [IV]

Cap. 4365: Una Copa (2018) de records [III]

El máximo goleador histórico de la Copa es el vizcaíno Telmo Zarra, quien anotó 81 goles con el Athletic. Zarra es seguido en el apartado goleador de este torneo por Samitier (69) y Gorostiza (62). Son los tres únicos futbolistas que han sobrepasado la barrera de los sesenta goles en la Copa de España. Enrique Castro "Quini", recientemente fallecido, anotó 55 o Mundo (Valencia) con 53. Sera los dos próximos hitos en los que luchara Leo Messi, para superarlos. Las otras marcas aún estan lejos.
Cap. 4365: Una Copa (2018) de records [II]
Cap. 4365: Una Copa (2018) de records [I]

divendres, 20 d’abril del 2018
Cap. 4364: Un error de la prensa?

pd: Una cosa es lo que considere yo, que no sería canterano. Pero para quienes consideran canteranos a jugadores que marcan en el primer equipo y son fichajes del filial de ese año, deben mantener las composturas
Cap. 4363: El atentado de "Les Rambles" [II]

Cap. 4363: El atentado de "Les Rambles" [I]

- "Estábamos muy cerca. Estaba con la familia en el centro de la ciudad y estábamos listos para ir al lugar donde el ataque ocurrió. Yo quería ir allí, pero mi esposa me dijo que hacía un buen día y que era mejor que las niñas jugaran en el parque fuera de nuestra casa. Gracias a Dios la escuché. Estábamos a tres o cuatro minutos del lugar donde ocurrió este horror. Nos sentamos en el coche y nos dirigimos a la casa, cuando mi móvil comenzó a sonar. La familia y muchos amigos comenzaron a llamarme para ver cómo estábamos… El ataque ocurrió justo en ese momento"
Posiblemente como confiesa el mismo:
- "A veces evitamos ir por la ciudad porque el FC Barcelona es todo para la gente de aquí, así que es imposible 'defenderse' de los aficionados. Los autógrafos y las fotos son 'el pan de cada día' para los jugadores del Barça"
Cap. 4362: Antonio García González ("Anty")
Nace en Barcelona, en 1968. Comenzo a jugar, en su barrio, Ciudad Badia.
Luego se convertío en el segundo niño del barrio que fichaba por el FC
Barcelona. Fue Carles Rexach quien se lo llevó desde Ciudad Badía a la
selección catalana infantil subcampeona de España y quien, con 14 años,
lo hizo blaugrana cuando asumió la dirección del Juvenil B del Barça.
Debutó frente al CE Sabadell en la Nova Creu Alta. Jugó seis años con el
fútbol base culé. Siempre con el ocho a la espalda. Compartio equipo
con los Guillermo Amor, Jordi Roura, Aureli Altamira, Sergi López,
"Tito" Vilanova, Sergi López… llegando a ganar a Copa de España en la
categoría juvenil. La final que se disputó en Las Gaunas (Logroño), el 1
de julio de 1988, venciendo por 6-3, al Real Madrid. Más tarde llegaría
a jugar en el equipo blaugrana. El 2 de agosto de 2014, en una visita
al Hospital Quiron de Barcelona, le diagnostican que tiene la ELA
(esclerosis lateral amiotrófica).
dijous, 19 d’abril del 2018
Cap. 4361: Que pedía Romario en la Capilla antes de un partido

- "Solía estar de muy buen humor. Nunca le vi preocupado antes de jugar", subraya Corbella. Además menciona, que cada vez que pasa por la capilla del Estadi, en el túnel de vestuarios, parece estar viendo a Romario, aquel futbolista que siempre le hablaba de coches y de chicas, arrodillado ante la "Moreneta". Luego, Romario se santiguaba tres veces, besaba el césped antes de pisarlo con el pie derecho y... a meter goles
También Corbella dice de él:
- "Yo creo que por eso me pedía pantalones tan grandes. Para esconder las piernas y no enseñar a los rivales cuándo se ponía en funcionamiento". Uno de los grandes jugadores brasileños que ha tenid el FC Barcelona
Cap. 4360: "¿Me va a enseñar usted a meter goles?"
El 5 de septiembre de 1993, en el primer partido de liga se enfrentaban
FC Barcelona y Real Sociedad. Mientras aguardaban en el viejo túnel de
vestuarios del Camp Nou su estreno oficial con el Barcelona.
Zubizarreta, como capitan quiso "ayudar" a "O Baixinho" para hablarle de
Alberto, el guardameta rival.
- "Va bien en el uno contra uno. Le gusta salir. Es así y asá", le explicó tratando de prevenirle por los puntos flacos del portero donostiarra.
Romario, gordito, menudo, levantó su cara morena, le miró con sus ojos inyectados en sangre y le preguntó desafiante:
- "¿Me va a enseñar usted a meter goles?".
Aquella tarde metió tres. En aquella Liga, 30, los que prometió al llegar.
- "Va bien en el uno contra uno. Le gusta salir. Es así y asá", le explicó tratando de prevenirle por los puntos flacos del portero donostiarra.
Romario, gordito, menudo, levantó su cara morena, le miró con sus ojos inyectados en sangre y le preguntó desafiante:
- "¿Me va a enseñar usted a meter goles?".
Aquella tarde metió tres. En aquella Liga, 30, los que prometió al llegar.
Cap. 4359: Y la Sampdoria, se quedo "muda"

El que s salio a la rueda de prensa post partido, fue el seleccionador nacional de Italia. Un Arrigo Sacchi que analizó así lo ocurrido en la final:
- "El triunfo del Barça ha sido justo. Creo que nadie puede discutirlo. Realizó el mejor fútbol y creó las mejores ocasiones. El gol de Koeman fue formidable".
dimecres, 18 d’abril del 2018
Cap. 4358: Un directiu del FC Barcelona con 15 años y 8 meses
El 17 de septiembre de 1903 los socios del FC Barcelona, reunidos en
junta general en el Gimnasio Solé, escogían por mayoría de votos una
nueva junta directiva encabezada por Arthur Witty como presidente. El
resto de la junta eran George Meyer (vicepresidente), Josep Llobet
(tesorero), José Quirante (secretario), Bartomeu Terrades (vocal) y
Eugeni Zama [¿?] (vicesecretario). La comisión deportiva la integraban
Hans Gamper, Udo Steinberg, George Meyer y Bernat Lassaleta como cabeza
de material. La sorpresa de esa junta es un nombre: Eugeni Zama. Este
personaje no figura en ningún partido de los disputados por el primer
equipo del FCB aquellos años. Una de las primeras referencias como
jugador fue en algún partido de los cuartos equipos en el Torneo que
organizo la Asociació de Clubs, y en la que aparece como jugador del
cuarto equipo blaugrana, ante el Salut y el FC Barcelona. Luego llegaría
a ser periodista y colaborador de las revistas de la época
Cap: 4357: Eugeni Xammar Puigventó (1973)

Como periodista, empezó a colaborar desde 1904 en varias revistas, como por ejemplo La Tralla, El Poble Català e Iberia, de la que fue redactor jefe. Vivió también en Argentina en 1920, trabajando en un pequeño diario local. Colaboró con La Veu de Catalunya, Mirador, La Publicitat y El Sol. Fue corresponsal en París, Ginebra y Berlín, donde vivió y narró para el diario madrileño Ahora, el desarrollo del nazismo a comienzos de los años treinta, recogidos después en una publicación en 2005.
Durante la Guerra Civil, fue agregado de prensa en la embajada de la República Española en París. Participó como funcionario, primero en la Sociedad de Naciones y después en las Naciones Unidas, tras la Segunda Guerra Mundial.
Después de una larga y provechosa trayectoria desarrollada en las principales capitales de Europa y América, en 1974 se editó un libro póstumo de memorias resultado de sus conversaciones con el maestro y cronista local de La Ametlla Josep Badia i Moret, titulado Sesenta años de ir por el mundo, con ediciones repetidamente agotadas. Fue socio y vicepresidente del FC Barcelona, en1903
Cap. 4356: La primera Copa de España, "desaparecida" durante años
La primera final de la Copa de España se disputó en Madrid entre el Club
Bizcaya y el FC Barcelona. Se proclamaron campeones los vascos por 2-1.
Alejandro Acha, fue un portero vasco de leyenda. Debutó en su primer
equipo en el Vizcaya, en el año 1902, equipo con el cual ganó la primera
Copa del Rey como portero profesional.
Conforme pasó el tiempo, y gracias a sus buenas actuaciones como portero, fue uno de los fundadores del Athletic Club de Bilbao. En el club vasco, como toda directiva de un equipo de fútbol, las deudas crearon serios problemas y en 1920, se produjo un embargo en el club, lo que hizo que tuviera que abandonar la entidad bilbaina, la directiva formada por los jugadores, entre ellos Alejandro Acha.
Pero gracias a su viveza, que hizo que se percatara de unos nuevos acreedores en el club, rescató de la entidad la tan ansiada Copa de España y se la llevó a su casa, corriendo por las calles de Bilbao. La copa estuvo desaparecida hasta la muerte de Acha, cuando el Athletic pidió a la familia de éste que registraran todos los rincones de su casa en busca del trofeo. Y hubo suerte, ya que, dentro de un viejo baúl, esperaba el trofeo. Desde entonces esta en la sala de trofeos hasta el día de hoy.
Conforme pasó el tiempo, y gracias a sus buenas actuaciones como portero, fue uno de los fundadores del Athletic Club de Bilbao. En el club vasco, como toda directiva de un equipo de fútbol, las deudas crearon serios problemas y en 1920, se produjo un embargo en el club, lo que hizo que tuviera que abandonar la entidad bilbaina, la directiva formada por los jugadores, entre ellos Alejandro Acha.
Pero gracias a su viveza, que hizo que se percatara de unos nuevos acreedores en el club, rescató de la entidad la tan ansiada Copa de España y se la llevó a su casa, corriendo por las calles de Bilbao. La copa estuvo desaparecida hasta la muerte de Acha, cuando el Athletic pidió a la familia de éste que registraran todos los rincones de su casa en busca del trofeo. Y hubo suerte, ya que, dentro de un viejo baúl, esperaba el trofeo. Desde entonces esta en la sala de trofeos hasta el día de hoy.
Cap. 4355: Carles Busquets, llega al primer equipo [II]

- "Si yo mismo pude jugar de portero en el gran Ajax (lo hizo por expulsión del guardameta "ajacied") lo puede hacer cualquiera en cualquier equipo".
Y así empezó la larga historia de Carlos Busquets en el primer equipo del FC Barcelona, donde jugó desde 1990 a 1998 en que fichó por UE el Lleida donde militó hasta la temporada 2001/02. Lo que no constará es que al "Busquets" al que se referían Johan Cruyff y "Charly" Rexach no era él, sino otro. Dicen que era Jordi Busquets Sureda, padre del jugador Oriol Busques (esta llamado a ser el recambio de Sergio, proximamente). Que, según me cuentan, para mala fortuna suya, había sido cedido al CF Girona. De ahí que cuando la orden de Johan llegó al Barça B, como había un Busquets, no se fijaran demasiado a quien se refería el técnico holandés y fuera Carlos el escogido.
Cap. 4355: Carles Busquets, llega al primer equipo
El caso es que en un partido determinado, un joven portero lo paró todo. Absolutamente todo. Sobre todo hizo unas sensacionales intervenciones ante "El flaco" holandés, mostrando gran agilidad, reflejos y valentía. Todos le felicitaron. Aquellas imágenes quedaron registradas en la memoria de Johan Cruyff.
Cuando el holandés se hizo cargo del primer equipo blaugrana, el portero titular era Andoni Zubizarreta. Faltaba un segundo guardameta y Johan le dijo a Rexach:
- "¿Charly, cómo se llamaba el chaval que jugó de portero contra nosotros en 'El Montanyà'?"
- "Johan, creo que Busquets o algo así, no sé, ya me enteraré…"
El técnico holandés es hombre inquieto y no esperó mucho. Dio órdenes para que el tal Busquets entrenara al día siguiente con el primer equipo. Así que Carlos Busquets fue convocado para que se incorporara al grupo de los cracks porque él era el Busquets que estaba en el FC Barcelona B en ese momento.
Cap. 4354: Cae el "record" de la Real Sociedad

En total, el equipo blaugrana llevan 39 partidos sin perder y para ello han cosechado 32 triunfos y 7 empates, con 109 goles a favor y tan sólo 26 en contra. De todos ellos, siete pertenecen a la campaña anterior con Luis Enrique en el banquillo y 31 al curso actual. Por su parte, los vascos, entrenados entonces por Alberto Ormaetxea y que jugaban por aquellos días en la vetusta Atotxa, lograron 22 victorias y en 16 firmaron tablas, con 61 tantos a favor y 21 en contra.
FC Barcelona - CF Valencia 2-1
Barcelona: Ter Stegen, Sergi Roberto (Semedo), Piqué, Umtiti, Jordi Alba, Coutinho (Dembélé), Paulinho, Sergio Busquets, Iniesta (Denis Suárez), Messi, Luis Suárez
Valencia: Neto, Vezo, Gabriel, Garay, Gayá, Carlos Soler, Parejo, Kondogbia, Guedes (Andreas), Rodrigo (Zaza), Santi Mina (Vietto)
Goles: 1-0 Luis Suarez, 2-0 Umtiti, 2-1 Parejo (p)
Cap. 4353: Messi, un "crack" de la play
Según el jugador argentino de basket, Andrés Nocioni que se atrevió a
jugar Playstation con Messi en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
- "Jugaba mejor que en la vida real. Tiene un talento natural para la Playstation increíble. Messi era tan bueno que se permitía cargar a los rivales y en una oportunidad uno de los Gutiérrez (ustedes imaginarán cuál) se enojó y por lo bajo lo insultaba. Creo que Messi también merece el Balón de Oro en Playstation".
El mismo Messi reconoce esta pasión.
- "Juego online contra chicos de todas partes del mundo que no saben que soy yo. Llegan mensajes en inglés, en japonés... A veces se enfadan conmigo porque si el partido está complicado empiezo a tocar la pelota atrás para que pase el tiempo", comentó.
- "Jugaba mejor que en la vida real. Tiene un talento natural para la Playstation increíble. Messi era tan bueno que se permitía cargar a los rivales y en una oportunidad uno de los Gutiérrez (ustedes imaginarán cuál) se enojó y por lo bajo lo insultaba. Creo que Messi también merece el Balón de Oro en Playstation".
El mismo Messi reconoce esta pasión.
- "Juego online contra chicos de todas partes del mundo que no saben que soy yo. Llegan mensajes en inglés, en japonés... A veces se enfadan conmigo porque si el partido está complicado empiezo a tocar la pelota atrás para que pase el tiempo", comentó.
dimarts, 17 d’abril del 2018
Cap. 4352: Kai Rooney, un cule más

Cap. 4351: Los nombres de los hijos de nuestros jugadores.
Los componentes de la plantilla del FC Barcelona tienen en total 24
hijos. Paulinho es quien tiene la familia más numerosa: cuatro hijos. Y
diez jugadores no han estrenado todavía paternidad.
Esta es la lista:
Paulinho: Ana Beatriz y Benjamín; José Pedro y Sofía
Andrés Iniesta: Valeria, Paolo Andrea y Siena
Leo Messi: Thiago, Mateo y Ciro
Luis Suárez: Delfina y Benjamín
Gerard Piqué: Milan y Sasha
Ivan Rakitic: Althea y Adara
Vermaelen: Ace y Raff
Sergio Busquets: Enzo
Aleix Vidal: Chloé
Semedo: Luana
Paco Alcácer: Martina
Coutinho: María
Jordi Alba: Piero
Cabe destacar por otra parte que Cillessen, André Gomes, Denis Suárez, Samuel Umtiti, Marc-André ter Stegen, Sergi Roberto, Lucas Digne, Dembélé y Yerry Mina aún no se han estrenado como padres.
Los hijos de los jugadores del Barça tienen un gran protagonismo cuando acuden al campo a animar a sus padres vistiendo la camiseta azulgrana y en las celebraciones de títulos de los últimos años, cuando acompañan a los cracks en el terreno de juego para disfrutar del logro y reciben así la atención de todas las cámaras y los medios de comunicación.
http://www.mundodeportivo.com/futbol...iro-messi.html
Esta es la lista:
Paulinho: Ana Beatriz y Benjamín; José Pedro y Sofía
Andrés Iniesta: Valeria, Paolo Andrea y Siena
Leo Messi: Thiago, Mateo y Ciro
Luis Suárez: Delfina y Benjamín
Gerard Piqué: Milan y Sasha
Ivan Rakitic: Althea y Adara
Vermaelen: Ace y Raff
Sergio Busquets: Enzo
Aleix Vidal: Chloé
Semedo: Luana
Paco Alcácer: Martina
Coutinho: María
Jordi Alba: Piero
Cabe destacar por otra parte que Cillessen, André Gomes, Denis Suárez, Samuel Umtiti, Marc-André ter Stegen, Sergi Roberto, Lucas Digne, Dembélé y Yerry Mina aún no se han estrenado como padres.
Los hijos de los jugadores del Barça tienen un gran protagonismo cuando acuden al campo a animar a sus padres vistiendo la camiseta azulgrana y en las celebraciones de títulos de los últimos años, cuando acompañan a los cracks en el terreno de juego para disfrutar del logro y reciben así la atención de todas las cámaras y los medios de comunicación.
http://www.mundodeportivo.com/futbol...iro-messi.html
dilluns, 16 d’abril del 2018
Cap. 4350: Jose Mario Mourinho jr

Cap. 4349: Moritz, la "cerveza" del 5-0

La edición especial estaba disponible sólo a través de la página de Facebook. Para conseguir una de las botellas, los usuarios debían publicar un comentario en la fanpage de Moritz con su opinión sobre el partido e ir a recoger la botella a las oficinas de Moritz en la capital catalana. La campaña tuvo una gran acogida entre el público culé.
La marca trató así de crear un lazo afectivo con el público barcelonista, y diferenciarse de otras cervezas mediante la segmentación, aunque para ello tenga que renunciar al público madridista. Moritz ya había protagonizado con anterioridad acciones similares, como cuando regaló la bufanda del Alcorcón, un club de 2ªB que eliminó al Real Madrid en la Copa del Rey
Cap. 4348: Rafa Márquez un enamorado de l'Empordà
Rafa Márquez era un enamorado de cocina catalana, y de los paseos por
l'Empordà que Alejandro Echevarría (cuñado de Joan Laporta), por
entonces directivo del FC Barcelona, le enseñó a disfrutar. Rafa
entendió cuando dejó el Barça que nunca más jugaría en un club de la
dimensión Blaugrana. Él fue de los primeros que llamó a "Tito" Vilanova
ofreciéndole su casa en Nueva York durante su tratamiento de lucha
contra el cáncer, en el Memorial Solan-Ketterin Cancer Center (a causa
de un cáncer de la glándula parótida). A día de hoy, aún parece que
tiene su casa abierta para los amigos, compañeros y técnicos que le
acompañaron durante su estancia en el equipo blaugrana.
Cap. 4347: La "decadencia" de Rafa Márquez

Cap. 4346: El "Káiser" de Michoacán, el "primer" mexicano de la plantilla

Subscriure's a:
Missatges (Atom)